Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Los discos más escuchados de Mayo 2025
thumb image

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar en TTH: esos que, por una razón u otra, se ganaron su lugar a puro mérito. Si todavía no los escuchaste, ¿Qué estás esperando?

1 – Bury Tomorrow – Will You Haunt Me, With That Same Patience

Bury Tomorrow regresa en 2025 con Will You Haunt Me, With That Same Patience, un álbum sólido pero que no alcanza la fuerza de The Seventh Sun. El inicio con “To Dream To Forget” promete, aunque su impacto se ve limitado por una interpretación vocal menos intensa. Tom Prendergast aporta un enfoque más contenido que no siempre encaja con la energía instrumental. En contraste, Daniel Winter-Bates ofrece una de sus mejores actuaciones, especialmente en “Villain Arc”, donde sus gritos alcanzan un nuevo nivel de brutalidad. El disco tiene buenos momentos, aunque no logra superar sus dos antecesores inmediatos.

2 – Fallen At Dawn – Omnia

Desde Madrid llega uno de los discos que, sin duda, estará en mi Top 10 del año. Se trata de un álbum compuesto casi en su totalidad por canciones que la banda fue lanzando como singles a lo largo del tiempo, y que ahora se reúnen para formar una auténtica joya para los fans del metalcore y el post-hardcore. Con una producción sonora impecable y muy cuidada, este trabajo no solo consolida el estilo del grupo, sino que también demuestra su evolución y madurez musical.

 

3 – Novelists – Coda

CODA muestra al grupo Frances explorando nuevos caminos con valentía, aunque no siempre con acierto. Camille Contreras aporta frescura y versatilidad, brillando especialmente en temas como “Sleepless Nights”, donde la banda recupera su esencia progresiva con gran acierto. Aunque el álbum carece de cohesión total entre sus momentos melódicos y pesados, y algunos experimentos como “Maldición de la Bruga” no terminan de funcionar, la intención de evolucionar es clara y valiosa. Pese a ciertos altibajos, CODA ofrece momentos de gran calidad e identidad, dejando la sensación de que lo mejor de esta nueva etapa aún está por llegar.

 

1 – …And Oceans – The Regeneration Itinerary

Tras haberse establecido como la respuesta finlandesa a Emperor en los noventas, …And Oceans inauguraron su entrada al siglo XXI con una extraña mezcla de sonidos extremos y electrónicos en su peculiar A.M.G.O.D. (2001). Tras cambiar su nombre y separarse, en 2020 volvieron a editar material con Cosmic World Mother y en 2022 lo siguieron con As In Gardens So In Tombs, ambos trabajos que tenían a …And Oceans volviendo a esos sonidos de black metal sinfónico de los noventas. Pero para este The Regeneration Itinerary tenemos a la banda explorando ese sonido electrónico de mitad de su carrera, aunque sea por momentos: la mayor parte del álbum sigue la fórmula sinfónica, pero tenemos canciones como la inicial “Inertiae” donde de repente las guitarras dejan lugar a los beats electrónicos. Los blast beats, las guitarras ultra distorsionadas y los gritos guturales siguen estando, pero además de sostenerse solo también causa expectativa sobre lo que podría ser el siguiente paso de la banda.

2 – Dalriada – Magvető

Dalriada es una agrupación húngara que con este Magvető llega a su decimosegundo álbum de estudio. En términos generales la banda practica un folk metal bastante estándar, o al menos lo practica de la manera que uno se imagina al escuchar ese término, con una parte metalera fuertemente afincada en el power metal y un acompañamiento de teclados y violín, este último siendo el ingrediente principal del sonido del grupo. Una de las características de las canciones de Dalriada, obviamente cantadas en húngaro, está en el uso de voces femeninas y masculinas tanto limpias como guturales, dando un triplete de estilos que se complementan muy bien. Un disco muy recomendado para los fans del folk metal que busquen nuevos lugares que descubrir.

3 – Koenjihyakkei – Live at Club Goodman

La idea de un álbum en vivo generando expectativa e interés en estos días de Youtube y Spotify es un tanto complicada de imaginar, pero creo que hay casos específicos donde esto es posible. Ese es el caso de Live At Club Goodman, el álbum en vivo editado por el conjunto japonés Koenjihyakkei en mayo de este año. Grabado en el Club Goodman de Tokio en 2020, este álbum captura el viaje de rock progresivo retorcido y delirante marca registrada de la banda liderada por el baterista y cantante Tatsuya Yoshida y sus acompañantes en este viaje a través de lo más retorcido que se puede hacer con un instrumento. Ya escucharlos en estudio es impresionante, pero la idea de que todo esto se está tocando en vivo con todos los músicos agrega mucho a la experiencia, y lo recomendaría para meterse en la obra de esta particular banda.

