Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Lex y Chris (Sunrot): “Tratamos de que cada canción sea un viaje.”
thumb image


Sunrot es una banda estadounidense que viene en ascenso hace varios años, haciendo una música potente y sin callarse nada. A fuerza de sonido y concepto, en este 2021 editaron un EP, participaron de un compilado, lanzarán un split y estrenarán una canción en el festival Roadburn Redux (16 a 18 de abril), en el formato especial con el que se llevará a cabo debido a la pandemia. Sobre todas esas cosas hablamos con Lex (cantante) y Chris (guitarrista). Rob y Alex completan la formación de cuatro integrantes.

– Primero quería agradecerles la excelente predisposición para la entrevista. Las categorías utilizadas para etiquetar los estilos musicales suelen ser problemáticas, y creo que ustedes tienen su propio enfoque al respecto. ¿Cómo describirían su música para la gente que todavía no la ha escuchado? ¿Nos contarían una breve historia de Sunrot?

L: Bueno, nosotros decimos que hacemos “compulsive post-noise power sludge”, algo que empezó como una broma, justamente, porque no sabíamos cómo describir nuestra música y quedó como algo permanente. Ahora, simplemente, es cómo nos etiquetamos porque resulta ridículo y gracioso. Si quisiéramos profundizar seriamente en nuestro sonido, diría que es oscuro, bastante pesado, ruidoso y denso, con mucha emoción; tratamos de que cada canción sea un viaje. Sunrot empezó en 2013 como un extraño proyecto paralelo. Quisimos hacerlo para explorar distintos tipos de sonidos, dar salida a nuestras propias emociones, expresar ideas y creencias. Eventualmente, se convirtió en nuestro proyecto principal, y no volvimos a mirar atrás. Nos divertimos mucho y creamos bastante música que nos enorgullece. Forjamos muchas amistades y tocamos junto a bandas increíbles. También tuvimos mucha suerte al poder salir varias veces de gira y esperamos poder seguir haciéndolo. Sunrot ha sido un viaje maravilloso y no pensamos desacelerar en el corto plazo.

C: Es difícil describir la música de una banda de sludge con elementos noise y samples, a alguien que no conoce esos términos. Para la audiencia del metal, alguien nos dijo que sonábamos como una estación espacial abandonada incendiándose en el espacio, y siempre me gustó esa comparación. A la gente no familiarizada con el estilo, suelo decirle que es una versión más pesada y lenta de Black Sabbath con gritos. Sunrot, como dijo Lex, empezó como algo paralelo a los proyectos que cada cual tenía antes. Con el tiempo nos dimos cuenta de que algo especial estaba pasando con la banda. Empezamos a gustarle a la gente, y nuestros otros grupos dejaron de mantenerse tan activos como hubiéramos querido. Por eso decidimos dedicarnos más a Sunrot y todo ha ido excelente desde entonces, con los percances y las pujas típicas en toda banda.

– Este año, lanzaron un EP llamado “Dialectical”, que incluye una meditación guiada, algo que resulta un tanto disruptivo, que tiene entidad en sí mismo. ¿Qué nos podrían decir sobre ese track, las personas y las decisiones involucradas?

L: “Skull Temple” es un track con el que estamos muy contentos. Siempre quisimos incluir una meditación guiada a modo de ofrenda para nuestra audiencia. La meditación me ha ayudado mucho en mi vida personal, así que queríamos que Sunrot brindara una, con la esperanza de ayudar a alguien más. En principio, la pista iba a ser más corta, pero finalmente, se escribió a sí misma y no quisimos interferir en ese proceso. Es totalmente improvisada y se grabó en una sola toma. Nos compenetramos en una suerte de trance profundo y nos dejamos llevar. Julian Xeer es un querido amigo nuestro y un experto en meditación y prácticas espirituales. Es una persona brillante, así que su convocatoria fue fácil. Ingresó en algo tan oscuro y hermoso, que nos fascina el resultado.

C: Tratamos de incorporar elementos ambientales y drone en todo nuestro material, pero siempre fue algo sutil. Lex vino con la idea de hacer un track “drone meditativo” y le seguimos la corriente. Al ser un fan de la música ambiental y drone, no me pareció fuera de lugar y tratamos de probar algo que no habíamos hecho antes. Le pedimos a nuestro amigo Julian Xeer que guiara la meditación. Fuimos al estudio con cero expectativas y todo salió improvisadamente. Por supuesto, nos fascinó el resultado. Son esos momentos mágicos en el estudio los que hacen tan divertido y gratificante ser parte de esta banda. Ojalá podamos experimentar con más cosas así en el futuro.

– Por otro lado, van a lanzar un split con Ides, banda de Post-Hardcore. De nuevo, ese grupo tiene un estilo distinto al de ustedes, pero, si bien percibo un particular aspecto en común con Sunrot, también creo que siguen explorando límites y me pregunto cómo surgió la idea de hacer ese split. Dicho sea de paso, me encanta el arte de tapa.  

L: ¡Gracias! ¡También nos encanta el arte de tapa! Fue hecho por un artista llamado muteneighbor en Instagram. La forma en que surgió el split tuvo mucho que ver con la amistad y afecto entre las dos bandas. Tocamos muchas veces juntos y nos encanta su música. Fue fácil decidir hacer un split con ellos. No podemos esperar a que lo escuchen. Sale el 7 de mayo a través de Sunrot.bandcamp.com.

C: Un split Sunrot/Ides funciona bien porque no creo que se pueda categorizar fácilmente a ninguna de las dos bandas dentro de un género. Ides es una fuerza a tener en cuenta.

– Su disco “Sunnata” (2017) es muy poderoso e intenso. La música es grandiosa, pero algo que llamó especialmente mi atención, fueron los samples vocales que usaron. ¿Nos podrían dar detalles sobre los mismos? Lo pregunto porque creo que también se vinculan con la actitud que tienen como banda.  

L: ¡Gran pregunta! Voy a ir recorriéndolos en orden. El primer track, “A Void” tiene un sample de un hombre que se hallaba fuera de un local donde estábamos tocando: hablaba sobre Black Sabbath, Judas Priest, Satán y el ocultismo. Era un hombre interesante, así que decidimos grabar lo que decía sobre esos asuntos. A nosotros nos resonó como una posible forma de descenso en la locura y la oscuridad. El segundo track, “Agonal State” tiene un sample del principio de un documental sobre Hiroshima, lamentablemente no recuerdo cuál, pero hay una mujer japonesa sobreviviente de los crímenes de guerra perpetrados por los Estados Unidos, hablando sobre la experiencia de que tiren una bomba atómica en su ciudad. Me pareció que era importante incorporar su perspectiva a una canción anti-bélica y anti-imperialista, sobre una de las tantas cosas terribles que hizo Estados Unidos: tirar no solamente una, sino dos bombas atómicas, sobre una nación. El cuatro track “Ossuary” tiene samples de Apocalypse Now, la escena en la que el personaje que interpreta Marlon Brando habla acerca de la oscuridad humana. La canción es sobre el arquetipo de la sombra y tamizar la propia psique, de modo que pensé que esos samples encajaban, aparte me encanta la película.  El quinto track “Aorta” tiene un clip hacia el final, de nuestra amiga Martina Baethgen recitando la letra de la canción en español. La pista número seis, “Angry Downer” tiene samples de la serie “Twin Peaks”, principalmente porque me parecieron adecuados y en línea con el álbum, y bueno, también, me encanta David Lynch. El noveno track, “The One You Feed” tiene un montón de samples. El primero es de Tom Waits leyendo un poema de Charles Bukowski llamado “The Laughing Heart” (“El corazón que ríe”). Pensamos que era un poema hermoso y amamos a Tom Waits y su voz. El concepto también encaja. El segundo sample es un mensaje que uno de los viejos jefes de Chris le dejó grabado en su buzón de voz y del que no pudo entender nada porque estaba todo confuso y me gustó como sonaba así que quedó. El último sample es de Dionne Warwick cantando la canción “(Theme From) Valley Of The Dolls”. No sé por qué la pusimos ahí, simplemente me encanta, y la metimos a último momento. El track final, “Freedom” es de una entrevista con una de las más asombrosas cantantes, Nina Simone. Esa entrevista es muy importante para mí porque creo que todas sus respuestas fueron brillantes. Queríamos que el disco terminara de esa manera porque representa salir del miedo e ir hacia la libertad, tal vez pudiendo mantener la oscuridad interior con la que la vida nos pone a raya.

C: Cuando recién empezamos con la banda, Lex se me acercó con la idea de hacer un uso intensivo de samples en nuestras canciones. Siempre fui un fan de bandas como Godspeed You Black Emperor y Suffocate For Fucks Sake, así que estuve de acuerdo desde el primer momento. Vemos los samples como un instrumento más que suma textura y profundidad a las canciones.

– Hay algo que la gente siempre olvida y es que el Heavy Metal (ni hablar del Punk o el Hardcore) siempre tuvo un componente político. Así nació, es decir, si escuchás Black Sabbath, en canciones como “War Pigs”, “Fairies Wear Boots”, “Killing Yourself to Live”, ¿sobre qué tratan si no es sobre cuestiones políticas? Varias bandas como Napalm Death, Pig Destroyer, Misery Index, entre otras, continuaron esa veta, mientras muchas otras, tomaron la música sin importarles demasiado el contenido, tan solo el sonido, o decidiendo incursionar en reinos de fantasía, morbosidad, violencia gratuita, o lo que sea. Esto ya se está convirtiendo en un discurso, pero el punto es que Sunrot tiene un fuerte aspecto político y veo otras bandas relativamente nuevas que también están tomando posición, sin mostrarse como “apolíticas” (si tal cosa existe) y tocando estilos distintos: Ether Coven, Zeal & Ardor, Primitive Man, etc. ¿Por qué piensan que pasa esto?  

L: Yo creo que los Estados Unidos siempre han sido un país súper dividido y corrupto, con una historia violenta y trágica, y a través de los años, hubo movimientos increíbles que lograron cambios muy importantes; nosotros formamos parte de uno. Me parece que la buena gente ya está cansada de la pavada “apolítica” y quiere expresarse porque tiene algo que decir. Es tiempo de que toda la ciudadanía se manifieste y se organice para lograr el cambio mediante la acción directa. Me encanta ver que hay bandas apoyando buenas causas, compartiendo recursos y aprendiendo juntas. Hay un mundo mejor allí afuera, hay que trabajar para hacer que suceda. Podría seguir hablando de este tema, pero lo voy a dejar aquí.

C: Esa es una gran observación y estoy de acuerdo. Pienso que sucede porque vivimos tiempos en los que este país está más dividido que nunca y eso viene generando mucha tensión. Hay familiares que están dejando de hablarse entre sí, información falsa circulando tan rápido que no puede ser chequeada, teorías conspirativas que sostienen posiciones radicales, y el racismo de la policía está causando muchísimas muertes. Deseamos que se vuelvan realidad cosas como un sistema de salud no arancelado, salarios que permitan vivir dignamente, que se liberen a los niños y niñas inmigrantes que están en jaulas. Son todos asuntos que nos enfurecen. Al principio no éramos tan abiertos con nuestra postura política, pero luego de estar en contacto con bandas como Thou y Dawn Ray’d, eso reforzó nuestra idea de que podemos ser tan abiertos políticamente como queramos, y si a la gente le interesa, excelente: seamos amigos. Si no les interesa, pues no somos la banda para ustedes, y no tenemos ningún problema con eso.

  • Este año, fueron convocados para formar parte de un compilado internacional de bandas de Sludge, Black y Post Metal, hecho con el fin de recaudar fondos para Refuge, una organización que ayuda a mujeres, niños y niñas que padecieron violencia doméstica. Otros grupos que participaron fueron Cranial, Calligram, Aseethe, Hundred Year Old Man, Stonebirds, Throane, y Throwing Bricks, tan solo por mencionar los que más me gustan. ¿Qué nos pueden contar sobre esa colaboración?

L: Nos encantó que nos invitaran a participar de ese compilado con tantas bandas grandiosas y por una excelente causa. Fue sencillo, nos pidieron que les mandáramos una canción, y son un gran sello y excelentes personas. Adoramos participar de compilados hechos a beneficio y nos gustaría poder hacer más. ¡Envíennos un email si están haciendo uno!

C: Nos pidieron participar y no podíamos negarnos. Siempre tratamos de devolver algo, sobre todo a quienes luchan contra la escasez de recursos. Ese compilado, en particular, fue muy significativo para mí porque mi madre y yo fuimos víctimas de violencia doméstica. Creo que estar en una banda conlleva algo de responsabilidad social, al menos en cuanto a poder representar a quienes no tienen una voz. Usamos las redes sociales como nuestro megáfono y siempre le pedimos a la gente que se cuide mutuamente. También, hay que decir que es muy fácil dejar una donación en algún sitio, y también hacemos eso. Pero es muy lindo cuando te piden aportar algo de tu música para una buena causa. Es muy gratificante saber que estás ayudando con tu música, no puede haber nada mejor.

  • En la misma línea de la pregunta anterior, ustedes son muy activos como ciudadanos, más allá de su rol como artistas. ¿Les gustaría contarnos un poco más acerca de las iniciativas de las que participan y por qué lo hacen?

L: Tratamos de mantener nuestra participación en el Movimiento Black Lives Matter, el Movimiento Anti-ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), el movimiento a favor de los derechos de las personas transgénero, y otros.  Lo hacemos porque son asuntos muy importantes para nosotros. No somos todos blancos, ni cis, ni hetero; la mayoría somos hijos de inmigrantes, y todos rechazamos el racismo, sexismo, homofobia, transfobia, disfobia, clasismo, la cultura de la violación, la supremacía blanca, etc. Me gusta colaborar con un montón de grupos de Nueva York, como BLM Paterson, Silk City Socialists, Brick City Mutual Aid, MATCH, y otros. En mi humilde opinión, la ayuda mutua es un acto revolucionario. Muchos grupos lo han hecho y lo hacen. La ayuda mutua genera comunidades fuertes, seguras y saludables donde prosperar.

C: Yo imprimo remeras en mi tiempo libre y a veces tengo el placer de hacer trabajos como voluntario. Eso me encanta. Lex participa de un grupo de ayuda mutua en Paterson, aquí en Nueva Jersey.

  • ¿Qué piensan sobre la pandemia de COVID-19? ¿Cómo les afectó a nivel personal y grupal?

L: Los Estados Unidos nunca manejan nada bien. Apestamos en un montón de cosas. Nos afectó en la posibilidad de tocar, cosa que no hemos hecho en un año, y a nivel individual creo que nos afectó mentalmente. Pero estamos tratando de mantenernos fuertes, tanto mental como físicamente, para atravesar la situación.

C: Ha sido extremadamente frustrante no haber podido tocar en vivo desde hace un año, pero tampoco pondríamos en riesgo la seguridad de nadie. Tratamos de mantenernos activos como grupo, con proyectos aquí y allá. Todo fue raro al principio, pero nos reconforta saber que todas las bandas estamos juntas en este lío. Habiendo dicho eso, ojalá podamos tocar y salir de gira pronto.

  • ¿Hay algo que les gustaría decirle a la gente en América Latina y España?

L: Les amamos y nos encantaría poder tocar tanto en Sudamérica como en España. La familia de nuestro guitarrista es de Brasil y la mía de Argentina, así que tenemos un lugar especial en nuestros corazones para ustedes.

C: Muchas gracias por su apoyo, es conmovedor. Esperamos poder llegar a esos lugares algún día, así que atención. Gracias por la entrevista, las preguntas fueron muy interesantes.

