Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Marky Ramone en Barcelona: “El punk rock sigue vivo”
thumb image

En los oscuros recintos de la sala Salamandra, donde las sombras se congregaban ansiosas por presenciar la magna celebración musical, se gestaba un evento que resonaría a través de las edades como una epopeya sonora. Era el 19 de Abril, una noche envuelta en un manto de expectativa y anticipación, pues se esperaba con fervor el espectáculo de Marky Ramone’s Blitzkrieg, un ícono legendario del punk rock que, a sus 71 años, aún empuñaba las baquetas con la misma energía inagotable que en su juventud.

El aire estaba cargado de la emoción palpable que solo un sold out absoluto podía generar, y la diversidad del público presente, con un rango de edades sin igual, era testigo del alcance universal de la música. Pero antes de la llegada del acto principal, los asistentes fueron bendecidos con la presencia de Klandestino, una banda argentino-catalana cuyo renombre se extendía por las tierras del punk rock.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

A pesar de los embates de la enfermedad que aquejaba al guitarrista Alex, la fuerza de su arte no se vio menguada, y la actuación de Klandestino fue un tributo a la resistencia y la pasión inquebrantable. Con una mezcla de himnos de rebeldía como “Otra Vez” y “A la Deriva”, la banda invitaba a la audiencia a un viaje de autodescubrimiento y lucha contra las adversidades. La presencia de invitados especiales, como “El Chino” de la banda argentina Cadena Perpetua, agregó un matiz adicional de camaradería y solidaridad entre los músicos del punk rock.

Luego, llegó el momento culminante de la velada, cuando Marky Ramone’s Blitzkrieg ascendió al escenario con la majestuosidad de un rey guerrero. Tocando una asombrosa cantidad de canciones una tras otra, la banda desató una oleada de energía visceral que envolvió a la audiencia en un éxtasis musical. Algunas de las canciones presentadas fueron versiones “Inception”, reinterpretaciones ingeniosas que daban nueva vida a clásicos como “What a Wonderful World”, infundidos con el espíritu indomable del punk rock.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lendakaris Muertos en Barcelona: “Dos décadas choteándose de (casi) todo”

Desde la eufórica “Teenage Lobotomy” hasta el himno generacional “Blitzkrieg Bop”, cada nota era un eco de rebeldía eterna, un llamado a la acción y la libertad.  Marky Ramone’s Blitzkrieg encarnaba la esencia misma del punk rock en su forma más pura y poderosa.

Y así, en una noche donde el tiempo parecía detenerse y la música se convertía en un rito sagrado, la sala Salamandra se transformó en un santuario de rebelión y esperanza. El espíritu del punk rock ardía con una intensidad indomable en el corazón de cada alma presente, recordándoles que, aunque los años pasen y las luces se desvanezcan, la música perdurará como un testamento eterno a la fuerza del espíritu humano.

Etiquetas: , ,

Marky Ramone en Barcelona: “El punk rock sigue vivo”
thumb image

En los oscuros recintos de la sala Salamandra, donde las sombras se congregaban ansiosas por presenciar la magna celebración musical, se gestaba un evento que resonaría a través de las edades como una epopeya sonora. Era el 19 de Abril, una noche envuelta en un manto de expectativa y anticipación, pues se esperaba con fervor el espectáculo de Marky Ramone’s Blitzkrieg, un ícono legendario del punk rock que, a sus 71 años, aún empuñaba las baquetas con la misma energía inagotable que en su juventud.

El aire estaba cargado de la emoción palpable que solo un sold out absoluto podía generar, y la diversidad del público presente, con un rango de edades sin igual, era testigo del alcance universal de la música. Pero antes de la llegada del acto principal, los asistentes fueron bendecidos con la presencia de Klandestino, una banda argentino-catalana cuyo renombre se extendía por las tierras del punk rock.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

A pesar de los embates de la enfermedad que aquejaba al guitarrista Alex, la fuerza de su arte no se vio menguada, y la actuación de Klandestino fue un tributo a la resistencia y la pasión inquebrantable. Con una mezcla de himnos de rebeldía como “Otra Vez” y “A la Deriva”, la banda invitaba a la audiencia a un viaje de autodescubrimiento y lucha contra las adversidades. La presencia de invitados especiales, como “El Chino” de la banda argentina Cadena Perpetua, agregó un matiz adicional de camaradería y solidaridad entre los músicos del punk rock.

Luego, llegó el momento culminante de la velada, cuando Marky Ramone’s Blitzkrieg ascendió al escenario con la majestuosidad de un rey guerrero. Tocando una asombrosa cantidad de canciones una tras otra, la banda desató una oleada de energía visceral que envolvió a la audiencia en un éxtasis musical. Algunas de las canciones presentadas fueron versiones “Inception”, reinterpretaciones ingeniosas que daban nueva vida a clásicos como “What a Wonderful World”, infundidos con el espíritu indomable del punk rock.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lendakaris Muertos en Barcelona: “Dos décadas choteándose de (casi) todo”

Desde la eufórica “Teenage Lobotomy” hasta el himno generacional “Blitzkrieg Bop”, cada nota era un eco de rebeldía eterna, un llamado a la acción y la libertad.  Marky Ramone’s Blitzkrieg encarnaba la esencia misma del punk rock en su forma más pura y poderosa.

Y así, en una noche donde el tiempo parecía detenerse y la música se convertía en un rito sagrado, la sala Salamandra se transformó en un santuario de rebelión y esperanza. El espíritu del punk rock ardía con una intensidad indomable en el corazón de cada alma presente, recordándoles que, aunque los años pasen y las luces se desvanezcan, la música perdurará como un testamento eterno a la fuerza del espíritu humano.

Etiquetas: , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)