 

1 – Interceptor – Metal Death

En esta ábum encontrarás una descarga cruda de speed metal que mantiene viva la llama de Venom pero empieza a explorar nuevos terrenos. Interceptor da un paso adelante respecto a su debut con riffs más trabajados, guiños al doom y al hard rock, y una producción sin adornos que refuerza su actitud salvaje.

 

2 – Sleep Token – Even in Arcadia

Una de las propuestas más audaces del metal moderno. El álbum explora sin miedo territorios de pop, soul, R&B y electrónica, sin perder de vista su esencia pesada. Con una producción cuidada y un enfoque emocional que atraviesa cada track, la banda refuerza su identidad camaleónica y su capacidad para sorprender.

Lee la reseña completa AQUI

3 – Death SS – The Entity

Una obra oscura, teatral y magnética donde Death SS reafirma su legado en el horror metal. Con inspiración en Aleister Crowley, Jack el Destripador y la literatura gótica, el disco mezcla heavy metal clásico con rock siniestro en un viaje conceptual atrapante. Un álbum entretenido, potente y fiel al espíritu de la banda. Uno de los lanzamientos más llamativos del año para fanáticos del ocultismo sonoro.

Lee la reseña completa AQUI

 

1 – Moonlight HazeBeyond

Gran disco gran. Una obra que llegó a mi por la temprana posibilidad de hacer una reseña en el pasado mes de abril. Me rememoró mucho a la época de Nightwish con Anette Olzon. Hay de todo, power, sinfonico, voces limpias, armonías, guturales, colaboraciones. Una producción totalmente orgánica.

Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Slow FallBlood Eclipse

Siempre digo que el death metal dependiendo de la banda, puede ser hermoso u horripilante. En este caso me quede encantado con esta banda que no conocía. Finlandeses (no podían ser de otro lugar) que hacen un excelente death metal melódico.

 

 

 

3 – Slumbering SunStarmony

Me levante un día con ganas de escuchar mucho doom metal y entre tantas bandas que no llenaron mis expectativas me topé con este disco que si logro cumplir. Banda relativamente nueva que con este segundo disco promete muchísimo.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Los discos más escuchados de Mayo 2025
thumb image

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar en TTH: esos que, por una razón u otra, se ganaron su lugar a puro mérito. Si todavía no los escuchaste, ¿Qué estás esperando?

1 – Bury Tomorrow – Will You Haunt Me, With That Same Patience

Bury Tomorrow regresa en 2025 con Will You Haunt Me, With That Same Patience, un álbum sólido pero que no alcanza la fuerza de The Seventh Sun. El inicio con “To Dream To Forget” promete, aunque su impacto se ve limitado por una interpretación vocal menos intensa. Tom Prendergast aporta un enfoque más contenido que no siempre encaja con la energía instrumental. En contraste, Daniel Winter-Bates ofrece una de sus mejores actuaciones, especialmente en “Villain Arc”, donde sus gritos alcanzan un nuevo nivel de brutalidad. El disco tiene buenos momentos, aunque no logra superar sus dos antecesores inmediatos.

2 – Fallen At Dawn – Omnia

Desde Madrid llega uno de los discos que, sin duda, estará en mi Top 10 del año. Se trata de un álbum compuesto casi en su totalidad por canciones que la banda fue lanzando como singles a lo largo del tiempo, y que ahora se reúnen para formar una auténtica joya para los fans del metalcore y el post-hardcore. Con una producción sonora impecable y muy cuidada, este trabajo no solo consolida el estilo del grupo, sino que también demuestra su evolución y madurez musical.

 

3 – Novelists – Coda

CODA muestra al grupo Frances explorando nuevos caminos con valentía, aunque no siempre con acierto. Camille Contreras aporta frescura y versatilidad, brillando especialmente en temas como “Sleepless Nights”, donde la banda recupera su esencia progresiva con gran acierto. Aunque el álbum carece de cohesión total entre sus momentos melódicos y pesados, y algunos experimentos como “Maldición de la Bruga” no terminan de funcionar, la intención de evolucionar es clara y valiosa. Pese a ciertos altibajos, CODA ofrece momentos de gran calidad e identidad, dejando la sensación de que lo mejor de esta nueva etapa aún está por llegar.