Etiquetas: ,

Lex y Chris (Sunrot): “Tratamos de que cada canción sea un viaje.”
thumb image


Sunrot es una banda estadounidense que viene en ascenso hace varios años, haciendo una música potente y sin callarse nada. A fuerza de sonido y concepto, en este 2021 editaron un EP, participaron de un compilado, lanzarán un split y estrenarán una canción en el festival Roadburn Redux (16 a 18 de abril), en el formato especial con el que se llevará a cabo debido a la pandemia. Sobre todas esas cosas hablamos con Lex (cantante) y Chris (guitarrista). Rob y Alex completan la formación de cuatro integrantes.

– Primero quería agradecerles la excelente predisposición para la entrevista. Las categorías utilizadas para etiquetar los estilos musicales suelen ser problemáticas, y creo que ustedes tienen su propio enfoque al respecto. ¿Cómo describirían su música para la gente que todavía no la ha escuchado? ¿Nos contarían una breve historia de Sunrot?

L: Bueno, nosotros decimos que hacemos “compulsive post-noise power sludge”, algo que empezó como una broma, justamente, porque no sabíamos cómo describir nuestra música y quedó como algo permanente. Ahora, simplemente, es cómo nos etiquetamos porque resulta ridículo y gracioso. Si quisiéramos profundizar seriamente en nuestro sonido, diría que es oscuro, bastante pesado, ruidoso y denso, con mucha emoción; tratamos de que cada canción sea un viaje. Sunrot empezó en 2013 como un extraño proyecto paralelo. Quisimos hacerlo para explorar distintos tipos de sonidos, dar salida a nuestras propias emociones, expresar ideas y creencias. Eventualmente, se convirtió en nuestro proyecto principal, y no volvimos a mirar atrás. Nos divertimos mucho y creamos bastante música que nos enorgullece. Forjamos muchas amistades y tocamos junto a bandas increíbles. También tuvimos mucha suerte al poder salir varias veces de gira y esperamos poder seguir haciéndolo. Sunrot ha sido un viaje maravilloso y no pensamos desacelerar en el corto plazo.

C: Es difícil describir la música de una banda de sludge con elementos noise y samples, a alguien que no conoce esos términos. Para la audiencia del metal, alguien nos dijo que sonábamos como una estación espacial abandonada incendiándose en el espacio, y siempre me gustó esa comparación. A la gente no familiarizada con el estilo, suelo decirle que es una versión más pesada y lenta de Black Sabbath con gritos. Sunrot, como dijo Lex, empezó como algo paralelo a los proyectos que cada cual tenía antes. Con el tiempo nos dimos cuenta de que algo especial estaba pasando con la banda. Empezamos a gustarle a la gente, y nuestros otros grupos dejaron de mantenerse tan activos como hubiéramos querido. Por eso decidimos dedicarnos más a Sunrot y todo ha ido excelente desde entonces, con los percances y las pujas típicas en toda banda.

– Este año, lanzaron un EP llamado “Dialectical”, que incluye una meditación guiada, algo que resulta un tanto disruptivo, que tiene entidad en sí mismo. ¿Qué nos podrían decir sobre ese track, las personas y las decisiones involucradas?

L: “Skull Temple” es un track con el que estamos muy contentos. Siempre quisimos incluir una meditación guiada a modo de ofrenda para nuestra audiencia. La meditación me ha ayudado mucho en mi vida personal, así que queríamos que Sunrot brindara una, con la esperanza de ayudar a alguien más. En principio, la pista iba a ser más corta, pero finalmente, se escribió a sí misma y no quisimos interferir en ese proceso. Es totalmente improvisada y se grabó en una sola toma. Nos compenetramos en una suerte de trance profundo y nos dejamos llevar. Julian Xeer es un querido amigo nuestro y un experto en meditación y prácticas espirituales. Es una persona brillante, así que su convocatoria fue fácil. Ingresó en algo tan oscuro y hermoso, que nos fascina el resultado.

C: Tratamos de incorporar elementos ambientales y drone en todo nuestro material, pero siempre fue algo sutil. Lex vino con la idea de hacer un track “drone meditativo” y le seguimos la corriente. Al ser un fan de la música ambiental y drone, no me pareció fuera de lugar y tratamos de probar algo que no habíamos hecho antes. Le pedimos a nuestro amigo Julian Xeer que guiara la meditación. Fuimos al estudio con cero expectativas y todo salió improvisadamente. Por supuesto, nos fascinó el resultado. Son esos momentos mágicos en el estudio los que hacen tan divertido y gratificante ser parte de esta banda. Ojalá podamos experimentar con más cosas así en el futuro.

– Por otro lado, van a lanzar un split con Ides, banda de Post-Hardcore. De nuevo, ese grupo tiene un estilo distinto al de ustedes, pero, si bien percibo un particular aspecto en común con Sunrot, también creo que siguen explorando límites y me pregunto cómo surgió la idea de hacer ese split. Dicho sea de paso, me encanta el arte de tapa.  

L: ¡Gracias! ¡También nos encanta el arte de tapa! Fue hecho por un artista llamado muteneighbor en Instagram. La forma en que surgió el split tuvo mucho que ver con la amistad y afecto entre las dos bandas. Tocamos muchas veces juntos y nos encanta su música. Fue fácil decidir hacer un split con ellos. No podemos esperar a que lo escuchen. Sale el 7 de mayo a través de Sunrot.bandcamp.com.

C: Un split Sunrot/Ides funciona bien porque no creo que se pueda categorizar fácilmente a ninguna de las dos bandas dentro de un género. Ides es una fuerza a tener en cuenta.

– Su disco “Sunnata” (2017) es muy poderoso e intenso. La música es grandiosa, pero algo que llamó especialmente mi atención, fueron los samples vocales que usaron. ¿Nos podrían dar detalles sobre los mismos? Lo pregunto porque creo que también se vinculan con la actitud que tienen como banda.  

L: ¡Gran pregunta! Voy a ir recorriéndolos en orden. El primer track, “A Void” tiene un sample de un hombre que se hallaba fuera de un local donde estábamos tocando: hablaba sobre Black Sabbath, Judas Priest, Satán y el ocultismo. Era un hombre interesante, así que decidimos grabar lo que decía sobre esos asuntos. A nosotros nos resonó como una posible forma de descenso en la locura y la oscuridad. El segundo track, “Agonal State” tiene un sample del principio de un documental sobre Hiroshima, lamentablemente no recuerdo cuál, pero hay una mujer japonesa sobreviviente de los crímenes de guerra perpetrados por los Estados Unidos, hablando sobre la experiencia de que tiren una bomba atómica en su ciudad. Me pareció que era importante incorporar su perspectiva a una canción anti-bélica y anti-imperialista, sobre una de las tantas cosas terribles que hizo Estados Unidos: tirar no solamente una, sino dos bombas atómicas, sobre una nación. El cuatro track “Ossuary” tiene samples de Apocalypse Now, la escena en la que el personaje que interpreta Marlon Brando habla acerca de la oscuridad humana. La canción es sobre el arquetipo de la sombra y tamizar la propia psique, de modo que pensé que esos samples encajaban, aparte me encanta la película.  El quinto track “Aorta” tiene un clip hacia el final, de nuestra amiga Martina Baethgen recitando la letra de la canción en español. La pista número seis, “Angry Downer” tiene samples de la serie “Twin Peaks”, principalmente porque me parecieron adecuados y en línea con el álbum, y bueno, también, me encanta David Lynch. El noveno track, “The One You Feed” tiene un montón de samples. El primero es de Tom Waits leyendo un poema de Charles Bukowski llamado “The Laughing Heart” (“El corazón que ríe”). Pensamos que era un poema hermoso y amamos a Tom Waits y su voz. El concepto también encaja. El segundo sample es un mensaje que uno de los viejos jefes de Chris le dejó grabado en su buzón de voz y del que no pudo entender nada porque estaba todo confuso y me gustó como sonaba así que quedó. El último sample es de Dionne Warwick cantando la canción “(Theme From) Valley Of The Dolls”. No sé por qué la pusimos ahí, simplemente me encanta, y la metimos a último momento. El track final, “Freedom” es de una entrevista con una de las más asombrosas cantantes, Nina Simone. Esa entrevista es muy importante para mí porque creo que todas sus respuestas fueron brillantes. Queríamos que el disco terminara de esa manera porque representa salir del miedo e ir hacia la libertad, tal vez pudiendo mantener la oscuridad interior con la que la vida nos pone a raya.

