![](https://tracktohell.com/wp-content/themes/headbanger-theme/img/reviews_lateral.png)
Sleepless Empire (2025)
Century Media
01. The Siege
02. Oxygen
03. Scarecrow
04. Gravity
05. I Wish You Were Dead
06. Hosting The Shadow (feat. Randy Blythe)
07. In Nomine Patris
08. Sleepless Empire
09. Sleep Paralysis
10. In The Mean Time (feat. Ash Costello)
11. Never Dawn
En el día en que estoy escribiendo esto, en todo el mundo es 14 de febrero, Día de los Enamorados, o San Valentín, como también se lo conoce. Así como muchos, yo también me enamoré cuando vi y escuché a Cristina Scabbia cantar aquellas estrofas de “Falling Again”, canción con la cual conocí a la banda hace unos cuantos larguísimos años. Aquella morocha de canto suave e hipnótica fue cambiando su tono vocal, llegando hasta gritos casi de death metal, lo que la hace una de las mejores vocalistas femeninas de la historia.
Con varios cambios de formación, así como en su sonido, tenemos entre nosotros un nuevo material de los italianos Lacuna Coil titulado Sleepless Empire, el décimo en su carrera. En la actualidad, la banda está formada por Cristina Scabbia (voz), Andrea Ferro (voz), Richard Meiz (batería), Marco Coti Zelati (bajo, guitarra, sintetizadores) y un nuevo guitarrista, que se intuye que sería Daniele Salomone, quien tomó el lugar de Diego Cavallotti a finales del año pasado, aunque aún no lo han oficializado como miembro estable y en los videos no se le ve la cara.
El viaje que ha emprendido la banda con sus dos últimos álbumes ha sido interesante, sobre todo para los fans más veteranos, volviendo a ese sonido metálico más directo después de haber pasado por el gothic sinfónico, death y nu-metal, junto con rock industrial, hard y pop. Esta combinación dispar es lo que puso a Lacuna Coil en el mapa como puerta de entrada para nuevos fans alrededor del mundo.
Como muchos de los que seguimos a la banda sabemos, el núcleo de su sonido sigue siendo la doble voz de Ferro y la icónica Cristina, y todo gira en torno a ellos. Las canciones están armadas para que se luzcan en lo suyo, y eso lo hacen demasiado bien, ya que le da un toque de frescura a cada tema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Epica y Amaranthe regresan a España
“The Siege” abre el álbum con un aire de Oriente Medio y un gruñido de Andrea Ferro, mientras Cristina llega con un enfoque más refinado y el tema se eleva de repente a través de las teclas pesadas y la interacción vocal. Las armonías entre ambos se funden a la perfección, mostrando la extraordinaria gama y potencia de sus voces en múltiples niveles.
El segundo tema es el prelanzamiento de “Oxygen” y ofrece todo lo que los fans esperan de una canción clásica de Lacuna Coil: voces impresionantes, letras convincentes y grandes ganchos que te dejan asombrado. Los gritos distorsionados de Cristina contribuyen a la atmósfera claustrofóbica de la canción, mientras Ferro ruge en las estrofas sobre un aluvión de riffs realmente aplastantes y una percusión que taladra en sus casi cuatro minutos de duración.
“Scarecrow” ofrece un giro único de la banda, mezclando sintetizadores muy utilizados con guitarras potentes. La combinación de estos elementos te atrae, mientras que la inquietante voz de Cristina complementa el tema a la perfección.
Aparte de los mencionados, se pueden destacar cortes contundentes como “Sleepless Empire” y “Sleep Paralysis”, que mezclan sonidos ya escuchados en Delirium y Black Anima, mostrando una vez más la brillante colocación y la diversa gama de los músicos que argumentaré luego.
Llegando a la mitad del disco, nos encontramos con una pieza con un coro pegadizo que será fija en los shows en vivo de los italianos. “I Wish You Were Dead” amenaza con descarrilar toda la experiencia, ya que la canción en sí recuerda a la mayor parte de su poco querido rock radiofónico. Es un tema optimista que habla de separación y dolor, cuenta con un excelente video y es el más corto de este lanzamiento.
Sleepless Empire cuenta con dos invitados especiales: Randy Blythe de Lamb of God y Ash Costello de New Years Day, quien también hace su cameo. Ambas apariciones ayudan a elevar los temas de los que forman parte, creando momentos destacados a lo largo del álbum.
El líder de Lamb of God presta sus pulmones en “Hosting the Shadow”, y aunque comienza con algunos lamentos vocales suaves y armoniosos de Cristina, una vez más se ve complementada por muestras mucho más agresivas de sus compañeros cantantes. Randy tiene ese característico y casi áspero sonido de sus gruñidos, que realmente encaja con el estilo instrumental de Lacuna Coil, pero la forma en que Cristina lleva su voz en el estribillo, el control de sus notas, su tono y la claridad de todo ello es simplemente de lujo. Un impresionante solo de guitarra hacia el final aumenta la intensidad de la canción, convirtiéndola en una pieza realmente impactante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nightwish – Yesterwynde (2024)
“In Nomine Patris” pone a prueba la voz de Scabbia, con escasas contribuciones de Andrea, mientras suena un riff y el bajo de Maki haciendo de base. Andrea permanece al acecho en el fondo de la canción más larga del álbum, que regresa a los italianos a sus raíces góticas, con un toque moderno gracias al palpitante doble bombo de la batería de Richard.
La canción que da título al disco combina las voces de Ferro con las de Scabbia, que se elevan en el estribillo con una guitarra melódica y una letra con una mirada crítica y contemporánea a la vida y la existencia en el mundo moderno. Consumidos por la gratificación instantánea y el aislamiento en un mundo tan conectado, la canción representa una acusación condenatoria contra la sociedad y la humanidad en su conjunto.
“Sleep Paralysis”, esta última más lenta y trabajada, es rica en profundidad musical, incluye un sucio breakdown y un pequeño y punzante solo de guitarra, que añaden un aire extra de oscura locura a la canción. Es metódica, calculada y encuentra a una vocalista que alcanza unas notas altas impresionantes, reforzando los sentimientos de frustración de la letra. Otra de las que está destinada a resonar en directo.
“In the Mean Time” llama la atención de inmediato, con una interacción dinámica entre las voces de Andrea y la colaboración de Ash. A medida que la canción crece, la imponente voz de Cristina toma el control durante el estribillo, creando un tema lleno de inmenso poder e impacto emocional.
El álbum concluye con “Never Dawn”, una de sus propuestas más pesadas. Con estruendosas guitarras, implacables golpes de bombo y un duelo de voces electrizantes, es un tema hecho a medida para los mosh pits y un final adecuadamente explosivo para el álbum. Ambas son canciones clásicas de Lacuna Coil, siendo In the Mean Time la más melódica de las dos, mientras que la de cierre es más pesada.
Hay un aire de experimentación a lo largo de Sleepless Empire, ya que la banda busca dar un giro al sonido clásico de Lacuna Coil. A fin de cuentas, no puedo decir que Sleepless Empire me haya decepcionado. Existían pocas posibilidades de que eclipsara los discos emblemáticos de sus comienzos. El énfasis en el lado más pesado de las cosas, así como el enfoque en la experimentación electrónica, han creado una experiencia auditiva consistente y satisfactoria.
![](https://tracktohell.com/wp-content/themes/headbanger-theme/img/reviews_lateral.png)
Sleepless Empire (2025)
Century Media
01. The Siege
02. Oxygen
03. Scarecrow
04. Gravity
05. I Wish You Were Dead
06. Hosting The Shadow (feat. Randy Blythe)
07. In Nomine Patris
08. Sleepless Empire
09. Sleep Paralysis
10. In The Mean Time (feat. Ash Costello)
11. Never Dawn
En el día en que estoy escribiendo esto, en todo el mundo es 14 de febrero, Día de los Enamorados, o San Valentín, como también se lo conoce. Así como muchos, yo también me enamoré cuando vi y escuché a Cristina Scabbia cantar aquellas estrofas de “Falling Again”, canción con la cual conocí a la banda hace unos cuantos larguísimos años. Aquella morocha de canto suave e hipnótica fue cambiando su tono vocal, llegando hasta gritos casi de death metal, lo que la hace una de las mejores vocalistas femeninas de la historia.
Con varios cambios de formación, así como en su sonido, tenemos entre nosotros un nuevo material de los italianos Lacuna Coil titulado Sleepless Empire, el décimo en su carrera. En la actualidad, la banda está formada por Cristina Scabbia (voz), Andrea Ferro (voz), Richard Meiz (batería), Marco Coti Zelati (bajo, guitarra, sintetizadores) y un nuevo guitarrista, que se intuye que sería Daniele Salomone, quien tomó el lugar de Diego Cavallotti a finales del año pasado, aunque aún no lo han oficializado como miembro estable y en los videos no se le ve la cara.
El viaje que ha emprendido la banda con sus dos últimos álbumes ha sido interesante, sobre todo para los fans más veteranos, volviendo a ese sonido metálico más directo después de haber pasado por el gothic sinfónico, death y nu-metal, junto con rock industrial, hard y pop. Esta combinación dispar es lo que puso a Lacuna Coil en el mapa como puerta de entrada para nuevos fans alrededor del mundo.
Como muchos de los que seguimos a la banda sabemos, el núcleo de su sonido sigue siendo la doble voz de Ferro y la icónica Cristina, y todo gira en torno a ellos. Las canciones están armadas para que se luzcan en lo suyo, y eso lo hacen demasiado bien, ya que le da un toque de frescura a cada tema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Epica y Amaranthe regresan a España
“The Siege” abre el álbum con un aire de Oriente Medio y un gruñido de Andrea Ferro, mientras Cristina llega con un enfoque más refinado y el tema se eleva de repente a través de las teclas pesadas y la interacción vocal. Las armonías entre ambos se funden a la perfección, mostrando la extraordinaria gama y potencia de sus voces en múltiples niveles.
El segundo tema es el prelanzamiento de “Oxygen” y ofrece todo lo que los fans esperan de una canción clásica de Lacuna Coil: voces impresionantes, letras convincentes y grandes ganchos que te dejan asombrado. Los gritos distorsionados de Cristina contribuyen a la atmósfera claustrofóbica de la canción, mientras Ferro ruge en las estrofas sobre un aluvión de riffs realmente aplastantes y una percusión que taladra en sus casi cuatro minutos de duración.
“Scarecrow” ofrece un giro único de la banda, mezclando sintetizadores muy utilizados con guitarras potentes. La combinación de estos elementos te atrae, mientras que la inquietante voz de Cristina complementa el tema a la perfección.
Aparte de los mencionados, se pueden destacar cortes contundentes como “Sleepless Empire” y “Sleep Paralysis”, que mezclan sonidos ya escuchados en Delirium y Black Anima, mostrando una vez más la brillante colocación y la diversa gama de los músicos que argumentaré luego.
Llegando a la mitad del disco, nos encontramos con una pieza con un coro pegadizo que será fija en los shows en vivo de los italianos. “I Wish You Were Dead” amenaza con descarrilar toda la experiencia, ya que la canción en sí recuerda a la mayor parte de su poco querido rock radiofónico. Es un tema optimista que habla de separación y dolor, cuenta con un excelente video y es el más corto de este lanzamiento.
Sleepless Empire cuenta con dos invitados especiales: Randy Blythe de Lamb of God y Ash Costello de New Years Day, quien también hace su cameo. Ambas apariciones ayudan a elevar los temas de los que forman parte, creando momentos destacados a lo largo del álbum.
El líder de Lamb of God presta sus pulmones en “Hosting the Shadow”, y aunque comienza con algunos lamentos vocales suaves y armoniosos de Cristina, una vez más se ve complementada por muestras mucho más agresivas de sus compañeros cantantes. Randy tiene ese característico y casi áspero sonido de sus gruñidos, que realmente encaja con el estilo instrumental de Lacuna Coil, pero la forma en que Cristina lleva su voz en el estribillo, el control de sus notas, su tono y la claridad de todo ello es simplemente de lujo. Un impresionante solo de guitarra hacia el final aumenta la intensidad de la canción, convirtiéndola en una pieza realmente impactante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nightwish – Yesterwynde (2024)
“In Nomine Patris” pone a prueba la voz de Scabbia, con escasas contribuciones de Andrea, mientras suena un riff y el bajo de Maki haciendo de base. Andrea permanece al acecho en el fondo de la canción más larga del álbum, que regresa a los italianos a sus raíces góticas, con un toque moderno gracias al palpitante doble bombo de la batería de Richard.
La canción que da título al disco combina las voces de Ferro con las de Scabbia, que se elevan en el estribillo con una guitarra melódica y una letra con una mirada crítica y contemporánea a la vida y la existencia en el mundo moderno. Consumidos por la gratificación instantánea y el aislamiento en un mundo tan conectado, la canción representa una acusación condenatoria contra la sociedad y la humanidad en su conjunto.
“Sleep Paralysis”, esta última más lenta y trabajada, es rica en profundidad musical, incluye un sucio breakdown y un pequeño y punzante solo de guitarra, que añaden un aire extra de oscura locura a la canción. Es metódica, calculada y encuentra a una vocalista que alcanza unas notas altas impresionantes, reforzando los sentimientos de frustración de la letra. Otra de las que está destinada a resonar en directo.
“In the Mean Time” llama la atención de inmediato, con una interacción dinámica entre las voces de Andrea y la colaboración de Ash. A medida que la canción crece, la imponente voz de Cristina toma el control durante el estribillo, creando un tema lleno de inmenso poder e impacto emocional.
El álbum concluye con “Never Dawn”, una de sus propuestas más pesadas. Con estruendosas guitarras, implacables golpes de bombo y un duelo de voces electrizantes, es un tema hecho a medida para los mosh pits y un final adecuadamente explosivo para el álbum. Ambas son canciones clásicas de Lacuna Coil, siendo In the Mean Time la más melódica de las dos, mientras que la de cierre es más pesada.
Hay un aire de experimentación a lo largo de Sleepless Empire, ya que la banda busca dar un giro al sonido clásico de Lacuna Coil. A fin de cuentas, no puedo decir que Sleepless Empire me haya decepcionado. Existían pocas posibilidades de que eclipsara los discos emblemáticos de sus comienzos. El énfasis en el lado más pesado de las cosas, así como el enfoque en la experimentación electrónica, han creado una experiencia auditiva consistente y satisfactoria.
Etiquetas: italia, Lacuna Coil, Metal Alternativo, metal gótico, Metal Sinfónico