Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]


Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”
thumb image

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre su experiencia con sellos discográficos, la grabación de su nuevo álbum y la gira que está llevando a cabo. Además, nos contó sobre sus inicios en la música y su visión sobre la escena metalera en Europa y Sudamérica.


Martin, nos contaste que en el festival de Alcatraz recibieron una propuesta discográfica. ¿Cómo fue esa experiencia?

Fue muy loco. Estábamos tocando y cuando bajamos del escenario, un representante del sello nos dijo: “Quiero firmar con ustedes ahora mismo, que no se escapen”. Así que todo se dio muy rápido.

– ¿Ya habían trabajado antes con este sello? ¿O es la primera vez?

Es el segundo disco que hacemos con ellos. Se nota la diferencia al trabajar con un sello bien establecido. Tenemos más llegada, especialmente en Bélgica y Países Bajos, donde somos bastante conocidos. Ahora estamos en un proceso de expansión. Queremos crecer en Alemania y otros mercados, y el sello nos está ayudando con eso.

Tuve la oportunidad de escuchar un adelanto del nuevo álbum, que se estrena a fines de abril. ¿Cómo lo definirías?

Para mí, es el mejor álbum que hemos hecho. Creo que cumple todas nuestras expectativas. A nivel de sonido, composición y ejecución, es el más completo. Nos representa totalmente: hay temas rápidos, medios tiempos, pero todo sigue sonando a nosotros. Metimos influencias de lo que nos gusta escuchar y lo fusionamos de manera natural. Me parece que es el disco que mejor resume lo que hemos estado construyendo en los álbumes anteriores.

¿Tienen pensado expandir la gira a otros países de Europa o incluso Estados Unidos?

Nos encantaría, pero los costos son altísimos, especialmente los vuelos. Por ahora, nos estamos enfocando en Europa. Primero nos consolidamos en Bélgica, luego nos expandimos a Holanda, y ahora queremos seguir creciendo en Alemania. No nos obsesionamos con “conquistar el mundo”, simplemente tocamos donde nos inviten. Si se da la oportunidad de ir a Asia, Estados Unidos o donde sea, allí estaremos.

– ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Recuerdas alguna banda que te marcó?

Empecé alrededor de los 11 o 12 años, cuando salió “The Black Album” de Metallica. Estaba en todos lados, lo vi en la tele abierta y me voló la cabeza. Fue un momento clave. De ahí en adelante, me metí de lleno en el metal: Megadeth, Slayer, Sepultura… Recuerdo que el primer show grande al que fui fue Obituary en el ’92. Ahí me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.

– Llevas varios años viviendo en Europa. ¿Cómo ha sido esa experiencia? ¿Extrañas algo de Argentina?

Llevo 27 años afuera. Claro que extraño cosas: la familia, los amigos, la comida. Pero me siento bien donde estoy. Al principio, extrañaba más, pero con el tiempo aprendes a adaptarte. Además, el ritmo de vida en Europa es muy diferente. Viajo mucho y eso me hace sentir como si viviera en dimensiones paralelas. Cuando vuelvo a Argentina, me siento en casa de inmediato, pero también disfruto mi vida en Europa.

Etiquetas: , ,

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”
thumb image

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre su experiencia con sellos discográficos, la grabación de su nuevo álbum y la gira que está llevando a cabo. Además, nos contó sobre sus inicios en la música y su visión sobre la escena metalera en Europa y Sudamérica.


Martin, nos contaste que en el festival de Alcatraz recibieron una propuesta discográfica. ¿Cómo fue esa experiencia?

Fue muy loco. Estábamos tocando y cuando bajamos del escenario, un representante del sello nos dijo: “Quiero firmar con ustedes ahora mismo, que no se escapen”. Así que todo se dio muy rápido.

– ¿Ya habían trabajado antes con este sello? ¿O es la primera vez?

Es el segundo disco que hacemos con ellos. Se nota la diferencia al trabajar con un sello bien establecido. Tenemos más llegada, especialmente en Bélgica y Países Bajos, donde somos bastante conocidos. Ahora estamos en un proceso de expansión. Queremos crecer en Alemania y otros mercados, y el sello nos está ayudando con eso.

Tuve la oportunidad de escuchar un adelanto del nuevo álbum, que se estrena a fines de abril. ¿Cómo lo definirías?

Para mí, es el mejor álbum que hemos hecho. Creo que cumple todas nuestras expectativas. A nivel de sonido, composición y ejecución, es el más completo. Nos representa totalmente: hay temas rápidos, medios tiempos, pero todo sigue sonando a nosotros. Metimos influencias de lo que nos gusta escuchar y lo fusionamos de manera natural. Me parece que es el disco que mejor resume lo que hemos estado construyendo en los álbumes anteriores.

¿Tienen pensado expandir la gira a otros países de Europa o incluso Estados Unidos?

Nos encantaría, pero los costos son altísimos, especialmente los vuelos. Por ahora, nos estamos enfocando en Europa. Primero nos consolidamos en Bélgica, luego nos expandimos a Holanda, y ahora queremos seguir creciendo en Alemania. No nos obsesionamos con “conquistar el mundo”, simplemente tocamos donde nos inviten. Si se da la oportunidad de ir a Asia, Estados Unidos o donde sea, allí estaremos.

– ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Recuerdas alguna banda que te marcó?

Empecé alrededor de los 11 o 12 años, cuando salió “The Black Album” de Metallica. Estaba en todos lados, lo vi en la tele abierta y me voló la cabeza. Fue un momento clave. De ahí en adelante, me metí de lleno en el metal: Megadeth, Slayer, Sepultura… Recuerdo que el primer show grande al que fui fue Obituary en el ’92. Ahí me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.

– Llevas varios años viviendo en Europa. ¿Cómo ha sido esa experiencia? ¿Extrañas algo de Argentina?

Llevo 27 años afuera. Claro que extraño cosas: la familia, los amigos, la comida. Pero me siento bien donde estoy. Al principio, extrañaba más, pero con el tiempo aprendes a adaptarte. Además, el ritmo de vida en Europa es muy diferente. Viajo mucho y eso me hace sentir como si viviera en dimensiones paralelas. Cuando vuelvo a Argentina, me siento en casa de inmediato, pero también disfruto mi vida en Europa.

Etiquetas: , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap