Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía evidente el fervor por un espectáculo con entradas agotadas. Este concierto marcaba el inicio de la gira española de Judas Priest, que continuaría en Pamplona, Madrid y en el Festival Rock Imperium de Cartagena.

Los veteranos de Uriah Heep abrieron la velada, demostrando por qué llevan 54 años en escena con 25 discos editados. A pesar de un retraso imprevisto, su sonido fue una grata sorpresa. Empezaron con “Save Me Tonight”, desplegando una energía renovada que resonó en “Grazed by Heaven” y “Rainbow Demon”. Temas como “Stealin’” y “July Morning” evocaron la nostalgia de los asistentes, culminando en una vibrante interpretación de “Easy Livin’”, que desató aplausos fervorosos.

Saxon, siempre imponente, continuó con una actuación intensa. Biff Byford mantuvo su voz impecable, mientras Nibbs Carter infundía vida con su bajo y movimientos que encendieron al público. Desde el arrollador comienzo con “Hell, Fire and Damnation”, hasta el poderoso cierre con “Princess of the Night”, el dúo de guitarras desató una tormenta de riffs que sacudieron el escenario. Piezas como “Motorcycle Man” y “Heavy Metal Thunder” dejaron una marca indeleble, reafirmando su estatus como titanes del heavy metal.

El clímax de la noche llegó con Judas Priest. Con un sonido impecable, la banda se lanzó a su set con “Panic Attack”, deleitando con un vigor sorprendente. Rob Halford, a sus 72 años, demostró una potencia vocal que desafía el paso del tiempo. El escenario vibró con la presentación de su nuevo álbum, Invincible Shield, donde “You’ve Got Another Thing Comin’” y “Rapid Fire” destacaron por su fuerza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest – Invincible Shield (2024)

Halford, encarnando la esencia del metal, condujo una Harley-Davidson al escenario para entonar “Hell Bent for Leather”, desatando la euforia del público. Andy Sneap y Richie Faulkner brindaron interpretaciones impecables, mientras Ian Hill, en su estilo reservado, anclaba el ritmo con precisión. Scott Travis, tomando el micrófono antes de “Painkiller”, elevó la anticipación a niveles máximos.

La noche alcanzó su cúspide cuando Halford habló sobre los 50 años de carrera de Judas Priest. Reflexionó sobre los altibajos, el compañerismo con bandas como Black Sabbath, y el inquebrantable apoyo de sus fans, lo cual ha sido crucial para su longevidad. Con “Breaking the Law” y “Living After Midnight”, la banda celebró su legado, reafirmando su lugar en la historia del metal.

La velada en el Sant Jordi Club no fue solo un concierto; fue un viaje a través de la historia del metal, donde cada nota tocada por Judas Priest resonó con una pasión que solo medio siglo de música puede capturar.

Etiquetas: , , , , ,

Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía evidente el fervor por un espectáculo con entradas agotadas. Este concierto marcaba el inicio de la gira española de Judas Priest, que continuaría en Pamplona, Madrid y en el Festival Rock Imperium de Cartagena.

Los veteranos de Uriah Heep abrieron la velada, demostrando por qué llevan 54 años en escena con 25 discos editados. A pesar de un retraso imprevisto, su sonido fue una grata sorpresa. Empezaron con “Save Me Tonight”, desplegando una energía renovada que resonó en “Grazed by Heaven” y “Rainbow Demon”. Temas como “Stealin’” y “July Morning” evocaron la nostalgia de los asistentes, culminando en una vibrante interpretación de “Easy Livin’”, que desató aplausos fervorosos.

Saxon, siempre imponente, continuó con una actuación intensa. Biff Byford mantuvo su voz impecable, mientras Nibbs Carter infundía vida con su bajo y movimientos que encendieron al público. Desde el arrollador comienzo con “Hell, Fire and Damnation”, hasta el poderoso cierre con “Princess of the Night”, el dúo de guitarras desató una tormenta de riffs que sacudieron el escenario. Piezas como “Motorcycle Man” y “Heavy Metal Thunder” dejaron una marca indeleble, reafirmando su estatus como titanes del heavy metal.

El clímax de la noche llegó con Judas Priest. Con un sonido impecable, la banda se lanzó a su set con “Panic Attack”, deleitando con un vigor sorprendente. Rob Halford, a sus 72 años, demostró una potencia vocal que desafía el paso del tiempo. El escenario vibró con la presentación de su nuevo álbum, Invincible Shield, donde “You’ve Got Another Thing Comin’” y “Rapid Fire” destacaron por su fuerza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest – Invincible Shield (2024)

Halford, encarnando la esencia del metal, condujo una Harley-Davidson al escenario para entonar “Hell Bent for Leather”, desatando la euforia del público. Andy Sneap y Richie Faulkner brindaron interpretaciones impecables, mientras Ian Hill, en su estilo reservado, anclaba el ritmo con precisión. Scott Travis, tomando el micrófono antes de “Painkiller”, elevó la anticipación a niveles máximos.

La noche alcanzó su cúspide cuando Halford habló sobre los 50 años de carrera de Judas Priest. Reflexionó sobre los altibajos, el compañerismo con bandas como Black Sabbath, y el inquebrantable apoyo de sus fans, lo cual ha sido crucial para su longevidad. Con “Breaking the Law” y “Living After Midnight”, la banda celebró su legado, reafirmando su lugar en la historia del metal.

La velada en el Sant Jordi Club no fue solo un concierto; fue un viaje a través de la historia del metal, donde cada nota tocada por Judas Priest resonó con una pasión que solo medio siglo de música puede capturar.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)