Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Niclas Svensson (The Baboon Show): “El mundo es un desastre, pero seguimos rockeando”
thumb image

The Baboon Show es una de las bandas más enérgicas y apasionadas del punk rock actual. Con 20 años de carrera a sus espaldas, el grupo sigue demostrando su compromiso con la música y su mensaje contestatario. Para celebrar su aniversario, lanzaron el EP “Forward In Reverse”, un trabajo que refleja la esencia de la banda y marca el inicio de una nueva etapa. Hablamos con Niclas Svensson, baterista de The Baboon Show, sobre este nuevo lanzamiento, su proceso creativo y la evolución de la banda a lo largo de dos décadas.


“Forward In Reverse” es su nuevo EP y llega en un momento muy especial para la banda. ¿Cómo encaja este lanzamiento en la celebración de su 20º aniversario?

Queríamos tener algo nuevo para presentar a nuestros fans en nuestra gira de celebración del 20º aniversario. Se siente genial incluir nuevas canciones en el setlist junto a los clásicos de The Baboon Show. Ya las hemos tocado en el Reino Unido y Suecia, y al público le han encantado. Este EP, junto con la gira de aniversario, marca el inicio de otros veinte años con The Baboon Show.

El título sugiere una contradicción interesante. ¿Qué representa “Forward In Reverse” para ustedes? ¿Es una mirada al pasado, al futuro o ambas cosas?

Es más bien una forma de describir cómo actúan nuestros políticos y líderes en la actualidad. En lugar de avanzar y mejorar las cosas para todos, siguen con su agenda capitalista codiciosa y nos llevan hacia atrás. Van hacia adelante, pero en reversa. Esa es una manera de verlo. Estos son tiempos terribles, pero nunca nos callaremos. Siempre señalaremos los problemas del mundo, pero lo hacemos mientras rockeamos y nos divertimos.

Después de dos décadas, ¿cómo ha cambiado su enfoque para componer y grabar? ¿Sienten que este EP refleja una evolución en su sonido o filosofía?

¡¡20 años! ¡¿Qué demonios pasó?! Jaja. El tiempo vuela. Pero, en serio, no creo que haya cambiado demasiado. Todos escribimos canciones y letras cuando nos sentimos inspirados. El mundo es un lugar hermoso pero también lleno de problemas, y nos inspiramos en todo, desde la música y el arte hasta eventos históricos o simplemente las luchas de la vida cotidiana. El sonido del EP es quizás un poco más moderno, pero sigue sonando a The Baboon Show. Cecilia tiene una voz muy fuerte y característica, y a veces bromeamos diciendo que podríamos grabar cualquier género y seguiría sonando a The Baboon Show mientras ella cante. Jaja.

¿Cómo fue el proceso de grabación de este EP? ¿Hubo desafíos o momentos destacados?

Lo grabamos en Ingrid Studios en Estocolmo junto a Johan Gustafsson (The Hives). Grabamos las canciones en vivo. Nos encanta tocar juntos en la misma sala para capturar la auténtica sensación de un show en directo. Así como en nuestros conciertos, lo hacemos juntos. Un momento destacado para mí fue cuando escuché el solo de guitarra de Simon en “Could You Be It”. ¡Increíble!

Las letras de The Baboon Show siempre han sido directas y llenas de mensajes fuertes. ¿Qué temáticas querían explorar en “Forward In Reverse”?

Cuando vas a un concierto de The Baboon Show, puedes esperar una gran fiesta de rock’n’roll con solo vibras positivas. Pero sí, también tenemos cosas que decir. Las letras de este nuevo EP no son muy diferentes de nuestros lanzamientos anteriores. Queremos denunciar la desigualdad y los problemas del mundo. Hay demasiada mierda sucediendo por todas partes. Pero no intentamos pintar un cuadro de completa oscuridad y fatalidad, también traemos mucha esperanza en nuestras letras. Mientras nos unamos contra los opresores, podemos lograr muchas cosas buenas para un futuro mejor.

Veinte años en la industria no es algo que muchas bandas puedan decir. Mirando atrás, ¿cuales han sido los momentos más importantes que los trajeron hasta aquí?

Diría que el hecho de haber estado de gira constantemente. Si realmente amas lo que haces, la gente lo notará. Amamos tocar en vivo y conectar con nuestros fans en todo el mundo. A veces siento que nuestros fans pueden leernos como un libro abierto. Jaja. Si hubiéramos fingido todo, no existiríamos hoy. Honestamente, ha habido momentos en los que he tenido lágrimas en los ojos durante nuestros shows en vivo. Lágrimas de felicidad, por supuesto. Incluso después de veinte años, algunos momentos siguen siendo muy especiales. Estamos muy felices de seguir aquí.

Si pudieran viajar en el tiempo y hablar con The Baboon Show de 2003, ¿qué consejo se darían?

¡Solo sigan adelante! ¡Valdrá la pena!

Sus shows en vivo son pura energía. ¿Tienen algo especial planeado para la gira de aniversario y la presentación de “Forward In Reverse”?

Tendremos un show más grande, tanto musical como visualmente. En muchas ciudades tocaremos en lugares más grandes que antes. Habremos algunas sorpresas con canciones que apenas hemos tocado antes, tanto viejas como nuevas. ¡Ven a nuestro show y lo verás! Jaja.

Si tuvieran que resumir lo que The Baboon Show significa después de 20 años en una frase, ¿cual sería?

¡Vaya viaje ha sido y aún no ha terminado!

