Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos
thumb image

Hace varios días, la guitarrista norteamericana Nita Strauss ha estado en el ojo de la tormenta, ya que tras anunciar su salida de la banda de Alice Cooper, en la cual ha estado como guitarrista principal durante los últimos ocho años, Nita ha confirmado su presencia en la próxima gira mundial de la cantante Demi Lovato, más conocida por hacer un estilo pop, aunque tiene alguna que otra canción cercana al pop-rock como pueden ser “Remember December” o su último y potente single “Substance” cercano al sonido de artistas como Avril Lavigne y Stand Atlantic.

El problema ha venido con la cantidad de “metaleros gruñones” ofendidos porque la rubia guitarrista dejase a un artista tan importante como Cooper, para embarcarse en una aventura con Lovato, que es una artista mucho más “comercial” y que está a las antípodas de lo que Nita hacía con Cooper.

Y yo me pregunto, ¿por que seguimos intentando adueñarnos de las preferencias musicales e incluso laborales de nuestros artistas favoritos? y aún más allá voy, ya que cuantos de los que hoy critican a Nita y comenten la estupidez de llamarla “vendida”, la criticaron hace ocho años cuando ingreso a la banda de Alice y creían que sólo había llegado allí por su cara bonita e incluso por ser mujer, ya que no abundaban las guitarristas mujeres en el hard rock por aquella época.

Los que la criticáis, sois los mismos que insultasteis a Orianthi, porque se fue de la banda de Alice para comenzar su carrera solista, la cual se tradujo en discos bastante más cercanos al “mainstream” y eso no restó ni un ápice de calidad como instrumentista, entonces dejemos la doble moral en casa o si vamos a hablar de Nita, que sea con fundamento, no cayendo en la pataleta de “Ya se fue con Demi Lovato, ya no es metalera…” ni demás sandeces que he tenido que leer por las redes sociales estos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 6 Discos de metal para Halloween

Vosotros que sabéis de la vida personal de los demás, no os habéis parado a pensar en que justamente por llevar ocho años tocando las mismas canciones cada noche a lo largo de todo el mundo, Nita no sintió la necesidad de realizar un cambio de aires y refrescar un poco su carrera musical.

Porque cuando los señores Alberto Marín y Álvaro Tenorio, miembros de Hamlet, decidieron acompañar a la diosa del pop español Mónica Naranjo en su concierto histórico en el Wzink Center allá por 2014, nadie en España dijo una sola palabra al respecto, donde estabais el verano pasado cuando Aitana (una de las estrellas pop del momento a nivel nacional e incluso latinoamericano) conto ni más ni menos que con Matt De Vallejo (037,Ankhara,Dulcamara,Tete Novoa) a la batería en su show en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Si retrocedemos en el tiempo veremos como hace más de 20 años, el controvertido Fred Durst de Limp Bizkit, se levantó de su asiento en los MTV VMA del año 2000 para hacer un medley de “Come On Over / Livin’ It Up” junto a la (por entonces estrella teen) Christina Aguilera y 3 años después, la propia Christina llamó al mismísimo Dave Navarro (Jane’s Addiction / Red Hot Chili Peppers), para que prestase su talento y su guitarra al hit “Fighter”, el cual es una de las mejores canciones de Christina hasta la fecha.

Que tenéis que decir de Slash, un tipo que en su carrera ha colaborado con muchísimos artistas de diferentes estilos, por ejemplo Fergie, Michael Jackson, Marta Sánchez , Paulina Rubio o Rihanna, entre otros nombres alejados de su sonido habitual.

Podría estar horas con este tema, pero es que ya cansa la aparición de “eruditos” musicales que lo único que hacen el volcar su frustración con el trabajo de los demás y se creen que son los dueños de sus artistas favoritos y se creen que estos escuchan sólo el estilo que practican las 24 horas del día.

Pues déjenme que les diga que están muy equivocados, los que tenemos una apertura musical y no estamos cerrados a intentar entender otros estilos musicales, sabemos que hay vida más allá del rock o el metal, sabemos que en el reggae hay cosas increíbles para escuchar y aprender, que el pop mal que os pese a los “trues” de turno tiene muchos de los artistas más importantes de la historia, que la electrónica no es sólo para una rave, si no que hay artistas muy interesantes como DJ Shadow, Pendulum, Arca o Boards Of Cánada, entre miles más para descubrir y disfrutar en casa, así que estaría bien que antes de caer en la ignorancia de llamar “Vendida” a una de las mejores guitarristas de la década como es el caso de Nita Strauss, os paréis a leer sus entrevistas, a investigar sobre sus influencias musicales y si ella ha decidido empezar una nueva aventura junto a Demi, está en todo su derecho de cambiar de aires y hacerlo.

Los cruces musicales siempre han existido y van a seguir existiendo incluso dentro del rock, así que estaría bien que se dejase en paz a los que, como Nita, intentan abrir su mente y colaborar con otra gente y no estancarse en un sólo estilo, desperdiciando no sólo su talento como artista, si no también una oportunidad de conocer a la persona más allá del escenario.

Para despedir este artículo, os dejo el debut de Nita junto a Demi en el show de Jimmy Kimmel, el pasado 15 de julio, en donde la cantante hizo un estreno triple ya que presentó “Substance” en directo, presentó a Nita como guitarrista de la banda y confirmó la fecha de su nuevo disco para el próximo 19 de agosto.

