Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


Mathieu Vandekerckhove (Amenra, Syndrome, Skemer, Absent In Body) “Queremos ser uno con las personas de similar mentalidad”.
thumb image


Tuvimos la oportunidad de entrevistar a unos de los músicos más destacables de la actualidad, el belga Mathieu Vandekerckhove, guitarrista de Amenra, que, además, tiene varios otros proyectos acerca de los que pudimos conversar, entre otros temas.

-Te agradezco mucho la amabilidad al conceder esta entrevista a Headbanger.es. Amenra es, sin lugar a dudas, una de las bandas más interesantes de las últimas dos décadas. ¿Qué nos podés decir acerca del desarrollo musical que tuvieron hasta “Mass VI”, su último disco en estudio?

MV: Empezamos Amenra en 1999. Junto a Colin y Mondy (el primer bajista) tocábamos en una banda llamada Spineless. El resto de los integrantes quisieron tomar un rumbo musical distinto, y como resultado, el grupo se separó. Buscamos un baterista y Bjorn estudiaba en mi escuela. Así comenzó Amenra. Podría escribir un libro sobre la historia de Amenra, pero voy a parar acá. “Mass III” fue el primer hito para la banda: desde allí empezamos a tener reconocimiento. Previo a eso, tocábamos en locales ante cinco personas. Lennart, el otro guitarrista, se incorporó en “Mass IIII” y Levy, actual bajista, lo hizo en “Mass V”. De esa manera se conformó el grupo que hizo “Mass VI”. A lo largo de veinte años, nuestra música fue evolucionando naturalmente. Nosotros mismos maduramos, y eso se refleja en la evolución de nuestro arte. Somos hermanos; es nuestra vida.

– El aspecto visual es muy importante para Amenra. Sus videoclips son impresionantes. “A Solitary Reign”, por ejemplo, es extraordinario, y mi favorito. También pienso acerca de las proyecciones que hacen cuando tocan en vivo y el Ritual de Fuego que realizaron para celebrar su 20° aniversario como banda. ¿Por qué es tan importante todo eso para ustedes?

MV: Para nosotros, la música es un medio, entre otros, para expresar nuestra visión. Por eso, la utilización de otros recursos es importante, tales como la fotografía, poesía, cine, gráfica de los discos, etc. Queremos comunicar algo profundo. Los conciertos deben ser toda una experiencia. Queremos ser uno con las personas de similar mentalidad.  

– Hablando de artes visuales, tu obra como fotógrafo es muy buena. Algo puedo imaginar en función de tu respuesta anterior, pero ¿creés que hay una mirada común a tu propia expresión cómo músico y como fotógrafo?

MV: Definitivamente. Por lo general, cuando compongo música, todo proviene de algún sentimiento negativo que trato de transformar en algo positivo, una suerte de meditación. La vida misma es la máxima inspiración para nuestra creatividad. Lo mismo sucede con mi fotografía: trato de retratar la vida cotidiana, capturar momentos.

– ¿Cómo explicarías lo que es “Church of Ra”? Mucha gente no lo entiende, por eso me interesa lo que podés comentar al respecto.

MV: Es un colectivo de amigos con una visión compartida. Las estrellas se alinearon y quedamos conectados entre todos. No se trata solamente de música, sino de todo lo que la rodea. Colaboramos con artistas como Michael Borremans, Berlinde De Bruyckere, Johan Tahon y Tine Guns. Hay una conexión con su trabajo. Oathbreaker, CHVE, Syndrome, Wiegedood, The Black Heart Rebellion, KINGDOM, son todas bandas hermanadas entre sí.

– Me gustan muchas bandas belgas, aparte de Amenra: Wiegedood, Oathbreaker –que ya mencionaste- pero también Aborted y Sons Of A Wanted Man, entre otras. Tengo la impresión de que está sucediendo algo interesante en la escena de Bélgica. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

MV: Voy a ser honesto: ya no voy a conciertos. Giro mucho con Amenra y mis otros proyectos. Cuando estoy en casa, dedico toda mi energía a mi familia. Sería imposible para mí seguir yendo a recitales teniendo una esposa e hijos. De todas maneras, Bélgica es un país pequeño, lo cual tiene ventajas y desventajas. Conozco a mucha gente en la escena. Sven de Aborted iba a la misma escuela que yo y era compañero de Bjorn, nuestro baterista. Lennart (guitarrista de Amenra) toca en Oathbreaker y Levy (bajista de Amenra) integra Wiegedood. Hay mucho talento en Bélgica y escenas distintas.

– Amenra no es tu único proyecto musical. Comentanos acerca de Syndrome y Skemer, y por supuesto cualquier otro proyecto en marcha o por venir.

MV: Syndrome es mi proyecto solista, una propuesta ambient, de paisaje sonoro. A partir de un ritmo simple, voy agregando capas y capas de sonido empleando pedales. Se genera un clímax auditivo. Tiene una energía muy personal y funciona como un proceso meditativo. El álbum “Now and Forever” fue escrito para mi hijo, para que pueda seguir escuchándome cuando me muera. En Skemer hacemos Darkwave y Postpunk junto a mi esposa Kim Peers. Cuando estoy de gira con Amenra llevo mi laptop para componer. Ella escuchó algo del material y quiso cantarlo. Funcionó inmediatamente. Nuestro primer disco, “Benevolence”, fue editado por Avant! Records en octubre de 2019. Habíamos planeado una gira, pero tuvimos que cancelarla por la pandemia de COVID-19. Si las cosas recuperan un curso normal, podríamos salir de gira por Europa alrededor de octubre. Otro proyecto en el que me encuentro trabajando es Absent in Body. Ya entramos al estudio para grabar nuestro primer disco. Es una banda integrada también por Colin, Igor Cavalera y Scott Kelly (Neurosis).

–  Realizaste una improvisación como banda sonora para la película “Begotten”, un clásico de E. Merhige. Ese aporte tuyo salió este año. Me encantan la película y el trabajo que hiciste: ¿cómo surgió esa idea?

MV: En 2013 toqué esa banda sonora en vivo en un cine acá en Gent. Buscando entre mis archivos había encontrado la banda sonora de la película. Hay que decir que “Begotten” está completa en YouTube. En medio de la pandemia me pareció bueno lanzarlo en el Bandcamp de Syndrome, para que más gente pudiera experimentarlo en sus hogares.

– Hablando de películas, contamos acerca “A Flood of Light”, el documental que Bobby Cochran realizó sobre Amenra, que fue editado el año pasado. ¿Cómo surgió la idea? ¿Qué opinás del resultado?

MV: Colin tuvo la idea de hacer un documental en conmemoración de los veinte años de historia de la banda. Bobby nos acompañó en muchas giras y se convirtió en un hermano para nosotros. Estamos muy contentos con el documental, registra una parte muy importante de nuestras vidas. Todos esos recuerdos valen oro.

– Tuve la suerte de poder ver a Amenra en vivo en Buenos Aires. Fue un show impactante, y debo confesar que es la primera vez que quise sacarme fotos con músicos que escucho. Por lo general, suelo creer que hacerlo sería una molestia, pero al verlos a ustedes, de inmediato tuve la impresión de que eran personas muy accesibles. ¿Cómo describirías la relación de Amenra con su audiencia?

MV: Queremos estar cerca de la gente. Siempre nos acercamos al puesto de merchandising después de cada show, para charlar con quienes quieran. No nos consideramos “rockstars”, compartimos una mentalidad con la gente que nos escucha. Se siente bien cuando nos damos cuenta de que significamos algo para las personas. Un poco de escucha y un abrazo pueden significar mucho para alguien.

–  Estamos atravesando tiempos muy difíciles en todo el mundo. ¿Cuál es tu mirada acerca de los conflictos raciales en Estados Unidos? ¿Cómo es la situación en Bélgica?

MV: Racismo hay en todo el mundo, no solamente en los Estados Unidos. En Bélgica, también. Fui a la marcha “Black Lives Matter” con mi esposa. Publiqué las fotos en Instagram. No suelo ser adepto a las demostraciones masivas, y esa incluso se realizó en medio de la pandemia. Estoy en contra del racismo y cualquier otra forma de discriminación. Hay mucho trabajo por hacer para superarlo. Muchos amigos míos padecieron episodios de racismo. Por eso es necesario salir a la calle y hacer oír nuestras voces.

– La otra gran crisis es la pandemia. ¿Cómo creés que impactará en la industria musical, y particularmente, en la escena del Metal? Lo pregunto pensando en los grandes festivales, las giras internacionales y hasta el mosh.

MV: Sí, hombre, el impacto sobre nosotros fue enorme. Ahora mismo estamos felices porque recién podemos volver a ensayar. Vamos a filmar dos videos tocando en vivo que saldrán en agosto. Un set acústico por VIVID y uno pesado por Alcatraz. El set pesado será en una locación especial. Afortunadamente, podemos hacerlos. Por supuesto, nuestra salud es lo más importante. Ojalá encuentren una vacuna pronto y se puedan volver a realizar conciertos como antes. El contacto humano es fundamental en un show, forma parte de la experiencia. Eso es más difícil de lograr con la transmisión en vivo. Espero que todos puedan mantenerse a flote durante este período tan complicado.

– ¿Cuáles son los planes con Amenra y tus otros proyectos?

MV: El plan de lanzar un nuevo disco de Amenra en 2021 sigue en pie. El material de Spineless se va a reeditar. Creo que no debería decir más.

Etiquetas: , , , , , ,

Mathieu Vandekerckhove (Amenra, Syndrome, Skemer, Absent In Body) “Queremos ser uno con las personas de similar mentalidad”.
thumb image


Tuvimos la oportunidad de entrevistar a unos de los músicos más destacables de la actualidad, el belga Mathieu Vandekerckhove, guitarrista de Amenra, que, además, tiene varios otros proyectos acerca de los que pudimos conversar, entre otros temas.

-Te agradezco mucho la amabilidad al conceder esta entrevista a Headbanger.es. Amenra es, sin lugar a dudas, una de las bandas más interesantes de las últimas dos décadas. ¿Qué nos podés decir acerca del desarrollo musical que tuvieron hasta “Mass VI”, su último disco en estudio?

MV: Empezamos Amenra en 1999. Junto a Colin y Mondy (el primer bajista) tocábamos en una banda llamada Spineless. El resto de los integrantes quisieron tomar un rumbo musical distinto, y como resultado, el grupo se separó. Buscamos un baterista y Bjorn estudiaba en mi escuela. Así comenzó Amenra. Podría escribir un libro sobre la historia de Amenra, pero voy a parar acá. “Mass III” fue el primer hito para la banda: desde allí empezamos a tener reconocimiento. Previo a eso, tocábamos en locales ante cinco personas. Lennart, el otro guitarrista, se incorporó en “Mass IIII” y Levy, actual bajista, lo hizo en “Mass V”. De esa manera se conformó el grupo que hizo “Mass VI”. A lo largo de veinte años, nuestra música fue evolucionando naturalmente. Nosotros mismos maduramos, y eso se refleja en la evolución de nuestro arte. Somos hermanos; es nuestra vida.

– El aspecto visual es muy importante para Amenra. Sus videoclips son impresionantes. “A Solitary Reign”, por ejemplo, es extraordinario, y mi favorito. También pienso acerca de las proyecciones que hacen cuando tocan en vivo y el Ritual de Fuego que realizaron para celebrar su 20° aniversario como banda. ¿Por qué es tan importante todo eso para ustedes?

MV: Para nosotros, la música es un medio, entre otros, para expresar nuestra visión. Por eso, la utilización de otros recursos es importante, tales como la fotografía, poesía, cine, gráfica de los discos, etc. Queremos comunicar algo profundo. Los conciertos deben ser toda una experiencia. Queremos ser uno con las personas de similar mentalidad.  

– Hablando de artes visuales, tu obra como fotógrafo es muy buena. Algo puedo imaginar en función de tu respuesta anterior, pero ¿creés que hay una mirada común a tu propia expresión cómo músico y como fotógrafo?

MV: Definitivamente. Por lo general, cuando compongo música, todo proviene de algún sentimiento negativo que trato de transformar en algo positivo, una suerte de meditación. La vida misma es la máxima inspiración para nuestra creatividad. Lo mismo sucede con mi fotografía: trato de retratar la vida cotidiana, capturar momentos.

– ¿Cómo explicarías lo que es “Church of Ra”? Mucha gente no lo entiende, por eso me interesa lo que podés comentar al respecto.

MV: Es un colectivo de amigos con una visión compartida. Las estrellas se alinearon y quedamos conectados entre todos. No se trata solamente de música, sino de todo lo que la rodea. Colaboramos con artistas como Michael Borremans, Berlinde De Bruyckere, Johan Tahon y Tine Guns. Hay una conexión con su trabajo. Oathbreaker, CHVE, Syndrome, Wiegedood, The Black Heart Rebellion, KINGDOM, son todas bandas hermanadas entre sí.

– Me gustan muchas bandas belgas, aparte de Amenra: Wiegedood, Oathbreaker –que ya mencionaste- pero también Aborted y Sons Of A Wanted Man, entre otras. Tengo la impresión de que está sucediendo algo interesante en la escena de Bélgica. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

MV: Voy a ser honesto: ya no voy a conciertos. Giro mucho con Amenra y mis otros proyectos. Cuando estoy en casa, dedico toda mi energía a mi familia. Sería imposible para mí seguir yendo a recitales teniendo una esposa e hijos. De todas maneras, Bélgica es un país pequeño, lo cual tiene ventajas y desventajas. Conozco a mucha gente en la escena. Sven de Aborted iba a la misma escuela que yo y era compañero de Bjorn, nuestro baterista. Lennart (guitarrista de Amenra) toca en Oathbreaker y Levy (bajista de Amenra) integra Wiegedood. Hay mucho talento en Bélgica y escenas distintas.

– Amenra no es tu único proyecto musical. Comentanos acerca de Syndrome y Skemer, y por supuesto cualquier otro proyecto en marcha o por venir.

MV: Syndrome es mi proyecto solista, una propuesta ambient, de paisaje sonoro. A partir de un ritmo simple, voy agregando capas y capas de sonido empleando pedales. Se genera un clímax auditivo. Tiene una energía muy personal y funciona como un proceso meditativo. El álbum “Now and Forever” fue escrito para mi hijo, para que pueda seguir escuchándome cuando me muera. En Skemer hacemos Darkwave y Postpunk junto a mi esposa Kim Peers. Cuando estoy de gira con Amenra llevo mi laptop para componer. Ella escuchó algo del material y quiso cantarlo. Funcionó inmediatamente. Nuestro primer disco, “Benevolence”, fue editado por Avant! Records en octubre de 2019. Habíamos planeado una gira, pero tuvimos que cancelarla por la pandemia de COVID-19. Si las cosas recuperan un curso normal, podríamos salir de gira por Europa alrededor de octubre. Otro proyecto en el que me encuentro trabajando es Absent in Body. Ya entramos al estudio para grabar nuestro primer disco. Es una banda integrada también por Colin, Igor Cavalera y Scott Kelly (Neurosis).

–  Realizaste una improvisación como banda sonora para la película “Begotten”, un clásico de E. Merhige. Ese aporte tuyo salió este año. Me encantan la película y el trabajo que hiciste: ¿cómo surgió esa idea?

MV: En 2013 toqué esa banda sonora en vivo en un cine acá en Gent. Buscando entre mis archivos había encontrado la banda sonora de la película. Hay que decir que “Begotten” está completa en YouTube. En medio de la pandemia me pareció bueno lanzarlo en el Bandcamp de Syndrome, para que más gente pudiera experimentarlo en sus hogares.

– Hablando de películas, contamos acerca “A Flood of Light”, el documental que Bobby Cochran realizó sobre Amenra, que fue editado el año pasado. ¿Cómo surgió la idea? ¿Qué opinás del resultado?

MV: Colin tuvo la idea de hacer un documental en conmemoración de los veinte años de historia de la banda. Bobby nos acompañó en muchas giras y se convirtió en un hermano para nosotros. Estamos muy contentos con el documental, registra una parte muy importante de nuestras vidas. Todos esos recuerdos valen oro.

– Tuve la suerte de poder ver a Amenra en vivo en Buenos Aires. Fue un show impactante, y debo confesar que es la primera vez que quise sacarme fotos con músicos que escucho. Por lo general, suelo creer que hacerlo sería una molestia, pero al verlos a ustedes, de inmediato tuve la impresión de que eran personas muy accesibles. ¿Cómo describirías la relación de Amenra con su audiencia?

MV: Queremos estar cerca de la gente. Siempre nos acercamos al puesto de merchandising después de cada show, para charlar con quienes quieran. No nos consideramos “rockstars”, compartimos una mentalidad con la gente que nos escucha. Se siente bien cuando nos damos cuenta de que significamos algo para las personas. Un poco de escucha y un abrazo pueden significar mucho para alguien.

–  Estamos atravesando tiempos muy difíciles en todo el mundo. ¿Cuál es tu mirada acerca de los conflictos raciales en Estados Unidos? ¿Cómo es la situación en Bélgica?

MV: Racismo hay en todo el mundo, no solamente en los Estados Unidos. En Bélgica, también. Fui a la marcha “Black Lives Matter” con mi esposa. Publiqué las fotos en Instagram. No suelo ser adepto a las demostraciones masivas, y esa incluso se realizó en medio de la pandemia. Estoy en contra del racismo y cualquier otra forma de discriminación. Hay mucho trabajo por hacer para superarlo. Muchos amigos míos padecieron episodios de racismo. Por eso es necesario salir a la calle y hacer oír nuestras voces.

– La otra gran crisis es la pandemia. ¿Cómo creés que impactará en la industria musical, y particularmente, en la escena del Metal? Lo pregunto pensando en los grandes festivales, las giras internacionales y hasta el mosh.

MV: Sí, hombre, el impacto sobre nosotros fue enorme. Ahora mismo estamos felices porque recién podemos volver a ensayar. Vamos a filmar dos videos tocando en vivo que saldrán en agosto. Un set acústico por VIVID y uno pesado por Alcatraz. El set pesado será en una locación especial. Afortunadamente, podemos hacerlos. Por supuesto, nuestra salud es lo más importante. Ojalá encuentren una vacuna pronto y se puedan volver a realizar conciertos como antes. El contacto humano es fundamental en un show, forma parte de la experiencia. Eso es más difícil de lograr con la transmisión en vivo. Espero que todos puedan mantenerse a flote durante este período tan complicado.

– ¿Cuáles son los planes con Amenra y tus otros proyectos?

MV: El plan de lanzar un nuevo disco de Amenra en 2021 sigue en pie. El material de Spineless se va a reeditar. Creo que no debería decir más.

Etiquetas: , , , , , ,


This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)