Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”

La esperada gira europea de reunión de Rich Kids on LSD (RKL) culminó con dos fechas consecutivas en la sala Estraperlo de Badalona, tras agotar las entradas de la primera […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]


Losna en Buenos Aires: “Sucio y desprolijo metal de la muerte”
thumb image

Segunda cobertura de la noche. Luego de haber estado presente en Uniclub, donde el italiano Fabio Lione desempolvó canciones de todas las bandas en las que fue cantante, además de interpretar covers clásicos de bandas consagradas, me tomé un tiempo para bajar las revoluciones y descansar el cuerpo lleno de adrenalina y calor hasta que llegó la hora de partir hacia el barrio de Constitución.

La agrupación brasileña Losna iniciaba su segunda fecha en el país bajo el tour “Bitter Terror Argentina 2024”, habiendo previamente tocado en Primer Piso Bar, local ubicado en el barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

El trío brasileño, compuesto por las hermanas Fernanda Gomes (bajo y voz principal), Débora Gomes (guitarra y coros), y Mateus Michelon (batería), ejecuta un crudo death/thrash metal. Hasta la fecha, cuentan con cuatro discos de larga duración: “Wild Hallucinations” (2007), “Distilling Spirits” (2011), “Another Ophidian Extravaganza” (2015), y “Absinthic Wrangles” (2020).

Gracias a Alexander de Metal Eterno, por la invitación, me acerqué a Espacio Rincón, un coqueto lugar que, al llegar, me sorprendió porque no lucía muy “metalero”. Resulta que en el mismo sitio coexisten diferentes mundos: en la planta baja se podía ver a la gente bailando al ritmo de sonidos caribeños, mientras que, al subir un nivel y cruzar una puerta, se escuchaban guturales podridos.

Esos sonidos de ultratumba pertenecían a Darío, voz de la banda Rastro de Muerte, quienes lo acompañan son Carlos en batería, Néstor en guitarra, y David en el bajo. Lamentablemente, llegué cuando ya estaba en la mitad del set de los oriundos de Escobar. Para ese entonces, ya habían interpretado canciones como “Túneles de Sangre”, “Hervido en Brea” y la homónima “Rastro de Muerte”. Con un sonido muy bueno y una excelente interpretación por parte de cada uno de los músicos, los temas finales fueron “Falsos Profetas”, “Asfixiados” y cerraron con “Devorados”.

Te puede interesar: Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”

Siendo casi las 2 de la madrugada, con el cansancio acumulado, no solo por la cobertura antes mencionada, sino también por un día laboral y haber participado en el banderazo que se le hizo al plantel de River Plate en la zona de Puerto Madero, además de disfrutar del triunfo del millonario sobre el rival de toda la vida en un nuevo superclásico, era el momento para escuchar la propuesta de los paulistas.

A pesar de la poca concurrencia, lamentablemente es preciso mencionar que la gente no apoya a las bandas under como lo hace con eventos de la talla de Iron Maiden, Metallica, y algún que otro festival “alternativo” donde se mezclan distintos géneros que nada tienen que ver con el metal. En este caso, el encuentro tenía ese “aroma” a show íntimo en una sala de ensayo por lo que se agradece a esas productoras que se arriesgan a organizar este tipo de fechas, donde no solo tocan bandas vernáculas, sino que también se traen agrupaciones del extranjero.

Con una considerable demora para ultimar detalles en la batería, que no estaba bien ajustada, y ordenar cada instrumento en su lugar, se pudo escuchar, mientras tanto, varios temas de “la mejor banda del mundo”, Iron Maiden, lo que hizo que la espera resultara mas amena.

Guitarras con riffs muy pesados, acompañadas por un bajo potente y una batería rabiosa, se sumaron al aura maligna que siempre ha encarnado a la banda, la cual permanece intacta y no decayó en toda la presentación. La voz de Fernanda y los coros de Débora son aún más agresivos en vivo. Interpretaron temas de todos sus discos, centrándose principalmente en el último larga duración, junto con algunos temas de los demos y singles que han lanzado recientemente. Entre otros, sonaron: “Street Fighters”, “Nosferatu”, “Back to the Grotto” y “Carmilla”.

De repente, Mateus pidió un instante, salió de la banqueta, recorrió el lugar e hizo una corta introducción con un bombo legüero en el centro de la pista. Una vez finalizado, inició un breve solo de batería de muy buena ejecución.

Te puede interesar: Vltimas – Epic (2024)

Las canciones se fueron sucediendo con buena ejecución; la voz de Fernanda sonaba agresiva y poderosa, mientras los riffs ultra veloces ejecutados por su hermana Débora se sumaban con fuerza. La comunicación con el público fue justa y necesaria, siempre en portugués, pero dejándose entender. Llegó un cover de Morbid Angel, donde se armó un pequeño y simple pogo, demostrando que el sentimiento metalero va más allá de estar viendo a una banda en un estadio o en un pequeño espacio.

Un párrafo aparte para la ambientación, el sonido y las luces del lugar, todo bien organizado. Enhorabuena para los organizadores y quienes hicieron la logística. Con “Crossing The Bar”, “Tuchulcha” y “Amaro Sapore” se cerraría la presentación de una banda que lleva batallando más de 25 años, con algunos cambios de formación sobre sus espaldas, pero manteniendo toda esa esencia podrida del death metal.

