


Fotos gentileza de: Martin DarkSoul
El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país hermano de México. Nos acercamos con la expectativa de estar frente a una noche de hard rock y heavy metal clásico y no fuimos defraudados.
El primer turno de la noche estuvo reservado para Pulso Extra, un cuarteto que nos brindó un heavy clásico con una cantante femenina con una voz nítidamente rockera y con fuerza. Si bien por cuestiones laborales solo pudimos escuchar la última parte de su show nos encontramos con una banda que ofrecía un heavy metal clásico, lo que quedó demostrado con un cierre donde expuso sus influencias versionando temas inmortales de Iron Maiden, Judas Priest, Metallica, Deep Purple y Megadeth en un medley donde engancho un clásico tras otro.
La segunda banda invitada en saltar al escenario fue El legado, que cuenta con la participación de Javier Barrozo en la voz. Un quinteto que nos brindó una propuesta de heavy hard rock, con algunos tintes powermetaleros. Este último aspecto quedo remarcado con los interesantes duelos entre teclados y viola que nos ofrecieron a lo largo de cada uno de los temas.
A esta altura de la noche el público iba tomando color y color, mostrándose como un respetuoso oyente y sumando su participación cuando era requerida. Un adelanto de lo que se vendría.
Previo al plato fuerte de la noche llegó el turno de In-Dios. Un quinteto clásico con una propuesta de metal duro con alguna impronta heavy. De lo más pesado de la noche. Tuvieron algunos leves problemas de sonido al comienzo, pero mejoró al tercer tema, lo que permitió al público apreciar su propuesta. Se despidieron con una versión de “Electric eye” de Judas Priest. La actuación del último de los teloneros contribuyo a incrementar la temperatura de la gente que, a esas horas, ya se encontraba lista y ansiosa para la presentación del plato principal de la velada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asspera – Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
A las 21:48 irrumpió, ante un Teatro Flores con una considerable cantidad de espectadores, sobre las tablas Lorihen en el marco de su tour “La Magia del Caos” bajo el son de las estrofas de “Fantasmas del ayer”, seguida de “Gritos de libertad”, y la recepción de su público fue más que fervorosa. A partir de ese momento, la banda nos pasearía por toda su discografía, brindando temas de su más reciente producción como los clásicos que se destacan en cada uno de sus shows.
Con un sonido excelente que se mantuvo durante toda la noche, pudimos apreciar el profesionalismo y la maestría de una banda que en cada presentación luce sólida y ajustada. A partir del tercer tema de la noche salto a escena, en calidad de guitarrista invitado, Julián Barrett (Asspera / Tarja) quien acompañaría, salvo contadas ocasiones, a la banda y al público durante casi la totalidad de los temas.
Junto con temas de su lanzamiento del año 2023, sonaron clásicos como “Bajo la cruz”, “Aun sigo latiendo” y “Presa fácil” que obtuvieron la correspondiente devolución de los fanáticos de la banda. Al momento de la ejecución de “El secreto más perverso” se sumó como invitada Brenda de Bloodparade, incorporando su impronta a la canción.
Luego llego el primero de los momentos emotivos de la noche. Un homenaje a Ricardo Iorio, la pluma más pesada y profunda del metal argentino, con los presentes acompañando a capela la guitarra de Alejo León. A ello, en la sucesión de la noche, se agregarían un reconocimiento a Ozzy y a la incorporación de las nuevas generaciones al seguimiento de la banda.
Se sucedieron temas del nuevo disco y otros clásicos como “Extraños signos”, “Muro de silencio”, “Antihéroe” y “Libre como el viento”. El último de los temas mencionados conto con la participación de Juan Pablo Killberg en viola, globos rojos arrojados desde el escenario y una versión del tema de Dos Minutos “Ya no sos igual” insertado en el medio de la canción, para luego continuar con el cierre de “Libre como el viento”.
Promediando la noche, y para acompañar a la banda en el cierre, subió a escena Javier Barrozo para la ejecución de “El último eclipse”, el clasico medley de la banda con temas de sus inicios y el cierre de la noche a cargo de “Vida eterna”, con la participación de la concurrencia como en cada oportunidad en que es tocada. Una noche que puso ante los ojos de los presentes no solo la profesionalidad alcanzada por Lorihen sino, sobre todo, la comunidad entre la banda y sus seguidores, dejando en alto la bandera del metal pesado nacional.
Los corazones de los presentes seguirán latiendo hasta el reencuentro, previo al cierre del año, al grito de Vida Eterna a Lorihen.



Fotos gentileza de: Martin DarkSoul
El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país hermano de México. Nos acercamos con la expectativa de estar frente a una noche de hard rock y heavy metal clásico y no fuimos defraudados.
El primer turno de la noche estuvo reservado para Pulso Extra, un cuarteto que nos brindó un heavy clásico con una cantante femenina con una voz nítidamente rockera y con fuerza. Si bien por cuestiones laborales solo pudimos escuchar la última parte de su show nos encontramos con una banda que ofrecía un heavy metal clásico, lo que quedó demostrado con un cierre donde expuso sus influencias versionando temas inmortales de Iron Maiden, Judas Priest, Metallica, Deep Purple y Megadeth en un medley donde engancho un clásico tras otro.
La segunda banda invitada en saltar al escenario fue El legado, que cuenta con la participación de Javier Barrozo en la voz. Un quinteto que nos brindó una propuesta de heavy hard rock, con algunos tintes powermetaleros. Este último aspecto quedo remarcado con los interesantes duelos entre teclados y viola que nos ofrecieron a lo largo de cada uno de los temas.
A esta altura de la noche el público iba tomando color y color, mostrándose como un respetuoso oyente y sumando su participación cuando era requerida. Un adelanto de lo que se vendría.
Previo al plato fuerte de la noche llegó el turno de In-Dios. Un quinteto clásico con una propuesta de metal duro con alguna impronta heavy. De lo más pesado de la noche. Tuvieron algunos leves problemas de sonido al comienzo, pero mejoró al tercer tema, lo que permitió al público apreciar su propuesta. Se despidieron con una versión de “Electric eye” de Judas Priest. La actuación del último de los teloneros contribuyo a incrementar la temperatura de la gente que, a esas horas, ya se encontraba lista y ansiosa para la presentación del plato principal de la velada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asspera – Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
A las 21:48 irrumpió, ante un Teatro Flores con una considerable cantidad de espectadores, sobre las tablas Lorihen en el marco de su tour “La Magia del Caos” bajo el son de las estrofas de “Fantasmas del ayer”, seguida de “Gritos de libertad”, y la recepción de su público fue más que fervorosa. A partir de ese momento, la banda nos pasearía por toda su discografía, brindando temas de su más reciente producción como los clásicos que se destacan en cada uno de sus shows.
Con un sonido excelente que se mantuvo durante toda la noche, pudimos apreciar el profesionalismo y la maestría de una banda que en cada presentación luce sólida y ajustada. A partir del tercer tema de la noche salto a escena, en calidad de guitarrista invitado, Julián Barrett (Asspera / Tarja) quien acompañaría, salvo contadas ocasiones, a la banda y al público durante casi la totalidad de los temas.
Junto con temas de su lanzamiento del año 2023, sonaron clásicos como “Bajo la cruz”, “Aun sigo latiendo” y “Presa fácil” que obtuvieron la correspondiente devolución de los fanáticos de la banda. Al momento de la ejecución de “El secreto más perverso” se sumó como invitada Brenda de Bloodparade, incorporando su impronta a la canción.
Luego llego el primero de los momentos emotivos de la noche. Un homenaje a Ricardo Iorio, la pluma más pesada y profunda del metal argentino, con los presentes acompañando a capela la guitarra de Alejo León. A ello, en la sucesión de la noche, se agregarían un reconocimiento a Ozzy y a la incorporación de las nuevas generaciones al seguimiento de la banda.
Se sucedieron temas del nuevo disco y otros clásicos como “Extraños signos”, “Muro de silencio”, “Antihéroe” y “Libre como el viento”. El último de los temas mencionados conto con la participación de Juan Pablo Killberg en viola, globos rojos arrojados desde el escenario y una versión del tema de Dos Minutos “Ya no sos igual” insertado en el medio de la canción, para luego continuar con el cierre de “Libre como el viento”.
Promediando la noche, y para acompañar a la banda en el cierre, subió a escena Javier Barrozo para la ejecución de “El último eclipse”, el clasico medley de la banda con temas de sus inicios y el cierre de la noche a cargo de “Vida eterna”, con la participación de la concurrencia como en cada oportunidad en que es tocada. Una noche que puso ante los ojos de los presentes no solo la profesionalidad alcanzada por Lorihen sino, sobre todo, la comunidad entre la banda y sus seguidores, dejando en alto la bandera del metal pesado nacional.
Los corazones de los presentes seguirán latiendo hasta el reencuentro, previo al cierre del año, al grito de Vida Eterna a Lorihen.










