Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


Lo que dejó abril: Los músicos del Titanic
thumb image

Una inteligencia artificial creó una nueva canción de Nirvana y eso generó un sin fin de preguntas en mi interior. Cuando estos avances tecnológicos se perfeccionen van a generar una nueva ola de cambios de escala apocalíptica. Cuando todos podamos crear nuestras propias canciones de Nirvana y ningún oyente nuevo sepa distinguir las originales de las nuevas, y la figura de Kurt Cobain pase a ser de “leyenda del Rock” a “él que le puso la voz a la inteligencia artificial”, la percepción y valor que teníamos sobre la figura de Rockstar (especie en extinción) va a desaparecer para siempre. La preservación histórica de la música que me gusta la siento, a largo plazo, una batalla perdida.

Hace poco volví a escuchar el disco El capitán de este barco soy yo (2014) de Coralies, ya que hablé del mismo en un especial sobre discos conceptuales argentinos (y este es uno de mis favoritos) y no deja de sorprenderme la cantidad de gente que no conocía ni a la banda. Si no quedan esperanzas para las leyendas imaginense donde va a quedar el recuerdo de lo que alguna vez fue el under, por eso me gusta reivindicar y darle visibilidad a esos músicos que supieron crear obras únicas y que, lamentablemente, no pudieron llegar a más personas.

Pero para contradecir mis palabras y bañarnos de mainstream abril cerró de la mejor manera posible: disco nuevo de Gojira bajo el brazo y junto a mis colegas del podcast compartimos el entusiasmo por la obra y aceleré el tiempo que suelo tomarme en general para analizar un disco, corriendo enormes riesgos al tomar un punto de vista en un lapso tan breve. En realidad el único riesgo es, por supuesto, mi propio inconformismo.

Un disco con tantas capas como Fortitude no se puede tomar a la ligera, y es que esa mezcla de denuncia social, con mensajes de inspiración y lucha entrelazados de pesimismo, genera un cóctel explosivo en mi que representa toda esa ira a punto de estallar que uno siente cuando tomamos real conciencia del estado en que nuestros antepasados dejaron el mundo y cómo se encuentra hoy en día.

Me resulta hasta maquiavélico pensar que una obra que comienza con “Born for one thing” y contenga mensajes de lucha tan álgidos en el transcurso, cómo “Amazonia” y “The Chant”, cierre con “Grind”, una canción que no da lugar a la esperanza: rendirse a la rutina de la locura del día a día es lo único que nos queda. Y si bien a lo largo de la obra el pesimismo no se esconde (“Another World”), siento y sé que el mensaje del disco es: hay que luchar aunque no haya esperanza

Se que la banda francesa nunca va a abandonar el mensaje de lucha, y sí el mundo se hunde que así sea, pero rendirse jamás. Tocar hasta el final, como los músicos del Titanic. La preservación histórica será una batalla perdida, pero es mi batalla, y mientras existan bandas haciendo las cosas bien en el mundo, ahí voy a estar haciendo mi labor, aportando mi grano.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Mayo:

  • 14.05      Scar Of The Sun – Inertia
  • 14.05      Bala – Maleza
  • 15.05      Panopticon – .​.​.​And Again Into The Light
  • 21.05      Vola – Witness
  • 21.05      Vexed – Culling Culture
  • 21.05      Impure Wilhelmina – Antidote

Juegan de suplente:

  • 07.05      Ghost Iris – Comatose
  • 11.05      Teramaze – Sorella Minore
  • 14.05      Subterranean Masquerade – Mountain Fever
  • 14.05      Zombi – Liquid Crystal [EP]
  • 14.05      Canvas Solaris – Chromosphere
  • 21.05      Jess And The Ancient Ones – Vertigo

Hace unos años le dije a mi novia que sí Mudvayne algún día se reunía, aunque sea por un solo show, iba a viajar a verlos. Después de 12 años de silencio Mudvayne anunció su regreso, tienen 4 fechas confirmadas en Estados Unidos y estoy en cuarentena por una pandemia mundial. Tal vez no falte tanto para el apocalipsis después de todo.

Más escuchado en Abril: Greeta Van Fleet, Gojira, Epica, Coralies, Moonspell, Evanescence, Avaland, Slaine y Lake of Tears.

Etiquetas: , , , ,

Lo que dejó abril: Los músicos del Titanic
thumb image

Una inteligencia artificial creó una nueva canción de Nirvana y eso generó un sin fin de preguntas en mi interior. Cuando estos avances tecnológicos se perfeccionen van a generar una nueva ola de cambios de escala apocalíptica. Cuando todos podamos crear nuestras propias canciones de Nirvana y ningún oyente nuevo sepa distinguir las originales de las nuevas, y la figura de Kurt Cobain pase a ser de “leyenda del Rock” a “él que le puso la voz a la inteligencia artificial”, la percepción y valor que teníamos sobre la figura de Rockstar (especie en extinción) va a desaparecer para siempre. La preservación histórica de la música que me gusta la siento, a largo plazo, una batalla perdida.

Hace poco volví a escuchar el disco El capitán de este barco soy yo (2014) de Coralies, ya que hablé del mismo en un especial sobre discos conceptuales argentinos (y este es uno de mis favoritos) y no deja de sorprenderme la cantidad de gente que no conocía ni a la banda. Si no quedan esperanzas para las leyendas imaginense donde va a quedar el recuerdo de lo que alguna vez fue el under, por eso me gusta reivindicar y darle visibilidad a esos músicos que supieron crear obras únicas y que, lamentablemente, no pudieron llegar a más personas.

Pero para contradecir mis palabras y bañarnos de mainstream abril cerró de la mejor manera posible: disco nuevo de Gojira bajo el brazo y junto a mis colegas del podcast compartimos el entusiasmo por la obra y aceleré el tiempo que suelo tomarme en general para analizar un disco, corriendo enormes riesgos al tomar un punto de vista en un lapso tan breve. En realidad el único riesgo es, por supuesto, mi propio inconformismo.

Un disco con tantas capas como Fortitude no se puede tomar a la ligera, y es que esa mezcla de denuncia social, con mensajes de inspiración y lucha entrelazados de pesimismo, genera un cóctel explosivo en mi que representa toda esa ira a punto de estallar que uno siente cuando tomamos real conciencia del estado en que nuestros antepasados dejaron el mundo y cómo se encuentra hoy en día.

Me resulta hasta maquiavélico pensar que una obra que comienza con “Born for one thing” y contenga mensajes de lucha tan álgidos en el transcurso, cómo “Amazonia” y “The Chant”, cierre con “Grind”, una canción que no da lugar a la esperanza: rendirse a la rutina de la locura del día a día es lo único que nos queda. Y si bien a lo largo de la obra el pesimismo no se esconde (“Another World”), siento y sé que el mensaje del disco es: hay que luchar aunque no haya esperanza

Se que la banda francesa nunca va a abandonar el mensaje de lucha, y sí el mundo se hunde que así sea, pero rendirse jamás. Tocar hasta el final, como los músicos del Titanic. La preservación histórica será una batalla perdida, pero es mi batalla, y mientras existan bandas haciendo las cosas bien en el mundo, ahí voy a estar haciendo mi labor, aportando mi grano.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Mayo:

  • 14.05      Scar Of The Sun – Inertia
  • 14.05      Bala – Maleza
  • 15.05      Panopticon – .​.​.​And Again Into The Light
  • 21.05      Vola – Witness
  • 21.05      Vexed – Culling Culture
  • 21.05      Impure Wilhelmina – Antidote

Juegan de suplente:

  • 07.05      Ghost Iris – Comatose
  • 11.05      Teramaze – Sorella Minore
  • 14.05      Subterranean Masquerade – Mountain Fever
  • 14.05      Zombi – Liquid Crystal [EP]
  • 14.05      Canvas Solaris – Chromosphere
  • 21.05      Jess And The Ancient Ones – Vertigo

Hace unos años le dije a mi novia que sí Mudvayne algún día se reunía, aunque sea por un solo show, iba a viajar a verlos. Después de 12 años de silencio Mudvayne anunció su regreso, tienen 4 fechas confirmadas en Estados Unidos y estoy en cuarentena por una pandemia mundial. Tal vez no falte tanto para el apocalipsis después de todo.

Más escuchado en Abril: Greeta Van Fleet, Gojira, Epica, Coralies, Moonspell, Evanescence, Avaland, Slaine y Lake of Tears.

Etiquetas: , , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa