Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
thumb image

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de la mejor manera posible, nada más y nada menos que con Left To Die, una banda conformada por dos ex integrantes de Death, bajo la gira Scream Bloody Leprosy Over Latin America.

Agradeciendo, como siempre, a los amigos de Heresy, me acerqué a Uniclub para disfrutar de una noche de puro death metal en una jornada extremadamente calurosa en Buenos Aires.

Como todo amante de la música pesada, en cualquiera de sus variantes, el metalero debe saber que, Chuck Schuldiner, fundador y vocalista de Death, falleció en diciembre de 2001 a causa de un tumor cerebral. A modo de homenaje, surgieron dos bandas que recorren el mundo, y tuvimos la suerte de que pasaran por Argentina. Una de ellas es Death to All, integrada por Max Phelps (Obscura, ex-Cynic), el baterista Gene Hoglan (Dark Angel, Testament), el bajista Steve DiGiorgio (Testament, Sadus) y Bobby Koelble (Death), quienes se presentaron en estas pampas en 2014 y 2024.

Fue Matt Harvey (Gruesome) quien reunió a antiguos miembros de Death: Rick Rozz y Terry Butler, sumando a Gus Rios, con el propósito de interpretar algunos de los clásicos de la banda para quienes nunca tuvimos la oportunidad de verlos en vivo. Durante su primera visita al país, la propuesta fue disfrutar de canciones del debut de Death. Curiosamente, ni Rick ni Terry participaron en ese álbum, Rozz estuvo en Leprosy, mientras que Terry formó parte del tercer disco, Spiritual Healing (1990).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”

Antes de que la banda principal saltara a escena, dos agrupaciones locales representaron al death metal nacional. La difícil tarea de abrir un concierto en el que todos esperaban al cabeza de cartel recayó en Bestial Perception, seguida por CorrossivƎ. Ambos sets estuvieron cargados de energía, con ejecuciones destacadas a pesar de las limitaciones del escenario, que contaba con dos baterías montadas y numerosos equipos a sus espaldas. Ambas bandas dieron lo mejor de sí frente a un público que tímidamente comenzaba a llenar el lugar.

Cuando las cortinas del escenario se abrieron, una enorme bandera con el logo de la banda cubría el fondo, y Left to Die arrancó su presentación con la trilogía inicial de Leprosy, la canción homónima, “Born Dead” y “Forgotten Past”. La energía y el sonido brutal marcaron la noche con ese death metal extremo tan característico de la época.

El aire era tan denso como para cortarlo y estaba saturado de vapor de cerveza, tanto los cuatro integrantes como el público fueron protagonistas desde el principio, haciendo headbanging y tarareando incluso las melodías más lentas.

El vocalista demostró un profundo respeto por el legado de Schuldiner, interpretando los temas con una fidelidad impresionante a las versiones originales. La banda mostró solidez, con un sonido fuerte y claro desde el inicio, mientras el público encendido ovacionaba a los músicos y participaba activamente en el pogo. En cuanto al setlist, aparte de interpretar el disco Leprosy en su totalidad, no así en el orden, incluyó canciones como “Torn To Pieces” y “Regurgitated Guts”, de Scream Bloody Gore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Leprosy”, el disco que empezó a ponerle complejidad al death metal

Cerca del final del show, que duró aproximadamente una hora, el vocalista pidió al público que cantara junto a él la última canción. Antes de interpretarla, recordó al gran Chuck Schuldiner y junto a los fans se unió al grito de “¡Chuck! ¡Chuck! ¡Chuck!”, llegó el momento de “Zombie Ritual”, que cerró oficialmente el setlist.

Mientras los músicos agradecieron a los presentes, había señales de más. Con gestos y pedidos de aliento, llegaron los bises en forma de “Pull The Plug” y “Evil Dead”.

El surgimiento de Left to Die no solo es un testimonio de la durabilidad de estas obras, sino también de la necesidad de preservar su legado.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
thumb image

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de la mejor manera posible, nada más y nada menos que con Left To Die, una banda conformada por dos ex integrantes de Death, bajo la gira Scream Bloody Leprosy Over Latin America.

