Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]


MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.
thumb image

Texto por: Marcos De Caro / Fotografías: Fernando Serani (MetalEyeWitness.com)

El sábado 7 de marzo pasó por Buenos Aires Mgla, la excelente banda polaca de Black Metal, que editó “Age of Excuse” (su disco más reciente) el año pasado: sin lugar a dudas uno de los mejores álbumes del 2019.

El grupo, cuyo nombre significa niebla en polaco, tocó en Uniclub traído por Icarus Argentina en asociación con Talent Nation y Left Hand Sounds, en el marco de una extensa gira latinoamericana. En verdad, quienes ya conocen Mgla, saben que es un dúo conformado por Darkside (batería) y M (voz, guitarras y bajo), con bajista y segundo guitarrista sesionistas en vivo (músicos que, a su vez, forman parte de la banda polaca Médico Peste).

Los grupos soporte fueron los locales Polución Social, Nuclear Sathan y Demiurgo, que (a esta altura) puede decirse que son los habituales en cada concierto internacional de Black Metal en la Ciudad de Buenos Aires. Polución Social y Demiurgo tocaron en la fecha de Horna el año pasado. Nuclear Sathan y Demiurgo en la de Watain, también el año pasado. Nuclear Sathan en la de Mayhem de 2017. Lo mismo puede decirse de Morferus, Hermon y Espiritismo. Tal vez sea una señal de que faltan más bandas de Black Metal en Buenos Aires.

Polución Social es un joven proyecto en el que se nota una búsqueda estética en estado germinal; puede verse que pretende ser distinta dado su notorio sincretismo. Por otro lado, Nuclear Sathan -tal como Polución Social usan el español en las letras- expone todo lo más tradicional posible dentro del género. Demiurgo es una banda que tiene una inspiración innegable en Mgla. Desde la composición, hasta la presentación con máscaras, lo ponen de manifiesto de manera permanente. Hay allí un potencial que sería más prometedor si se buscara una identidad propia. Es de destacar, no obstante, la intención de empezar a hacer algo más contemporáneo dentro de la escena Black Metal. Hay que decir que el sonido no ayudó para nada a las bandas soporte. Los micrófonos se cortaban y hubo momentos en los que la música ambiente no se había detenido.

Mgla pasó varios minutos probando sonido detrás del telón, aunque ya habían hecho una prueba antes del comienzo del evento. Esto resultó un tanto desprolijo en términos de organización, pero totalmente comprensible si se consideran los problemas observados durante la presentación de las bandas soporte.

Los misteriosos polacos recorrieron “With Hearts Towards None”, “Exercises in Futility” (su disco más aclamado) y el nuevo “Age of Excuse”, así como su EP “Mdlósci”. Sin dudas, su fortaleza está en tocar “Exercises in Futility” casi completo o completo siempre que puedan. Por un lado, eso es algo sensato dado el impacto del álbum a nivel mundial; pero por otro, es una pena que no haya más espacio para los temas de “With Hearts Towards None”, y ni hablar de “Groza”, o sus otros dos EPs. Toda la discografía de la banda es excelente y la verdad sería deseable que estuviera más representada. El clímax de la noche fue cuando tocaron “Exercises in Futility V”: la gente empezó a corear con la señal de los cuernos o los puños en alto, y a agitarse como un mar humano.

La puesta en escena es extremadamente sobria y oscura. Es sabido que los músicos visten camperas de cuero, capuchas y máscaras de tela negra que mantienen el anonimato. Sin telón o pantalla de fondo, tan solo humo y luces. El atuendo tiene que haber sido una tortura durante el concierto porque el calor era excesivo hasta para el público. El lugar estaba repleto y los ventiladores no lograban reducir la sensación térmica. M, el vocalista y guitarrista, se la pasó tomando agua. Si bien no podía verse, de seguro Darkside -virtuoso baterista si los hay- debe haber tenido que hacer lo mismo.

Mgla subió al escenario para tocar un tema detrás del otro sin mediar palabra a lo largo de no más de una hora. La gente estaba eufórica y por momentos el pogo se volvió particularmente intenso. Fue un show potente de principio a fin, sin demasiada introducción y sin bises. Los encapuchados se despidieron con los puños en alto y se perdieron en la oscuridad dejando un público satisfecho.

