Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”

Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”

Gran programa doble de viernes por la noche con propuestas más que interesantes. Por un lado Miguel Roldán que ya hace un par de años ha vuelto al ruedo con […]

Cotoba en Barcelona: “Atmósferas emocionales experimentales”

Cotoba en Barcelona: “Atmósferas emocionales experimentales”

Texto por: Alexander Minond Jashes La noche del domingo 19 de octubre en la sala Vol, Aloud Music congregó un ambiente poco común. Una noche de fusión de estilos, encabezada […]

Afsky en Copenhague: “El fuego de un lanzamiento inolvidable”

Afsky en Copenhague: “El fuego de un lanzamiento inolvidable”

Hace ya dos décadas se popularizó el hacer un show de lanzamiento de álbum. El mismo día que el disco es publicado, la banda suele hacer un concierto presentando el […]

Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país […]

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Texto por Finlay Allan Desde el momento en que los veteranos del death metal polaco Decapitated pisaron el escenario, el público despertó por completo. El O2 Academy de Glasgow aún […]

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]


Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”
thumb image

Gran programa doble de viernes por la noche con propuestas más que interesantes. Por un lado Miguel Roldán que ya hace un par de años ha vuelto al ruedo con una banda que lleva su nombre y con la cual interpreta canciones de su repertorio.  Y por el otro Norberto Rodriguez con su proyecto Bronsong, vehículo con el cual trae al presente las canciones de su larga trayectoria. Así que, una vez terminadas las tareas laborales de la semana nos fuimos rumbo al microcentro porteño donde está alojado El Teatrito, para disfrutar de una buena dosis de Heavy Metal Argentino.

El acto apertura estuvo a cargo de ADN ARGENTO, banda tributo a Almafuerte. Lo primero que llama la atención al presenciar esta agrupación es el parecido del cantante Rubén Darío Rosada con el propio Ricardo Iorio, no solo en la voz sino también con los gestos y poses del Padre del Metal Argentino. ADN Argento logra recrear muy bien la estampa de la legendaria banda, y así lo demostraron con un repaso por esas canciones que ya forman parte de un legado inmortal.

El siguiente turno fue para Freedomlost, banda de hard rock de la vieja escuela, formados en plena pandemia, con mucha atención a los detalles y de elaboradas composiciones. Quinteto integrado por Mariano Bunge en voces que mostró un gran despliegue como frontman; Nelson Derfler en el bajo, con una imagen propia del género y también destacado como showman por ej. cuando bajó al sector del público; Oscar Córdoba en guitarra; y desde el fondo Last Wid en teclados y Javier Demasy en batería. Tuve la oportunidad de verlos hace un par de años cuando abrieron para Glenn Hughes y había quedado con ganas de más. En esta velada ejecutaron algunas canciones propias como “Take me to the Top”, “Shooter” o “Waiting on your Love”; alternaron algún un cover como la festejada “Living After Midnight” de Judas Priest y cerraron con una atinada versión de “Summer of 69” de Bryan Adams, dejando todo listo para…

…para Norberto Rodriguez Bronsong, quienes ganaron el escenario con dos clásicos del disco Arian del 2010, Ultimo Round primero y Elixir después. Muy destacado el control de Norberto sobre las tablas, con la voz intacta y con una gran banda a su alrededor. Julián Acuña en bajo, Maxi Piscione en teclado, Emmanuel Graglia en guitarra y Rodrigo Rodriguez en batería.

Interpretaron un clásico de Rata Blanca como lo es “Solo para Amarte”, que deja en claro lo bien que sienta la voz de Norberto en esos registros. Luego “El Amigo” de Quemar, aquel conjunto formado cuando se desbanda Temple; y que dio pie al momento ideal saludar a la entusiasmada audiencia. Hubo palabras para recordar al querido Guillermo Sánchez y a él le dedicaron una sentida versión de “Dos Mundos” de Mala Medicina. Recordemos que Guillermo y Norberto coincidieron en aquella banda allá por el 2007.

Continuando con el repaso de proyectos, llegó la primera de Temple, “Astróloga”; y luego siguieron con una poderosa versión de “Sucio y Desprolijo”, al modo que solía interpretarla con Vago. Justamente la semana anterior Norberto se había presentado con esa banda, recreando la mítica formación del los 90s, y este cover de Pappo´s Blues estaba registrado en su clásico disco El Duelo. Otra versión más, esta vez una furiosa interpretación de “Inmigrant Song” de los Led Zeppelin donde Norberto no le escapó a los agudos.

Ya en la recta final, desfilaron varios clásicos más de Temple. “Sobre la Raya” con su letra referente a velocidad y excesos; y “Alquimia”, con la que cerraba aquel disco de culto. Quedaban oros dos números de aquella banda de Walter Giardino… la genial “Corte Porteño” y la épica “Héroe de la Eternidad”, redondeando una excelente actuación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asspera – Crónica De Una Verga Anunciada (2025)

Finalmente llegó el momento de ver a Miguel Roldán y los suyos. Al experimentado guitarrista lo acompañan Fernando Vázquez en voz, Diego Mansilla en bajo y German Cañete en batería. Tuve la suerte de verlos en varias oportunidades antes y me animo a decir que la performance general de la banda va mejorando cada vez más, con cada músico afianzado en su rol, con un excelente frontman como lo es Fernando; y con Miguel que es uno de los mejores guitarristas de nuestro heavy metal.

Abrieron con “Darse Cuenta” del tercer disco de estudio de Logos, a veces pasado por alto, pero que posee grandes composiciones. Siguieron con otras tres de diferentes épocas: “Marginado”, del disco debut; “Miedo a La Libertad”, la cual conocimos en el registro en vivo Tercer Acto, y “No Te Rindas”, sin dudas uno de los himnos de Logos con su grito de guerra. Como Miguel se encarga de remarcar, este proyecto no es una banda tributo y busca mirar para adelante. Es por eso dieron paso a la presentación de una nueva canción: “Nada será Igual”. Podemos intuir que el estilo continúa la senda marcada por Cruel Adicción en su momento.

Más clásicos de Logos con “Esclavos de sus Mentes”, también de Plan Mundial y “Cuando Asecha la Maldad”, canción que experimentó un revival al ser utilizada como título de la macabra película homónima del director Demián Rugna. No podía faltar “Ven a la Eternidad”, composición 100% de Miguel, muy festejada por el público como cada vez que la interpretan. Otro tema nuevo, “Artificial”, donde se destacó sobre todo Miguel empuñando una Gibson de doble mástil. Es que la canción deambula distintos climas, algunos acústicos donde se justifican las 12 cuerdas; y otros eléctricos con la potencia de siempre.

Fernando se lució especialmente en una versión de “Volveré a Empezar”, tema perteneciente a Cruel Adicción, por suerte incluida dentro del setlist. Y quedaba tiempo para otras joyas más de Logos. “Muerte Sin Gloria”, sin duda de las mejores de su segundo disco; y la infaltable “Como Relámpago en la Oscuridad”. Por último, y para finalizar esta gran noche, se despacharon a modo de bis con “Generación Mutante”, dando cierre a una muy bien armada lista de temas.

Gran noche de heavy metal la vivida en El Teatrito, con propuestas interesantes que permiten disfrutar de clásicos de otros tiempos, a la vez que apuntan a continuar con los legados de cada una de aquellas bandas. Impecable noche de Heavy Metal argentino.

Gracias a la producción de Alejandro Galiano y a la acreditación de Caro Tejeda

Etiquetas: , , , , , , , ,

Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”
thumb image

Gran programa doble de viernes por la noche con propuestas más que interesantes. Por un lado Miguel Roldán que ya hace un par de años ha vuelto al ruedo con una banda que lleva su nombre y con la cual interpreta canciones de su repertorio.  Y por el otro Norberto Rodriguez con su proyecto Bronsong, vehículo con el cual trae al presente las canciones de su larga trayectoria. Así que, una vez terminadas las tareas laborales de la semana nos fuimos rumbo al microcentro porteño donde está alojado El Teatrito, para disfrutar de una buena dosis de Heavy Metal Argentino.

El acto apertura estuvo a cargo de ADN ARGENTO, banda tributo a Almafuerte. Lo primero que llama la atención al presenciar esta agrupación es el parecido del cantante Rubén Darío Rosada con el propio Ricardo Iorio, no solo en la voz sino también con los gestos y poses del Padre del Metal Argentino. ADN Argento logra recrear muy bien la estampa de la legendaria banda, y así lo demostraron con un repaso por esas canciones que ya forman parte de un legado inmortal.

El siguiente turno fue para Freedomlost, banda de hard rock de la vieja escuela, formados en plena pandemia, con mucha atención a los detalles y de elaboradas composiciones. Quinteto integrado por Mariano Bunge en voces que mostró un gran despliegue como frontman; Nelson Derfler en el bajo, con una imagen propia del género y también destacado como showman por ej. cuando bajó al sector del público; Oscar Córdoba en guitarra; y desde el fondo Last Wid en teclados y Javier Demasy en batería. Tuve la oportunidad de verlos hace un par de años cuando abrieron para Glenn Hughes y había quedado con ganas de más. En esta velada ejecutaron algunas canciones propias como “Take me to the Top”, “Shooter” o “Waiting on your Love”; alternaron algún un cover como la festejada “Living After Midnight” de Judas Priest y cerraron con una atinada versión de “Summer of 69” de Bryan Adams, dejando todo listo para…

…para Norberto Rodriguez Bronsong, quienes ganaron el escenario con dos clásicos del disco Arian del 2010, Ultimo Round primero y Elixir después. Muy destacado el control de Norberto sobre las tablas, con la voz intacta y con una gran banda a su alrededor. Julián Acuña en bajo, Maxi Piscione en teclado, Emmanuel Graglia en guitarra y Rodrigo Rodriguez en batería.