Foto portada: Patrick Insdet

Etiquetas: , , ,


Niclas Svensson (The Baboon Show): “El mundo es un desastre, pero seguimos rockeando”
thumb image

The Baboon Show es una de las bandas más enérgicas y apasionadas del punk rock actual. Con 20 años de carrera a sus espaldas, el grupo sigue demostrando su compromiso con la música y su mensaje contestatario. Para celebrar su aniversario, lanzaron el EP “Forward In Reverse”, un trabajo que refleja la esencia de la banda y marca el inicio de una nueva etapa. Hablamos con Niclas Svensson, baterista de The Baboon Show, sobre este nuevo lanzamiento, su proceso creativo y la evolución de la banda a lo largo de dos décadas.


“Forward In Reverse” es su nuevo EP y llega en un momento muy especial para la banda. ¿Cómo encaja este lanzamiento en la celebración de su 20º aniversario?

Queríamos tener algo nuevo para presentar a nuestros fans en nuestra gira de celebración del 20º aniversario. Se siente genial incluir nuevas canciones en el setlist junto a los clásicos de The Baboon Show. Ya las hemos tocado en el Reino Unido y Suecia, y al público le han encantado. Este EP, junto con la gira de aniversario, marca el inicio de otros veinte años con The Baboon Show.

El título sugiere una contradicción interesante. ¿Qué representa “Forward In Reverse” para ustedes? ¿Es una mirada al pasado, al futuro o ambas cosas?

Es más bien una forma de describir cómo actúan nuestros políticos y líderes en la actualidad. En lugar de avanzar y mejorar las cosas para todos, siguen con su agenda capitalista codiciosa y nos llevan hacia atrás. Van hacia adelante, pero en reversa. Esa es una manera de verlo. Estos son tiempos terribles, pero nunca nos callaremos. Siempre señalaremos los problemas del mundo, pero lo hacemos mientras rockeamos y nos divertimos.

Después de dos décadas, ¿cómo ha cambiado su enfoque para componer y grabar? ¿Sienten que este EP refleja una evolución en su sonido o filosofía?

¡¡20 años! ¡¿Qué demonios pasó?! Jaja. El tiempo vuela. Pero, en serio, no creo que haya cambiado demasiado. Todos escribimos canciones y letras cuando nos sentimos inspirados. El mundo es un lugar hermoso pero también lleno de problemas, y nos inspiramos en todo, desde la música y el arte hasta eventos históricos o simplemente las luchas de la vida cotidiana. El sonido del EP es quizás un poco más moderno, pero sigue sonando a The Baboon Show. Cecilia tiene una voz muy fuerte y característica, y a veces bromeamos diciendo que podríamos grabar cualquier género y seguiría sonando a The Baboon Show mientras ella cante. Jaja.

¿Cómo fue el proceso de grabación de este EP? ¿Hubo desafíos o momentos destacados?

Lo grabamos en Ingrid Studios en Estocolmo junto a Johan Gustafsson (The Hives). Grabamos las canciones en vivo. Nos encanta tocar juntos en la misma sala para capturar la auténtica sensación de un show en directo. Así como en nuestros conciertos, lo hacemos juntos. Un momento destacado para mí fue cuando escuché el solo de guitarra de Simon en “Could You Be It”. ¡Increíble!

Las letras de The Baboon Show siempre han sido directas y llenas de mensajes fuertes. ¿Qué temáticas querían explorar en “Forward In Reverse”?

Cuando vas a un concierto de The Baboon Show, puedes esperar una gran fiesta de rock’n’roll con solo vibras positivas. Pero sí, también tenemos cosas que decir. Las letras de este nuevo EP no son muy diferentes de nuestros lanzamientos anteriores. Queremos denunciar la desigualdad y los problemas del mundo. Hay demasiada mierda sucediendo por todas partes. Pero no intentamos pintar un cuadro de completa oscuridad y fatalidad, también traemos mucha esperanza en nuestras letras. Mientras nos unamos contra los opresores, podemos lograr muchas cosas buenas para un futuro mejor.

Veinte años en la industria no es algo que muchas bandas puedan decir. Mirando atrás, ¿cuales han sido los momentos más importantes que los trajeron hasta aquí?

Diría que el hecho de haber estado de gira constantemente. Si realmente amas lo que haces, la gente lo notará. Amamos tocar en vivo y conectar con nuestros fans en todo el mundo. A veces siento que nuestros fans pueden leernos como un libro abierto. Jaja. Si hubiéramos fingido todo, no existiríamos hoy. Honestamente, ha habido momentos en los que he tenido lágrimas en los ojos durante nuestros shows en vivo. Lágrimas de felicidad, por supuesto. Incluso después de veinte años, algunos momentos siguen siendo muy especiales. Estamos muy felices de seguir aquí.

Si pudieran viajar en el tiempo y hablar con The Baboon Show de 2003, ¿qué consejo se darían?

¡Solo sigan adelante! ¡Valdrá la pena!

Sus shows en vivo son pura energía. ¿Tienen algo especial planeado para la gira de aniversario y la presentación de “Forward In Reverse”?

Tendremos un show más grande, tanto musical como visualmente. En muchas ciudades tocaremos en lugares más grandes que antes. Habremos algunas sorpresas con canciones que apenas hemos tocado antes, tanto viejas como nuevas. ¡Ven a nuestro show y lo verás! Jaja.

Si tuvieran que resumir lo que The Baboon Show significa después de 20 años en una frase, ¿cual sería?

¡Vaya viaje ha sido y aún no ha terminado!

Foto portada: Patrick Insdet

Etiquetas: , , ,



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)