Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”
thumb image

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una actitud desafiante, Wicked Leather se ha convertido rápidamente en una de las bandas más prometedoras del panorama metalero nacional. En la Sala Upload, formada por Yamila (voz), Dani (guitarra), Pau (bajo), Michel (guitarra) y Uri (batería), Wicked Leather surgió con la idea de crear música que conectara con las raíces del heavy metal. Su sonido, una mezcla explosiva de riffs poderosos y melodías pegadizas, ha cautivado a los amantes del género.

El concierto de Wicked Leather en la Sala Upload fue un auténtico hito. El público, entregado desde el primer momento, disfrutó de un espectáculo lleno de energía y pasión. Canciones como “Am I Evil?” (un cover de Diamond Head) y “Lightning Strike” se convirtieron en los momentos más álgidos de la noche. El escenario se transformó en un auténtico aquelarre donde la música fue la protagonista. La interacción entre los miembros de la banda era palpable, creando una atmósfera de complicidad y camaradería que se transmitió al público. Los solos de guitarra de Michel y Dani fueron un derroche de virtuosismo, mientras que la sección rítmica, formada por Pau y Uri, proporcionó una base sólida y contundente.

Wicked Leather realizó un recorrido por su incipiente discografía, interpretando temas de su EP debut Night Hunter y algunos covers que demostraron su versatilidad. Canciones como “Season of the Witch” invocaron la esencia del heavy metal clásico, mientras que “Midnight Creature” nos sumergió en un universo oscuro y lleno de misterio.

El momento culminante llegó con la interpretación de “Am I Evil?”, una versión electrizante del clásico de Diamond Head. La energía en la sala se volvió palpable, y el público se entregó por completo a la música. Pero, sin duda, el centro de atención fue Yamila, cuya voz poderosa y llena de matices se alzó por encima de la música. Su presencia escénica fue magnética, cautivando al público con cada movimiento y gesto. No es de extrañar que muchos la comparan con grandes divas del rock como Wendy O. Williams.

Con un debut tan exitoso, Wicked Leather tiene un futuro brillante por delante. Su energía, talento y pasión los convierten en una de las bandas más interesantes de la escena metalera española. Con Night Hunter como carta de presentación, Wicked Leather está lista para conquistar nuevos escenarios y afrontar el complicado panorama musical de una ciudad con cada vez menos espacios para la música en vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

La Sala Upload se convirtió en una máquina del tiempo el pasado 11 de enero gracias a Savaged. La banda barcelonesa, con su sonido que evoca la era dorada del heavy metal, nos transportó a una época donde el pelo largo, las guitarras distorsionadas y los conciertos llenos de energía eran la norma.
Desde el primer acorde, Savaged nos sumergió en un universo sonoro que nos hizo recordar a las grandes bandas de los 80. Con temas como “I Will Fight” y “Stealing the Night”, la banda demostró su maestría en la creación de himnos que invitan a la euforia y la mosh pit.

La puesta en escena fue impecable. La banda, vestida con atuendos que recordaban a los héroes del metal de los 80, se movía por el escenario con una energía desbordante. Los solos de guitarra de Joan Grimalt eran vertiginosos y llenos de virtuosismo, mientras que la sección rítmica, sólida como una roca, proporcionaba la base perfecta para los temas más cañeros.

La voz de Jamie Killhead fue la guinda del pastel. Su interpretación, llena de potencia y emoción, nos recordó a las grandes voces del heavy metal clásico. Con cada nota que disparaba riffs desde su guitarra, nos transportaba a una época dorada donde el rock era sinónimo de rebeldía y libertad.

La conexión entre la banda y el público fue palpable desde el primer momento. Los fans, entregados desde el principio, corearon cada canción y se movieron al ritmo de la música. La energía en la sala era palpable, y se sentía como si todos estuviéramos viviendo un sueño del heavy metal de los ochenta.

A lo largo del concierto, Savaged rindió homenaje a las grandes bandas que los inspiraron. Temas como “Tons Leather” y “Knights of Metal” fueron un verdadero festín para los amantes del heavy metal más clásico. La banda demostró que no solo sabe hacer versiones, sino que también es capaz de crear canciones propias que encajan perfectamente en ese universo sonoro.
Con su primer álbum bajo el brazo y un directo arrollador, Savaged se ha ganado un lugar destacado en la escena del heavy metal nacional. Su pasión por la música y su respeto por las raíces del género son contagiosos, y seguro que seguirán cosechando éxitos en el futuro.

En resumen, el concierto de Savaged fue una auténtica celebración del heavy metal. Una noche para recordar que nos demostró que este género sigue más vivo que nunca. Y ya cuentan con una gran base de fans.