 

1 – …And Oceans – The Regeneration Itinerary

Tras haberse establecido como la respuesta finlandesa a Emperor en los noventas, …And Oceans inauguraron su entrada al siglo XXI con una extraña mezcla de sonidos extremos y electrónicos en su peculiar A.M.G.O.D. (2001). Tras cambiar su nombre y separarse, en 2020 volvieron a editar material con Cosmic World Mother y en 2022 lo siguieron con As In Gardens So In Tombs, ambos trabajos que tenían a …And Oceans volviendo a esos sonidos de black metal sinfónico de los noventas. Pero para este The Regeneration Itinerary tenemos a la banda explorando ese sonido electrónico de mitad de su carrera, aunque sea por momentos: la mayor parte del álbum sigue la fórmula sinfónica, pero tenemos canciones como la inicial “Inertiae” donde de repente las guitarras dejan lugar a los beats electrónicos. Los blast beats, las guitarras ultra distorsionadas y los gritos guturales siguen estando, pero además de sostenerse solo también causa expectativa sobre lo que podría ser el siguiente paso de la banda.

2 – Dalriada – Magvető

Dalriada es una agrupación húngara que con este Magvető llega a su decimosegundo álbum de estudio. En términos generales la banda practica un folk metal bastante estándar, o al menos lo practica de la manera que uno se imagina al escuchar ese término, con una parte metalera fuertemente afincada en el power metal y un acompañamiento de teclados y violín, este último siendo el ingrediente principal del sonido del grupo. Una de las características de las canciones de Dalriada, obviamente cantadas en húngaro, está en el uso de voces femeninas y masculinas tanto limpias como guturales, dando un triplete de estilos que se complementan muy bien. Un disco muy recomendado para los fans del folk metal que busquen nuevos lugares que descubrir.

3 – Koenjihyakkei – Live at Club Goodman

La idea de un álbum en vivo generando expectativa e interés en estos días de Youtube y Spotify es un tanto complicada de imaginar, pero creo que hay casos específicos donde esto es posible. Ese es el caso de Live At Club Goodman, el álbum en vivo editado por el conjunto japonés Koenjihyakkei en mayo de este año. Grabado en el Club Goodman de Tokio en 2020, este álbum captura el viaje de rock progresivo retorcido y delirante marca registrada de la banda liderada por el baterista y cantante Tatsuya Yoshida y sus acompañantes en este viaje a través de lo más retorcido que se puede hacer con un instrumento. Ya escucharlos en estudio es impresionante, pero la idea de que todo esto se está tocando en vivo con todos los músicos agrega mucho a la experiencia, y lo recomendaría para meterse en la obra de esta particular banda.

 

1 – Interceptor – Metal Death

En esta ábum encontrarás una descarga cruda de speed metal que mantiene viva la llama de Venom pero empieza a explorar nuevos terrenos. Interceptor da un paso adelante respecto a su debut con riffs más trabajados, guiños al doom y al hard rock, y una producción sin adornos que refuerza su actitud salvaje.

 

2 – Sleep Token – Even in Arcadia

Una de las propuestas más audaces del metal moderno. El álbum explora sin miedo territorios de pop, soul, R&B y electrónica, sin perder de vista su esencia pesada. Con una producción cuidada y un enfoque emocional que atraviesa cada track, la banda refuerza su identidad camaleónica y su capacidad para sorprender.

Lee la reseña completa AQUI

3 – Death SS – The Entity

Una obra oscura, teatral y magnética donde Death SS reafirma su legado en el horror metal. Con inspiración en Aleister Crowley, Jack el Destripador y la literatura gótica, el disco mezcla heavy metal clásico con rock siniestro en un viaje conceptual atrapante. Un álbum entretenido, potente y fiel al espíritu de la banda. Uno de los lanzamientos más llamativos del año para fanáticos del ocultismo sonoro.

Lee la reseña completa AQUI

 

1 – Moonlight HazeBeyond

Gran disco gran. Una obra que llegó a mi por la temprana posibilidad de hacer una reseña en el pasado mes de abril. Me rememoró mucho a la época de Nightwish con Anette Olzon. Hay de todo, power, sinfonico, voces limpias, armonías, guturales, colaboraciones. Una producción totalmente orgánica.

Lee la reseña completa AQUI

 

 

2 – Slow FallBlood Eclipse

Siempre digo que el death metal dependiendo de la banda, puede ser hermoso u horripilante. En este caso me quede encantado con esta banda que no conocía. Finlandeses (no podían ser de otro lugar) que hacen un excelente death metal melódico.

 

 

 

3 – Slumbering SunStarmony

Me levante un día con ganas de escuchar mucho doom metal y entre tantas bandas que no llenaron mis expectativas me topé con este disco que si logro cumplir. Banda relativamente nueva que con este segundo disco promete muchísimo.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,


Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”
thumb image

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)