C: Cuando recién empezamos con la banda, Lex se me acercó con la idea de hacer un uso intensivo de samples en nuestras canciones. Siempre fui un fan de bandas como Godspeed You Black Emperor y Suffocate For Fucks Sake, así que estuve de acuerdo desde el primer momento. Vemos los samples como un instrumento más que suma textura y profundidad a las canciones.

– Hay algo que la gente siempre olvida y es que el Heavy Metal (ni hablar del Punk o el Hardcore) siempre tuvo un componente político. Así nació, es decir, si escuchás Black Sabbath, en canciones como “War Pigs”, “Fairies Wear Boots”, “Killing Yourself to Live”, ¿sobre qué tratan si no es sobre cuestiones políticas? Varias bandas como Napalm Death, Pig Destroyer, Misery Index, entre otras, continuaron esa veta, mientras muchas otras, tomaron la música sin importarles demasiado el contenido, tan solo el sonido, o decidiendo incursionar en reinos de fantasía, morbosidad, violencia gratuita, o lo que sea. Esto ya se está convirtiendo en un discurso, pero el punto es que Sunrot tiene un fuerte aspecto político y veo otras bandas relativamente nuevas que también están tomando posición, sin mostrarse como “apolíticas” (si tal cosa existe) y tocando estilos distintos: Ether Coven, Zeal & Ardor, Primitive Man, etc. ¿Por qué piensan que pasa esto?  

L: Yo creo que los Estados Unidos siempre han sido un país súper dividido y corrupto, con una historia violenta y trágica, y a través de los años, hubo movimientos increíbles que lograron cambios muy importantes; nosotros formamos parte de uno. Me parece que la buena gente ya está cansada de la pavada “apolítica” y quiere expresarse porque tiene algo que decir. Es tiempo de que toda la ciudadanía se manifieste y se organice para lograr el cambio mediante la acción directa. Me encanta ver que hay bandas apoyando buenas causas, compartiendo recursos y aprendiendo juntas. Hay un mundo mejor allí afuera, hay que trabajar para hacer que suceda. Podría seguir hablando de este tema, pero lo voy a dejar aquí.

C: Esa es una gran observación y estoy de acuerdo. Pienso que sucede porque vivimos tiempos en los que este país está más dividido que nunca y eso viene generando mucha tensión. Hay familiares que están dejando de hablarse entre sí, información falsa circulando tan rápido que no puede ser chequeada, teorías conspirativas que sostienen posiciones radicales, y el racismo de la policía está causando muchísimas muertes. Deseamos que se vuelvan realidad cosas como un sistema de salud no arancelado, salarios que permitan vivir dignamente, que se liberen a los niños y niñas inmigrantes que están en jaulas. Son todos asuntos que nos enfurecen. Al principio no éramos tan abiertos con nuestra postura política, pero luego de estar en contacto con bandas como Thou y Dawn Ray’d, eso reforzó nuestra idea de que podemos ser tan abiertos políticamente como queramos, y si a la gente le interesa, excelente: seamos amigos. Si no les interesa, pues no somos la banda para ustedes, y no tenemos ningún problema con eso.

  • Este año, fueron convocados para formar parte de un compilado internacional de bandas de Sludge, Black y Post Metal, hecho con el fin de recaudar fondos para Refuge, una organización que ayuda a mujeres, niños y niñas que padecieron violencia doméstica. Otros grupos que participaron fueron Cranial, Calligram, Aseethe, Hundred Year Old Man, Stonebirds, Throane, y Throwing Bricks, tan solo por mencionar los que más me gustan. ¿Qué nos pueden contar sobre esa colaboración?

