Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


Master Boot Record en Barcelona: “Bits, chips and hits”
thumb image

Cronista: Valentín RS

C:\> EDIT CRONICA.TXT

La nostalgia, ese sentimiento complejo y placentero que es capaz de transportarnos a otros momentos donde todo nos parecía mejor, ese sentimiento que si es bien explotado y mezclado con buena música y una genial puesta en escena puede elevarse a su máximo exponente y esto es lo que sucedió la noche del sábado en la sala La Nau de Barcelona con Arottenbit y Master Boot Record.

Con una sala a medio llenar quizá por lo tarde que se anunció este concierto o por lo exclusivo y underground de la mezcla de estilos que se presentaban esta noche, el público era variopinto en edad y trasfondo. Reunidos en la sala se podía ver a gente ya entrando en la mediana edad, como el que suscribe, acudiendo a por su dosis de metal y nostalgia además de gente más joven seguramente atraída por este renacer que está viviendo el SynthWave en los últimos tiempos. Pero estoy bastante seguro de que pocos asistentes sabían lo que iba a suceder a continuación con el artista telonero cuando lo primero que se veía en el centro del escenario era un cubo de basura.

El Punk nos enseñó que no necesitamos saber como tocar un instrumento para hacer música y Arottenbit nos demostró que ni siquiera se necesita un instrumento para hacer buena música y liarla en un escenario con tan solo un integrante. Con una GameBoy muy modificada que Arottenbit sacó del dicho cubo de basura y después de hacer sonar el mitiquísimo sonido de arranque de la GameBoy que retumbo por toda la sala y de presentarse a sí mismo a pleno pulmón en Italiano y sin micrófono, Arottenbit empezó a hacer sonar su tanda de temas machacones de ChipTune compuestos con LSDJ en la propia GameBoy, temas cargados de un techno muy machacón pero con una fuerte influencia metalera interconectando esos ritmos clásicos del Techno con ritmos de batería muy reconocibles y cañeros del mejor metal y todo esto aderezado con unas melodías compuestas con sonidos de 8 bits que hacía que los asistentes se mirasen unos a otros atónitos como si no fueran capaces de procesar completamente lo que estaban viendo y escuchando en ese momento.

Arottenbit no se achantó ante esto y con toda su mejor actitud y a pesar de haber comentado en sus redes que se sentía enfermo no paró en ningún momento de danzar por el escenario y de animar al público. ¿Qué pasa si tu publico no se mueve mucho? Pues te lanzas entre ellos y provocas un buen mosh pit, y así hizo Arottenbit sin cortarse ni un pelo bajó varias veces del escenario para compartir la intensidad de su música con el público y vaya si surtió buen efecto ya que poco a poco la gente se fue animando hasta el punto de que cerca del final del repertorio se acabó creando un circle pit alrededor del mencionado cubo de basura. He vivido todo tipo de situaciones absurdas en un mosh pit pero esta fue nueva y muy divertida.

Algunos temas remarcables fueron “Night Apnea” con unos breakdowns muy metaleros y la festiva y rítmica “Rapid-Eye Behavior” con esas melodías que te hacen sentir como en los mejores videojuegos de NES de los 80.

Hubiese sido un aliciente al buen espectáculo que dió Arottenbit poder haber sido acompañado por el batería que le acompaña habitualmente como muestra en sus videos en su canal de youtube, pero ya sabemos cómo estamos Europa con los costes de los viajes.

https://www.youtube.com/@arottenbit2029

Y con el ambiente ya bien animado y el cubo de basura derrotado en el pit, rápidamente salieron al escenario la actuación principal de esta gira, Master Boot Record.

Dos guitarristas y un baterista en el escenario, además de una mesa con 3 pantallas CRT, un proyector, un Commodore64, otro Commodore Amiga 500, varios portátiles IBM PC antiguos, diskettes de 3,5” y 5,25” y algún cachivache más que no fui capaz de reconocer.

Toda esta demostración de potencia RETRO estaba ahí para hacer las delicias de los nostálgicos y para dar el ambiente perfecto a la temática de la música de Master Boot Record. Todas estas máquinas reproducían en buclé video-clips cortos de videojuegos de los años 80 y 90 junto a animaciones de la Demoscene, Cracks y Keygens de la época. (el que vivió esa época sabe de lo que hablo 😉 y no, no hablamos de una banda de “Pirate Metal” XD)

Comenzaron dando los primeros acordes con “NWOSHM.TXT” como si fuera una intro de algún videojuego clásico y con esto empezó el desfile de Synthwave, metal, chiptune, Keygen music…

El sonido de la banda fue excelente durante toda su actuación, toda la instrumentación en vivo y pregrabada se acompasaban perfectamente y todo sonaba en su justa manera para crear esa atmósfera synth que el público estaba buscando.