Galería de fotos:

Etiquetas: , , , , , , , ,

MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.
thumb image

Texto por: Marcos De Caro / Fotografías: Fernando Serani (MetalEyeWitness.com)

El sábado 7 de marzo pasó por Buenos Aires Mgla, la excelente banda polaca de Black Metal, que editó “Age of Excuse” (su disco más reciente) el año pasado: sin lugar a dudas uno de los mejores álbumes del 2019.

El grupo, cuyo nombre significa niebla en polaco, tocó en Uniclub traído por Icarus Argentina en asociación con Talent Nation y Left Hand Sounds, en el marco de una extensa gira latinoamericana. En verdad, quienes ya conocen Mgla, saben que es un dúo conformado por Darkside (batería) y M (voz, guitarras y bajo), con bajista y segundo guitarrista sesionistas en vivo (músicos que, a su vez, forman parte de la banda polaca Médico Peste).

Los grupos soporte fueron los locales Polución Social, Nuclear Sathan y Demiurgo, que (a esta altura) puede decirse que son los habituales en cada concierto internacional de Black Metal en la Ciudad de Buenos Aires. Polución Social y Demiurgo tocaron en la fecha de Horna el año pasado. Nuclear Sathan y Demiurgo en la de Watain, también el año pasado. Nuclear Sathan en la de Mayhem de 2017. Lo mismo puede decirse de Morferus, Hermon y Espiritismo. Tal vez sea una señal de que faltan más bandas de Black Metal en Buenos Aires.

Polución Social es un joven proyecto en el que se nota una búsqueda estética en estado germinal; puede verse que pretende ser distinta dado su notorio sincretismo. Por otro lado, Nuclear Sathan -tal como Polución Social usan el español en las letras- expone todo lo más tradicional posible dentro del género. Demiurgo es una banda que tiene una inspiración innegable en Mgla. Desde la composición, hasta la presentación con máscaras, lo ponen de manifiesto de manera permanente. Hay allí un potencial que sería más prometedor si se buscara una identidad propia. Es de destacar, no obstante, la intención de empezar a hacer algo más contemporáneo dentro de la escena Black Metal. Hay que decir que el sonido no ayudó para nada a las bandas soporte. Los micrófonos se cortaban y hubo momentos en los que la música ambiente no se había detenido.

Mgla pasó varios minutos probando sonido detrás del telón, aunque ya habían hecho una prueba antes del comienzo del evento. Esto resultó un tanto desprolijo en términos de organización, pero totalmente comprensible si se consideran los problemas observados durante la presentación de las bandas soporte.

Los misteriosos polacos recorrieron “With Hearts Towards None”, “Exercises in Futility” (su disco más aclamado) y el nuevo “Age of Excuse”, así como su EP “Mdlósci”. Sin dudas, su fortaleza está en tocar “Exercises in Futility” casi completo o completo siempre que puedan. Por un lado, eso es algo sensato dado el impacto del álbum a nivel mundial; pero por otro, es una pena que no haya más espacio para los temas de “With Hearts Towards None”, y ni hablar de “Groza”, o sus otros dos EPs. Toda la discografía de la banda es excelente y la verdad sería deseable que estuviera más representada. El clímax de la noche fue cuando tocaron “Exercises in Futility V”: la gente empezó a corear con la señal de los cuernos o los puños en alto, y a agitarse como un mar humano.

La puesta en escena es extremadamente sobria y oscura. Es sabido que los músicos visten camperas de cuero, capuchas y máscaras de tela negra que mantienen el anonimato. Sin telón o pantalla de fondo, tan solo humo y luces. El atuendo tiene que haber sido una tortura durante el concierto porque el calor era excesivo hasta para el público. El lugar estaba repleto y los ventiladores no lograban reducir la sensación térmica. M, el vocalista y guitarrista, se la pasó tomando agua. Si bien no podía verse, de seguro Darkside -virtuoso baterista si los hay- debe haber tenido que hacer lo mismo.

Mgla subió al escenario para tocar un tema detrás del otro sin mediar palabra a lo largo de no más de una hora. La gente estaba eufórica y por momentos el pogo se volvió particularmente intenso. Fue un show potente de principio a fin, sin demasiada introducción y sin bises. Los encapuchados se despidieron con los puños en alto y se perdieron en la oscuridad dejando un público satisfecho.

Galería de fotos:

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)