Interpretaron un clásico de Rata Blanca como lo es “Solo para Amarte”, que deja en claro lo bien que sienta la voz de Norberto en esos registros. Luego “El Amigo” de Quemar, aquel conjunto formado cuando se desbanda Temple; y que dio pie al momento ideal saludar a la entusiasmada audiencia. Hubo palabras para recordar al querido Guillermo Sánchez y a él le dedicaron una sentida versión de “Dos Mundos” de Mala Medicina. Recordemos que Guillermo y Norberto coincidieron en aquella banda allá por el 2007.

Continuando con el repaso de proyectos, llegó la primera de Temple, “Astróloga”; y luego siguieron con una poderosa versión de “Sucio y Desprolijo”, al modo que solía interpretarla con Vago. Justamente la semana anterior Norberto se había presentado con esa banda, recreando la mítica formación del los 90s, y este cover de Pappo´s Blues estaba registrado en su clásico disco El Duelo. Otra versión más, esta vez una furiosa interpretación de “Inmigrant Song” de los Led Zeppelin donde Norberto no le escapó a los agudos.

Ya en la recta final, desfilaron varios clásicos más de Temple. “Sobre la Raya” con su letra referente a velocidad y excesos; y “Alquimia”, con la que cerraba aquel disco de culto. Quedaban oros dos números de aquella banda de Walter Giardino… la genial “Corte Porteño” y la épica “Héroe de la Eternidad”, redondeando una excelente actuación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Asspera – Crónica De Una Verga Anunciada (2025)

Finalmente llegó el momento de ver a Miguel Roldán y los suyos. Al experimentado guitarrista lo acompañan Fernando Vázquez en voz, Diego Mansilla en bajo y German Cañete en batería. Tuve la suerte de verlos en varias oportunidades antes y me animo a decir que la performance general de la banda va mejorando cada vez más, con cada músico afianzado en su rol, con un excelente frontman como lo es Fernando; y con Miguel que es uno de los mejores guitarristas de nuestro heavy metal.

Abrieron con “Darse Cuenta” del tercer disco de estudio de Logos, a veces pasado por alto, pero que posee grandes composiciones. Siguieron con otras tres de diferentes épocas: “Marginado”, del disco debut; “Miedo a La Libertad”, la cual conocimos en el registro en vivo Tercer Acto, y “No Te Rindas”, sin dudas uno de los himnos de Logos con su grito de guerra. Como Miguel se encarga de remarcar, este proyecto no es una banda tributo y busca mirar para adelante. Es por eso dieron paso a la presentación de una nueva canción: “Nada será Igual”. Podemos intuir que el estilo continúa la senda marcada por Cruel Adicción en su momento.

Más clásicos de Logos con “Esclavos de sus Mentes”, también de Plan Mundial y “Cuando Asecha la Maldad”, canción que experimentó un revival al ser utilizada como título de la macabra película homónima del director Demián Rugna. No podía faltar “Ven a la Eternidad”, composición 100% de Miguel, muy festejada por el público como cada vez que la interpretan. Otro tema nuevo, “Artificial”, donde se destacó sobre todo Miguel empuñando una Gibson de doble mástil. Es que la canción deambula distintos climas, algunos acústicos donde se justifican las 12 cuerdas; y otros eléctricos con la potencia de siempre.

Fernando se lució especialmente en una versión de “Volveré a Empezar”, tema perteneciente a Cruel Adicción, por suerte incluida dentro del setlist. Y quedaba tiempo para otras joyas más de Logos. “Muerte Sin Gloria”, sin duda de las mejores de su segundo disco; y la infaltable “Como Relámpago en la Oscuridad”. Por último, y para finalizar esta gran noche, se despacharon a modo de bis con “Generación Mutante”, dando cierre a una muy bien armada lista de temas.

Gran noche de heavy metal la vivida en El Teatrito, con propuestas interesantes que permiten disfrutar de clásicos de otros tiempos, a la vez que apuntan a continuar con los legados de cada una de aquellas bandas. Impecable noche de Heavy Metal argentino.

Gracias a la producción de Alejandro Galiano y a la acreditación de Caro Tejeda

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)

 

 



thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)