Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
El Tesay Ro Metal Fest confirma su cartel completo

El Tesay Ro Metal Fest confirma su cartel completo

  El verano en el viejo continente es sinónimo de calor, vacaciones, fiesta y si, muchos, muchos festivales de todos los estilos posibles y entre la marabunta de ofertas disponibles, […]

Spiritbox demuestra su gran directo con “Black Rainbow”

Spiritbox demuestra su gran directo con “Black Rainbow”

  Los metaleros alternativos Spiritbox siguen en plena forma arrasando allí por donde pasan y es que además de ser invitados por los mismísimos Linkin Park para abrir algunas de […]

Turnstile llegará a España en otoño

Turnstile llegará a España en otoño

  Los chicos de Turnstile no paran y es que tras devastar el escenario del Primavera Sound, la banda de Baltimore llegará nuevamente a nuestro país, pero con la gira […]

Halestorm publica el videoclip oficial de “Darkness Always Wins”

Halestorm publica el videoclip oficial de “Darkness Always Wins”

  Los hard rockeros norteamericanos Halestorm, han publicado el videoclip de “Darkness Always Wins”, single extraído de Everest, su nuevo disco de estudio, el cual llegará a las tiendas el […]

Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

El próximo sábado 22 de noviembre, desde las 15:00 hs, se llevará a cabo en El Teatrito (CABA) la primera edición del HERETIC STEEL, un evento único en el país […]

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

  La banda alternativa angelina Hollywood Undead acaba de estrenar su nuevo single “Savior”, un corte que si bien no difiere en exceso del sonido habitual de la banda, si […]

Airbourne anuncia una nueva gira por España

Airbourne anuncia una nueva gira por España

  Tras su inminente paso por el Rock Imperium 2025, los hard rockeros australianos Airbourne volverán a arrasar nuestros escenarios con su propia gira el próximo año, donde presentarán “Gutsy”, […]

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

  Los suizos Paleface Swiss siguen en plena forma y han anunciado que pasarán por España el próximo año en el marco de su nueva y extensa gira por el […]

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

  El pasado 8 de junio fue una fecha que los chicos de Mi Última Solución nunca olvidarán y es que por primera vez la banda llegaba al imponente Teatro […]

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

  Lorna Shore son una de las bandas más populares e incendiarias de la actualidad y han podido colarse en el mainstream, a pesar de que su propuesta dista mucho […]


Mer De Noms: 20 años del disco que probó que había vida más allá de Tool.
thumb image

Cuando un grupo se hace grande y empieza a tener éxito , la gente piensa que durará para siempre y que no hay vida más allá de ese grupo en cuestión , pero los músicos en cierta manera “desafían” a la gente y a si mismos cuando anuncian un proyecto paralelo a su banda madre.

Sirvan los casos de Teem Sleep , el proyecto paralelo de Chino Moreno (Deftones) , Stone Sour (La otra banda de Corey Taylor , vocalista de Slipknot) , Mr.Bungle , Fantômas o Dead Cross , donde Mike Patton de Faith No More nos muestra otras caras de su talento incontestable o el caso que nos ocupa A Perfect Circle , en donde Maynard James Keenan , hizo saber al mundo que había vida más allá de Tool.

Cuando en 1999 se formó A Perfect Circle , Maynard venía de haber roto moldes con Tool gracias a discos considerados obras maestras como pueden ser los casos del debut “Undertow” en 1993 y quizás uno de los discos más impresionantes e irrepetibles de todos los tiempos como es el segundo disco de Tool , “Aenima” de 1996 , a día de hoy su obra cumbre con diferencia.

Muchos no entendieron el porque de montar un proyecto paralelo cuando estás en la cúspide de tu éxito comercial , ya que “Aenima” llegó a vander más de 4 millones de copias sólo en Estados Unidos , siendo certificado disco de Platino en este país a finales de 1996.

Pero sea como sea APC tenía listo su debut “Mer De Noms” (Mar De Nombres, ndr.) y lo publico tal día como hoy pero hace justo dos décadas, lo que no esperábamos era el nivel de maestría que este disco contiene , tanto en composiciones como a nivel lírico.

El disco debutó en el puesto 4 del Billboard 200 con la friolera de 149.00 copias vendidas en su primera semana de edición y para octubre del 2000 ya fue certificado disco de platino por la RIAA ya que la banda había logrado la hazaña de vender más de un millón de unidades del álbum, nada mal para una banda que debuta con su primer disco no creen?.

La banda editó como singles dos de los mejores temas de rock grabados aquel año y con diferencia como son: “Judith” y “3 Libras”.

La primera lleva el nombre de la madre del vocalista de la banda que se llama Judith Marie Keenan y según Maynard sufrió una aneurisma cerebral y debido a la cual falleció, por esta razón el uso su nombre como tributo en esta canción y la banda estuvo de acuerdo con él. El videoclip es oscuro , intenso , y con la banda tocando de fondo cosa que encantó a los fans de Tool ya que en cierta manera era como una especie de puente entre las dos bandas.

El rítmo es asfixiante pero hermoso a la vez , con ese tono de Maynard que te atrapa y te arrastra al fondo de algo desconocido , tanto en las partes más melódicas como en las que imparte ciertas dosis de agresividad pero contenida , muy como pasa con su amigo y compañero Chino Moreno de Deftones.

Sobre esta canción el guitarrista de la banda Billy Howerdel dijo lo siguiente: “Judith” era verdaderamente una canción única en la manera que se hizo -de principio a fin- en una sola sesión”. Según Howerdel, había partes de Judith ya terminadas antes de conocer al vocalista Maynard James Keenan, pero cuando Keenan se unió, la canción se volvió más contundente.

Y así podemos definirla: Oscura , hermosa , intensa y contundente.

La siguiente y con título en castellano fue “3 Libras” , musicalmente es un tema menos oscuro que “Judith” pero cuenta con arreglos de cuerda de fondo que acompañan la voz única y al alcance de muy pocos que tiene Maynard , se podría decir que es un medio tiempo que combina el rock con los sonidos más alternativos propios de Tool , pero sin sonar tan enrevesada como algunas de las canciones de estos últimos. Por poner un paralelismo es un tema que no quedaría nada mal en manos de Alter Bridge o Chevelle por ejemplo.

La canción fue muy bien recibida debutando en el puesto 12 del Billboard 200 y para prensa y fanáticos de la banda es considerada una de las canciones más hermosas que A Perfect Circle han escrito en su carrera, y lo cierto es que mucho no se puede discutir al respecto.

Como es habitual en la banda y en este disco la música es del guitarrista  Billy Howerdel y la letra de Maynard , los dos máximos artífices de este disco y del proyecto en si.

Vamos con algunos datos del disco y curiosidades del mismo:

  • La mayoría de las letras del disco , tratan sobre alguien a quien el vocalista Maynard James Keenan conoce , no hay apenas nada ficticio.
  • Los símbolos rúnicos de la portada deletrean las palabras “La Cascade Des Prenoms” (La cascada de los nombres , en Español).
  • El disco cuyo titulo está en francés (“Mer De Noms“) tiene varias canciones con nombres franceses como “Judith” , “Magdalena” u “Orestes” , lo que deja la pregunta si quizás se llama así justamente por que muchas de las canciones tienen nombres de este país.
  • La canción “Judith” está dedicada a la madre de Maynard, Judith Marie Keenan quien murió debido a una aneurisma cerebral , Además Maynard también hace referencia a su madre en las canciones “Wings for Marie (Part 1)” y “10,000 Days (Wings Part 2)” del álbum “10,000 Days de Tool.
  • La canción “Renholdër” si la lees al revés puede verse como “Re: D. Lohner y hace referencia a Danny Lohner , actual miembro de Nine Inch Nails que formó parte de este proyecto de forma temporal en su primera época. Además si la escuchas del revés ,  se puede escuchar una extraña voz que dice a los 22 segundos de empezar la canción ” Aleluya Danny Lohner” , un dato cuanto menos particular.
  • Breña” lleva el nombre de una antigua novia de Maynard , llamada Jennifer Ferguson, pero cuyo segundo nombre es Breña.

El disco fue muy bien recibido tanto por público como por prensa especializada y se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores discos de rock/metal del siglo XX , además es la prueba más contundente de que a veces un proyecto paralelo puede ser igual de importante que la banda madre en la que uno toca , y es que tanto Tool como A Perfect Circle son dos de los mejores y mas influyentes grupos de rock/metal de todos los tiempos , influenciando a millones de personas y de bandas que les citan como referencia a la hora de crear sus trabajos.

Luego de esta obra de arte , Maynard volvería a grabar un disco nuevo con Tool , el imprescindible “Lateralus” en 2001 , aunque confirmó que APC seguían en pie y que grabarían otro disco, que fue el notable “Thirteenth Step” en 2003 y que fue otra joya dentro del catálogo de la banda, aunque eso quedará para otro momento…

Hoy 20 años después es el día de cerrar los ojos y ponerte “Mer De Noms” sumergiéndote en un océano de emociones que suben y bajan cual marea en el mar y acabar rendido ante el talento desbordante que ofrecían A Perfect Circle en este disco único e inimitable.

Podeis escuchar el disco completo AQUÍ.

 

 

Etiquetas: , , , ,

Mer De Noms: 20 años del disco que probó que había vida más allá de Tool.
thumb image

Cuando un grupo se hace grande y empieza a tener éxito , la gente piensa que durará para siempre y que no hay vida más allá de ese grupo en cuestión , pero los músicos en cierta manera “desafían” a la gente y a si mismos cuando anuncian un proyecto paralelo a su banda madre.

Sirvan los casos de Teem Sleep , el proyecto paralelo de Chino Moreno (Deftones) , Stone Sour (La otra banda de Corey Taylor , vocalista de Slipknot) , Mr.Bungle , Fantômas o Dead Cross , donde Mike Patton de Faith No More nos muestra otras caras de su talento incontestable o el caso que nos ocupa A Perfect Circle , en donde Maynard James Keenan , hizo saber al mundo que había vida más allá de Tool.

Cuando en 1999 se formó A Perfect Circle , Maynard venía de haber roto moldes con Tool gracias a discos considerados obras maestras como pueden ser los casos del debut “Undertow” en 1993 y quizás uno de los discos más impresionantes e irrepetibles de todos los tiempos como es el segundo disco de Tool , “Aenima” de 1996 , a día de hoy su obra cumbre con diferencia.

Muchos no entendieron el porque de montar un proyecto paralelo cuando estás en la cúspide de tu éxito comercial , ya que “Aenima” llegó a vander más de 4 millones de copias sólo en Estados Unidos , siendo certificado disco de Platino en este país a finales de 1996.

Pero sea como sea APC tenía listo su debut “Mer De Noms” (Mar De Nombres, ndr.) y lo publico tal día como hoy pero hace justo dos décadas, lo que no esperábamos era el nivel de maestría que este disco contiene , tanto en composiciones como a nivel lírico.

El disco debutó en el puesto 4 del Billboard 200 con la friolera de 149.00 copias vendidas en su primera semana de edición y para octubre del 2000 ya fue certificado disco de platino por la RIAA ya que la banda había logrado la hazaña de vender más de un millón de unidades del álbum, nada mal para una banda que debuta con su primer disco no creen?.

La banda editó como singles dos de los mejores temas de rock grabados aquel año y con diferencia como son: “Judith” y “3 Libras”.

La primera lleva el nombre de la madre del vocalista de la banda que se llama Judith Marie Keenan y según Maynard sufrió una aneurisma cerebral y debido a la cual falleció, por esta razón el uso su nombre como tributo en esta canción y la banda estuvo de acuerdo con él. El videoclip es oscuro , intenso , y con la banda tocando de fondo cosa que encantó a los fans de Tool ya que en cierta manera era como una especie de puente entre las dos bandas.

El rítmo es asfixiante pero hermoso a la vez , con ese tono de Maynard que te atrapa y te arrastra al fondo de algo desconocido , tanto en las partes más melódicas como en las que imparte ciertas dosis de agresividad pero contenida , muy como pasa con su amigo y compañero Chino Moreno de Deftones.

