Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Napalm Death en Barcelona: “Un asalto sonoro”
thumb image

Napalm Death sigue siendo un referente del grindcore y una banda infaltable en los escenarios europeos. En su gira “Campaign For Musical Destruction Tour 2025”, hicieron una parada en la Sala Apolo de Barcelona, acompañados por Crowbar, Full of Hell y Brat. Este cartel aseguraba una noche de brutalidad sónica con distintas vertientes del metal extremo, desde el sludge más denso hasta el grindcore más frenético.

Los encargados de abrir la velada fueron Brat, una banda joven pero llena de actitud que sorprendió al público con su mezcla de grindcore desquiciado e irreverente. Su vocalista, Liz Selfish, imprimió un aire de desenfado al show, con gestos teatrales y una selección de intros inesperadas, desde ABBA hasta Britney Spears. Con un sonido sólido y enérgico, dejaron claro que su propuesta es caótica pero efectiva, destacando su versión de “Barracuda” de Heart.

Full of Hell tomaron el relevo con su característico aluvión de ruido extremo y experimental. Su set, acompañado de proyecciones inquietantes, generó una atmósfera caótica y nihilista. El frontman, Dylan Walker, no se limitó a la voz, sino que incorporó elementos como teclados y trompetas de plástico para aportar un toque aún más desconcertante. Piezas como “Deluminate” y “Pile of Dead Horses” encendieron los primeros pogos, mientras que momentos más densos como “Schizoid Rupture” demostraron su conexión con el death metal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Napalm Death en Buenos Aires: “Toca más rápido”

El tono del concierto cambió con Crowbar, quienes ralentizaron la intensidad sin perder fuerza. Su sludge metal opresivo convirtió la Sala Apolo en un pantano sonoro, con riffs pesados y voces desgarradoras. Clásicos como “Conquering” y “I Feel the Burning Sun” mostraron su esencia sureña, mientras que “Chemical Godz” confirmó su vigencia con material más reciente. La sorpresa de la noche llegó cuando Shane Embury, bajista de Napalm Death, se unió a la banda para “High Rate Extinction”, elevando la energía del público.

El cierre estuvo a cargo de Napalm Death, cuya conexión con su audiencia sigue intacta tras décadas de trayectoria. Desde los primeros acordes de “Multinational Corporations, Part II”, el caos se apoderó del recinto. Clásicos como “Scum” y “You Suffer” se combinaron con temas recientes como “Backlash Just Because”, manteniendo la intensidad sin tregua. Barney Greenway, enérgico como siempre, no dudó en lanzar proclamas políticas y dedicar “Twist the Knife (Slowly)” a la extrema derecha, gesto que el público celebró con euforia.

Sin necesidad de miembros originales en su alineación, Napalm Death sigue siendo una máquina imparable. Con un set demoledor que equilibró brutalidad, mensaje y actitud, la banda reafirmó su estatus como leyenda del metal extremo. Pocos grupos logran mantener esa energía con el paso del tiempo, pero visto lo visto, todavía hay Napalm Death para rato.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Napalm Death en Barcelona: “Un asalto sonoro”
thumb image

Napalm Death sigue siendo un referente del grindcore y una banda infaltable en los escenarios europeos. En su gira “Campaign For Musical Destruction Tour 2025”, hicieron una parada en la Sala Apolo de Barcelona, acompañados por Crowbar, Full of Hell y Brat. Este cartel aseguraba una noche de brutalidad sónica con distintas vertientes del metal extremo, desde el sludge más denso hasta el grindcore más frenético.

Los encargados de abrir la velada fueron Brat, una banda joven pero llena de actitud que sorprendió al público con su mezcla de grindcore desquiciado e irreverente. Su vocalista, Liz Selfish, imprimió un aire de desenfado al show, con gestos teatrales y una selección de intros inesperadas, desde ABBA hasta Britney Spears. Con un sonido sólido y enérgico, dejaron claro que su propuesta es caótica pero efectiva, destacando su versión de “Barracuda” de Heart.

Full of Hell tomaron el relevo con su característico aluvión de ruido extremo y experimental. Su set, acompañado de proyecciones inquietantes, generó una atmósfera caótica y nihilista. El frontman, Dylan Walker, no se limitó a la voz, sino que incorporó elementos como teclados y trompetas de plástico para aportar un toque aún más desconcertante. Piezas como “Deluminate” y “Pile of Dead Horses” encendieron los primeros pogos, mientras que momentos más densos como “Schizoid Rupture” demostraron su conexión con el death metal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Napalm Death en Buenos Aires: “Toca más rápido”

El tono del concierto cambió con Crowbar, quienes ralentizaron la intensidad sin perder fuerza. Su sludge metal opresivo convirtió la Sala Apolo en un pantano sonoro, con riffs pesados y voces desgarradoras. Clásicos como “Conquering” y “I Feel the Burning Sun” mostraron su esencia sureña, mientras que “Chemical Godz” confirmó su vigencia con material más reciente. La sorpresa de la noche llegó cuando Shane Embury, bajista de Napalm Death, se unió a la banda para “High Rate Extinction”, elevando la energía del público.

El cierre estuvo a cargo de Napalm Death, cuya conexión con su audiencia sigue intacta tras décadas de trayectoria. Desde los primeros acordes de “Multinational Corporations, Part II”, el caos se apoderó del recinto. Clásicos como “Scum” y “You Suffer” se combinaron con temas recientes como “Backlash Just Because”, manteniendo la intensidad sin tregua. Barney Greenway, enérgico como siempre, no dudó en lanzar proclamas políticas y dedicar “Twist the Knife (Slowly)” a la extrema derecha, gesto que el público celebró con euforia.

Sin necesidad de miembros originales en su alineación, Napalm Death sigue siendo una máquina imparable. Con un set demoledor que equilibró brutalidad, mensaje y actitud, la banda reafirmó su estatus como leyenda del metal extremo. Pocos grupos logran mantener esa energía con el paso del tiempo, pero visto lo visto, todavía hay Napalm Death para rato.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)