La Sala Upload se convirtió en un auténtico santuario del heavy metal la noche en que Metal Legion pisó su escenario. La banda madrileña, con su sonido crudo y poderoso, demostró por qué es una de las fuerzas emergentes más destacadas del panorama metalero nacional.

Tras un periodo de silencio, Metal Legion regresó a los escenarios con las pilas cargadas y un repertorio renovado. Desde el primer acorde, la energía de la banda contagió al público, que no dudó en entregarse por completo a la música. Vamos a empezar el 2025 de la mejor manera posible y como nos gusta, los guerreros de las fuerzas del Metal y el Rock & Roll. El setlist de la noche fue un recorrido por lo mejor de su repertorio, desde temas clásicos hasta nuevas composiciones que dejaron entrever un futuro prometedor. Canciones como “Invaders” que fue de la partida “Anti Animal” o “Karma” y finalizaron con “Caos” demostraron la capacidad de la banda para crear himnos que invitan al mosh pit y a la euforia.

La voz de JC Warrior, con su potencia y versatilidad, fue la guinda del pastel. Sus interpretaciones fueron impecables, transmitiendo toda la pasión y la energía que caracteriza a la banda. Además, su interacción con el público fue constante, creando una conexión única entre el escenario y la sala.

La puesta en escena de Metal Legion fue otro de los puntos fuertes del concierto. La iluminación intensa, los efectos visuales y la actitud de los músicos crearon una atmósfera envolvente que transportó al público a otro mundo.

La incorporación de Adam Wize, un guitarrista estadounidense con una larga trayectoria, aportó un toque internacional al sonido de la banda. Sus solos vertiginosos y llenos de virtuosismo fueron uno de los momentos más destacados de la noche. Miguel Ferrero en bajo y Vai en la batería aportaron la experiencia necesaria para dirigir el franco de la base rítmica.

Con su regreso a los escenarios y su nuevo álbum en camino, Metal Legion se consolida como una de las bandas más prometedoras del panorama metalero español. Su sonido crudo, su energía en el escenario y su conexión con el público son los ingredientes perfectos para una larga y exitosa carrera.

En resumen, el concierto de Metal Legion en Barcelona fue una auténtica celebración del heavy metal. La banda demostró que está en plena forma y que tiene mucho que ofrecer a sus fans.

Etiquetas: , , , , ,

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”
thumb image

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una actitud desafiante, Wicked Leather se ha convertido rápidamente en una de las bandas más prometedoras del panorama metalero nacional. En la Sala Upload, formada por Yamila (voz), Dani (guitarra), Pau (bajo), Michel (guitarra) y Uri (batería), Wicked Leather surgió con la idea de crear música que conectara con las raíces del heavy metal. Su sonido, una mezcla explosiva de riffs poderosos y melodías pegadizas, ha cautivado a los amantes del género.

El concierto de Wicked Leather en la Sala Upload fue un auténtico hito. El público, entregado desde el primer momento, disfrutó de un espectáculo lleno de energía y pasión. Canciones como “Am I Evil?” (un cover de Diamond Head) y “Lightning Strike” se convirtieron en los momentos más álgidos de la noche. El escenario se transformó en un auténtico aquelarre donde la música fue la protagonista. La interacción entre los miembros de la banda era palpable, creando una atmósfera de complicidad y camaradería que se transmitió al público. Los solos de guitarra de Michel y Dani fueron un derroche de virtuosismo, mientras que la sección rítmica, formada por Pau y Uri, proporcionó una base sólida y contundente.

Wicked Leather realizó un recorrido por su incipiente discografía, interpretando temas de su EP debut Night Hunter y algunos covers que demostraron su versatilidad. Canciones como “Season of the Witch” invocaron la esencia del heavy metal clásico, mientras que “Midnight Creature” nos sumergió en un universo oscuro y lleno de misterio.

El momento culminante llegó con la interpretación de “Am I Evil?”, una versión electrizante del clásico de Diamond Head. La energía en la sala se volvió palpable, y el público se entregó por completo a la música. Pero, sin duda, el centro de atención fue Yamila, cuya voz poderosa y llena de matices se alzó por encima de la música. Su presencia escénica fue magnética, cautivando al público con cada movimiento y gesto. No es de extrañar que muchos la comparan con grandes divas del rock como Wendy O. Williams.