Agradeciendo, como siempre, a los amigos de Heresy, me acerqué a Uniclub para disfrutar de una noche de puro death metal en una jornada extremadamente calurosa en Buenos Aires.

Como todo amante de la música pesada, en cualquiera de sus variantes, el metalero debe saber que, Chuck Schuldiner, fundador y vocalista de Death, falleció en diciembre de 2001 a causa de un tumor cerebral. A modo de homenaje, surgieron dos bandas que recorren el mundo, y tuvimos la suerte de que pasaran por Argentina. Una de ellas es Death to All, integrada por Max Phelps (Obscura, ex-Cynic), el baterista Gene Hoglan (Dark Angel, Testament), el bajista Steve DiGiorgio (Testament, Sadus) y Bobby Koelble (Death), quienes se presentaron en estas pampas en 2014 y 2024.

Fue Matt Harvey (Gruesome) quien reunió a antiguos miembros de Death: Rick Rozz y Terry Butler, sumando a Gus Rios, con el propósito de interpretar algunos de los clásicos de la banda para quienes nunca tuvimos la oportunidad de verlos en vivo. Durante su primera visita al país, la propuesta fue disfrutar de canciones del debut de Death. Curiosamente, ni Rick ni Terry participaron en ese álbum, Rozz estuvo en Leprosy, mientras que Terry formó parte del tercer disco, Spiritual Healing (1990).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”

Antes de que la banda principal saltara a escena, dos agrupaciones locales representaron al death metal nacional. La difícil tarea de abrir un concierto en el que todos esperaban al cabeza de cartel recayó en Bestial Perception, seguida por CorrossivƎ. Ambos sets estuvieron cargados de energía, con ejecuciones destacadas a pesar de las limitaciones del escenario, que contaba con dos baterías montadas y numerosos equipos a sus espaldas. Ambas bandas dieron lo mejor de sí frente a un público que tímidamente comenzaba a llenar el lugar.

Cuando las cortinas del escenario se abrieron, una enorme bandera con el logo de la banda cubría el fondo, y Left to Die arrancó su presentación con la trilogía inicial de Leprosy, la canción homónima, “Born Dead” y “Forgotten Past”. La energía y el sonido brutal marcaron la noche con ese death metal extremo tan característico de la época.

El aire era tan denso como para cortarlo y estaba saturado de vapor de cerveza, tanto los cuatro integrantes como el público fueron protagonistas desde el principio, haciendo headbanging y tarareando incluso las melodías más lentas.

El vocalista demostró un profundo respeto por el legado de Schuldiner, interpretando los temas con una fidelidad impresionante a las versiones originales. La banda mostró solidez, con un sonido fuerte y claro desde el inicio, mientras el público encendido ovacionaba a los músicos y participaba activamente en el pogo. En cuanto al setlist, aparte de interpretar el disco Leprosy en su totalidad, no así en el orden, incluyó canciones como “Torn To Pieces” y “Regurgitated Guts”, de Scream Bloody Gore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Leprosy”, el disco que empezó a ponerle complejidad al death metal

Cerca del final del show, que duró aproximadamente una hora, el vocalista pidió al público que cantara junto a él la última canción. Antes de interpretarla, recordó al gran Chuck Schuldiner y junto a los fans se unió al grito de “¡Chuck! ¡Chuck! ¡Chuck!”, llegó el momento de “Zombie Ritual”, que cerró oficialmente el setlist.

Mientras los músicos agradecieron a los presentes, había señales de más. Con gestos y pedidos de aliento, llegaron los bises en forma de “Pull The Plug” y “Evil Dead”.

El surgimiento de Left to Die no solo es un testimonio de la durabilidad de estas obras, sino también de la necesidad de preservar su legado.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)
thumb image
W​​​ÿ​​​nt​​​ë​​​r Ärvń
Sous l'Orage Noir - L'Astre et la Chute (2025)
thumb image
Dream Theater
Parasomnia (2025)

 

 



thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)
thumb image
W​​​ÿ​​​nt​​​ë​​​r Ärvń
Sous l'Orage Noir - L'Astre et la Chute (2025)
thumb image
Dream Theater
Parasomnia (2025)