Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
thumb image

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de la mejor manera posible, nada más y nada menos que con Left To Die, una banda conformada por dos ex integrantes de Death, bajo la gira Scream Bloody Leprosy Over Latin America.

Agradeciendo, como siempre, a los amigos de Heresy, me acerqué a Uniclub para disfrutar de una noche de puro death metal en una jornada extremadamente calurosa en Buenos Aires.

Como todo amante de la música pesada, en cualquiera de sus variantes, el metalero debe saber que, Chuck Schuldiner, fundador y vocalista de Death, falleció en diciembre de 2001 a causa de un tumor cerebral. A modo de homenaje, surgieron dos bandas que recorren el mundo, y tuvimos la suerte de que pasaran por Argentina. Una de ellas es Death to All, integrada por Max Phelps (Obscura, ex-Cynic), el baterista Gene Hoglan (Dark Angel, Testament), el bajista Steve DiGiorgio (Testament, Sadus) y Bobby Koelble (Death), quienes se presentaron en estas pampas en 2014 y 2024.

Fue Matt Harvey (Gruesome) quien reunió a antiguos miembros de Death: Rick Rozz y Terry Butler, sumando a Gus Rios, con el propósito de interpretar algunos de los clásicos de la banda para quienes nunca tuvimos la oportunidad de verlos en vivo. Durante su primera visita al país, la propuesta fue disfrutar de canciones del debut de Death. Curiosamente, ni Rick ni Terry participaron en ese álbum, Rozz estuvo en Leprosy, mientras que Terry formó parte del tercer disco, Spiritual Healing (1990).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”

Antes de que la banda principal saltara a escena, dos agrupaciones locales representaron al death metal nacional. La difícil tarea de abrir un concierto en el que todos esperaban al cabeza de cartel recayó en Bestial Perception, seguida por CorrossivƎ. Ambos sets estuvieron cargados de energía, con ejecuciones destacadas a pesar de las limitaciones del escenario, que contaba con dos baterías montadas y numerosos equipos a sus espaldas. Ambas bandas dieron lo mejor de sí frente a un público que tímidamente comenzaba a llenar el lugar.

Cuando las cortinas del escenario se abrieron, una enorme bandera con el logo de la banda cubría el fondo, y Left to Die arrancó su presentación con la trilogía inicial de Leprosy, la canción homónima, “Born Dead” y “Forgotten Past”. La energía y el sonido brutal marcaron la noche con ese death metal extremo tan característico de la época.

El aire era tan denso como para cortarlo y estaba saturado de vapor de cerveza, tanto los cuatro integrantes como el público fueron protagonistas desde el principio, haciendo headbanging y tarareando incluso las melodías más lentas.

El vocalista demostró un profundo respeto por el legado de Schuldiner, interpretando los temas con una fidelidad impresionante a las versiones originales. La banda mostró solidez, con un sonido fuerte y claro desde el inicio, mientras el público encendido ovacionaba a los músicos y participaba activamente en el pogo. En cuanto al setlist, aparte de interpretar el disco Leprosy en su totalidad, no así en el orden, incluyó canciones como “Torn To Pieces” y “Regurgitated Guts”, de Scream Bloody Gore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Leprosy”, el disco que empezó a ponerle complejidad al death metal

Cerca del final del show, que duró aproximadamente una hora, el vocalista pidió al público que cantara junto a él la última canción. Antes de interpretarla, recordó al gran Chuck Schuldiner y junto a los fans se unió al grito de “¡Chuck! ¡Chuck! ¡Chuck!”, llegó el momento de “Zombie Ritual”, que cerró oficialmente el setlist.

Mientras los músicos agradecieron a los presentes, había señales de más. Con gestos y pedidos de aliento, llegaron los bises en forma de “Pull The Plug” y “Evil Dead”.

