En medio de este fatídico año 2020, donde toda la clase artística se vio afectada de alguna manera por el período de cuarentena provocado por la pandemia del Coronavirus, innumerables bandas que no pudieron actuar en vivo y de gira para promocionar su música, aprovecharon para crear y mejorar sus canciones ó incluso ir al estudio para registrar su trabajo para la posteridad.
Este es el caso de la banda de Power Metal AshBürn, de Brasil, que a pesar de formarse en el 2013 y de haber grabado ya algunos temas propios en un EP del 2015, aprovechó este atípico momento para lanzar su primer álbum de estudio completo.
Formado por Heron Ribeiro en la voz, Gabriel Monteiro y Raquel Rodrigues en la guitarra, Vinicius Boza en el bajo y Matheus Rodrigues en la batería, AshBürn trajo al mundo el excelente álbum “You Can Not Kill What Can Never Die”, producido por Thiago Bianchi, en Estúdio Fusão, en São Paulo, con 10 temas distribuidos en poco más de 40 minutos de duración, destacando los emocionantes “Doing Nothing is Not the Answer”, “Capitain Proudmore”, “Asylum”, la hermosa “Forevermore” y para el final muy pesado de “Break the Silence”.
En el 2014 la banda se convierte en el principal cartel del mayor evento de cultura pop de Espirito Santo (Anime Dark) en Brasil, y también abrió los espectáculos de las bandas Gaijin Sentai, Detonator (Bruno Sutter), y Noturnall. En septiembre de 2015, la banda lanzó su primer EP titulado “Break the Silence”, que fue un éxito inmediato, siendo vendido y distribuido físicamente y de forma gratuita a través de soundcloud.
En 2016 el grupo regresa al Estudio 302, para preparar lo que iba a ser su primer CD “Rise in the Night”. Luego de alejarse de los escenarios por unos meses, abren el show de la banda ANIE (formada por los ex-músicos de Shaman y Noturnall, Fernando Quesada y Junior Carelli), y también Mike Orlando (uno de los mejores guitarristas del mundo). El álbum está terminado, pero el lanzamiento se ha pospuesto.
En el 2017 la banda realiza el concierto de apertura de la banda Almah (banda liderada por el ex-Angra, Edu Falaschi) y firman un contrato con el Estudio Fusão, el mayor estudio de metal de Brasil, para grabar su nuevo y primer disco compacto. Thiago Bianchi (productor musical y vocalista de las bandas Karma, Noturnall, ex-Shaman), asume el cargo de productor musical para este trabajo, mientras que el arte de portada fue realizado por Carlos Fides en Artside Studios.
El álbum completo ahora está disponible en formato físico aquí y se puede escuchar en los principales servicios de streaming, como en Spotify a continuación.
En medio de este fatídico año 2020, donde toda la clase artística se vio afectada de alguna manera por el período de cuarentena provocado por la pandemia del Coronavirus, innumerables bandas que no pudieron actuar en vivo y de gira para promocionar su música, aprovecharon para crear y mejorar sus canciones ó incluso ir al estudio para registrar su trabajo para la posteridad.
Este es el caso de la banda de Power Metal AshBürn, de Brasil, que a pesar de formarse en el 2013 y de haber grabado ya algunos temas propios en un EP del 2015, aprovechó este atípico momento para lanzar su primer álbum de estudio completo.
Formado por Heron Ribeiro en la voz, Gabriel Monteiro y Raquel Rodrigues en la guitarra, Vinicius Boza en el bajo y Matheus Rodrigues en la batería, AshBürn trajo al mundo el excelente álbum “You Can Not Kill What Can Never Die”, producido por Thiago Bianchi, en Estúdio Fusão, en São Paulo, con 10 temas distribuidos en poco más de 40 minutos de duración, destacando los emocionantes “Doing Nothing is Not the Answer”, “Capitain Proudmore”, “Asylum”, la hermosa “Forevermore” y para el final muy pesado de “Break the Silence”.
En el 2014 la banda se convierte en el principal cartel del mayor evento de cultura pop de Espirito Santo (Anime Dark) en Brasil, y también abrió los espectáculos de las bandas Gaijin Sentai, Detonator (Bruno Sutter), y Noturnall. En septiembre de 2015, la banda lanzó su primer EP titulado “Break the Silence”, que fue un éxito inmediato, siendo vendido y distribuido físicamente y de forma gratuita a través de soundcloud.
En 2016 el grupo regresa al Estudio 302, para preparar lo que iba a ser su primer CD “Rise in the Night”. Luego de alejarse de los escenarios por unos meses, abren el show de la banda ANIE (formada por los ex-músicos de Shaman y Noturnall, Fernando Quesada y Junior Carelli), y también Mike Orlando (uno de los mejores guitarristas del mundo). El álbum está terminado, pero el lanzamiento se ha pospuesto.
En el 2017 la banda realiza el concierto de apertura de la banda Almah (banda liderada por el ex-Angra, Edu Falaschi) y firman un contrato con el Estudio Fusão, el mayor estudio de metal de Brasil, para grabar su nuevo y primer disco compacto. Thiago Bianchi (productor musical y vocalista de las bandas Karma, Noturnall, ex-Shaman), asume el cargo de productor musical para este trabajo, mientras que el arte de portada fue realizado por Carlos Fides en Artside Studios.
El álbum completo ahora está disponible en formato físico aquí y se puede escuchar en los principales servicios de streaming, como en Spotify a continuación.