Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran […]

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]


Nicolás Quinteros (Delta): “Las letras hablan sobre cómo vemos el mundo”
thumb image

Tuvimos la oportunidad de hablar con Nicolás Quinteros, tecladista y miembro fundador de la banda chilena de metal progresivo Delta, quien se encuentran próximos a presentarse el viernes 24 de marzo en Buenos Aires, Argentina, como parte de la promoción de su nuevo álbum Fears (2021), el primero con la cantante argentina Paula Loza.


— ¡Buenas, gente de Delta! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

¡Buenas Track to Hell! Muchas gracias por este espacio. Estamos muy contentos y emocionados de poder pisar tierras argentinas con nuestra música y también de poder estar aquí compartiendo con ustedes. Expectantes de lo que viene.

— ¿Cómo presentarían a Delta a alguien que no los conoce?

Bueno, creo que podríamos decir que es una banda de rock/metal progresivo muy dinámica, con una una muy potente y versátil voz femenina. Con influencias muy diversas, de muchos colores, pero de corazón oscuro jaja.

— ¿Cómo se da el proceso de composición en Delta?

Bueno, normalmente presentamos ideas ya bastante avanzadas por cada uno al momento de compartirlas con el resto de la banda. Luego de eso vamos viendo que ideas funcionan mejor, las vamos adornando y alimentando en conjunto y con respecto a las letras, pasa algo similar. Lo importante es que haya algo interesante que decir.

— Las letras de Fears parecen tener cierto tono reflexivo. ¿Cómo las describirían? ¿Hay alguna temática en particular que buscaron para este disco?

En general nuestras letras hablan sobre cómo vemos el mundo, como dices tú, bastante reflexivas. Sin embargo hay algunas otras que son despechos o quizás críticas sociales. Nos gusta hablar de lo que está sucediendo, de lo que nos rodea y ponerlo en tela de juicio en nuestras canciones. Creemos que es importante cultivar el pensamiento crítico y generar conciencia.

— En una entrevista anterior mencionaron que un problema importante por el que pasaron fue el constante recambio de cantantes. ¿Fue por esto que pasaron ocho años entre The End of Philosophy y Fears? ¿A qué se debieron estos recambios?

Si, el año 2014 separamos caminos con Felipe (1er vocalista de la banda) y fue muy complicado lograr alguien que tuviera los elementos musicales que nosotros queríamos encontrar en un cantante y, al mismo tiempo, la cohesión con un nuevo compañero de banda. Tuvimos que llegar hasta Córdoba para dar con Paula jaja. No fue nada fácil.

Entre medio de eso lanzamos algunos singles para intentar mantenernos vigentes. No queríamos que se sintiera que la banda había muerto, así que continuamos trabajando entremedio con los cantantes que nos acompañaron en su momento. Luego vino el COVID y esa parte de la historia todo el planeta la conoce jaja.

— Siguiendo con la pregunta anterior, durante mucho tiempo tuvieron cantantes hombres, pero eventualmente empezaron a utilizar voces femeninas. ¿A qué se debió este cambio?

Así es. La verdad es que el registro que manejaba Felipe era de “contra-tenor”. Era muy muy agudo y encontrar alguien que manejara ese registro con tranquilidad era muy difícil. El 2014, luego del quiebre, nosotros teníamos que seguir con los conciertos programados y Consuelo Schuster fue quien nos acompañó en ese momento. Ella había cantado con nosotros como invitada y corista en los discos Deny Humanity y The End of Philosophy, entonces nos fue muy natural invitarla a ella a participar. La verdad es que se dió muy bien la música nuestra con voz femenina, sin embargo Consuelo tenía otros planes artísticos y no pudimos concretar su permanencia en la banda. Fue así como nació la convicción de que la voz de Delta debía ser, idealmente, femenina.

— El metalero argentino promedio no parece pensar mucho en el mundo del metal chileno. ¿Cómo podrías llegar a describir la escena? ¿Qué bandas recomendarían?