Fue una larga jornada para este cronista, que lamentablemente no pudo estar presente en las performances de los chicos de Bodom Forever ni de Mastein, dos bandas tributo, una de ellas a Children of Bodom y la otra a Rammstein respectivamente, pero no faltará oportunidad.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Losna en Buenos Aires: “Sucio y desprolijo metal de la muerte”
thumb image

Segunda cobertura de la noche. Luego de haber estado presente en Uniclub, donde el italiano Fabio Lione desempolvó canciones de todas las bandas en las que fue cantante, además de interpretar covers clásicos de bandas consagradas, me tomé un tiempo para bajar las revoluciones y descansar el cuerpo lleno de adrenalina y calor hasta que llegó la hora de partir hacia el barrio de Constitución.

La agrupación brasileña Losna iniciaba su segunda fecha en el país bajo el tour “Bitter Terror Argentina 2024”, habiendo previamente tocado en Primer Piso Bar, local ubicado en el barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

El trío brasileño, compuesto por las hermanas Fernanda Gomes (bajo y voz principal), Débora Gomes (guitarra y coros), y Mateus Michelon (batería), ejecuta un crudo death/thrash metal. Hasta la fecha, cuentan con cuatro discos de larga duración: “Wild Hallucinations” (2007), “Distilling Spirits” (2011), “Another Ophidian Extravaganza” (2015), y “Absinthic Wrangles” (2020).

Gracias a Alexander de Metal Eterno, por la invitación, me acerqué a Espacio Rincón, un coqueto lugar que, al llegar, me sorprendió porque no lucía muy “metalero”. Resulta que en el mismo sitio coexisten diferentes mundos: en la planta baja se podía ver a la gente bailando al ritmo de sonidos caribeños, mientras que, al subir un nivel y cruzar una puerta, se escuchaban guturales podridos.

Esos sonidos de ultratumba pertenecían a Darío, voz de la banda Rastro de Muerte, quienes lo acompañan son Carlos en batería, Néstor en guitarra, y David en el bajo. Lamentablemente, llegué cuando ya estaba en la mitad del set de los oriundos de Escobar. Para ese entonces, ya habían interpretado canciones como “Túneles de Sangre”, “Hervido en Brea” y la homónima “Rastro de Muerte”. Con un sonido muy bueno y una excelente interpretación por parte de cada uno de los músicos, los temas finales fueron “Falsos Profetas”, “Asfixiados” y cerraron con “Devorados”.

Te puede interesar: Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”

Siendo casi las 2 de la madrugada, con el cansancio acumulado, no solo por la cobertura antes mencionada, sino también por un día laboral y haber participado en el banderazo que se le hizo al plantel de River Plate en la zona de Puerto Madero, además de disfrutar del triunfo del millonario sobre el rival de toda la vida en un nuevo superclásico, era el momento para escuchar la propuesta de los paulistas.

A pesar de la poca concurrencia, lamentablemente es preciso mencionar que la gente no apoya a las bandas under como lo hace con eventos de la talla de Iron Maiden, Metallica, y algún que otro festival “alternativo” donde se mezclan distintos géneros que nada tienen que ver con el metal. En este caso, el encuentro tenía ese “aroma” a show íntimo en una sala de ensayo por lo que se agradece a esas productoras que se arriesgan a organizar este tipo de fechas, donde no solo tocan bandas vernáculas, sino que también se traen agrupaciones del extranjero.

Con una considerable demora para ultimar detalles en la batería, que no estaba bien ajustada, y ordenar cada instrumento en su lugar, se pudo escuchar, mientras tanto, varios temas de “la mejor banda del mundo”, Iron Maiden, lo que hizo que la espera resultara mas amena.

Guitarras con riffs muy pesados, acompañadas por un bajo potente y una batería rabiosa, se sumaron al aura maligna que siempre ha encarnado a la banda, la cual permanece intacta y no decayó en toda la presentación. La voz de Fernanda y los coros de Débora son aún más agresivos en vivo. Interpretaron temas de todos sus discos, centrándose principalmente en el último larga duración, junto con algunos temas de los demos y singles que han lanzado recientemente. Entre otros, sonaron: “Street Fighters”, “Nosferatu”, “Back to the Grotto” y “Carmilla”.

De repente, Mateus pidió un instante, salió de la banqueta, recorrió el lugar e hizo una corta introducción con un bombo legüero en el centro de la pista. Una vez finalizado, inició un breve solo de batería de muy buena ejecución.

Te puede interesar: Vltimas – Epic (2024)

Las canciones se fueron sucediendo con buena ejecución; la voz de Fernanda sonaba agresiva y poderosa, mientras los riffs ultra veloces ejecutados por su hermana Débora se sumaban con fuerza. La comunicación con el público fue justa y necesaria, siempre en portugués, pero dejándose entender. Llegó un cover de Morbid Angel, donde se armó un pequeño y simple pogo, demostrando que el sentimiento metalero va más allá de estar viendo a una banda en un estadio o en un pequeño espacio.

Un párrafo aparte para la ambientación, el sonido y las luces del lugar, todo bien organizado. Enhorabuena para los organizadores y quienes hicieron la logística. Con “Crossing The Bar”, “Tuchulcha” y “Amaro Sapore” se cerraría la presentación de una banda que lleva batallando más de 25 años, con algunos cambios de formación sobre sus espaldas, pero manteniendo toda esa esencia podrida del death metal.

Fue una larga jornada para este cronista, que lamentablemente no pudo estar presente en las performances de los chicos de Bodom Forever ni de Mastein, dos bandas tributo, una de ellas a Children of Bodom y la otra a Rammstein respectivamente, pero no faltará oportunidad.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)