Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]


Losna en Buenos Aires: “Sucio y desprolijo metal de la muerte”
thumb image

Segunda cobertura de la noche. Luego de haber estado presente en Uniclub, donde el italiano Fabio Lione desempolvó canciones de todas las bandas en las que fue cantante, además de interpretar covers clásicos de bandas consagradas, me tomé un tiempo para bajar las revoluciones y descansar el cuerpo lleno de adrenalina y calor hasta que llegó la hora de partir hacia el barrio de Constitución.

La agrupación brasileña Losna iniciaba su segunda fecha en el país bajo el tour “Bitter Terror Argentina 2024”, habiendo previamente tocado en Primer Piso Bar, local ubicado en el barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

El trío brasileño, compuesto por las hermanas Fernanda Gomes (bajo y voz principal), Débora Gomes (guitarra y coros), y Mateus Michelon (batería), ejecuta un crudo death/thrash metal. Hasta la fecha, cuentan con cuatro discos de larga duración: “Wild Hallucinations” (2007), “Distilling Spirits” (2011), “Another Ophidian Extravaganza” (2015), y “Absinthic Wrangles” (2020).

Gracias a Alexander de Metal Eterno, por la invitación, me acerqué a Espacio Rincón, un coqueto lugar que, al llegar, me sorprendió porque no lucía muy “metalero”. Resulta que en el mismo sitio coexisten diferentes mundos: en la planta baja se podía ver a la gente bailando al ritmo de sonidos caribeños, mientras que, al subir un nivel y cruzar una puerta, se escuchaban guturales podridos.

Esos sonidos de ultratumba pertenecían a Darío, voz de la banda Rastro de Muerte, quienes lo acompañan son Carlos en batería, Néstor en guitarra, y David en el bajo. Lamentablemente, llegué cuando ya estaba en la mitad del set de los oriundos de Escobar. Para ese entonces, ya habían interpretado canciones como “Túneles de Sangre”, “Hervido en Brea” y la homónima “Rastro de Muerte”. Con un sonido muy bueno y una excelente interpretación por parte de cada uno de los músicos, los temas finales fueron “Falsos Profetas”, “Asfixiados” y cerraron con “Devorados”.

Te puede interesar: Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”

Siendo casi las 2 de la madrugada, con el cansancio acumulado, no solo por la cobertura antes mencionada, sino también por un día laboral y haber participado en el banderazo que se le hizo al plantel de River Plate en la zona de Puerto Madero, además de disfrutar del triunfo del millonario sobre el rival de toda la vida en un nuevo superclásico, era el momento para escuchar la propuesta de los paulistas.

A pesar de la poca concurrencia, lamentablemente es preciso mencionar que la gente no apoya a las bandas under como lo hace con eventos de la talla de Iron Maiden, Metallica, y algún que otro festival “alternativo” donde se mezclan distintos géneros que nada tienen que ver con el metal. En este caso, el encuentro tenía ese “aroma” a show íntimo en una sala de ensayo por lo que se agradece a esas productoras que se arriesgan a organizar este tipo de fechas, donde no solo tocan bandas vernáculas, sino que también se traen agrupaciones del extranjero.

Con una considerable demora para ultimar detalles en la batería, que no estaba bien ajustada, y ordenar cada instrumento en su lugar, se pudo escuchar, mientras tanto, varios temas de “la mejor banda del mundo”, Iron Maiden, lo que hizo que la espera resultara mas amena.

Guitarras con riffs muy pesados, acompañadas por un bajo potente y una batería rabiosa, se sumaron al aura maligna que siempre ha encarnado a la banda, la cual permanece intacta y no decayó en toda la presentación. La voz de Fernanda y los coros de Débora son aún más agresivos en vivo. Interpretaron temas de todos sus discos, centrándose principalmente en el último larga duración, junto con algunos temas de los demos y singles que han lanzado recientemente. Entre otros, sonaron: “Street Fighters”, “Nosferatu”, “Back to the Grotto” y “Carmilla”.

De repente, Mateus pidió un instante, salió de la banqueta, recorrió el lugar e hizo una corta introducción con un bombo legüero en el centro de la pista. Una vez finalizado, inició un breve solo de batería de muy buena ejecución.

Te puede interesar: Vltimas – Epic (2024)

Las canciones se fueron sucediendo con buena ejecución; la voz de Fernanda sonaba agresiva y poderosa, mientras los riffs ultra veloces ejecutados por su hermana Débora se sumaban con fuerza. La comunicación con el público fue justa y necesaria, siempre en portugués, pero dejándose entender. Llegó un cover de Morbid Angel, donde se armó un pequeño y simple pogo, demostrando que el sentimiento metalero va más allá de estar viendo a una banda en un estadio o en un pequeño espacio.

Un párrafo aparte para la ambientación, el sonido y las luces del lugar, todo bien organizado. Enhorabuena para los organizadores y quienes hicieron la logística. Con “Crossing The Bar”, “Tuchulcha” y “Amaro Sapore” se cerraría la presentación de una banda que lleva batallando más de 25 años, con algunos cambios de formación sobre sus espaldas, pero manteniendo toda esa esencia podrida del death metal.

Fue una larga jornada para este cronista, que lamentablemente no pudo estar presente en las performances de los chicos de Bodom Forever ni de Mastein, dos bandas tributo, una de ellas a Children of Bodom y la otra a Rammstein respectivamente, pero no faltará oportunidad.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Losna en Buenos Aires: “Sucio y desprolijo metal de la muerte”
thumb image

Segunda cobertura de la noche. Luego de haber estado presente en Uniclub, donde el italiano Fabio Lione desempolvó canciones de todas las bandas en las que fue cantante, además de interpretar covers clásicos de bandas consagradas, me tomé un tiempo para bajar las revoluciones y descansar el cuerpo lleno de adrenalina y calor hasta que llegó la hora de partir hacia el barrio de Constitución.

La agrupación brasileña Losna iniciaba su segunda fecha en el país bajo el tour “Bitter Terror Argentina 2024”, habiendo previamente tocado en Primer Piso Bar, local ubicado en el barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

El trío brasileño, compuesto por las hermanas Fernanda Gomes (bajo y voz principal), Débora Gomes (guitarra y coros), y Mateus Michelon (batería), ejecuta un crudo death/thrash metal. Hasta la fecha, cuentan con cuatro discos de larga duración: “Wild Hallucinations” (2007), “Distilling Spirits” (2011), “Another Ophidian Extravaganza” (2015), y “Absinthic Wrangles” (2020).

Gracias a Alexander de Metal Eterno, por la invitación, me acerqué a Espacio Rincón, un coqueto lugar que, al llegar, me sorprendió porque no lucía muy “metalero”. Resulta que en el mismo sitio coexisten diferentes mundos: en la planta baja se podía ver a la gente bailando al ritmo de sonidos caribeños, mientras que, al subir un nivel y cruzar una puerta, se escuchaban guturales podridos.

Esos sonidos de ultratumba pertenecían a Darío, voz de la banda Rastro de Muerte, quienes lo acompañan son Carlos en batería, Néstor en guitarra, y David en el bajo. Lamentablemente, llegué cuando ya estaba en la mitad del set de los oriundos de Escobar. Para ese entonces, ya habían interpretado canciones como “Túneles de Sangre”, “Hervido en Brea” y la homónima “Rastro de Muerte”. Con un sonido muy bueno y una excelente interpretación por parte de cada uno de los músicos, los temas finales fueron “Falsos Profetas”, “Asfixiados” y cerraron con “Devorados”.

Te puede interesar: Decapitated en Madrid: “Saetas death metaleras hicieron vibrar la capital”

Siendo casi las 2 de la madrugada, con el cansancio acumulado, no solo por la cobertura antes mencionada, sino también por un día laboral y haber participado en el banderazo que se le hizo al plantel de River Plate en la zona de Puerto Madero, además de disfrutar del triunfo del millonario sobre el rival de toda la vida en un nuevo superclásico, era el momento para escuchar la propuesta de los paulistas.

A pesar de la poca concurrencia, lamentablemente es preciso mencionar que la gente no apoya a las bandas under como lo hace con eventos de la talla de Iron Maiden, Metallica, y algún que otro festival “alternativo” donde se mezclan distintos géneros que nada tienen que ver con el metal. En este caso, el encuentro tenía ese “aroma” a show íntimo en una sala de ensayo por lo que se agradece a esas productoras que se arriesgan a organizar este tipo de fechas, donde no solo tocan bandas vernáculas, sino que también se traen agrupaciones del extranjero.

Con una considerable demora para ultimar detalles en la batería, que no estaba bien ajustada, y ordenar cada instrumento en su lugar, se pudo escuchar, mientras tanto, varios temas de “la mejor banda del mundo”, Iron Maiden, lo que hizo que la espera resultara mas amena.

Guitarras con riffs muy pesados, acompañadas por un bajo potente y una batería rabiosa, se sumaron al aura maligna que siempre ha encarnado a la banda, la cual permanece intacta y no decayó en toda la presentación. La voz de Fernanda y los coros de Débora son aún más agresivos en vivo. Interpretaron temas de todos sus discos, centrándose principalmente en el último larga duración, junto con algunos temas de los demos y singles que han lanzado recientemente. Entre otros, sonaron: “Street Fighters”, “Nosferatu”, “Back to the Grotto” y “Carmilla”.

De repente, Mateus pidió un instante, salió de la banqueta, recorrió el lugar e hizo una corta introducción con un bombo legüero en el centro de la pista. Una vez finalizado, inició un breve solo de batería de muy buena ejecución.

Te puede interesar: Vltimas – Epic (2024)

Las canciones se fueron sucediendo con buena ejecución; la voz de Fernanda sonaba agresiva y poderosa, mientras los riffs ultra veloces ejecutados por su hermana Débora se sumaban con fuerza. La comunicación con el público fue justa y necesaria, siempre en portugués, pero dejándose entender. Llegó un cover de Morbid Angel, donde se armó un pequeño y simple pogo, demostrando que el sentimiento metalero va más allá de estar viendo a una banda en un estadio o en un pequeño espacio.

Un párrafo aparte para la ambientación, el sonido y las luces del lugar, todo bien organizado. Enhorabuena para los organizadores y quienes hicieron la logística. Con “Crossing The Bar”, “Tuchulcha” y “Amaro Sapore” se cerraría la presentación de una banda que lleva batallando más de 25 años, con algunos cambios de formación sobre sus espaldas, pero manteniendo toda esa esencia podrida del death metal.

Fue una larga jornada para este cronista, que lamentablemente no pudo estar presente en las performances de los chicos de Bodom Forever ni de Mastein, dos bandas tributo, una de ellas a Children of Bodom y la otra a Rammstein respectivamente, pero no faltará oportunidad.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa