Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]


Neil Turbin en Buenos Aires: “Un soldado del thrash suelto en Argentina”
thumb image

Foto de portada: Martes Rubí

El vocalista original de Anthrax, Neil Turbin, se presentó bajo la organización de Anubis Music el pasado 19 de julio en Uniclub, como parte de su gira “Fistful 40 Latin America Tour 2024” que conmemora el 40 aniversario de la edición del disco Fistful of Metal.

La cita estaba anunciada para las 18 horas, donde los adolescentes Zarkas abrirían la jornada y darían rienda suelta a su poderoso thrash. Lamentablemente, por cuestiones laborales no pude presenciar la performance, pero no faltará oportunidad para ver sobre las tablas a sangre joven en el mundillo del metal.

Una vez llegado al recinto, siendo aproximadamente las 19:20 y cruzando las pesadas puertas del local cercano al Abasto, se escuchaba un poderoso sonido; la banda Nomade desplegaba su thrash/death con tintes de heavy metal, una mezcla de géneros muy amena.

Walter “Waly” Báez Ojeda en voces, Ezequiel “Chama” Nellem en bajo, Martín “Chami” Fernandes y Sebastián Palacios en guitarras, fueron interpretando canciones donde se pueden escuchar violas gemelas, punteos a la velocidad de la luz y mucho metal de mala onda. Algunas de las canciones que sonaron: “Cambiando el rumbo”, “Malditos gobiernos”, “En las líneas del terror” y “Por nosotros van a venir”. Un set corto que dejó sabor a poco y ganas de seguir escuchando lo realizado por los muchachos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Category 7 nos presentan su nuevo y potente single “Mousetrap”

Desygnio fue la tercera banda en enfrentarse al público, con una propuesta que no se ajustaba al común denominador de la fecha, tanto es así que el mismo cantante lo reconoció ya que lo suyo es un power metal con muchos elementos progresivos y muchos vaivenes dentro de la misma canción.

Joel Juarez mezclaba voces melódicas aquí y guturales allá. Un teclado pomposo al estilo de Stratovarius, interpretado por Mariano Peralta, quien también es miembro de Imperio. Marcelo Lemma (ex In-Dios, Bertoncelli), un bajista que demostró toda su destreza. Además, destacaron los solos de guitarra de Adrian Lemma, de excelente calidad, mientras que en la batería, David Lemma demostró su habilidad tras los parches.

Con su set de aproximadamente 30 minutos, lograron ganarse los aplausos y el respeto de los asistentes. Al inicio del set, los presentes quedaron sorprendidos con el sonido de la banda, demostrando que esa noche no todo era “tupá tupá”.

Pasados 2 minutos de las 20:45, desde la ciudad de Campana directamente a Uniclub, Violent Execution salieron a escena para derrochar velocidad con su crossover al estilo Municipal Waste/Toxic Holocaust.

Con un look a lo Jonathan Davis (Korn), vestido con un conjunto Adidas, Leandro Stemberg empezó a escupir líricas contando historias como en “Invasores”, “Violentos ejecutivos”, “Carpinchos vs Tinchos”, “Desaparecidos”, “Pubertarios” pertenecientes a su último disco de estudio editado en 2022.

Aprovecharon para traer material más antiguo, como “RxPxA” y “Mr Beale” de su segundo lanzamiento Erupción nacional (2019), también sonaron “Cartel”, “Grito al sistema”, “Sensación Mosh” y cerraron con “CxDxDx (Cerveza, destrucción y diversión)” extraídos de Grito al sistema.

La formación se completa con Maximiliano Gallippi en bajo, Gonzalo Rillo en guitarra y coros, tras los parches encontramos a Santiago Mendoza y la nueva incorporación, Matias Castro en la otra viola.

Dieron un excelente show, quizás el público estaba un poco “frío” y alejado, tanto es así que en varias oportunidades se los invitó para que se acercaran al escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mira cómo Anthrax realiza la versión en cuarentena de la canción ‘Time’

Si bien el local no estaba lleno, un aproximado de 100 personas se encontraban dispuestas a presenciar un momento histórico, con una demora de 25 min del horario pactado y con grandes problemas de sonido, a las 21:45 el plato principal ya estaba sobre las tablas.

