Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Lionheart en Barcelona: “El hardcore volvió a lo grande a la ciudad condal”
thumb image

Había mucha expectación por el regreso de Lionheart a Barcelona y fijaros en su tirón por estos lares, que traían de invitados a Terror, una de las mejores y más destacadas bandas dentro de la movida hardcore contemporánea, quienes también regresaban a BCN tras un tiempo sin tocar por aquí.

La noche la abrieron Dying Wish, que descargaron su potente metalcore ante un público que empezaba a abarrotar la Razz 2 e hicieron las delicias, sobre todo del público más joven que no dejó de armar poderosos “Moshpits” y corear las canciones con el puño en alto.

Mucho mejor estuvieron los canadienses Get The Shot, a quienes ya habíamos tenido oportunidad de ver en España junto a sus compañeros de Stick To Your Guns y que sabíamos que nos iban a romper los esquemas con sus breakdowns, sus coros callejeros y su potente sonido, mucha gente se vio entusiasmada y se notaba que la cancelación de su gira de 2020 había hecho mella y a la vez aumentado las ganas por ver a la banda en nuestro país.

A juzgar por la cantidad de camisetas, shorts, gorras y alguna sudadera que se dejó ver por la sala, estaba clarísimo que Terror, tenían ganado el partido, antes siquiera de empezarlo, pero, aun así, la banda liderada por Scott Vegel nos regaló un show potentísimo demostrando el espectáculo que son en directo y lo bien que suena su explosiva combinación de hardcore new school y beatdown, sigue sonando igual que hace justamente dos décadas, las que vinieron a celebrar con su público español.

Abrieron fuego con “The 25t Hour” y la sala explotó en un constante movimiento de gente, haciendo mosh, molinillos imposobles y algún que otro circle pit, para luego sin descanso arremeter con “Overcome”, un mega clásico de la banda extraído de su espectacular “One With The Underdog” y aquí ya pudimos ver los primeros coros de la gente y como la Razz 2 se empezaba a convertir en una olla a presión.

Su set estuvo plagado de temazos, siendo algunos de los más destacados: “This World…”, la explosiva “Can’t Help But Hate” o “Split My Rage”, por citar sólo unos pocos.

El final, que nos llegó demasiado pronto, fue explosivo y una delicia para los fans más old school de la banda ya que arremetieron primero con “Keep Your Mouth Shut”, también de su histórico debut y el fin de fiesta lo pusieron como no podía ser de otra forma con “Keepers Of The Faith”, corte que da título al disco del mismo nombre y que es considerado uno de los mejores de la banda.

Terror, demostraron una vez más que no tienen apenas rivales en lo suyo y pusieron el listón muy alto para Lionheart, quienes ahora tendrían la papeleta complicada de cerrar el concierto tras este vendaval sonoro.

La sala estaba a reventar, pero quería más y los californianos Lionheart vinieron dispuestos a arrasar con todo y lo consiguieron a medias…

Arrancaron la velada con la furiosa “Cali Stomp” de su disco “Welcome to the West Coast” y si bien la chavalada seguía haciendo mosh sin parar, quizás se empezaba a notar que banda fue la vencedora de la noche.

“Burn” y “Trial”, sonaron muy contundentes y fueron de los momentos más destacados dentro de la primera mitad del set con diferencia, pero lejos estaban del vendaval que habían ofrecido Terror hacía un rato y es lo malo que tiene a veces querer girar con bandas tan importantes dentro del estilo, que a veces te pueden dejar en segundo plano.

Aunque la cosa empezó a mejorar con la intensísima “Hail Mary”, sin duda la mejor de la primera parte de setlist de Lionheart sin duda alguna.

Pero Lionheart son gente con muchas batallas a sus espaldas y se notó hacia la segunda mitad del set cuando empalmaron el binomio “Still Bitter” y “Rock Bottom, desatando la locura entre la gente y levantando muchos puntos lo que se veía viendo hasta el momento de su show.

Y para el final se acabaron llevando el concierto gracias a dos clásicos de la banda como son “BB” la cual fue coreada por toda la sala y el himno final “Lhhc”, que acabó por tirar abajo la sala y permitió a muchos hacer “Crowdsurfing” una última vez y cerrar con broche de oro una espectacular noche de hardcore en Barcelona, que esperemos poder disfrutar en un futuro en otras ciudades, ya que esta fecha fue la única de la banda en nuestro país y muchos hubieran querido estar presentes en una fiesta de este calibre.

Fotografías por: Julián Quinteros

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Lionheart en Barcelona: “El hardcore volvió a lo grande a la ciudad condal”
thumb image

Había mucha expectación por el regreso de Lionheart a Barcelona y fijaros en su tirón por estos lares, que traían de invitados a Terror, una de las mejores y más destacadas bandas dentro de la movida hardcore contemporánea, quienes también regresaban a BCN tras un tiempo sin tocar por aquí.

La noche la abrieron Dying Wish, que descargaron su potente metalcore ante un público que empezaba a abarrotar la Razz 2 e hicieron las delicias, sobre todo del público más joven que no dejó de armar poderosos “Moshpits” y corear las canciones con el puño en alto.

Mucho mejor estuvieron los canadienses Get The Shot, a quienes ya habíamos tenido oportunidad de ver en España junto a sus compañeros de Stick To Your Guns y que sabíamos que nos iban a romper los esquemas con sus breakdowns, sus coros callejeros y su potente sonido, mucha gente se vio entusiasmada y se notaba que la cancelación de su gira de 2020 había hecho mella y a la vez aumentado las ganas por ver a la banda en nuestro país.

A juzgar por la cantidad de camisetas, shorts, gorras y alguna sudadera que se dejó ver por la sala, estaba clarísimo que Terror, tenían ganado el partido, antes siquiera de empezarlo, pero, aun así, la banda liderada por Scott Vegel nos regaló un show potentísimo demostrando el espectáculo que son en directo y lo bien que suena su explosiva combinación de hardcore new school y beatdown, sigue sonando igual que hace justamente dos décadas, las que vinieron a celebrar con su público español.

Abrieron fuego con “The 25t Hour” y la sala explotó en un constante movimiento de gente, haciendo mosh, molinillos imposobles y algún que otro circle pit, para luego sin descanso arremeter con “Overcome”, un mega clásico de la banda extraído de su espectacular “One With The Underdog” y aquí ya pudimos ver los primeros coros de la gente y como la Razz 2 se empezaba a convertir en una olla a presión.

Su set estuvo plagado de temazos, siendo algunos de los más destacados: “This World…”, la explosiva “Can’t Help But Hate” o “Split My Rage”, por citar sólo unos pocos.

El final, que nos llegó demasiado pronto, fue explosivo y una delicia para los fans más old school de la banda ya que arremetieron primero con “Keep Your Mouth Shut”, también de su histórico debut y el fin de fiesta lo pusieron como no podía ser de otra forma con “Keepers Of The Faith”, corte que da título al disco del mismo nombre y que es considerado uno de los mejores de la banda.

Terror, demostraron una vez más que no tienen apenas rivales en lo suyo y pusieron el listón muy alto para Lionheart, quienes ahora tendrían la papeleta complicada de cerrar el concierto tras este vendaval sonoro.

La sala estaba a reventar, pero quería más y los californianos Lionheart vinieron dispuestos a arrasar con todo y lo consiguieron a medias…

Arrancaron la velada con la furiosa “Cali Stomp” de su disco “Welcome to the West Coast” y si bien la chavalada seguía haciendo mosh sin parar, quizás se empezaba a notar que banda fue la vencedora de la noche.

“Burn” y “Trial”, sonaron muy contundentes y fueron de los momentos más destacados dentro de la primera mitad del set con diferencia, pero lejos estaban del vendaval que habían ofrecido Terror hacía un rato y es lo malo que tiene a veces querer girar con bandas tan importantes dentro del estilo, que a veces te pueden dejar en segundo plano.

Aunque la cosa empezó a mejorar con la intensísima “Hail Mary”, sin duda la mejor de la primera parte de setlist de Lionheart sin duda alguna.

Pero Lionheart son gente con muchas batallas a sus espaldas y se notó hacia la segunda mitad del set cuando empalmaron el binomio “Still Bitter” y “Rock Bottom, desatando la locura entre la gente y levantando muchos puntos lo que se veía viendo hasta el momento de su show.

Y para el final se acabaron llevando el concierto gracias a dos clásicos de la banda como son “BB” la cual fue coreada por toda la sala y el himno final “Lhhc”, que acabó por tirar abajo la sala y permitió a muchos hacer “Crowdsurfing” una última vez y cerrar con broche de oro una espectacular noche de hardcore en Barcelona, que esperemos poder disfrutar en un futuro en otras ciudades, ya que esta fecha fue la única de la banda en nuestro país y muchos hubieran querido estar presentes en una fiesta de este calibre.

Fotografías por: Julián Quinteros

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)