Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Lögan (Crimson Storm): “La IA en la música es una estafa”
thumb image

Crimson Storm es una banda que mantiene viva la esencia del heavy speed metal con un sonido fiel a la vieja escuela. Desde sus inicios en Cerdeña hasta su actual base en Barcelona, el grupo ha evolucionado sin perder su identidad. En esta entrevista, Lögan, guitarrista y fundador, nos habla sobre su más reciente disco Livin’ on the Bad Side, su visión sobre la industria musical y su firme postura contra el uso de inteligencia artificial en la composición. ¡Prepárate para una dosis de puro metal sin concesiones!


– Al investigar sobre Crimson Storm, vemos que la banda inició en Cerdeña y ahora están en España, ¿cómo fue este movimiento para la agrupación? 

Hola ¡Aquí Lögan, guitarrista y fundador de la banda! Seguramente el traslado ayudo totalmente la llegada de la banda hasta el día de hoy siendo Barcelona una ciudad que permite una movilidad mejor tener sobre todo una proyección mas profesional.

Livin´ on the Bad Side contiene muchos de los sencillos anteriormente grabados, ¿hubo algún cambio en ellos cuando decidieron incorporarlos en este disco? 

Seguramente ha habido mayor profesionalidad a la hora de la producción junto a la mayor experiencia que suponen temas del estilo a la hora de ejecutarlos.

– Muchos fanáticos del metal se inclinan por sonidos nuevos y más extremos, pero ustedes se mantienen fieles al sonido clásico del heavy speed metal lo que muchos otros agradecemos, ¿a qué se debe esto de seguir manteniendo la llama del metal ochentero viva?

Básicamente porqué el estilo que siempre hemos escuchado y con lo que hemos empezado a tocar los instrumentos, aun queriendo no sabríamos como componer temas con estilo moderno o diferente en general de lo que hacemos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crimson Storm – Livin’ on the Bad Side (2025)
– ¿Qué opinan de que algunos músicos ya usan la inteligencia artificial como método de ayuda en sus canciones?

Que son unos estafadores y ya está, si no sabes componer tu propia música busca otra pasión jajajaja

Livin´ on the Bad Side cuenta con 8 temas a parte del intro que están llenas de velocidad, poder y mucha pasión por el metal, un disco corto pero sustancioso, ¿ya tienen planeado un segundo disco o es muy pronto para pensar en esto? 

Por supuesto que estamos trabajando ya al segundo disco aun que estamos en las fases iniciales del mismo. Me gustaría personalmente sacar un 7” antes del larga duración seguramente.

– “Nightmare Deceiver” y “Haraki Rendez-vous” son temas que sobresalen del disco ya que van con medios tiempos y suenan más melódicos que los demás, ¿a que se debe este gran acierto? 

Son temas que ya venían tocándose con la banda desde hace tiempo entonces hemos decidido incluirlos para este primer álbum.

– “Seven Days of Mayhem” es el último tema el cuál es cantado en español, pero su título es en inglés, ¿cuál fue la idea de hacerlo así?

La canción ya venía en el primer EP de la banda, pero a la hora de tocarlo con la nueva formación el tema mismo pedía ser cantado en castellano con una letra relacionada a la historia de la ciudad condal.

– ¿Por último, pueden enviar un mensaje a todos nuestros lectores de habla hispana en especial en América Latina? 

¡Si habéis llegado hasta aquí y ya sois nuestros seguidores os podemos asegurar que el álbum respetará lo que esperabais y si es gracias esta entrevista que te os habéis enterado de nosotros os animamos a darle una escucha!

¡Un saludo a todos los amantes de la vieja escuela que estáis por allí, esperamos un día de llegar hasta vosotros! 

¡LARGA VIDA AL ROCK ‘N ROLL!

Etiquetas: , , ,

Lögan (Crimson Storm): “La IA en la música es una estafa”
thumb image

Crimson Storm es una banda que mantiene viva la esencia del heavy speed metal con un sonido fiel a la vieja escuela. Desde sus inicios en Cerdeña hasta su actual base en Barcelona, el grupo ha evolucionado sin perder su identidad. En esta entrevista, Lögan, guitarrista y fundador, nos habla sobre su más reciente disco Livin’ on the Bad Side, su visión sobre la industria musical y su firme postura contra el uso de inteligencia artificial en la composición. ¡Prepárate para una dosis de puro metal sin concesiones!


– Al investigar sobre Crimson Storm, vemos que la banda inició en Cerdeña y ahora están en España, ¿cómo fue este movimiento para la agrupación? 

Hola ¡Aquí Lögan, guitarrista y fundador de la banda! Seguramente el traslado ayudo totalmente la llegada de la banda hasta el día de hoy siendo Barcelona una ciudad que permite una movilidad mejor tener sobre todo una proyección mas profesional.

Livin´ on the Bad Side contiene muchos de los sencillos anteriormente grabados, ¿hubo algún cambio en ellos cuando decidieron incorporarlos en este disco? 

Seguramente ha habido mayor profesionalidad a la hora de la producción junto a la mayor experiencia que suponen temas del estilo a la hora de ejecutarlos.

– Muchos fanáticos del metal se inclinan por sonidos nuevos y más extremos, pero ustedes se mantienen fieles al sonido clásico del heavy speed metal lo que muchos otros agradecemos, ¿a qué se debe esto de seguir manteniendo la llama del metal ochentero viva?

Básicamente porqué el estilo que siempre hemos escuchado y con lo que hemos empezado a tocar los instrumentos, aun queriendo no sabríamos como componer temas con estilo moderno o diferente en general de lo que hacemos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crimson Storm – Livin’ on the Bad Side (2025)
– ¿Qué opinan de que algunos músicos ya usan la inteligencia artificial como método de ayuda en sus canciones?

Que son unos estafadores y ya está, si no sabes componer tu propia música busca otra pasión jajajaja

Livin´ on the Bad Side cuenta con 8 temas a parte del intro que están llenas de velocidad, poder y mucha pasión por el metal, un disco corto pero sustancioso, ¿ya tienen planeado un segundo disco o es muy pronto para pensar en esto? 

Por supuesto que estamos trabajando ya al segundo disco aun que estamos en las fases iniciales del mismo. Me gustaría personalmente sacar un 7” antes del larga duración seguramente.

– “Nightmare Deceiver” y “Haraki Rendez-vous” son temas que sobresalen del disco ya que van con medios tiempos y suenan más melódicos que los demás, ¿a que se debe este gran acierto? 

Son temas que ya venían tocándose con la banda desde hace tiempo entonces hemos decidido incluirlos para este primer álbum.

– “Seven Days of Mayhem” es el último tema el cuál es cantado en español, pero su título es en inglés, ¿cuál fue la idea de hacerlo así?

La canción ya venía en el primer EP de la banda, pero a la hora de tocarlo con la nueva formación el tema mismo pedía ser cantado en castellano con una letra relacionada a la historia de la ciudad condal.

– ¿Por último, pueden enviar un mensaje a todos nuestros lectores de habla hispana en especial en América Latina? 

¡Si habéis llegado hasta aquí y ya sois nuestros seguidores os podemos asegurar que el álbum respetará lo que esperabais y si es gracias esta entrevista que te os habéis enterado de nosotros os animamos a darle una escucha!

¡Un saludo a todos los amantes de la vieja escuela que estáis por allí, esperamos un día de llegar hasta vosotros! 

¡LARGA VIDA AL ROCK ‘N ROLL!

Etiquetas: , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)