Con un debut tan exitoso, Wicked Leather tiene un futuro brillante por delante. Su energía, talento y pasión los convierten en una de las bandas más interesantes de la escena metalera española. Con Night Hunter como carta de presentación, Wicked Leather está lista para conquistar nuevos escenarios y afrontar el complicado panorama musical de una ciudad con cada vez menos espacios para la música en vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

La Sala Upload se convirtió en una máquina del tiempo el pasado 11 de enero gracias a Savaged. La banda barcelonesa, con su sonido que evoca la era dorada del heavy metal, nos transportó a una época donde el pelo largo, las guitarras distorsionadas y los conciertos llenos de energía eran la norma.
Desde el primer acorde, Savaged nos sumergió en un universo sonoro que nos hizo recordar a las grandes bandas de los 80. Con temas como “I Will Fight” y “Stealing the Night”, la banda demostró su maestría en la creación de himnos que invitan a la euforia y la mosh pit.

La puesta en escena fue impecable. La banda, vestida con atuendos que recordaban a los héroes del metal de los 80, se movía por el escenario con una energía desbordante. Los solos de guitarra de Joan Grimalt eran vertiginosos y llenos de virtuosismo, mientras que la sección rítmica, sólida como una roca, proporcionaba la base perfecta para los temas más cañeros.

La voz de Jamie Killhead fue la guinda del pastel. Su interpretación, llena de potencia y emoción, nos recordó a las grandes voces del heavy metal clásico. Con cada nota que disparaba riffs desde su guitarra, nos transportaba a una época dorada donde el rock era sinónimo de rebeldía y libertad.

La conexión entre la banda y el público fue palpable desde el primer momento. Los fans, entregados desde el principio, corearon cada canción y se movieron al ritmo de la música. La energía en la sala era palpable, y se sentía como si todos estuviéramos viviendo un sueño del heavy metal de los ochenta.

A lo largo del concierto, Savaged rindió homenaje a las grandes bandas que los inspiraron. Temas como “Tons Leather” y “Knights of Metal” fueron un verdadero festín para los amantes del heavy metal más clásico. La banda demostró que no solo sabe hacer versiones, sino que también es capaz de crear canciones propias que encajan perfectamente en ese universo sonoro.
Con su primer álbum bajo el brazo y un directo arrollador, Savaged se ha ganado un lugar destacado en la escena del heavy metal nacional. Su pasión por la música y su respeto por las raíces del género son contagiosos, y seguro que seguirán cosechando éxitos en el futuro.

En resumen, el concierto de Savaged fue una auténtica celebración del heavy metal. Una noche para recordar que nos demostró que este género sigue más vivo que nunca. Y ya cuentan con una gran base de fans.

La Sala Upload se convirtió en un auténtico santuario del heavy metal la noche en que Metal Legion pisó su escenario. La banda madrileña, con su sonido crudo y poderoso, demostró por qué es una de las fuerzas emergentes más destacadas del panorama metalero nacional.

Tras un periodo de silencio, Metal Legion regresó a los escenarios con las pilas cargadas y un repertorio renovado. Desde el primer acorde, la energía de la banda contagió al público, que no dudó en entregarse por completo a la música. Vamos a empezar el 2025 de la mejor manera posible y como nos gusta, los guerreros de las fuerzas del Metal y el Rock & Roll. El setlist de la noche fue un recorrido por lo mejor de su repertorio, desde temas clásicos hasta nuevas composiciones que dejaron entrever un futuro prometedor. Canciones como “Invaders” que fue de la partida “Anti Animal” o “Karma” y finalizaron con “Caos” demostraron la capacidad de la banda para crear himnos que invitan al mosh pit y a la euforia.

La voz de JC Warrior, con su potencia y versatilidad, fue la guinda del pastel. Sus interpretaciones fueron impecables, transmitiendo toda la pasión y la energía que caracteriza a la banda. Además, su interacción con el público fue constante, creando una conexión única entre el escenario y la sala.

La puesta en escena de Metal Legion fue otro de los puntos fuertes del concierto. La iluminación intensa, los efectos visuales y la actitud de los músicos crearon una atmósfera envolvente que transportó al público a otro mundo.

La incorporación de Adam Wize, un guitarrista estadounidense con una larga trayectoria, aportó un toque internacional al sonido de la banda. Sus solos vertiginosos y llenos de virtuosismo fueron uno de los momentos más destacados de la noche. Miguel Ferrero en bajo y Vai en la batería aportaron la experiencia necesaria para dirigir el franco de la base rítmica.

Con su regreso a los escenarios y su nuevo álbum en camino, Metal Legion se consolida como una de las bandas más prometedoras del panorama metalero español. Su sonido crudo, su energía en el escenario y su conexión con el público son los ingredientes perfectos para una larga y exitosa carrera.

En resumen, el concierto de Metal Legion en Barcelona fue una auténtica celebración del heavy metal. La banda demostró que está en plena forma y que tiene mucho que ofrecer a sus fans.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)