Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

El 25 de marzo de 2025, la mítica banda de doom metal Pentagram aterrizó en Buenos Aires para ofrecer un espectáculo que, lejos de ser un simple concierto, se convirtió […]

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad […]

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Crónica: Soledad S. Luego de la gira de la H no murió en 2024, Malón volvió a pisar España, esta vez para presentar Oscuro Plan del Poder. La gira comenzó […]


Kaos Zone Fest en Madrid: “Fiesta en cuatro actos”
thumb image

Desde octubre llevaba afilando las garras para disfrutar del espectacular cartel que traía el Kaos Zone Fest , cuatro grupos nacionales bien conocidos por todos y con muchísimos seguidores. El doblete de SA con Angelus prometía dosis de thrash acompañados por los históricos Hamlet y la energía positiva de Crisix. Además en el Wizink en su modo solo pista que es un escenario increíble por aforo, y esperaba que, luz y sonido. Fueron cuatro actos para una fiesta sensacional…

Desde por la mañana llevaba arrastrando la cámara y los nervios, ya de camino al Wizink iba escuchando la lista con los cuatro grupos, quería meterme en el modo foto, era una fecha marcada en rojo fuego en mi calendario y no quería dejarla pasar sin sacar un buen bolso de instantáneas. Anticipo las fotos que quiero hacer, me imagino las situaciones y visualizo los resultados, es bueno y malo, porque cuando no salen como espero me defraudo, pero qué diablos, también se va a disfrutar. En la explanada donde se junta todo el público se ven mayoría de camisetas de S.A. parece que el cabeza de cartel queda claro entre tantos logos clásicos. Por los corrillos y grupos de peña se escuchan las conversaciones que anticipan las ganas de concierto, se recuerdan pasados bolos, se comparten temas que molaría escuchar y se adivinan canciones cantadas entre risas y caras de felicidad.

Acto 1. Presentación, Crisix inicia el caos.

El protagonista inicial abre la tarde del concierto con mucha energía, se siente desde el primer acorde que vienen con la intención de dejar huella en los presentes que ya se apretujan contra la valla, se pueden ver los primeros pogos y bailes. Es una banda que disfruta tanto como el público, sus interacciones con constantes, regalando poses y gestos que conectan enseguida, es día de darlo todo a cambio de muy poco. Crisix ofrece un thrash de intensidad y buen rollo, tiene personalidad y con cada tema reciben una ovación de aprobación, no se dejaron casi ninguno de los más conocidos y aunque se hizo corto hubo tiempo de dedicar el conci a Javi Carrión que por lesión no pudo ser parte del bolo, así como agradecer a Arnau Monfort por salvar la situación. Se cerro con Busi entre el público y con la energía bien arriba, buena presentación del festi que por lo que a mi respecta tuvo buen escenario en altura, luces y sonido.

Acto 2. Desarrollo, Hamlet entrega total.

El grupo más alejado en genero a los otros tres traía un set list que repasaba sus temas más míticos, la carga de energía de Moly se contagió desde el salto de la banda al escenario, el público estaba ya unido por lo que veía, saltos, gestos, carreras y sonaba tema tras tema con muy poca pausa. Para este segundo acto las luces fueron algo más oscuras, más recortadas y el sonido me pareció correcto pero algo menos fino que en el anterior. La entrega  del público era absoluta y tal cual era sobre el escenario, cada línea era lanzada con agresividad total, se bailaron con saltos y vítores “Jodido Facha” o “Antes y después”, satisfaciendo las expectativas de tods y cerrando de nuevo con todo el Wizink en ebullición “Irracional”.

Acto 3. Clímax con Angelus Apatrida.

Puedo decir que par mi es la banda local más en forma por repercusión internacional y la gira mundial que han desarrollado por destinos de lo más exótico. Se nota que tienen super engrasada la maquinaria y sobre el escenario se vio a una banda que tocó espectacular, con muchísima contundencia, cabeza abajo para no perder una nota, pelos al aire y alguna que otra sonrisa de placer. Comenzaron con un acelerón triple compuesto por “Bleed the crown”, “Cold” e “Indoctrinate” dejando claro su virtuosismo como músicos y su el enrome nivel que atesoran. Para este punto ya tenían a todo el recinto en el bolsillo, todo el mundo cantaba los temas a pulmón y se veían cabezas agitarse al ritmo o saltos con los brazos al aire. Para cerrar un doble golpe super bien combinado con una pequeña pausa para la foto del recuerdo, “Sharpen the Guillotine” y “You Are Next” dejando otra vez la energía bien arriba. Su concierto queda como un ejemplo del más puro Thrash, me llevó a mis años más adolescentes y sentía que era un orgullo poder verlo en directo, las luces volvieron a ser algo más favorables para fotografiar, sin nada espectacular, y el sonido me pareció el mejor de todo el festival.

Acto 4. Cierre solemne con Soziedad Alkoholika.

Me hizo mucha ilusión recorrer la pista y ver grupos de amigos abrazados, camaradas en los pogos y niños con su camiseta de SA acompañados por sus padres. Escuchaba S.A. de chaval, al principio por rebelde, luego por las letras y a veces por la música. Eran temas que me preocupaban, eran reivindicaciones básicas, enfado visceral, no podía estar callado y con su rabia salía la mía… Han pasado más de 25 años y no parece que sus canciones pasen de moda, me alegra y me preocupa a la vez, los grandes problemas de nuestro mundo siguen igual de vigentes. Con su discurso radical y simple, rebosante de contundencia se cierra la noche, todos levantamos la voz y gritamos las letras, coreamos los pasajes musicales y nos sentimos unidos a la banda.

Se marcaron 21 temas, se pasó a toda velocidad, golpe tras golpe, corte tras corte, descarga sonora, explosiones de realidad y fuego, humo para limpiar y mensajes en temas como “Perra vida” para arrancar, casi pegada a “Pelota”, “Ratas”, “Peces Mutantes”, “Tiempos Oscuros”, “Somos contradicción” muy bien recibida, gusta este tema, “Estado enfermo” o “Política del miedo”. “Nos Vimos En Berlín” puso el cierre con todo el Wizink cantando y saltando, esta canción refleja muy bien cómo los temas más cruciales de su discografía siguen de rabiosa actualidad. Su música habla por todos nosotros dejando claro que nunca podrán callarnos.

En resumen, muy buen festival en cuatro actos de alta calidad, esperemos que sea la tendencia en 2024 y ver un Madrid lleno de conciertos y metal.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Kaos Zone Fest en Madrid: “Fiesta en cuatro actos”
thumb image

Desde octubre llevaba afilando las garras para disfrutar del espectacular cartel que traía el Kaos Zone Fest , cuatro grupos nacionales bien conocidos por todos y con muchísimos seguidores. El doblete de SA con Angelus prometía dosis de thrash acompañados por los históricos Hamlet y la energía positiva de Crisix. Además en el Wizink en su modo solo pista que es un escenario increíble por aforo, y esperaba que, luz y sonido. Fueron cuatro actos para una fiesta sensacional…

Desde por la mañana llevaba arrastrando la cámara y los nervios, ya de camino al Wizink iba escuchando la lista con los cuatro grupos, quería meterme en el modo foto, era una fecha marcada en rojo fuego en mi calendario y no quería dejarla pasar sin sacar un buen bolso de instantáneas. Anticipo las fotos que quiero hacer, me imagino las situaciones y visualizo los resultados, es bueno y malo, porque cuando no salen como espero me defraudo, pero qué diablos, también se va a disfrutar. En la explanada donde se junta todo el público se ven mayoría de camisetas de S.A. parece que el cabeza de cartel queda claro entre tantos logos clásicos. Por los corrillos y grupos de peña se escuchan las conversaciones que anticipan las ganas de concierto, se recuerdan pasados bolos, se comparten temas que molaría escuchar y se adivinan canciones cantadas entre risas y caras de felicidad.

Acto 1. Presentación, Crisix inicia el caos.

El protagonista inicial abre la tarde del concierto con mucha energía, se siente desde el primer acorde que vienen con la intención de dejar huella en los presentes que ya se apretujan contra la valla, se pueden ver los primeros pogos y bailes. Es una banda que disfruta tanto como el público, sus interacciones con constantes, regalando poses y gestos que conectan enseguida, es día de darlo todo a cambio de muy poco. Crisix ofrece un thrash de intensidad y buen rollo, tiene personalidad y con cada tema reciben una ovación de aprobación, no se dejaron casi ninguno de los más conocidos y aunque se hizo corto hubo tiempo de dedicar el conci a Javi Carrión que por lesión no pudo ser parte del bolo, así como agradecer a Arnau Monfort por salvar la situación. Se cerro con Busi entre el público y con la energía bien arriba, buena presentación del festi que por lo que a mi respecta tuvo buen escenario en altura, luces y sonido.

Acto 2. Desarrollo, Hamlet entrega total.

El grupo más alejado en genero a los otros tres traía un set list que repasaba sus temas más míticos, la carga de energía de Moly se contagió desde el salto de la banda al escenario, el público estaba ya unido por lo que veía, saltos, gestos, carreras y sonaba tema tras tema con muy poca pausa. Para este segundo acto las luces fueron algo más oscuras, más recortadas y el sonido me pareció correcto pero algo menos fino que en el anterior. La entrega  del público era absoluta y tal cual era sobre el escenario, cada línea era lanzada con agresividad total, se bailaron con saltos y vítores “Jodido Facha” o “Antes y después”, satisfaciendo las expectativas de tods y cerrando de nuevo con todo el Wizink en ebullición “Irracional”.

Acto 3. Clímax con Angelus Apatrida.

Puedo decir que par mi es la banda local más en forma por repercusión internacional y la gira mundial que han desarrollado por destinos de lo más exótico. Se nota que tienen super engrasada la maquinaria y sobre el escenario se vio a una banda que tocó espectacular, con muchísima contundencia, cabeza abajo para no perder una nota, pelos al aire y alguna que otra sonrisa de placer. Comenzaron con un acelerón triple compuesto por “Bleed the crown”, “Cold” e “Indoctrinate” dejando claro su virtuosismo como músicos y su el enrome nivel que atesoran. Para este punto ya tenían a todo el recinto en el bolsillo, todo el mundo cantaba los temas a pulmón y se veían cabezas agitarse al ritmo o saltos con los brazos al aire. Para cerrar un doble golpe super bien combinado con una pequeña pausa para la foto del recuerdo, “Sharpen the Guillotine” y “You Are Next” dejando otra vez la energía bien arriba. Su concierto queda como un ejemplo del más puro Thrash, me llevó a mis años más adolescentes y sentía que era un orgullo poder verlo en directo, las luces volvieron a ser algo más favorables para fotografiar, sin nada espectacular, y el sonido me pareció el mejor de todo el festival.

Acto 4. Cierre solemne con Soziedad Alkoholika.

Me hizo mucha ilusión recorrer la pista y ver grupos de amigos abrazados, camaradas en los pogos y niños con su camiseta de SA acompañados por sus padres. Escuchaba S.A. de chaval, al principio por rebelde, luego por las letras y a veces por la música. Eran temas que me preocupaban, eran reivindicaciones básicas, enfado visceral, no podía estar callado y con su rabia salía la mía… Han pasado más de 25 años y no parece que sus canciones pasen de moda, me alegra y me preocupa a la vez, los grandes problemas de nuestro mundo siguen igual de vigentes. Con su discurso radical y simple, rebosante de contundencia se cierra la noche, todos levantamos la voz y gritamos las letras, coreamos los pasajes musicales y nos sentimos unidos a la banda.

Se marcaron 21 temas, se pasó a toda velocidad, golpe tras golpe, corte tras corte, descarga sonora, explosiones de realidad y fuego, humo para limpiar y mensajes en temas como “Perra vida” para arrancar, casi pegada a “Pelota”, “Ratas”, “Peces Mutantes”, “Tiempos Oscuros”, “Somos contradicción” muy bien recibida, gusta este tema, “Estado enfermo” o “Política del miedo”. “Nos Vimos En Berlín” puso el cierre con todo el Wizink cantando y saltando, esta canción refleja muy bien cómo los temas más cruciales de su discografía siguen de rabiosa actualidad. Su música habla por todos nosotros dejando claro que nunca podrán callarnos.

En resumen, muy buen festival en cuatro actos de alta calidad, esperemos que sea la tendencia en 2024 y ver un Madrid lleno de conciertos y metal.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)