Etiquetas: , , ,

Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos
thumb image

Hace varios días, la guitarrista norteamericana Nita Strauss ha estado en el ojo de la tormenta, ya que tras anunciar su salida de la banda de Alice Cooper, en la cual ha estado como guitarrista principal durante los últimos ocho años, Nita ha confirmado su presencia en la próxima gira mundial de la cantante Demi Lovato, más conocida por hacer un estilo pop, aunque tiene alguna que otra canción cercana al pop-rock como pueden ser “Remember December” o su último y potente single “Substance” cercano al sonido de artistas como Avril Lavigne y Stand Atlantic.

El problema ha venido con la cantidad de “metaleros gruñones” ofendidos porque la rubia guitarrista dejase a un artista tan importante como Cooper, para embarcarse en una aventura con Lovato, que es una artista mucho más “comercial” y que está a las antípodas de lo que Nita hacía con Cooper.

Y yo me pregunto, ¿por que seguimos intentando adueñarnos de las preferencias musicales e incluso laborales de nuestros artistas favoritos? y aún más allá voy, ya que cuantos de los que hoy critican a Nita y comenten la estupidez de llamarla “vendida”, la criticaron hace ocho años cuando ingreso a la banda de Alice y creían que sólo había llegado allí por su cara bonita e incluso por ser mujer, ya que no abundaban las guitarristas mujeres en el hard rock por aquella época.

Los que la criticáis, sois los mismos que insultasteis a Orianthi, porque se fue de la banda de Alice para comenzar su carrera solista, la cual se tradujo en discos bastante más cercanos al “mainstream” y eso no restó ni un ápice de calidad como instrumentista, entonces dejemos la doble moral en casa o si vamos a hablar de Nita, que sea con fundamento, no cayendo en la pataleta de “Ya se fue con Demi Lovato, ya no es metalera…” ni demás sandeces que he tenido que leer por las redes sociales estos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 6 Discos de metal para Halloween

Vosotros que sabéis de la vida personal de los demás, no os habéis parado a pensar en que justamente por llevar ocho años tocando las mismas canciones cada noche a lo largo de todo el mundo, Nita no sintió la necesidad de realizar un cambio de aires y refrescar un poco su carrera musical.

Porque cuando los señores Alberto Marín y Álvaro Tenorio, miembros de Hamlet, decidieron acompañar a la diosa del pop español Mónica Naranjo en su concierto histórico en el Wzink Center allá por 2014, nadie en España dijo una sola palabra al respecto, donde estabais el verano pasado cuando Aitana (una de las estrellas pop del momento a nivel nacional e incluso latinoamericano) conto ni más ni menos que con Matt De Vallejo (037,Ankhara,Dulcamara,Tete Novoa) a la batería en su show en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Si retrocedemos en el tiempo veremos como hace más de 20 años, el controvertido Fred Durst de Limp Bizkit, se levantó de su asiento en los MTV VMA del año 2000 para hacer un medley de “Come On Over / Livin’ It Up” junto a la (por entonces estrella teen) Christina Aguilera y 3 años después, la propia Christina llamó al mismísimo Dave Navarro (Jane’s Addiction / Red Hot Chili Peppers), para que prestase su talento y su guitarra al hit “Fighter”, el cual es una de las mejores canciones de Christina hasta la fecha.

Que tenéis que decir de Slash, un tipo que en su carrera ha colaborado con muchísimos artistas de diferentes estilos, por ejemplo Fergie, Michael Jackson, Marta Sánchez , Paulina Rubio o Rihanna, entre otros nombres alejados de su sonido habitual.

Podría estar horas con este tema, pero es que ya cansa la aparición de “eruditos” musicales que lo único que hacen el volcar su frustración con el trabajo de los demás y se creen que son los dueños de sus artistas favoritos y se creen que estos escuchan sólo el estilo que practican las 24 horas del día.

Pues déjenme que les diga que están muy equivocados, los que tenemos una apertura musical y no estamos cerrados a intentar entender otros estilos musicales, sabemos que hay vida más allá del rock o el metal, sabemos que en el reggae hay cosas increíbles para escuchar y aprender, que el pop mal que os pese a los “trues” de turno tiene muchos de los artistas más importantes de la historia, que la electrónica no es sólo para una rave, si no que hay artistas muy interesantes como DJ Shadow, Pendulum, Arca o Boards Of Cánada, entre miles más para descubrir y disfrutar en casa, así que estaría bien que antes de caer en la ignorancia de llamar “Vendida” a una de las mejores guitarristas de la década como es el caso de Nita Strauss, os paréis a leer sus entrevistas, a investigar sobre sus influencias musicales y si ella ha decidido empezar una nueva aventura junto a Demi, está en todo su derecho de cambiar de aires y hacerlo.

Los cruces musicales siempre han existido y van a seguir existiendo incluso dentro del rock, así que estaría bien que se dejase en paz a los que, como Nita, intentan abrir su mente y colaborar con otra gente y no estancarse en un sólo estilo, desperdiciando no sólo su talento como artista, si no también una oportunidad de conocer a la persona más allá del escenario.

Para despedir este artículo, os dejo el debut de Nita junto a Demi en el show de Jimmy Kimmel, el pasado 15 de julio, en donde la cantante hizo un estreno triple ya que presentó “Substance” en directo, presentó a Nita como guitarrista de la banda y confirmó la fecha de su nuevo disco para el próximo 19 de agosto.

Etiquetas: , , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap