Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Ladrones en Buenos Aires: “Flow pesado, alternativo y con estilo urbano”
thumb image

Bitácora para quienes lean esto en el futuro: Día sábado, 11 de octubre, Buenos Aires, Argentina. El lugar elegido para realizar este evento fue el coqueto Palermo Groove que desde temprano se respiraba otra energía: una mezcla de metal alternativo, post hardcore y flow urbano latinoamericano iba a invadir cada rincón. La jornada arrancó con bandas locales y regionales que comenzaron a calentar motores, poniendo a prueba la paciencia y la atención de los que llegaban primero, pero sobre todo, encendiendo la energía que explotaría más tarde.

Post20 salió a escena cerca de las 18:30, una propuesta interesante en donde se destaca a su vocalista Miny que alternaba voces limpias y guturales feroces, mientras la banda dejaba claro que su propuesta de post hardcore tenía fuerza y presencia. Los primeros pogos o mejor dicho, “bailes karatekas” se armaron rápido, y la colaboración con Tamara Rivas, la vocalista de Chances, en la canción “Que es lo que nos va a quedar” consolidó un intercambio de poder femenino e hizo que todos prestaran atención desde el primer acorde.

Un poco más tarde, cerca de las 19:20, los chilenos Chances subieron al escenario con su propuesta alternativa repleta de poder. La banda cumplió con mantener la energía mientras la audiencia seguía creciendo, aunque algunos baches técnicos entre canciones interrumpieron ligeramente la continuidad del set. Como devolución de gentilezas, Miny se sumó a los trasandinos para armar un dueto con Tamara que reforzó un espíritu de hermandad latinoamericana

Cuando ELNUEVEONCE apareció, el lugar se transformó. La banda, liderada por Nazareno, ex cantante de DENY, maneja una potencia en vivo que anima a propios y extraños. Cada tema de su nuevo disco y los clásicos que repasan regularmente se convirtió en un pogo asegurado; la pista se movía como un solo cuerpo. No solo tocaban, entregaban un fuego que venía de adentro, y con cada acorde mostraba una banda más grande, más afilada y más poderosa que nunca. Mientras todo transcurría, entre el público se podían ver otros exponentes de la escena nacional, como Penumbra (baterista de DarloTodo) y MUÑEKI77A, disfrutando como cualquier fan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Deny – Documento 4 (2025)

Finalmente llegó el momento esperado por muchos: Ladrones apareció alrededor de las 21:20 con la intro remix del Chavo del 8. Apenas cruzaron las primeras notas, los celulares se levantaron y la gente explotó en aplausos. Portando una bandera argentina y mostrando cercanía con el público, la banda creó un vínculo inmediato que fue creciendo con el correr de los minutos.

Desde el primer tema, Ladrones demostró que su propuesta de flow pesado no es solo un estilo: es una manera de conectar directamente con la gente. La combinación de hip hop, trap, cumbia, guturales y metal extremo se percibía natural sobre las tablas. La banda se movía constantemente, repartiendo energía  contagiando por todos los rincones del escenario, invitando al público a cantar y a saltar con cada canción.

El set incluyó algunos de los temas más representativos de su recorrido: “Flow pesado” y “Pa’ unos un loco pa’ otros un rey” se sintieron como himnos compartidos, con el público coreando cada palabra. “Veneno” y “Altar”, interpretado junto a Miny (Post20), marcaron picos de intensidad donde el metal y el post hardcore se mezclaban de manera explosiva. Pero quizás uno de los momentos más especiales llegó con “Crimen”, el clásico de Gustavo Cerati. El gesto fue recibido con un rugido de aprobación: no solo un cover, sino un guiño al público local que conectó a todos de inmediato.

La energía del público era un reflejo del espíritu de la noche. Había fanáticos del metal alternativo, seguidores del hip hop, jóvenes y veteranos que se acercaron a vivir una experiencia diferente. Lo más notable de la noche no fue solo la música, sino la manera en que todo se conectó. Desde Post20 hasta Ladrones, pasando por Chances y ELNUEVEONCE, se percibió una escena viva y unida, donde las colaboraciones no eran ocasionales sino parte de un espíritu común.

El sonido estuvo impecable durante toda la jornada, lo que permitió que cada detalle de la fusión de Ladrones se percibiera con claridad. Los bajos profundos, los riffs distorsionados, los beats urbanos y los guturales se complementaban perfectamente, creando un espectáculo que podía disfrutarse tanto desde el pogo como desde la escucha atenta. La banda logró un equilibrio donde la potencia y la musicalidad coexistían sin que una opacara a la otra.

Al final, Palermo Groove quedó impregnado de una sensación de celebración y hermandad. Ladrones no vino solo a tocar, sino a conectar y encender a la audiencia. ELNUEVEONCE demostró que lo local también puede crecer y trascender fronteras, mientras Chances y Post20 cumplieron su rol de apertura, generando energía y compromiso desde temprano. La noche fue una confirmación de que la escena latinoamericana tiene espacio para lo grande y lo arriesgado, donde la mezcla de géneros y estilos no divide, sino que une. Cada colaboración, cada pogo y cada cover reflejaron que la música puede ser un puente entre culturas, edades y estilos

Agradecimientos por las fotos a Ima Luna y Runa Photography

Etiquetas: , , , , , , , ,

Ladrones en Buenos Aires: “Flow pesado, alternativo y con estilo urbano”
thumb image

Bitácora para quienes lean esto en el futuro: Día sábado, 11 de octubre, Buenos Aires, Argentina. El lugar elegido para realizar este evento fue el coqueto Palermo Groove que desde temprano se respiraba otra energía: una mezcla de metal alternativo, post hardcore y flow urbano latinoamericano iba a invadir cada rincón. La jornada arrancó con bandas locales y regionales que comenzaron a calentar motores, poniendo a prueba la paciencia y la atención de los que llegaban primero, pero sobre todo, encendiendo la energía que explotaría más tarde.

Post20 salió a escena cerca de las 18:30, una propuesta interesante en donde se destaca a su vocalista Miny que alternaba voces limpias y guturales feroces, mientras la banda dejaba claro que su propuesta de post hardcore tenía fuerza y presencia. Los primeros pogos o mejor dicho, “bailes karatekas” se armaron rápido, y la colaboración con Tamara Rivas, la vocalista de Chances, en la canción “Que es lo que nos va a quedar” consolidó un intercambio de poder femenino e hizo que todos prestaran atención desde el primer acorde.

Un poco más tarde, cerca de las 19:20, los chilenos Chances subieron al escenario con su propuesta alternativa repleta de poder. La banda cumplió con mantener la energía mientras la audiencia seguía creciendo, aunque algunos baches técnicos entre canciones interrumpieron ligeramente la continuidad del set. Como devolución de gentilezas, Miny se sumó a los trasandinos para armar un dueto con Tamara que reforzó un espíritu de hermandad latinoamericana

Cuando ELNUEVEONCE apareció, el lugar se transformó. La banda, liderada por Nazareno, ex cantante de DENY, maneja una potencia en vivo que anima a propios y extraños. Cada tema de su nuevo disco y los clásicos que repasan regularmente se convirtió en un pogo asegurado; la pista se movía como un solo cuerpo. No solo tocaban, entregaban un fuego que venía de adentro, y con cada acorde mostraba una banda más grande, más afilada y más poderosa que nunca. Mientras todo transcurría, entre el público se podían ver otros exponentes de la escena nacional, como Penumbra (baterista de DarloTodo) y MUÑEKI77A, disfrutando como cualquier fan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Deny – Documento 4 (2025)

Finalmente llegó el momento esperado por muchos: Ladrones apareció alrededor de las 21:20 con la intro remix del Chavo del 8. Apenas cruzaron las primeras notas, los celulares se levantaron y la gente explotó en aplausos. Portando una bandera argentina y mostrando cercanía con el público, la banda creó un vínculo inmediato que fue creciendo con el correr de los minutos.

Desde el primer tema, Ladrones demostró que su propuesta de flow pesado no es solo un estilo: es una manera de conectar directamente con la gente. La combinación de hip hop, trap, cumbia, guturales y metal extremo se percibía natural sobre las tablas. La banda se movía constantemente, repartiendo energía  contagiando por todos los rincones del escenario, invitando al público a cantar y a saltar con cada canción.

El set incluyó algunos de los temas más representativos de su recorrido: “Flow pesado” y “Pa’ unos un loco pa’ otros un rey” se sintieron como himnos compartidos, con el público coreando cada palabra. “Veneno” y “Altar”, interpretado junto a Miny (Post20), marcaron picos de intensidad donde el metal y el post hardcore se mezclaban de manera explosiva. Pero quizás uno de los momentos más especiales llegó con “Crimen”, el clásico de Gustavo Cerati. El gesto fue recibido con un rugido de aprobación: no solo un cover, sino un guiño al público local que conectó a todos de inmediato.

La energía del público era un reflejo del espíritu de la noche. Había fanáticos del metal alternativo, seguidores del hip hop, jóvenes y veteranos que se acercaron a vivir una experiencia diferente. Lo más notable de la noche no fue solo la música, sino la manera en que todo se conectó. Desde Post20 hasta Ladrones, pasando por Chances y ELNUEVEONCE, se percibió una escena viva y unida, donde las colaboraciones no eran ocasionales sino parte de un espíritu común.

El sonido estuvo impecable durante toda la jornada, lo que permitió que cada detalle de la fusión de Ladrones se percibiera con claridad. Los bajos profundos, los riffs distorsionados, los beats urbanos y los guturales se complementaban perfectamente, creando un espectáculo que podía disfrutarse tanto desde el pogo como desde la escucha atenta. La banda logró un equilibrio donde la potencia y la musicalidad coexistían sin que una opacara a la otra.

Al final, Palermo Groove quedó impregnado de una sensación de celebración y hermandad. Ladrones no vino solo a tocar, sino a conectar y encender a la audiencia. ELNUEVEONCE demostró que lo local también puede crecer y trascender fronteras, mientras Chances y Post20 cumplieron su rol de apertura, generando energía y compromiso desde temprano. La noche fue una confirmación de que la escena latinoamericana tiene espacio para lo grande y lo arriesgado, donde la mezcla de géneros y estilos no divide, sino que une. Cada colaboración, cada pogo y cada cover reflejaron que la música puede ser un puente entre culturas, edades y estilos

Agradecimientos por las fotos a Ima Luna y Runa Photography

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)