Sobre esta canción el guitarrista de la banda Billy Howerdel dijo lo siguiente: “Judith” era verdaderamente una canción única en la manera que se hizo -de principio a fin- en una sola sesión”. Según Howerdel, había partes de Judith ya terminadas antes de conocer al vocalista Maynard James Keenan, pero cuando Keenan se unió, la canción se volvió más contundente.

Y así podemos definirla: Oscura , hermosa , intensa y contundente.

La siguiente y con título en castellano fue “3 Libras” , musicalmente es un tema menos oscuro que “Judith” pero cuenta con arreglos de cuerda de fondo que acompañan la voz única y al alcance de muy pocos que tiene Maynard , se podría decir que es un medio tiempo que combina el rock con los sonidos más alternativos propios de Tool , pero sin sonar tan enrevesada como algunas de las canciones de estos últimos. Por poner un paralelismo es un tema que no quedaría nada mal en manos de Alter Bridge o Chevelle por ejemplo.

La canción fue muy bien recibida debutando en el puesto 12 del Billboard 200 y para prensa y fanáticos de la banda es considerada una de las canciones más hermosas que A Perfect Circle han escrito en su carrera, y lo cierto es que mucho no se puede discutir al respecto.

Como es habitual en la banda y en este disco la música es del guitarrista  Billy Howerdel y la letra de Maynard , los dos máximos artífices de este disco y del proyecto en si.

Vamos con algunos datos del disco y curiosidades del mismo:

  • La mayoría de las letras del disco , tratan sobre alguien a quien el vocalista Maynard James Keenan conoce , no hay apenas nada ficticio.
  • Los símbolos rúnicos de la portada deletrean las palabras “La Cascade Des Prenoms” (La cascada de los nombres , en Español).
  • El disco cuyo titulo está en francés (“Mer De Noms“) tiene varias canciones con nombres franceses como “Judith” , “Magdalena” u “Orestes” , lo que deja la pregunta si quizás se llama así justamente por que muchas de las canciones tienen nombres de este país.
  • La canción “Judith” está dedicada a la madre de Maynard, Judith Marie Keenan quien murió debido a una aneurisma cerebral , Además Maynard también hace referencia a su madre en las canciones “Wings for Marie (Part 1)” y “10,000 Days (Wings Part 2)” del álbum “10,000 Days de Tool.
  • La canción “Renholdër” si la lees al revés puede verse como “Re: D. Lohner y hace referencia a Danny Lohner , actual miembro de Nine Inch Nails que formó parte de este proyecto de forma temporal en su primera época. Además si la escuchas del revés ,  se puede escuchar una extraña voz que dice a los 22 segundos de empezar la canción ” Aleluya Danny Lohner” , un dato cuanto menos particular.
  • Breña” lleva el nombre de una antigua novia de Maynard , llamada Jennifer Ferguson, pero cuyo segundo nombre es Breña.

El disco fue muy bien recibido tanto por público como por prensa especializada y se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores discos de rock/metal del siglo XX , además es la prueba más contundente de que a veces un proyecto paralelo puede ser igual de importante que la banda madre en la que uno toca , y es que tanto Tool como A Perfect Circle son dos de los mejores y mas influyentes grupos de rock/metal de todos los tiempos , influenciando a millones de personas y de bandas que les citan como referencia a la hora de crear sus trabajos.

Luego de esta obra de arte , Maynard volvería a grabar un disco nuevo con Tool , el imprescindible “Lateralus” en 2001 , aunque confirmó que APC seguían en pie y que grabarían otro disco, que fue el notable “Thirteenth Step” en 2003 y que fue otra joya dentro del catálogo de la banda, aunque eso quedará para otro momento…

Hoy 20 años después es el día de cerrar los ojos y ponerte “Mer De Noms” sumergiéndote en un océano de emociones que suben y bajan cual marea en el mar y acabar rendido ante el talento desbordante que ofrecían A Perfect Circle en este disco único e inimitable.

Podeis escuchar el disco completo AQUÍ.

 

 

Etiquetas: , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)