Se abrieron las cortinas y de arranque sonaría “Give ‘Em Hell” de la banda DeathRiders, uno de los tantos proyectos en los que participó el ex-Anthrax.

A continuación la primera canción del disco que Neil vino a presentar, “Death From Above” comenzaba a darle color y calor a la noche.

Un Turbin estático en el centro del escenario, muy charlatán por momentos, parco en otros, haciendo señas de descontento principalmente hacia el batero que (según su entender) ingresaba a destiempo en ciertos tonos y hacía los fumadores que se encontraban en la sala, lo cual molestó al oriundo de Brooklyn.

Cabe aclarar que toda la banda que acompañó al cantante fueron los muchachos de Desygnio. Superado cierto momento incómodo, sonaron entre otras “Armed and Dangerous”, “I’m Eighteen” cover de Alice Cooper, la instrumental “Across the River” a la que se le enganchó “Howling Furies” y “Riders of the Apocalypse”.

Como dato curioso, luego de un ida y vuelta con un fan al que Turbin reconoció como “el mayor coleccionista de merch de Anthrax”, le consultó si alguna vez había sonado “Subjugator” en vivo ya que sería interpretada por primera vez en la historia, cuestión que buceando en la red de redes, podemos encontrar que la misma fue interpretada 11 veces y precisamente con Neil en voces. 

Para cerrar la noche, el tridente estuvo a cargo de canciones a pura velocidad, ideal para el pogo y con stage diving incluido,”Panic” “Deathrider”, “Metal Thrashing Mad” y fuera de lista, a pedido del publico se agregó “Gung-Ho” del disco Spreading the Disease dando la estocada final. 

Con un sonido más que aceptable y que mejoró luego de las imperfecciones del comienzo, el show estuvo a nivel de las expectativas con un Neil Turbin que mantiene su registro vocal a pesar de su avanzada edad.

Saludos y fotos de los músicos con los asistentes, regalo de listas impresas con el setlist y poco a poco el público fue desalojando el local para regresar a sus hogares con el deber cumplido de haber estado en lo que será recordado como “el paso de uno de los cantantes de culto que grabó una pieza fundamental en el thrash metal.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Neil Turbin en Buenos Aires: “Un soldado del thrash suelto en Argentina”
thumb image

Foto de portada: Martes Rubí

El vocalista original de Anthrax, Neil Turbin, se presentó bajo la organización de Anubis Music el pasado 19 de julio en Uniclub, como parte de su gira “Fistful 40 Latin America Tour 2024” que conmemora el 40 aniversario de la edición del disco Fistful of Metal.

La cita estaba anunciada para las 18 horas, donde los adolescentes Zarkas abrirían la jornada y darían rienda suelta a su poderoso thrash. Lamentablemente, por cuestiones laborales no pude presenciar la performance, pero no faltará oportunidad para ver sobre las tablas a sangre joven en el mundillo del metal.

Una vez llegado al recinto, siendo aproximadamente las 19:20 y cruzando las pesadas puertas del local cercano al Abasto, se escuchaba un poderoso sonido; la banda Nomade desplegaba su thrash/death con tintes de heavy metal, una mezcla de géneros muy amena.

Walter “Waly” Báez Ojeda en voces, Ezequiel “Chama” Nellem en bajo, Martín “Chami” Fernandes y Sebastián Palacios en guitarras, fueron interpretando canciones donde se pueden escuchar violas gemelas, punteos a la velocidad de la luz y mucho metal de mala onda. Algunas de las canciones que sonaron: “Cambiando el rumbo”, “Malditos gobiernos”, “En las líneas del terror” y “Por nosotros van a venir”. Un set corto que dejó sabor a poco y ganas de seguir escuchando lo realizado por los muchachos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Category 7 nos presentan su nuevo y potente single “Mousetrap”

Desygnio fue la tercera banda en enfrentarse al público, con una propuesta que no se ajustaba al común denominador de la fecha, tanto es así que el mismo cantante lo reconoció ya que lo suyo es un power metal con muchos elementos progresivos y muchos vaivenes dentro de la misma canción.