Nuestra escena es pequeña y muy orientada al metal extremo. No es mucho lo que hay en el nicho del progresivo. Sin embargo el metal extremo tiene bastante espacio. También está fuerte el mundo del metal instrumental orientado a la guitarra y finalmente el heavy metal más ochentero. Bandas como Alejandro Silva Power Cuarteto, Violent Passion Surrogate, Octopus, Lechuga, Caterina Nix y Nuclear son algunos nombres diversos que se me vienen a la cabeza rápidamente pensando en el metal chileno, pero hay muchas bandas más.

— ¿Es popular el metal argentino en Chile? ¿Qué opinión se tiene de nuestra escena trasandina?

¡Rata Blanca! El gran estandarte del metal argentino en Chile. Yo creo que es lo primero que uno piensa cuando le hablan de metal argentino. Han venido varias veces aquí a Chile con muy buen margen de público y gran show de Giardino y compañía.

En Chile consumimos muchísima música argentina, pero creo que va más de la mano del rock que del metal. Todos conocen a Soda, Charly García, Spinetta, La Renga, Calamaro y tantos otros, incluyendo la música más tradicional.

Ahora, lo que yo he escuchado de metal Argentino, la banda A.N.I.M.A.L. me gusta harto!

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores y a la gente que los va a ir a ver?

Que esperamos que disfruten del show. Es nuestra primera vez tocando en sus tierras y queremos conectar con ellos a través de lo que hacemos. Vamos con todo, así que no se lo pueden perder.

Nos pueden seguir en las diferentes plataformas como @deltaprogband (Instagram, Facebook, YouTube) y en Spotify (ahí es más difícil encontrarnos). En la página web www.deltaprogband.com están los enlaces a todos nuestros sitios. ¡Los esperamos y esperamos verles pronto!

Muchas gracias por el espacio, chicos. ¡Nos vemos pronto!

Etiquetas: , ,

Nicolás Quinteros (Delta): “Las letras hablan sobre cómo vemos el mundo”
thumb image

Tuvimos la oportunidad de hablar con Nicolás Quinteros, tecladista y miembro fundador de la banda chilena de metal progresivo Delta, quien se encuentran próximos a presentarse el viernes 24 de marzo en Buenos Aires, Argentina, como parte de la promoción de su nuevo álbum Fears (2021), el primero con la cantante argentina Paula Loza.


— ¡Buenas, gente de Delta! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

¡Buenas Track to Hell! Muchas gracias por este espacio. Estamos muy contentos y emocionados de poder pisar tierras argentinas con nuestra música y también de poder estar aquí compartiendo con ustedes. Expectantes de lo que viene.

— ¿Cómo presentarían a Delta a alguien que no los conoce?

Bueno, creo que podríamos decir que es una banda de rock/metal progresivo muy dinámica, con una una muy potente y versátil voz femenina. Con influencias muy diversas, de muchos colores, pero de corazón oscuro jaja.

— ¿Cómo se da el proceso de composición en Delta?

Bueno, normalmente presentamos ideas ya bastante avanzadas por cada uno al momento de compartirlas con el resto de la banda. Luego de eso vamos viendo que ideas funcionan mejor, las vamos adornando y alimentando en conjunto y con respecto a las letras, pasa algo similar. Lo importante es que haya algo interesante que decir.

— Las letras de Fears parecen tener cierto tono reflexivo. ¿Cómo las describirían? ¿Hay alguna temática en particular que buscaron para este disco?

En general nuestras letras hablan sobre cómo vemos el mundo, como dices tú, bastante reflexivas. Sin embargo hay algunas otras que son despechos o quizás críticas sociales. Nos gusta hablar de lo que está sucediendo, de lo que nos rodea y ponerlo en tela de juicio en nuestras canciones. Creemos que es importante cultivar el pensamiento crítico y generar conciencia.

— En una entrevista anterior mencionaron que un problema importante por el que pasaron fue el constante recambio de cantantes. ¿Fue por esto que pasaron ocho años entre The End of Philosophy y Fears? ¿A qué se debieron estos recambios?

Si, el año 2014 separamos caminos con Felipe (1er vocalista de la banda) y fue muy complicado lograr alguien que tuviera los elementos musicales que nosotros queríamos encontrar en un cantante y, al mismo tiempo, la cohesión con un nuevo compañero de banda. Tuvimos que llegar hasta Córdoba para dar con Paula jaja. No fue nada fácil.

Entre medio de eso lanzamos algunos singles para intentar mantenernos vigentes. No queríamos que se sintiera que la banda había muerto, así que continuamos trabajando entremedio con los cantantes que nos acompañaron en su momento. Luego vino el COVID y esa parte de la historia todo el planeta la conoce jaja.

— Siguiendo con la pregunta anterior, durante mucho tiempo tuvieron cantantes hombres, pero eventualmente empezaron a utilizar voces femeninas. ¿A qué se debió este cambio?

Así es. La verdad es que el registro que manejaba Felipe era de “contra-tenor”. Era muy muy agudo y encontrar alguien que manejara ese registro con tranquilidad era muy difícil. El 2014, luego del quiebre, nosotros teníamos que seguir con los conciertos programados y Consuelo Schuster fue quien nos acompañó en ese momento. Ella había cantado con nosotros como invitada y corista en los discos Deny Humanity y The End of Philosophy, entonces nos fue muy natural invitarla a ella a participar. La verdad es que se dió muy bien la música nuestra con voz femenina, sin embargo Consuelo tenía otros planes artísticos y no pudimos concretar su permanencia en la banda. Fue así como nació la convicción de que la voz de Delta debía ser, idealmente, femenina.

— El metalero argentino promedio no parece pensar mucho en el mundo del metal chileno. ¿Cómo podrías llegar a describir la escena? ¿Qué bandas recomendarían?

Nuestra escena es pequeña y muy orientada al metal extremo. No es mucho lo que hay en el nicho del progresivo. Sin embargo el metal extremo tiene bastante espacio. También está fuerte el mundo del metal instrumental orientado a la guitarra y finalmente el heavy metal más ochentero. Bandas como Alejandro Silva Power Cuarteto, Violent Passion Surrogate, Octopus, Lechuga, Caterina Nix y Nuclear son algunos nombres diversos que se me vienen a la cabeza rápidamente pensando en el metal chileno, pero hay muchas bandas más.

— ¿Es popular el metal argentino en Chile? ¿Qué opinión se tiene de nuestra escena trasandina?

¡Rata Blanca! El gran estandarte del metal argentino en Chile. Yo creo que es lo primero que uno piensa cuando le hablan de metal argentino. Han venido varias veces aquí a Chile con muy buen margen de público y gran show de Giardino y compañía.

En Chile consumimos muchísima música argentina, pero creo que va más de la mano del rock que del metal. Todos conocen a Soda, Charly García, Spinetta, La Renga, Calamaro y tantos otros, incluyendo la música más tradicional.

Ahora, lo que yo he escuchado de metal Argentino, la banda A.N.I.M.A.L. me gusta harto!

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores y a la gente que los va a ir a ver?

Que esperamos que disfruten del show. Es nuestra primera vez tocando en sus tierras y queremos conectar con ellos a través de lo que hacemos. Vamos con todo, así que no se lo pueden perder.

Nos pueden seguir en las diferentes plataformas como @deltaprogband (Instagram, Facebook, YouTube) y en Spotify (ahí es más difícil encontrarnos). En la página web www.deltaprogband.com están los enlaces a todos nuestros sitios. ¡Los esperamos y esperamos verles pronto!

Muchas gracias por el espacio, chicos. ¡Nos vemos pronto!

Etiquetas: , ,


Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)