Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]


Judas Priest en Madrid: “No digas metal, di Judas”
thumb image

El pasado 17 de junio, el Palacio Vistalegre de Madrid se convirtió en una catedral del heavy metal clásico con la presencia de tres de sus bandas más legendarias: Uriah Heep, Saxon y Judas Priest. Un cartel de lujo que reunió a varias generaciones de fans ansiosos por revivir los himnos que han marcado la historia del género.

Uriah Heep, pioneros del hard rock y el heavy metal, abrieron la noche con un repertorio que repasó algunos de sus clásicos más atemporales como “Easy Livin'”, “Gypsy Queen” o “July Morning”. La banda, liderada por el incombustible Mick Box a la guitarra y la poderosa voz de Bernie Shaw, demostró que sigue en plena forma y que su música no ha perdido ni un ápice de frescura.

Saxon, adalides de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), tomaron el relevo con una dosis de energía arrolladora. Biff Byford, con su voz inconfundible, comandó a sus tropas a través de himnos como “Crusader”, “Wheels of Steel” o “Ride Like the Wind”, contagiando al público de su pasión por el heavy metal. Biff aprovecha para dar la bienvenida a todas las generaciones, porque como deja claro en su discurso lo importante no es la edad sino la música. Al poco de empezar desde el público lanzaron un chaleco vaquero cubierto de parques que Biff no tardó en colocar sobre trípode del micro y luego vestirlo durante un par de temas. También llegó a las tablas una bandera de Saxon que colocaron frente a la batería donde pasaría casi el concierto completo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

La banda al completo demuestra una gran energía en el escenario que se contagia en la pista que está completamente entregada con la propuesta, cantando, saltando y agitando las melenas. Cuando comienza “Crusader” la ovación es brutal y se celebra el tema cantado a pulmón por todo el Vistalegre, espectacular. El calor también se notaba a pesar de la buena climatización del recinto y Biff lanza un par de botellas al publico para refrescarles. Con “Wheels of stell” Biff aprovecha para pedir las luces del recinto y grabar un video para redes sociales, todos damos el máximo para devolver el gesto a la banda dejando una imágen inolvidable con todos con los brazos en alto y cantando el estribillo a pulmón para cerrar el tema. Con un sonido decente, unas luces muy profesionales y una gran actuación, Saxon conquista al público con un show lleno de energía y clásicos, un recital perfecto.

Finalmente, Judas Priest, los “Dioses del Metal”, cerraron la noche por todo lo alto con un show espectacular lleno de temazos y efectos de luces. Rob Halford, con su voz operística y su imponente presencia escénica, lideró a la banda a través de un repertorio plagado de clásicos como “Breaking the Law”, “Living After Midnight”, “You’ve Got Another Thing Coming” o “Painkiller”. La banda demostró una vez más por qué es una de las más influyentes de la historia del heavy metal y por qué sigue cosechando éxitos después de más de cinco décadas sobre los escenarios.

“War Pigs” de Black Sabbath sonaba por los altavoces y las luces se apagaban dejando en penumbra el telón de la gira. Cantando las letras del clásico calentábamos para lo que se nos venía encima, casi dos horas de metal en estado puro repasando grandes clásicos y festejando los nuevos temas de la banda.

Los cinco músicos dieron un espectáculo al nivel de la fama de la banda demostrando que 50 años no son nada. Rob en particular estubo soberbio, casi sin pausas y con un nivel bocal sobresaliente. Se cambión varias veces de ropa y no dejó ni una linea sin entonar. A sus pies por siempre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Domination en Berlín: “Conquistando Europa”

A nivel de luces estuvo brutal todo el concierto, algunas programadas, pero muchas alternadas a mano acompañando el ritmo de los temas y dando mucha profundidad al escenario. Espectacular el simbolo que coronaba el escenario con luces de neon y luces de fuertes haces. Tres pantallas verticales proyectaban videos creados para el tema o mostraba la realización del evento que ayudaba a ver de cerca a los artistas. Destacable la cámara pan&till sobre el escenario que daba planos espectaculares y te metía de lleno sobre la banda.

El sonido fue con diferencia el mejor de la noche y mi opinión es que se comió el eco habitual del recinto. La batería sonaba como estuviera a mi lado y se podía disfrutar de las guitarras y bajo sin tráfico y con claridad.

Está claro que todos saben el grupo que son, son metal puro, lo gozan sobre el escenario, con su actitud, su carisma y entrega. El publico les compra cada propuestas y es constante la fiesta canción tras canción. Se ve gente sonriente por todas partes, grupos cantando abrazados, cuernos al aire y puños golpeando el cielo al ritmo. Un concierto de metal en estado puro.

Rob se sienta en un lateral del escenario en el que se ha quedado solo, comienza a agradecer la presencia de tanto “metal maniac” destaca los 50 años de la creación de la banda junto a sus amigos de Black Sabbath. Hace un repaso por los discos publicados, con cada nombre el público estalla en una ovación. Bonito momento de unión con la comunidad y pequeña pausa para seguir con el recital.

También fue un momentazo cuando el señor Halford se puso en modo Freddy Mercuri cantando acapella para que el público repitiera, estuvo muy guay y la verdad que se sintió como un momento de agradecimiento. Lo alargó al máximo y más de uno estuvo todo el tiempo con los pelos de punta.

Para cerrar 4 temazos casi encadenados subiendo al máximo la energia y dejando bien alto el nivel de interpretación con “Painkiller”, soberbio Rob en las notas agudas casi en falsete, “Electric Eye”, “Hell Bent for Leather” y “Living After Midnight” como un colofón de la fiesta cantado a todo pulmón.

Me llevo, el impecable estado de forma de Rob Halford, que demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores vocalistas del heavy metal, el setlist plagado de himnos, que hizo vibrar al público de principio a fin con una entrega a la altura de la banda, la conexión especial entre la banda y el público, que se vio reflejada en muchos momentos y se sintió sincera. 

En definitiva, un evento que demuestra que este género sigue más vivo que nunca, que tiene mucho que ofrecer a las nuevas generaciones y un concierto épico que lo demuestra y reafirma a Judas Priest como una de las bandas más importantes del heavy metal.

Etiquetas: , , , , , ,

Judas Priest en Madrid: “No digas metal, di Judas”
thumb image

El pasado 17 de junio, el Palacio Vistalegre de Madrid se convirtió en una catedral del heavy metal clásico con la presencia de tres de sus bandas más legendarias: Uriah Heep, Saxon y Judas Priest. Un cartel de lujo que reunió a varias generaciones de fans ansiosos por revivir los himnos que han marcado la historia del género.

Uriah Heep, pioneros del hard rock y el heavy metal, abrieron la noche con un repertorio que repasó algunos de sus clásicos más atemporales como “Easy Livin'”, “Gypsy Queen” o “July Morning”. La banda, liderada por el incombustible Mick Box a la guitarra y la poderosa voz de Bernie Shaw, demostró que sigue en plena forma y que su música no ha perdido ni un ápice de frescura.

Saxon, adalides de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), tomaron el relevo con una dosis de energía arrolladora. Biff Byford, con su voz inconfundible, comandó a sus tropas a través de himnos como “Crusader”, “Wheels of Steel” o “Ride Like the Wind”, contagiando al público de su pasión por el heavy metal. Biff aprovecha para dar la bienvenida a todas las generaciones, porque como deja claro en su discurso lo importante no es la edad sino la música. Al poco de empezar desde el público lanzaron un chaleco vaquero cubierto de parques que Biff no tardó en colocar sobre trípode del micro y luego vestirlo durante un par de temas. También llegó a las tablas una bandera de Saxon que colocaron frente a la batería donde pasaría casi el concierto completo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

La banda al completo demuestra una gran energía en el escenario que se contagia en la pista que está completamente entregada con la propuesta, cantando, saltando y agitando las melenas. Cuando comienza “Crusader” la ovación es brutal y se celebra el tema cantado a pulmón por todo el Vistalegre, espectacular. El calor también se notaba a pesar de la buena climatización del recinto y Biff lanza un par de botellas al publico para refrescarles. Con “Wheels of stell” Biff aprovecha para pedir las luces del recinto y grabar un video para redes sociales, todos damos el máximo para devolver el gesto a la banda dejando una imágen inolvidable con todos con los brazos en alto y cantando el estribillo a pulmón para cerrar el tema. Con un sonido decente, unas luces muy profesionales y una gran actuación, Saxon conquista al público con un show lleno de energía y clásicos, un recital perfecto.

Finalmente, Judas Priest, los “Dioses del Metal”, cerraron la noche por todo lo alto con un show espectacular lleno de temazos y efectos de luces. Rob Halford, con su voz operística y su imponente presencia escénica, lideró a la banda a través de un repertorio plagado de clásicos como “Breaking the Law”, “Living After Midnight”, “You’ve Got Another Thing Coming” o “Painkiller”. La banda demostró una vez más por qué es una de las más influyentes de la historia del heavy metal y por qué sigue cosechando éxitos después de más de cinco décadas sobre los escenarios.

“War Pigs” de Black Sabbath sonaba por los altavoces y las luces se apagaban dejando en penumbra el telón de la gira. Cantando las letras del clásico calentábamos para lo que se nos venía encima, casi dos horas de metal en estado puro repasando grandes clásicos y festejando los nuevos temas de la banda.

Los cinco músicos dieron un espectáculo al nivel de la fama de la banda demostrando que 50 años no son nada. Rob en particular estubo soberbio, casi sin pausas y con un nivel bocal sobresaliente. Se cambión varias veces de ropa y no dejó ni una linea sin entonar. A sus pies por siempre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Domination en Berlín: “Conquistando Europa”

A nivel de luces estuvo brutal todo el concierto, algunas programadas, pero muchas alternadas a mano acompañando el ritmo de los temas y dando mucha profundidad al escenario. Espectacular el simbolo que coronaba el escenario con luces de neon y luces de fuertes haces. Tres pantallas verticales proyectaban videos creados para el tema o mostraba la realización del evento que ayudaba a ver de cerca a los artistas. Destacable la cámara pan&till sobre el escenario que daba planos espectaculares y te metía de lleno sobre la banda.

El sonido fue con diferencia el mejor de la noche y mi opinión es que se comió el eco habitual del recinto. La batería sonaba como estuviera a mi lado y se podía disfrutar de las guitarras y bajo sin tráfico y con claridad.

Está claro que todos saben el grupo que son, son metal puro, lo gozan sobre el escenario, con su actitud, su carisma y entrega. El publico les compra cada propuestas y es constante la fiesta canción tras canción. Se ve gente sonriente por todas partes, grupos cantando abrazados, cuernos al aire y puños golpeando el cielo al ritmo. Un concierto de metal en estado puro.

Rob se sienta en un lateral del escenario en el que se ha quedado solo, comienza a agradecer la presencia de tanto “metal maniac” destaca los 50 años de la creación de la banda junto a sus amigos de Black Sabbath. Hace un repaso por los discos publicados, con cada nombre el público estalla en una ovación. Bonito momento de unión con la comunidad y pequeña pausa para seguir con el recital.

También fue un momentazo cuando el señor Halford se puso en modo Freddy Mercuri cantando acapella para que el público repitiera, estuvo muy guay y la verdad que se sintió como un momento de agradecimiento. Lo alargó al máximo y más de uno estuvo todo el tiempo con los pelos de punta.

Para cerrar 4 temazos casi encadenados subiendo al máximo la energia y dejando bien alto el nivel de interpretación con “Painkiller”, soberbio Rob en las notas agudas casi en falsete, “Electric Eye”, “Hell Bent for Leather” y “Living After Midnight” como un colofón de la fiesta cantado a todo pulmón.

Me llevo, el impecable estado de forma de Rob Halford, que demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores vocalistas del heavy metal, el setlist plagado de himnos, que hizo vibrar al público de principio a fin con una entrega a la altura de la banda, la conexión especial entre la banda y el público, que se vio reflejada en muchos momentos y se sintió sincera. 

En definitiva, un evento que demuestra que este género sigue más vivo que nunca, que tiene mucho que ofrecer a las nuevas generaciones y un concierto épico que lo demuestra y reafirma a Judas Priest como una de las bandas más importantes del heavy metal.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)