Dieron un buen repaso a toda su discografía disponible hasta el momento, después del primer tema introductorio pasaron a cosas mas movidas y animadas con “CONFIG.SYS” y el publicó ya  explotó cuando empezaron a sonar los primeros acordes de la primera de sus versiones mejoradas, todo un clásico, La banda sonora de la primera fase de “DOOM”, Lo de estos chicos no es versionar algo en su estilo, agarran esos temas y los mejoran añadiéndole su propia firma e identidad.

La descarga de este álbum de versiones y otros de sus álbumes es gratuita y muy recomendable en su propio Website: mbrserver.com/warez.zip

La noche siguió entre temas propios y versiones de grandes juegos clásicos como “Golden Axe” y “Castlevania”, la gente asistente estaba mucho mas animada que al principio, pero la música y los propios músicos estaban pidiendo más acción y algún que otro circle pit, ¿adivinas quien animó el cotarro? Pues sí, una vez mas y al comienzo del temazo de “Duke Nukem” nuestro amigo Arottenbit apareció entre el publico para animar la situación y crear un buen pogo que ya se mantuvo hasta el tema final “BAYAREA.BMP”.

No había un BIS programado, la gente quedó con ganas de más y pidió más, y el grupo yendo más allá de sus obligaciones se marcaron un bis de 2 temas repetidos pero que acabaron por hacer que el público lo diese todo, “DOOM” de nuevo hizo que más de uno volviese corriendo cuando creía que ya estaba todo acabado. Sinceramente todo un detalle por parte de un grupo que está girando profesionalmente y al día siguiente tiene que tocar en otro país, pocos grupos hacen algo así por su público.

Y para finalizar la noche, ¿Por qué regalar puas y baquetas cuando puedes regalar diskettes? Victor Love, compositor principal Master Boot Record lanzó varios diskettes de 3,5” al público con los nombres escritos a mano de algunos videojuegos clásicos de la época como Lemmings, Prince of Persia o Toki, Muy original y muy en la onda de esta banda.

Digna mención merecen también los acompañantes en el escenario de Victor, por un lado Giulio Galati a la batería demostrando que es un gran batería, preciso y técnico en todo momento, y por otro Edoardo Taddei haciendo honor a su camiseta “Shredding Things” porque este muchacho sabe realmente lo que es correr por el mástil y no fallar ni una nota.

Como toque final, mencionar que el sonido de la sala fue bueno y acompañó al sonido de los artistas, el personal de sala tanto de seguridad como de barra hicieron un trabajo rápido, amable y eficaz y esto es muy de agradecer.

EXIT

C:\>

cd gamez

C:\GAMEZ>

cd duke3d

C:\GAMEZ\DUKE3D>

Duke.exe

Loading……………….


 

Etiquetas: , , , , , , ,

Master Boot Record en Barcelona: “Bits, chips and hits”
thumb image

Cronista: Valentín RS

C:\> EDIT CRONICA.TXT

La nostalgia, ese sentimiento complejo y placentero que es capaz de transportarnos a otros momentos donde todo nos parecía mejor, ese sentimiento que si es bien explotado y mezclado con buena música y una genial puesta en escena puede elevarse a su máximo exponente y esto es lo que sucedió la noche del sábado en la sala La Nau de Barcelona con Arottenbit y Master Boot Record.

Con una sala a medio llenar quizá por lo tarde que se anunció este concierto o por lo exclusivo y underground de la mezcla de estilos que se presentaban esta noche, el público era variopinto en edad y trasfondo. Reunidos en la sala se podía ver a gente ya entrando en la mediana edad, como el que suscribe, acudiendo a por su dosis de metal y nostalgia además de gente más joven seguramente atraída por este renacer que está viviendo el SynthWave en los últimos tiempos. Pero estoy bastante seguro de que pocos asistentes sabían lo que iba a suceder a continuación con el artista telonero cuando lo primero que se veía en el centro del escenario era un cubo de basura.

El Punk nos enseñó que no necesitamos saber como tocar un instrumento para hacer música y Arottenbit nos demostró que ni siquiera se necesita un instrumento para hacer buena música y liarla en un escenario con tan solo un integrante. Con una GameBoy muy modificada que Arottenbit sacó del dicho cubo de basura y después de hacer sonar el mitiquísimo sonido de arranque de la GameBoy que retumbo por toda la sala y de presentarse a sí mismo a pleno pulmón en Italiano y sin micrófono, Arottenbit empezó a hacer sonar su tanda de temas machacones de ChipTune compuestos con LSDJ en la propia GameBoy, temas cargados de un techno muy machacón pero con una fuerte influencia metalera interconectando esos ritmos clásicos del Techno con ritmos de batería muy reconocibles y cañeros del mejor metal y todo esto aderezado con unas melodías compuestas con sonidos de 8 bits que hacía que los asistentes se mirasen unos a otros atónitos como si no fueran capaces de procesar completamente lo que estaban viendo y escuchando en ese momento.

Arottenbit no se achantó ante esto y con toda su mejor actitud y a pesar de haber comentado en sus redes que se sentía enfermo no paró en ningún momento de danzar por el escenario y de animar al público. ¿Qué pasa si tu publico no se mueve mucho? Pues te lanzas entre ellos y provocas un buen mosh pit, y así hizo Arottenbit sin cortarse ni un pelo bajó varias veces del escenario para compartir la intensidad de su música con el público y vaya si surtió buen efecto ya que poco a poco la gente se fue animando hasta el punto de que cerca del final del repertorio se acabó creando un circle pit alrededor del mencionado cubo de basura. He vivido todo tipo de situaciones absurdas en un mosh pit pero esta fue nueva y muy divertida.

Algunos temas remarcables fueron “Night Apnea” con unos breakdowns muy metaleros y la festiva y rítmica “Rapid-Eye Behavior” con esas melodías que te hacen sentir como en los mejores videojuegos de NES de los 80.

Hubiese sido un aliciente al buen espectáculo que dió Arottenbit poder haber sido acompañado por el batería que le acompaña habitualmente como muestra en sus videos en su canal de youtube, pero ya sabemos cómo estamos Europa con los costes de los viajes.

https://www.youtube.com/@arottenbit2029

Y con el ambiente ya bien animado y el cubo de basura derrotado en el pit, rápidamente salieron al escenario la actuación principal de esta gira, Master Boot Record.

Dos guitarristas y un baterista en el escenario, además de una mesa con 3 pantallas CRT, un proyector, un Commodore64, otro Commodore Amiga 500, varios portátiles IBM PC antiguos, diskettes de 3,5” y 5,25” y algún cachivache más que no fui capaz de reconocer.

Toda esta demostración de potencia RETRO estaba ahí para hacer las delicias de los nostálgicos y para dar el ambiente perfecto a la temática de la música de Master Boot Record. Todas estas máquinas reproducían en buclé video-clips cortos de videojuegos de los años 80 y 90 junto a animaciones de la Demoscene, Cracks y Keygens de la época. (el que vivió esa época sabe de lo que hablo 😉 y no, no hablamos de una banda de “Pirate Metal” XD)

Comenzaron dando los primeros acordes con “NWOSHM.TXT” como si fuera una intro de algún videojuego clásico y con esto empezó el desfile de Synthwave, metal, chiptune, Keygen music…

El sonido de la banda fue excelente durante toda su actuación, toda la instrumentación en vivo y pregrabada se acompasaban perfectamente y todo sonaba en su justa manera para crear esa atmósfera synth que el público estaba buscando.

Dieron un buen repaso a toda su discografía disponible hasta el momento, después del primer tema introductorio pasaron a cosas mas movidas y animadas con “CONFIG.SYS” y el publicó ya  explotó cuando empezaron a sonar los primeros acordes de la primera de sus versiones mejoradas, todo un clásico, La banda sonora de la primera fase de “DOOM”, Lo de estos chicos no es versionar algo en su estilo, agarran esos temas y los mejoran añadiéndole su propia firma e identidad.

La descarga de este álbum de versiones y otros de sus álbumes es gratuita y muy recomendable en su propio Website: mbrserver.com/warez.zip

La noche siguió entre temas propios y versiones de grandes juegos clásicos como “Golden Axe” y “Castlevania”, la gente asistente estaba mucho mas animada que al principio, pero la música y los propios músicos estaban pidiendo más acción y algún que otro circle pit, ¿adivinas quien animó el cotarro? Pues sí, una vez mas y al comienzo del temazo de “Duke Nukem” nuestro amigo Arottenbit apareció entre el publico para animar la situación y crear un buen pogo que ya se mantuvo hasta el tema final “BAYAREA.BMP”.

No había un BIS programado, la gente quedó con ganas de más y pidió más, y el grupo yendo más allá de sus obligaciones se marcaron un bis de 2 temas repetidos pero que acabaron por hacer que el público lo diese todo, “DOOM” de nuevo hizo que más de uno volviese corriendo cuando creía que ya estaba todo acabado. Sinceramente todo un detalle por parte de un grupo que está girando profesionalmente y al día siguiente tiene que tocar en otro país, pocos grupos hacen algo así por su público.

Y para finalizar la noche, ¿Por qué regalar puas y baquetas cuando puedes regalar diskettes? Victor Love, compositor principal Master Boot Record lanzó varios diskettes de 3,5” al público con los nombres escritos a mano de algunos videojuegos clásicos de la época como Lemmings, Prince of Persia o Toki, Muy original y muy en la onda de esta banda.

Digna mención merecen también los acompañantes en el escenario de Victor, por un lado Giulio Galati a la batería demostrando que es un gran batería, preciso y técnico en todo momento, y por otro Edoardo Taddei haciendo honor a su camiseta “Shredding Things” porque este muchacho sabe realmente lo que es correr por el mástil y no fallar ni una nota.

Como toque final, mencionar que el sonido de la sala fue bueno y acompañó al sonido de los artistas, el personal de sala tanto de seguridad como de barra hicieron un trabajo rápido, amable y eficaz y esto es muy de agradecer.

EXIT

C:\>

cd gamez

C:\GAMEZ>

cd duke3d

C:\GAMEZ\DUKE3D>

Duke.exe

Loading……………….


 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)