Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”
thumb image

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la banda, una de las más destacadas del metal en Paraguay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Kuazar anuncia una fecha única en Málaga

Buen día chicos desde España, Lucas de Tracktohell acá para esta entrevista. Lo primero y más reciente como surge la oportunidad de llegar al viejo continente junto a una banda tan importante como Vio-Lence y porque habéis decidido incluir una fecha propia en una ciudad como Málaga?

Buenos días a todos y un saludo grande a todos los metalheads de España!

La gira se da por varios motivos, como siempre y todo en la vida, no todo sucede por una razón sola, todo el trabajo que se dio en el trabajo de divulgación de nuestro disco Hybrid Power, los grandes shows a los que fuimos invitados y algunos contactos que hicimos a lo largo de nuestros años tocando se sumaron todos y pudimos concretar esto! Es un sueño que requiere mucho trabajo pero, como decimos, vivimos solamente una vez entonces debemos disfrutar de todo esto…

España sucede gracias a la voluntad de personas que ya conocen Kuazar amigos de la escena metal de Paraguay que viven en Málaga y se sumaron a muchas otras personas y a bandas locales y generaron esta fecha, que nace de la pura voluntad y la gestión de estos chicos, estamos muy felices y queremos conocer a nuestros colegas músicos de la ciudad ya que somos hermanos de la escena underground.

Para los que no sepan mucho acerca de la banda, ¿cómo se forma Kuazar y cuales son las principales influencias de la banda?

Kuazar se forma como muchas otras bandas durante la adolescencia, tocamos bastante en el Brasil y también en nuestro país natal, pero empezamos a tomar el sueño en serio allá por el 2010 y ahí se vinieron shows con Megadeth, Kreator, Hirax, shows en festivales de Sudamérica y muchos viajes dentro de nuestro continente… amamos el metal clásico y también el mas moderno y dentro del sonido de Kuazar se puede escuchar eso… se escucha Gojira, Mastodon, pero también Slayer, Kreator, Sepultura y obvio siempre lo clásico también presente en momentos de las canciones, nos gusta incorporar de todo un poco.

En mi caso personal si que conocía a la banda, pero tengo curiosidad por saber como son los conciertos de la banda cuando tocan con bandas tan importantes como Slipknot o Megadeth, que supuso para ustedes semejantes eventos?

Abrir shows grandes es toda una responsabilidad y tenés que estar muy bien preparado a nivel equipo para hacerlo bien…

Megadeth fue un gran desafío en ambas ocasiones (tocamos con ellos en el 2011 y luego en el 2024) ya que su crew no es muy flexible con las bandas que abren los shows, entonces básicamente hicimos un line check y luego nos subimos frente a mas de 12 .000 personas sin probar casi nada de sonido y aun así lo logramos.

La experiencia con Slipknot fue totalmente distinta y es una de las mejores de nuestras carreras, los del crew fueron super amables y nos dejaron probar sonido, e inclusive nos mostraron todo el gear y las guitarras que trajeron y luego la reacción del publico fue increíble también, mas de 25 mil personas cantando nuestras canciones, realmente se sintió una energía gigante en ese show y reitero fue una de las mejores experiencias de nuestras vidas musicales!

Parte de ese show se puede ver en el video de la canción “Hybrid Power” disponible en Youtube.

Ya que habéis tocado con otros compañeros “latinos”, ¿Qué opinión tienen ustedes de Horcas y Nervosa?

Al fin y al cabo los españoles, franceses e italianos también son latinos no? jaja, pero si, Horcas es una banda muy importante en la escena de la argentina y fue un placer compartir con ellos, porque en aquel entonces (2006) no habíamos tenido la oportunidad de tocar con bandas que ya tenían tanta ruta como ellos.

Nervosa, a su vez era una banda bien pequeña cuando tocó con nosotros pero luego compartimos con Crypta y nos encantó la experiencia y pudimos disfrutar mucho de su show, las guitarristas son geniales y la cantante Fernanda Lira es toda una frontwoman digna de admiración.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de Hybrid Power y qué creen ustedes que le aporta a la discografía de la banda hasta la fecha?

El proceso fue largo y se vivió por partes, parte del disco lo compusimos en el Paraguay, otra parte en Rio Grande do Sul durante la pre producción que hicimos con el batero brasileño Marcelo Moreira y los retoque finales los hicimos en Fuel Music Studios en Anaheim (California), a esto también se sumo la producción adicional de Adrián Ortiz un productor paraguayo que ayudo con sus ideas y sus insights para hacer contrapeso entre las ideas del productor y del compositor principal.

Hybrid Power creemos que trae el rostro híbrido sudamericano, la incorporación de las historias de su Sudamérica tanto como el idioma guaraní sin usarlo de manera forzada y sin tratarlo como algo exótico sino como algo real y presente en nuestra cultura y en el día a día de nuestras vidas, logra transmitir la furia del metal y los mensajes presentes en el material trilingüe que lanzamos (los idiomas presentes en el disco son el ingles, castellano y el guaraní) abordan distintos temas que van desde salud mental hasta historia de América. entonces el aporte es amplio si el oyente decide adentrarse dentro del “lore” presente en el disco.

Una de mis canciones favoritas de la banda es “Obscure & Violent”, cual es la historia detrás de aquella pieza ya “clásica” dentro del repertorio de Kuazar?

“Obscure and Violent” es una de nuestras canciones predilectas, es una música que habla de aquellos pensamientos oscuros que viven dentro nuestro, de esa voluntad innata de agresión, los orígenes del miedo y como nuestros dioses son una proyección del odio que vive en cada uno de los humanos. es una canción que nos atrae mucho por su complejidad y por su placentero toque a la hora de la ejecución.

Tras la fecha en Málaga, os plantéais volver a España en un futuro cercano?

Tenemos muchos pedidos para visitar Madrid !! algunos están enojados porque no vamos a la capital, pero les pedimos comprensión, la idea es volver y seguir visitando Europa mas a menudo y que no se quede solamente en este viaje !!

Gracias a todos, ¡aguije peeme!

Etiquetas: , , ,

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”
thumb image

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la banda, una de las más destacadas del metal en Paraguay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Kuazar anuncia una fecha única en Málaga

Buen día chicos desde España, Lucas de Tracktohell acá para esta entrevista. Lo primero y más reciente como surge la oportunidad de llegar al viejo continente junto a una banda tan importante como Vio-Lence y porque habéis decidido incluir una fecha propia en una ciudad como Málaga?

Buenos días a todos y un saludo grande a todos los metalheads de España!

La gira se da por varios motivos, como siempre y todo en la vida, no todo sucede por una razón sola, todo el trabajo que se dio en el trabajo de divulgación de nuestro disco Hybrid Power, los grandes shows a los que fuimos invitados y algunos contactos que hicimos a lo largo de nuestros años tocando se sumaron todos y pudimos concretar esto! Es un sueño que requiere mucho trabajo pero, como decimos, vivimos solamente una vez entonces debemos disfrutar de todo esto…

España sucede gracias a la voluntad de personas que ya conocen Kuazar amigos de la escena metal de Paraguay que viven en Málaga y se sumaron a muchas otras personas y a bandas locales y generaron esta fecha, que nace de la pura voluntad y la gestión de estos chicos, estamos muy felices y queremos conocer a nuestros colegas músicos de la ciudad ya que somos hermanos de la escena underground.

Para los que no sepan mucho acerca de la banda, ¿cómo se forma Kuazar y cuales son las principales influencias de la banda?

Kuazar se forma como muchas otras bandas durante la adolescencia, tocamos bastante en el Brasil y también en nuestro país natal, pero empezamos a tomar el sueño en serio allá por el 2010 y ahí se vinieron shows con Megadeth, Kreator, Hirax, shows en festivales de Sudamérica y muchos viajes dentro de nuestro continente… amamos el metal clásico y también el mas moderno y dentro del sonido de Kuazar se puede escuchar eso… se escucha Gojira, Mastodon, pero también Slayer, Kreator, Sepultura y obvio siempre lo clásico también presente en momentos de las canciones, nos gusta incorporar de todo un poco.

En mi caso personal si que conocía a la banda, pero tengo curiosidad por saber como son los conciertos de la banda cuando tocan con bandas tan importantes como Slipknot o Megadeth, que supuso para ustedes semejantes eventos?

Abrir shows grandes es toda una responsabilidad y tenés que estar muy bien preparado a nivel equipo para hacerlo bien…

Megadeth fue un gran desafío en ambas ocasiones (tocamos con ellos en el 2011 y luego en el 2024) ya que su crew no es muy flexible con las bandas que abren los shows, entonces básicamente hicimos un line check y luego nos subimos frente a mas de 12 .000 personas sin probar casi nada de sonido y aun así lo logramos.

La experiencia con Slipknot fue totalmente distinta y es una de las mejores de nuestras carreras, los del crew fueron super amables y nos dejaron probar sonido, e inclusive nos mostraron todo el gear y las guitarras que trajeron y luego la reacción del publico fue increíble también, mas de 25 mil personas cantando nuestras canciones, realmente se sintió una energía gigante en ese show y reitero fue una de las mejores experiencias de nuestras vidas musicales!

Parte de ese show se puede ver en el video de la canción “Hybrid Power” disponible en Youtube.

Ya que habéis tocado con otros compañeros “latinos”, ¿Qué opinión tienen ustedes de Horcas y Nervosa?

Al fin y al cabo los españoles, franceses e italianos también son latinos no? jaja, pero si, Horcas es una banda muy importante en la escena de la argentina y fue un placer compartir con ellos, porque en aquel entonces (2006) no habíamos tenido la oportunidad de tocar con bandas que ya tenían tanta ruta como ellos.

Nervosa, a su vez era una banda bien pequeña cuando tocó con nosotros pero luego compartimos con Crypta y nos encantó la experiencia y pudimos disfrutar mucho de su show, las guitarristas son geniales y la cantante Fernanda Lira es toda una frontwoman digna de admiración.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de Hybrid Power y qué creen ustedes que le aporta a la discografía de la banda hasta la fecha?

El proceso fue largo y se vivió por partes, parte del disco lo compusimos en el Paraguay, otra parte en Rio Grande do Sul durante la pre producción que hicimos con el batero brasileño Marcelo Moreira y los retoque finales los hicimos en Fuel Music Studios en Anaheim (California), a esto también se sumo la producción adicional de Adrián Ortiz un productor paraguayo que ayudo con sus ideas y sus insights para hacer contrapeso entre las ideas del productor y del compositor principal.

Hybrid Power creemos que trae el rostro híbrido sudamericano, la incorporación de las historias de su Sudamérica tanto como el idioma guaraní sin usarlo de manera forzada y sin tratarlo como algo exótico sino como algo real y presente en nuestra cultura y en el día a día de nuestras vidas, logra transmitir la furia del metal y los mensajes presentes en el material trilingüe que lanzamos (los idiomas presentes en el disco son el ingles, castellano y el guaraní) abordan distintos temas que van desde salud mental hasta historia de América. entonces el aporte es amplio si el oyente decide adentrarse dentro del “lore” presente en el disco.

Una de mis canciones favoritas de la banda es “Obscure & Violent”, cual es la historia detrás de aquella pieza ya “clásica” dentro del repertorio de Kuazar?

“Obscure and Violent” es una de nuestras canciones predilectas, es una música que habla de aquellos pensamientos oscuros que viven dentro nuestro, de esa voluntad innata de agresión, los orígenes del miedo y como nuestros dioses son una proyección del odio que vive en cada uno de los humanos. es una canción que nos atrae mucho por su complejidad y por su placentero toque a la hora de la ejecución.

Tras la fecha en Málaga, os plantéais volver a España en un futuro cercano?

Tenemos muchos pedidos para visitar Madrid !! algunos están enojados porque no vamos a la capital, pero les pedimos comprensión, la idea es volver y seguir visitando Europa mas a menudo y que no se quede solamente en este viaje !!

Gracias a todos, ¡aguije peeme!

Etiquetas: , , ,


Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)