L: Nos encantó que nos invitaran a participar de ese compilado con tantas bandas grandiosas y por una excelente causa. Fue sencillo, nos pidieron que les mandáramos una canción, y son un gran sello y excelentes personas. Adoramos participar de compilados hechos a beneficio y nos gustaría poder hacer más. ¡Envíennos un email si están haciendo uno!

C: Nos pidieron participar y no podíamos negarnos. Siempre tratamos de devolver algo, sobre todo a quienes luchan contra la escasez de recursos. Ese compilado, en particular, fue muy significativo para mí porque mi madre y yo fuimos víctimas de violencia doméstica. Creo que estar en una banda conlleva algo de responsabilidad social, al menos en cuanto a poder representar a quienes no tienen una voz. Usamos las redes sociales como nuestro megáfono y siempre le pedimos a la gente que se cuide mutuamente. También, hay que decir que es muy fácil dejar una donación en algún sitio, y también hacemos eso. Pero es muy lindo cuando te piden aportar algo de tu música para una buena causa. Es muy gratificante saber que estás ayudando con tu música, no puede haber nada mejor.

  • En la misma línea de la pregunta anterior, ustedes son muy activos como ciudadanos, más allá de su rol como artistas. ¿Les gustaría contarnos un poco más acerca de las iniciativas de las que participan y por qué lo hacen?

L: Tratamos de mantener nuestra participación en el Movimiento Black Lives Matter, el Movimiento Anti-ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), el movimiento a favor de los derechos de las personas transgénero, y otros.  Lo hacemos porque son asuntos muy importantes para nosotros. No somos todos blancos, ni cis, ni hetero; la mayoría somos hijos de inmigrantes, y todos rechazamos el racismo, sexismo, homofobia, transfobia, disfobia, clasismo, la cultura de la violación, la supremacía blanca, etc. Me gusta colaborar con un montón de grupos de Nueva York, como BLM Paterson, Silk City Socialists, Brick City Mutual Aid, MATCH, y otros. En mi humilde opinión, la ayuda mutua es un acto revolucionario. Muchos grupos lo han hecho y lo hacen. La ayuda mutua genera comunidades fuertes, seguras y saludables donde prosperar.

C: Yo imprimo remeras en mi tiempo libre y a veces tengo el placer de hacer trabajos como voluntario. Eso me encanta. Lex participa de un grupo de ayuda mutua en Paterson, aquí en Nueva Jersey.

  • ¿Qué piensan sobre la pandemia de COVID-19? ¿Cómo les afectó a nivel personal y grupal?

L: Los Estados Unidos nunca manejan nada bien. Apestamos en un montón de cosas. Nos afectó en la posibilidad de tocar, cosa que no hemos hecho en un año, y a nivel individual creo que nos afectó mentalmente. Pero estamos tratando de mantenernos fuertes, tanto mental como físicamente, para atravesar la situación.

C: Ha sido extremadamente frustrante no haber podido tocar en vivo desde hace un año, pero tampoco pondríamos en riesgo la seguridad de nadie. Tratamos de mantenernos activos como grupo, con proyectos aquí y allá. Todo fue raro al principio, pero nos reconforta saber que todas las bandas estamos juntas en este lío. Habiendo dicho eso, ojalá podamos tocar y salir de gira pronto.

  • ¿Hay algo que les gustaría decirle a la gente en América Latina y España?

L: Les amamos y nos encantaría poder tocar tanto en Sudamérica como en España. La familia de nuestro guitarrista es de Brasil y la mía de Argentina, así que tenemos un lugar especial en nuestros corazones para ustedes.

C: Muchas gracias por su apoyo, es conmovedor. Esperamos poder llegar a esos lugares algún día, así que atención. Gracias por la entrevista, las preguntas fueron muy interesantes.

Etiquetas: ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)