Joel Juarez mezclaba voces melódicas aquí y guturales allá. Un teclado pomposo al estilo de Stratovarius, interpretado por Mariano Peralta, quien también es miembro de Imperio. Marcelo Lemma (ex In-Dios, Bertoncelli), un bajista que demostró toda su destreza. Además, destacaron los solos de guitarra de Adrian Lemma, de excelente calidad, mientras que en la batería, David Lemma demostró su habilidad tras los parches.

Con su set de aproximadamente 30 minutos, lograron ganarse los aplausos y el respeto de los asistentes. Al inicio del set, los presentes quedaron sorprendidos con el sonido de la banda, demostrando que esa noche no todo era “tupá tupá”.

Pasados 2 minutos de las 20:45, desde la ciudad de Campana directamente a Uniclub, Violent Execution salieron a escena para derrochar velocidad con su crossover al estilo Municipal Waste/Toxic Holocaust.

Con un look a lo Jonathan Davis (Korn), vestido con un conjunto Adidas, Leandro Stemberg empezó a escupir líricas contando historias como en “Invasores”, “Violentos ejecutivos”, “Carpinchos vs Tinchos”, “Desaparecidos”, “Pubertarios” pertenecientes a su último disco de estudio editado en 2022.

Aprovecharon para traer material más antiguo, como “RxPxA” y “Mr Beale” de su segundo lanzamiento Erupción nacional (2019), también sonaron “Cartel”, “Grito al sistema”, “Sensación Mosh” y cerraron con “CxDxDx (Cerveza, destrucción y diversión)” extraídos de Grito al sistema.

La formación se completa con Maximiliano Gallippi en bajo, Gonzalo Rillo en guitarra y coros, tras los parches encontramos a Santiago Mendoza y la nueva incorporación, Matias Castro en la otra viola.

Dieron un excelente show, quizás el público estaba un poco “frío” y alejado, tanto es así que en varias oportunidades se los invitó para que se acercaran al escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mira cómo Anthrax realiza la versión en cuarentena de la canción ‘Time’

Si bien el local no estaba lleno, un aproximado de 100 personas se encontraban dispuestas a presenciar un momento histórico, con una demora de 25 min del horario pactado y con grandes problemas de sonido, a las 21:45 el plato principal ya estaba sobre las tablas.

Se abrieron las cortinas y de arranque sonaría “Give ‘Em Hell” de la banda DeathRiders, uno de los tantos proyectos en los que participó el ex-Anthrax.

A continuación la primera canción del disco que Neil vino a presentar, “Death From Above” comenzaba a darle color y calor a la noche.

Un Turbin estático en el centro del escenario, muy charlatán por momentos, parco en otros, haciendo señas de descontento principalmente hacia el batero que (según su entender) ingresaba a destiempo en ciertos tonos y hacía los fumadores que se encontraban en la sala, lo cual molestó al oriundo de Brooklyn.

Cabe aclarar que toda la banda que acompañó al cantante fueron los muchachos de Desygnio. Superado cierto momento incómodo, sonaron entre otras “Armed and Dangerous”, “I’m Eighteen” cover de Alice Cooper, la instrumental “Across the River” a la que se le enganchó “Howling Furies” y “Riders of the Apocalypse”.

Como dato curioso, luego de un ida y vuelta con un fan al que Turbin reconoció como “el mayor coleccionista de merch de Anthrax”, le consultó si alguna vez había sonado “Subjugator” en vivo ya que sería interpretada por primera vez en la historia, cuestión que buceando en la red de redes, podemos encontrar que la misma fue interpretada 11 veces y precisamente con Neil en voces. 

Para cerrar la noche, el tridente estuvo a cargo de canciones a pura velocidad, ideal para el pogo y con stage diving incluido,”Panic” “Deathrider”, “Metal Thrashing Mad” y fuera de lista, a pedido del publico se agregó “Gung-Ho” del disco Spreading the Disease dando la estocada final. 

Con un sonido más que aceptable y que mejoró luego de las imperfecciones del comienzo, el show estuvo a nivel de las expectativas con un Neil Turbin que mantiene su registro vocal a pesar de su avanzada edad.

Saludos y fotos de los músicos con los asistentes, regalo de listas impresas con el setlist y poco a poco el público fue desalojando el local para regresar a sus hogares con el deber cumplido de haber estado en lo que será recordado como “el paso de uno de los cantantes de culto que grabó una pieza fundamental en el thrash metal.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)