El surgimiento de Left to Die no solo es un testimonio de la durabilidad de estas obras, sino también de la necesidad de preservar su legado.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
thumb image

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de la mejor manera posible, nada más y nada menos que con Left To Die, una banda conformada por dos ex integrantes de Death, bajo la gira Scream Bloody Leprosy Over Latin America.

Agradeciendo, como siempre, a los amigos de Heresy, me acerqué a Uniclub para disfrutar de una noche de puro death metal en una jornada extremadamente calurosa en Buenos Aires.

Como todo amante de la música pesada, en cualquiera de sus variantes, el metalero debe saber que, Chuck Schuldiner, fundador y vocalista de Death, falleció en diciembre de 2001 a causa de un tumor cerebral. A modo de homenaje, surgieron dos bandas que recorren el mundo, y tuvimos la suerte de que pasaran por Argentina. Una de ellas es Death to All, integrada por Max Phelps (Obscura, ex-Cynic), el baterista Gene Hoglan (Dark Angel, Testament), el bajista Steve DiGiorgio (Testament, Sadus) y Bobby Koelble (Death), quienes se presentaron en estas pampas en 2014 y 2024.

Fue Matt Harvey (Gruesome) quien reunió a antiguos miembros de Death: Rick Rozz y Terry Butler, sumando a Gus Rios, con el propósito de interpretar algunos de los clásicos de la banda para quienes nunca tuvimos la oportunidad de verlos en vivo. Durante su primera visita al país, la propuesta fue disfrutar de canciones del debut de Death. Curiosamente, ni Rick ni Terry participaron en ese álbum, Rozz estuvo en Leprosy, mientras que Terry formó parte del tercer disco, Spiritual Healing (1990).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”

Antes de que la banda principal saltara a escena, dos agrupaciones locales representaron al death metal nacional. La difícil tarea de abrir un concierto en el que todos esperaban al cabeza de cartel recayó en Bestial Perception, seguida por CorrossivƎ. Ambos sets estuvieron cargados de energía, con ejecuciones destacadas a pesar de las limitaciones del escenario, que contaba con dos baterías montadas y numerosos equipos a sus espaldas. Ambas bandas dieron lo mejor de sí frente a un público que tímidamente comenzaba a llenar el lugar.

Cuando las cortinas del escenario se abrieron, una enorme bandera con el logo de la banda cubría el fondo, y Left to Die arrancó su presentación con la trilogía inicial de Leprosy, la canción homónima, “Born Dead” y “Forgotten Past”. La energía y el sonido brutal marcaron la noche con ese death metal extremo tan característico de la época.

El aire era tan denso como para cortarlo y estaba saturado de vapor de cerveza, tanto los cuatro integrantes como el público fueron protagonistas desde el principio, haciendo headbanging y tarareando incluso las melodías más lentas.

El vocalista demostró un profundo respeto por el legado de Schuldiner, interpretando los temas con una fidelidad impresionante a las versiones originales. La banda mostró solidez, con un sonido fuerte y claro desde el inicio, mientras el público encendido ovacionaba a los músicos y participaba activamente en el pogo. En cuanto al setlist, aparte de interpretar el disco Leprosy en su totalidad, no así en el orden, incluyó canciones como “Torn To Pieces” y “Regurgitated Guts”, de Scream Bloody Gore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Leprosy”, el disco que empezó a ponerle complejidad al death metal

Cerca del final del show, que duró aproximadamente una hora, el vocalista pidió al público que cantara junto a él la última canción. Antes de interpretarla, recordó al gran Chuck Schuldiner y junto a los fans se unió al grito de “¡Chuck! ¡Chuck! ¡Chuck!”, llegó el momento de “Zombie Ritual”, que cerró oficialmente el setlist.

Mientras los músicos agradecieron a los presentes, había señales de más. Con gestos y pedidos de aliento, llegaron los bises en forma de “Pull The Plug” y “Evil Dead”.

El surgimiento de Left to Die no solo es un testimonio de la durabilidad de estas obras, sino también de la necesidad de preservar su legado.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)