Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Martín Marinoni (Infierno): “¡A seguir dándole pelea a la vida!”
thumb image

El hardcore en Argentina sigue dando pelea a pesar de las adversidades, como podemos ver con los chicos de Infierno: el cuarteto se estará presentando en el Viuda Negra Fest Vol. 1 este sábado 8 de octubre, como parte de la presentación de su disco Sembrando El Terror. Por ello nos comunicamos con Martín Marinoni, guitarrista y fundador de la banda, para que nos cuente más acerca del grupo.


Martín Marinoni

—¡Buenas, Infierno! ¿Cómo se encuentran al momento de esta entrevista?

¡Hola! Muchas gracias por su tiempo y por darnos un espacio en el sitio, lo valoramos muchísimo. Estamos muy bien! Con muchos proyectos como banda y nos prestamos este sábado 8 de octubre a presentarnos en nuestro ciclo “Viuda Negra Fest Vol. 1” en el que estaremos acompañados por bandas amigas y por emprendedores de la cultura independiente.

—En sus palabras, ¿cómo describirían el sonido y las ideas de la banda?

Te podemos decir sin dudar que es simplemente hardcore; con un mensaje directo sin poesías que suenen lindas sino más bien un mensaje que sea claro y que quede dando vueltas en la cabeza de quienes nos escuchen. Musicalmente tratamos que sea contundente, con cambios de ritmos y tratamos que te vuele la cabeza.

—¿Cómo describirían las letras de Sembrando El Terror?

Las letras van desde el despojo y la masacre de los pueblos originarios hasta las frustraciones que vivimos día a día. De alguna manera al escucharnos te estamos alentando a seguir sin bajar los brazos.

—Venían dando muchos recitales hasta que se declaró la pandemia, ¿cómo se vive la vuelta a los escenarios?

En un estilo como el nuestro es fundamental tener ese contacto y comunión con el público. El hardcore tiene ese ingrediente que casi ningún otro estilo lo tiene, nosotros lo vivimos con mucha alegría y con mucho compromiso.

—¿Cómo ven la escena hardcore actual en Argentina?

Hay muchas bandas muy buenas, que suenan muy bien tocando todos los fines de semana aquí en Argentina. Así que mientras eso suceda todo va ir bien. Hay muchas propuestas y eso hace que se mantenga en movimiento todo. Eso es lo importante para que la escena nunca muera. 

—¿Cuáles son los planes a futuro de Infierno?

El futuro más que nada es nuestro presente, estamos terminando de grabar nuestro nuevo EP de 5 temas en los estudios Warehouse de Fito Norando. Aún falta pero eso nos va dar el pie para poder presentarlo en 2023 por todos lados donde sea posible.

—¿Qué quisieran decirles a sus fans y a nuestros lectores?

¡A seguir dándole pelea a la vida! Es complicado pero de eso se trata de seguir adelante. Que pueden escucharnos en Spotify, YouTube y que si pueden asistan a nuestros shows que siempre tratamos siempre de dar lo mejor y seguramente quedará nuestro show en la memoria.

¡Muchas gracias Martín y staff de Track To Hell por brindarnos este espacio! ¡Abrazo!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bad Religion en Barcelona: “40 + 2 años no son nada”

 

Etiquetas: , , , , ,

Martín Marinoni (Infierno): “¡A seguir dándole pelea a la vida!”
thumb image

El hardcore en Argentina sigue dando pelea a pesar de las adversidades, como podemos ver con los chicos de Infierno: el cuarteto se estará presentando en el Viuda Negra Fest Vol. 1 este sábado 8 de octubre, como parte de la presentación de su disco Sembrando El Terror. Por ello nos comunicamos con Martín Marinoni, guitarrista y fundador de la banda, para que nos cuente más acerca del grupo.


Martín Marinoni

—¡Buenas, Infierno! ¿Cómo se encuentran al momento de esta entrevista?

¡Hola! Muchas gracias por su tiempo y por darnos un espacio en el sitio, lo valoramos muchísimo. Estamos muy bien! Con muchos proyectos como banda y nos prestamos este sábado 8 de octubre a presentarnos en nuestro ciclo “Viuda Negra Fest Vol. 1” en el que estaremos acompañados por bandas amigas y por emprendedores de la cultura independiente.

—En sus palabras, ¿cómo describirían el sonido y las ideas de la banda?

Te podemos decir sin dudar que es simplemente hardcore; con un mensaje directo sin poesías que suenen lindas sino más bien un mensaje que sea claro y que quede dando vueltas en la cabeza de quienes nos escuchen. Musicalmente tratamos que sea contundente, con cambios de ritmos y tratamos que te vuele la cabeza.

—¿Cómo describirían las letras de Sembrando El Terror?

Las letras van desde el despojo y la masacre de los pueblos originarios hasta las frustraciones que vivimos día a día. De alguna manera al escucharnos te estamos alentando a seguir sin bajar los brazos.

—Venían dando muchos recitales hasta que se declaró la pandemia, ¿cómo se vive la vuelta a los escenarios?

En un estilo como el nuestro es fundamental tener ese contacto y comunión con el público. El hardcore tiene ese ingrediente que casi ningún otro estilo lo tiene, nosotros lo vivimos con mucha alegría y con mucho compromiso.

—¿Cómo ven la escena hardcore actual en Argentina?

Hay muchas bandas muy buenas, que suenan muy bien tocando todos los fines de semana aquí en Argentina. Así que mientras eso suceda todo va ir bien. Hay muchas propuestas y eso hace que se mantenga en movimiento todo. Eso es lo importante para que la escena nunca muera. 

—¿Cuáles son los planes a futuro de Infierno?

El futuro más que nada es nuestro presente, estamos terminando de grabar nuestro nuevo EP de 5 temas en los estudios Warehouse de Fito Norando. Aún falta pero eso nos va dar el pie para poder presentarlo en 2023 por todos lados donde sea posible.

—¿Qué quisieran decirles a sus fans y a nuestros lectores?

¡A seguir dándole pelea a la vida! Es complicado pero de eso se trata de seguir adelante. Que pueden escucharnos en Spotify, YouTube y que si pueden asistan a nuestros shows que siempre tratamos siempre de dar lo mejor y seguramente quedará nuestro show en la memoria.

¡Muchas gracias Martín y staff de Track To Hell por brindarnos este espacio! ¡Abrazo!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bad Religion en Barcelona: “40 + 2 años no son nada”

 

Etiquetas: , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)