Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Con motivo de la primera visita conjunta de dos de los pesos pesados del metal contemporáneo como son los norteamericanos Trivium y sus homólogos galeses Bullet For My Valentine, hoy […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

En su primer stream del año, Pablo Gándara nos trae novedades sobre el equipo de Track To Hell alrededor del mundo, sus discos escuchados, los conciertos de enero, febrero y […]

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de enero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Axel Fabricio Amaya, acompañado por Martín Cirillo, nos trae su lista de los diez discos más destacados de la escena metalera mexicana editados en 2024. Black metal, death, thrash, progresivo, […]

Los discos más escuchados de Enero 2025

Los discos más escuchados de Enero 2025

El equipo de Track To Hell está emocionado de anunciar el lanzamiento de una nueva sección en nuestro sitio web. A partir de este mes de enero, compartiremos con ustedes […]

Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]


Lo que dejó diciembre: La Constante
thumb image


Diciembre es un mes excelente para desconectarse del mundo. Hay pocos lanzamientos relevantes, lo que me dio tiempo para repasar una enorme cantidad de obras maestras que salieron en este año tan particular, y por más vuelta que le dé al asunto siempre termina quedando fuera de la lista de lo mejor del año algún álbum que se merece estar en la cima.

Creo que la obra de Protest the Hero es un claro ejemplo, su obra conceptual sobre el fin del sueño americano es por lejos mi álbum favorito de la banda, se lo ganó con creces, pero quedó fuera de mi radar al momento de recopilar mis discos favoritos del 2020. Considerando que analicé más de 190 discos en este año tan particular era normal que me olvide de alguno.

Por eso jamás se tomen un top muy en serio, no define en su totalidad ni al que lo realizó.

¿Hay esperanza en el 2021 en el mundo de la música?

La respuesta por suerte es positiva, por solo mencionar algunas de mis bandas favoritas que anunciaron material a ser publicado dentro de los dos primeros meses del año 2021: Michael Schenker Fest, Bloody Hammers, Therion, Harakiri For The Sky, Steven Wilson, Soen, Cult Of Luna, God Is An Astronaut, Moonspell, Architects, Anneke Van Giersbergen, Melvins, y también la vuelta de Love & Death (la banda de Head, guitarrista de Korn y piedra angular del sonido Nu Metal).

Y por último unas melosas palabras reflexivas de fin de año siguiendo un poco con el tema de que los Top no nos definen: ser crítico de música es algo muy distinto a la imagen que se vendía hace mucho tiempo atrás. Los críticos de música no tenemos el poder de la verdad ni mucho menos. Hoy la información es volátil y la cantidad de discos que salen cada semana es abrumadora. La oferta es superior a la demanda, y nuestra única función es la de servir de filtro para aquellas personas que quieren escuchar algo nuevo y no tienen el tiempo ni las ganas para dedicarle a un sin fin de opciones.

El único poder que tenemos quienes nos dedicamos a esto es la de generar un diálogo con nuestro público a través de una opinión formada, así que muchas gracias a toda la gente que compartió conmigo un momento para hablar de música, recomendarme un álbum, un artista, una canción. Y gracias a quienes confiaron en mí trabajo.

La música es la única constante en mi vida. No importa que tanto cambie el mundo en solo un año.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Enero:

15.01 Bloody Hammers – Songs Of Unspeakable Terror
22.01 Therion – Leviathan
29.01 Soen – Imperial
29.01 Harakiri For The Sky – Mӕre
29.01 Steven Wilson – The Future Bites
29.01 Michael Schenker Fest – Immortal

Juegan de suplente:

01.01 Mechina – Siege
12.01 Need – Norchestrion: A Song For The End
22.01 Nervosa – Perpetual Chaos
29.01 Accept – Too Mean To Die
29.01 Tribulation – Where The Gloom Becomes Sound

En diciembre cerró CLUB V, mítico lugar del under argentino donde tuve el agrado de ver un sin fin de mis bandas locales favoritas, debido a los problemas ocacionados por la pandemia. Gracias por tanto.

Más escuchado en Diciembre:  Agent Fresco, Mors Principium Est, Nightwish, The Ocean, Paradise Lost y SUM 41.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Lo que dejó diciembre: La Constante
thumb image


Diciembre es un mes excelente para desconectarse del mundo. Hay pocos lanzamientos relevantes, lo que me dio tiempo para repasar una enorme cantidad de obras maestras que salieron en este año tan particular, y por más vuelta que le dé al asunto siempre termina quedando fuera de la lista de lo mejor del año algún álbum que se merece estar en la cima.

Creo que la obra de Protest the Hero es un claro ejemplo, su obra conceptual sobre el fin del sueño americano es por lejos mi álbum favorito de la banda, se lo ganó con creces, pero quedó fuera de mi radar al momento de recopilar mis discos favoritos del 2020. Considerando que analicé más de 190 discos en este año tan particular era normal que me olvide de alguno.

Por eso jamás se tomen un top muy en serio, no define en su totalidad ni al que lo realizó.

¿Hay esperanza en el 2021 en el mundo de la música?

La respuesta por suerte es positiva, por solo mencionar algunas de mis bandas favoritas que anunciaron material a ser publicado dentro de los dos primeros meses del año 2021: Michael Schenker Fest, Bloody Hammers, Therion, Harakiri For The Sky, Steven Wilson, Soen, Cult Of Luna, God Is An Astronaut, Moonspell, Architects, Anneke Van Giersbergen, Melvins, y también la vuelta de Love & Death (la banda de Head, guitarrista de Korn y piedra angular del sonido Nu Metal).

Y por último unas melosas palabras reflexivas de fin de año siguiendo un poco con el tema de que los Top no nos definen: ser crítico de música es algo muy distinto a la imagen que se vendía hace mucho tiempo atrás. Los críticos de música no tenemos el poder de la verdad ni mucho menos. Hoy la información es volátil y la cantidad de discos que salen cada semana es abrumadora. La oferta es superior a la demanda, y nuestra única función es la de servir de filtro para aquellas personas que quieren escuchar algo nuevo y no tienen el tiempo ni las ganas para dedicarle a un sin fin de opciones.

El único poder que tenemos quienes nos dedicamos a esto es la de generar un diálogo con nuestro público a través de una opinión formada, así que muchas gracias a toda la gente que compartió conmigo un momento para hablar de música, recomendarme un álbum, un artista, una canción. Y gracias a quienes confiaron en mí trabajo.

La música es la única constante en mi vida. No importa que tanto cambie el mundo en solo un año.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Enero:

15.01 Bloody Hammers – Songs Of Unspeakable Terror
22.01 Therion – Leviathan
29.01 Soen – Imperial
29.01 Harakiri For The Sky – Mӕre
29.01 Steven Wilson – The Future Bites
29.01 Michael Schenker Fest – Immortal

Juegan de suplente:

01.01 Mechina – Siege
12.01 Need – Norchestrion: A Song For The End
22.01 Nervosa – Perpetual Chaos
29.01 Accept – Too Mean To Die
29.01 Tribulation – Where The Gloom Becomes Sound

En diciembre cerró CLUB V, mítico lugar del under argentino donde tuve el agrado de ver un sin fin de mis bandas locales favoritas, debido a los problemas ocacionados por la pandemia. Gracias por tanto.

Más escuchado en Diciembre:  Agent Fresco, Mors Principium Est, Nightwish, The Ocean, Paradise Lost y SUM 41.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)