Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


Los 10 mejores discos argentinos del 2023, por Jonatan Dalinger
thumb image

Texto: Jonatan Dalinger

Argentina tiene como característica tener un fuerte contenido cultural. Desde su nacimiento hace más de 40 años, el metal pesado nacional tiene como ingenio la reinvención y generar expectativas en distintos tiempos históricos. A veces,  anclado a la coyuntura política, otras veces como un descargo humorístico, pero jamás carente de estado crítico. Este año no fue  menor, por eso, estos son diez lanzamientos de cultura pesada argenta para tener en cuenta. 


Velocidad 22 – Alcohol y Gasolina

Pasaron cinco años para escuchar un nuevo disco de Velocidad 22 y valió la pena. Desde el inicio con “Hijos del Caos”, la banda arremete, como su nombre lo indica, caos y velocidad. Para diferenciarse de los antecesores, Alcohol y Gasolina contiene temas más largos y complejos, con más juegos de guitarras gemelas emulando a las grandes bandas del género. Aún así, también hay espacio al heavy rock con “El Heavy es violencia” y “Mal, pero fuerte”, introducción acústica en “Terapia de choque” y hasta tributo al cine de terror con “Ellos viven.”

Nvlo – Eclosión

La  propuesta de Nvlo es contundente. El nuevo disco sigue la linea del anterior Fosa, pero un nivel más alto. El sonido y lo break son compactos, duros y concretos. Algo así como una maduración en la búsqueda de identidad. A su vez, hay guiños nuevos como la voz limpia de Leon Pardo, pero sin marear al oyente. Limpio o con guturales, Nvlo sigue siendo Nvlo. 

Darlotodo – Euforia

Al parecer, para Darlotodo el nu metal sigue intacto. El grupo reúne a reconocidos músicos de la escena emergente local como Lucas Aguirre (Genova), Rod Zamora (M28), Penumbra (Desierto Gris) y Juan Massot que advierten una música nueva con elementos y recursos ya conocidos. Groove por un lado, scratch cada tanto y melodías mezcladas con vozarrones. Lo interesante además es encontrarse con invitados del calibre de Andrés Giménez de A.N.I.M.A.L en “Soledad.”

Monte Palomar – Nadir 

Desde Rosario, Santa Fe, Monte Palomar pertenece al subgénero stoner doom metal. El metal tiene como particularidad  atravesar estilos, climas, afinaciones y tiempos. En este caso, la lentitud de los riffs y la voz aguda de Sasa Fontana logran un clima de viaje ancestral. Datos a destacar: guiños a melodías arábicas..

Iah – V

Hay una canción de José Larralde que se titula “Sobran las Palabras”. La tomó prestada para la selección de IAH, una banda instrumental de doom metal. Los climas generados son propios para la introspección, para un viaje interno que llama la escucha con auriculares y ojos vendados. Apenas un poco más de 41 minutos a pura distorsión y pesadez, salvo por el quiebre shoagaze de “Sono IO” 

Neuron – Danse Macabre

Nuevamente, lo instrumental acecha el metal. Neuron expone cinco canciones largas de tintes varios. La dualidad de pasajes limpios y atmosféricos a momentos pesados y oscuros conviven. Algunos lo llamarán doom, otros post metal. A veces, no importa en quemarte del catálogo entra cuando el producto final es contundente.

Undermine – Cemento

Si bien es un disco de reversiones es menester reconocer el trabajo de Undermine. ¿Por qué? Porque una de las lecciones más importantes en la vida es no olvidar de dónde uno viene. Así este homenaje al Hard Core tiene canciones de Fun People, Flema, EDO y Dos Minutos como invitados como Cristian Rodríguez de Avernal, Mosca de Dos Minutos y Valentín Martínez de Orquesta de Diablos.

RIP – Maldita Ficción

El debut de RIP es thrash puro, duro y parejo. Riffs esquizofrénicos, solos estridentes y una voz rota al frente. Sin ánimo de ofensa, RIP gana por novedad y no por originalidad. Es decir, es una banda que trae un sonido clásico, pero bien ejecutado que renueva la velocidad de la escena.

Depressivesunday – Unending Autumn Funeral

Definitivamente, las atmosferas son importantes a la hora de crear una obra musical. Esto ocurre en lo distorsionado que pueda ser el sonido  y de los alaridos desgarrados que se proyecten en la técnica vocal de este one man band proveniente de Entre Ríos bajo el nombre de Ojos Funéreos.  Esta placa remite a sonidos europeos; a las latitudes del norte de los países escandinavos, pero que se mezcla con un arraigo de los ríos del litoral.

Nenagenix  – Lo más cercano de caer

Elegir Nenagenix como uno de los lanzamientos más interesantes del 2023 se debe a que la música pesada está más allá del cuero, las tachas y el metal. La joven banda deambula entre el grunge, el post punk y una corriente emo que podría figurar con bandas como Linkin Park en lo internacional o Cabezones en lo local rotaban en pantalla de MTV a principios del  2000. En medio de bits carentes de emoción y juventudes del conurbano que emulan acentos centroamericanos, Nenagenix es agua en el desierto. 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Los 10 mejores discos argentinos del 2023, por Jonatan Dalinger
thumb image

Texto: Jonatan Dalinger

Argentina tiene como característica tener un fuerte contenido cultural. Desde su nacimiento hace más de 40 años, el metal pesado nacional tiene como ingenio la reinvención y generar expectativas en distintos tiempos históricos. A veces,  anclado a la coyuntura política, otras veces como un descargo humorístico, pero jamás carente de estado crítico. Este año no fue  menor, por eso, estos son diez lanzamientos de cultura pesada argenta para tener en cuenta. 


Velocidad 22 – Alcohol y Gasolina

Pasaron cinco años para escuchar un nuevo disco de Velocidad 22 y valió la pena. Desde el inicio con “Hijos del Caos”, la banda arremete, como su nombre lo indica, caos y velocidad. Para diferenciarse de los antecesores, Alcohol y Gasolina contiene temas más largos y complejos, con más juegos de guitarras gemelas emulando a las grandes bandas del género. Aún así, también hay espacio al heavy rock con “El Heavy es violencia” y “Mal, pero fuerte”, introducción acústica en “Terapia de choque” y hasta tributo al cine de terror con “Ellos viven.”

Nvlo – Eclosión

La  propuesta de Nvlo es contundente. El nuevo disco sigue la linea del anterior Fosa, pero un nivel más alto. El sonido y lo break son compactos, duros y concretos. Algo así como una maduración en la búsqueda de identidad. A su vez, hay guiños nuevos como la voz limpia de Leon Pardo, pero sin marear al oyente. Limpio o con guturales, Nvlo sigue siendo Nvlo. 

Darlotodo – Euforia

Al parecer, para Darlotodo el nu metal sigue intacto. El grupo reúne a reconocidos músicos de la escena emergente local como Lucas Aguirre (Genova), Rod Zamora (M28), Penumbra (Desierto Gris) y Juan Massot que advierten una música nueva con elementos y recursos ya conocidos. Groove por un lado, scratch cada tanto y melodías mezcladas con vozarrones. Lo interesante además es encontrarse con invitados del calibre de Andrés Giménez de A.N.I.M.A.L en “Soledad.”

Monte Palomar – Nadir 

Desde Rosario, Santa Fe, Monte Palomar pertenece al subgénero stoner doom metal. El metal tiene como particularidad  atravesar estilos, climas, afinaciones y tiempos. En este caso, la lentitud de los riffs y la voz aguda de Sasa Fontana logran un clima de viaje ancestral. Datos a destacar: guiños a melodías arábicas..

Iah – V

Hay una canción de José Larralde que se titula “Sobran las Palabras”. La tomó prestada para la selección de IAH, una banda instrumental de doom metal. Los climas generados son propios para la introspección, para un viaje interno que llama la escucha con auriculares y ojos vendados. Apenas un poco más de 41 minutos a pura distorsión y pesadez, salvo por el quiebre shoagaze de “Sono IO” 

Neuron – Danse Macabre

Nuevamente, lo instrumental acecha el metal. Neuron expone cinco canciones largas de tintes varios. La dualidad de pasajes limpios y atmosféricos a momentos pesados y oscuros conviven. Algunos lo llamarán doom, otros post metal. A veces, no importa en quemarte del catálogo entra cuando el producto final es contundente.

Undermine – Cemento

Si bien es un disco de reversiones es menester reconocer el trabajo de Undermine. ¿Por qué? Porque una de las lecciones más importantes en la vida es no olvidar de dónde uno viene. Así este homenaje al Hard Core tiene canciones de Fun People, Flema, EDO y Dos Minutos como invitados como Cristian Rodríguez de Avernal, Mosca de Dos Minutos y Valentín Martínez de Orquesta de Diablos.

RIP – Maldita Ficción

El debut de RIP es thrash puro, duro y parejo. Riffs esquizofrénicos, solos estridentes y una voz rota al frente. Sin ánimo de ofensa, RIP gana por novedad y no por originalidad. Es decir, es una banda que trae un sonido clásico, pero bien ejecutado que renueva la velocidad de la escena.

Depressivesunday – Unending Autumn Funeral

Definitivamente, las atmosferas son importantes a la hora de crear una obra musical. Esto ocurre en lo distorsionado que pueda ser el sonido  y de los alaridos desgarrados que se proyecten en la técnica vocal de este one man band proveniente de Entre Ríos bajo el nombre de Ojos Funéreos.  Esta placa remite a sonidos europeos; a las latitudes del norte de los países escandinavos, pero que se mezcla con un arraigo de los ríos del litoral.

Nenagenix  – Lo más cercano de caer

Elegir Nenagenix como uno de los lanzamientos más interesantes del 2023 se debe a que la música pesada está más allá del cuero, las tachas y el metal. La joven banda deambula entre el grunge, el post punk y una corriente emo que podría figurar con bandas como Linkin Park en lo internacional o Cabezones en lo local rotaban en pantalla de MTV a principios del  2000. En medio de bits carentes de emoción y juventudes del conurbano que emulan acentos centroamericanos, Nenagenix es agua en el desierto. 

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)