Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Kanaan en Madrid: “Estos días que no…”
thumb image


Hay días que no parecen para uno… nada sale, todo parece en tu contra… pero piensas, “bueno, luego tengo concierto…” Llegas pronto y esperas en la calle, va llegando la gente y notas que hay expectación, alguno no tienen entrada, “pues han anunciado sold out” le comenta otro… Entramos y no parece que seamos muchos, Land of the sun empieza a prepararse, la sala comienza a llenarse poco a poco, unos con birras otros ya bebidos, varios se saludan con efusividad, otros solos en las sombras pensativos, se comentan los pedazo de amplis montados en el escenario, se leen con gracia la casa de alquiler de equipos “captured live, from Germany, jejeje” hay movimiento por aquí y por allá, suenan las primeras notas… ya no te acuerdas de que el día empezó torcido, la música y el El Perro te van atrapando, vente.

Nos agolpamos contra la barra que hace de barrera con el escenario y el trío de Alicante (“… tierra de desiertos…” dijo Alex MacClure, voy y bajo, al presentar la banda) ya está clavando las primeras notas, son un grupo Stoner Desert Rock con algo peculiar para el que escribe, me parece que se separan un poco del clásico Stoner y aportan algo más de personalidad, bueno, al fin y al cabo son etiquetas, al darles una escuchada algo más analítica me parece que tienen un tono acentuado por la guitarra de Omar Laqdiem que les da un toque distinto, mucho más patente en directo; la precisión de la batería con Juanpa Nosiglia también destaca en un club como El Perro, hoy colocado en un lateral y no al fondo como en otros bolos. La sala comienza a vibrar y la temperatura sube con cada tema, arrancan con “Monkey Robot” casi sin pausa “Beyond” de su segundo disco “II” y “Dune” del primero, los móviles se acercan al escenario para grabar “Poison”, por el ambientazo y el volumen del público se nota que es un grupo que también ha traído su publico, reconozco miembros de “Electric Valley” que sonríen orgullos al reconocer cada tema y fotografían o graban canciones enteras. Gozamos en comunión Stoner los 9 temas, se nota que la banda disfruta tocando y que su “descontaminación personal a través de ensayar y tocar” es contagiosa, cerraron con “Turbo NASCAR” dejando bien alto el nivel para KANAAN que estaban por arrancar, del desierto a la tormenta eléctrica…

Y es que mientras terminaba los alicantinos, en Madrid caía con fuerza un tormentazo eléctrico de proporciones parecidas al espectáculo que estábamos a punto de presenciar, ahora sí, con la sala a rebosar, no cabía nadie más. Subía la temperatura y empezábamos a sudar, las visitas del camarero para recargar cervezas de las dos neveras frente al escenario eran cada vez menos espaciadas. Con algo de retraso los noruegos Kanaan se unían a la tormenta eléctrica y nos ponían los pelos de punta a todos, no solo son muy buenos y sus temas tienen mucha calidad es que además son contundes y tienen desarrollos de 10 minutos, construcciones lentas, valles que remontamos hasta la cima en un paseo que es una gozada, algunos más lentos que otros, unos incluyendo el órgano, otros melancólicos, con tonos psicodélicos, distintas densidades… siempre con gusto y llevados con una técnica de mucha calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Red Fang en Buenos Aires: “Hombres Suburbanos”

Desde la masa que formábamos, acalorados, intentamos dejar claro a la banda que nos encantaba, gritos con cada pausa (“Masters!”, “Faster!” “divina juventud!” entre otros más guturales e inteligibles), saltos, varios pogos y alguna que otra lágrima… Se pidieron baquetas, se rogaron setlists y se levantaron los cuernos al aire… Eso sí, surgieron algunos problemas, todos al rededor de la batería, se saltaban los platos y el charles era reajustado por Ingvald André Vassbø en cada pausa, este batería es de los que tienen una resistencia que llama la atención así como lo fuerte que le da… aunque la realidad es que no se notó negativamente en la interpretación de los 6 temas.

Abrieron con “Amazon”, quedó claro que Ask Vatn Strøm venía con las manos calientes para los rifts de guitarra y que Eskild Myrvoll es un virtuoso del bajo con alma de lider. Eskild también tuvo tiempo de vacilarnos un poco después de presentar la banda: “song requests are allowed (la petición de canciones está permitida)” dijo, “Metallica!” alguno pidió; “no Metallica is going to be played tonight…(Metallica no va a sonar esta noche)” dijo el bueno de Eskild con la carcajada generalizada… Siguieron con “Downpour” tema que da nombre a su último disco, pasaron por “Orbit y “Voyaging” de mis favoritas del disco “Diversions Vol1: Softly through Sunshine” por psicodélica y setentera, de construcción lenta y evolución sonora muy original que recorre unos riffs brutales… ¡escucharla! Para cerrar optaron por “Return to the Tundrasphere” muy aplaudido por la sala. Con la energía de todos a tope… había conexión con el trío, disfrutamos de su tema final repleto de riffs y tonos bucólicos, quizás su canción más pesada y algo Stoner, temazo también. Se repartieron setlists y se lanzaron baquetas, aplauso sostenido y fin.

Noches así son las que llevan a amar la música y la escena underground, no sé que sería de mi sin ellas… sobre todo estos días que no…

Etiquetas: , , ,

Kanaan en Madrid: “Estos días que no…”
thumb image


Hay días que no parecen para uno… nada sale, todo parece en tu contra… pero piensas, “bueno, luego tengo concierto…” Llegas pronto y esperas en la calle, va llegando la gente y notas que hay expectación, alguno no tienen entrada, “pues han anunciado sold out” le comenta otro… Entramos y no parece que seamos muchos, Land of the sun empieza a prepararse, la sala comienza a llenarse poco a poco, unos con birras otros ya bebidos, varios se saludan con efusividad, otros solos en las sombras pensativos, se comentan los pedazo de amplis montados en el escenario, se leen con gracia la casa de alquiler de equipos “captured live, from Germany, jejeje” hay movimiento por aquí y por allá, suenan las primeras notas… ya no te acuerdas de que el día empezó torcido, la música y el El Perro te van atrapando, vente.

Nos agolpamos contra la barra que hace de barrera con el escenario y el trío de Alicante (“… tierra de desiertos…” dijo Alex MacClure, voy y bajo, al presentar la banda) ya está clavando las primeras notas, son un grupo Stoner Desert Rock con algo peculiar para el que escribe, me parece que se separan un poco del clásico Stoner y aportan algo más de personalidad, bueno, al fin y al cabo son etiquetas, al darles una escuchada algo más analítica me parece que tienen un tono acentuado por la guitarra de Omar Laqdiem que les da un toque distinto, mucho más patente en directo; la precisión de la batería con Juanpa Nosiglia también destaca en un club como El Perro, hoy colocado en un lateral y no al fondo como en otros bolos. La sala comienza a vibrar y la temperatura sube con cada tema, arrancan con “Monkey Robot” casi sin pausa “Beyond” de su segundo disco “II” y “Dune” del primero, los móviles se acercan al escenario para grabar “Poison”, por el ambientazo y el volumen del público se nota que es un grupo que también ha traído su publico, reconozco miembros de “Electric Valley” que sonríen orgullos al reconocer cada tema y fotografían o graban canciones enteras. Gozamos en comunión Stoner los 9 temas, se nota que la banda disfruta tocando y que su “descontaminación personal a través de ensayar y tocar” es contagiosa, cerraron con “Turbo NASCAR” dejando bien alto el nivel para KANAAN que estaban por arrancar, del desierto a la tormenta eléctrica…

Y es que mientras terminaba los alicantinos, en Madrid caía con fuerza un tormentazo eléctrico de proporciones parecidas al espectáculo que estábamos a punto de presenciar, ahora sí, con la sala a rebosar, no cabía nadie más. Subía la temperatura y empezábamos a sudar, las visitas del camarero para recargar cervezas de las dos neveras frente al escenario eran cada vez menos espaciadas. Con algo de retraso los noruegos Kanaan se unían a la tormenta eléctrica y nos ponían los pelos de punta a todos, no solo son muy buenos y sus temas tienen mucha calidad es que además son contundes y tienen desarrollos de 10 minutos, construcciones lentas, valles que remontamos hasta la cima en un paseo que es una gozada, algunos más lentos que otros, unos incluyendo el órgano, otros melancólicos, con tonos psicodélicos, distintas densidades… siempre con gusto y llevados con una técnica de mucha calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Red Fang en Buenos Aires: “Hombres Suburbanos”

Desde la masa que formábamos, acalorados, intentamos dejar claro a la banda que nos encantaba, gritos con cada pausa (“Masters!”, “Faster!” “divina juventud!” entre otros más guturales e inteligibles), saltos, varios pogos y alguna que otra lágrima… Se pidieron baquetas, se rogaron setlists y se levantaron los cuernos al aire… Eso sí, surgieron algunos problemas, todos al rededor de la batería, se saltaban los platos y el charles era reajustado por Ingvald André Vassbø en cada pausa, este batería es de los que tienen una resistencia que llama la atención así como lo fuerte que le da… aunque la realidad es que no se notó negativamente en la interpretación de los 6 temas.

Abrieron con “Amazon”, quedó claro que Ask Vatn Strøm venía con las manos calientes para los rifts de guitarra y que Eskild Myrvoll es un virtuoso del bajo con alma de lider. Eskild también tuvo tiempo de vacilarnos un poco después de presentar la banda: “song requests are allowed (la petición de canciones está permitida)” dijo, “Metallica!” alguno pidió; “no Metallica is going to be played tonight…(Metallica no va a sonar esta noche)” dijo el bueno de Eskild con la carcajada generalizada… Siguieron con “Downpour” tema que da nombre a su último disco, pasaron por “Orbit y “Voyaging” de mis favoritas del disco “Diversions Vol1: Softly through Sunshine” por psicodélica y setentera, de construcción lenta y evolución sonora muy original que recorre unos riffs brutales… ¡escucharla! Para cerrar optaron por “Return to the Tundrasphere” muy aplaudido por la sala. Con la energía de todos a tope… había conexión con el trío, disfrutamos de su tema final repleto de riffs y tonos bucólicos, quizás su canción más pesada y algo Stoner, temazo también. Se repartieron setlists y se lanzaron baquetas, aplauso sostenido y fin.

Noches así son las que llevan a amar la música y la escena underground, no sé que sería de mi sin ellas… sobre todo estos días que no…

Etiquetas: , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)