Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del […]

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

  Simon Brette tendrá una larga experiencia en el mundo del black metal, pero es también el hombre detrás de Wÿntër Ärvn, un proyecto de neofolk que acaba de lanzar […]


Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”
thumb image

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, el hombre a cargo del grupo ha sido Paul Speckmann, cantante, bajista, líder de Master y único miembro constante. Asentado desde hace poco más de 20 años en la República Checa, Speckmann ha sabido mantener adelante a la banda, y es por eso que Track To Hell habló con él para que nos cuente de todo un poco acerca de su vida.


Hola Paul, ¿cómo estás? ¡Es un honor para mí entrevistar a uno de los creadores del death metal!

Siempre es un placer hacer entrevistas, ¡obviamente me da la oportunidad de compartir mis pensamientos hermano!

Hace 10 años, tuviste la oportunidad de tocar en Buenos Aires, ¿qué recordás de esa visita? ¿Cuál fue el impacto que tuviste del público argentino?

Es triste como vuela el tiempo, tuvimos algunas aventuras increíbles en Buenos Aires, desde la comida hasta donde nos alojamos. El promotor tenía un amigo con piscina y se organizó una barbacoa en su casa. Nos lo pasamos genial, por supuesto. Gerardo Sarmiento nos atendió muy bien las pocas veces que visitamos su país, y qué puedo decir, ¡nos trató con respeto y nos mostró una gran hospitalidad! Además, la barbacoa del restaurante estaba de muerte, los filetes a la parrilla estaban perfectos. Las multitudes eran asesinas en los espectáculos, parecían realmente para cavar Maestro. Esperemos poder volver algún día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”
Cuando formaste Master en 1983 no había death metal ni nada parecido, ¿qué los llevó a tocar un metal más extremo?

Una pregunta hecha un millón de veces, amigo mío. Con el descubrimiento de GBH, Motorhead, Slayer, Minor Threat y Discharge junto con los poderosos Venom, ¡decidimos que era hora de componer algunos temas agresivos asesinos nosotros mismos! La etiqueta “death metal” llegó años más tarde, pero sinceramente, ¡no era necesaria! Sólo intentábamos ser tan extremos como podíamos en aquella época. Realmente no había mucha competencia hasta que muchos escucharon las maquetas y copiaron nuestro estilo.

¿Cuál es el combustible que le lleva a tocar algo tan intenso después de tantos años de carrera?

Sigo sintiendo la agresividad en la música. No hay nada como subirse al escenario para compartir tu agresividad. Disfruto de verdad con lo que hago y seguiré haciéndolo hasta que ya no sea posible. No hay otra vida para mí después de 61 años en este planeta.

¿Cómo describiría los temas de sus canciones?

El mundo que me rodea dicta los temas sobre los que escribo letras. Rara vez hay ficción en mis letras, pero a veces me alejo de la realidad, ¡para hacer las cosas más divertidas e interesantes para mí!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”
¿Cuáles diría que son las principales diferencias entre sus trabajos anteriores y el recién publicado Saints Dispelled?

Una época y un lugar diferentes en la historia del mundo, ¡rara vez me alejo de la realidad que me rodea en un momento determinado!

Mis grabaciones son como un diario de lo que ocurre en la sociedad moderna. Así que en mis grabaciones puedes encontrar acontecimientos históricos, ¡como en los viejos libros de historia de los años 60!

Antes de Master, tocaste en una banda de doom llamada WarCry. ¿Hubo algún punto de inflexión en tu vida, una banda o un álbum que te empujara a querer tocar música rápida, cruda y ultraagresiva?

Warcry era principalmente una banda de covers, que finalmente publicó algunas canciones originales en una maqueta llamada Trilogy of Terror en 1982.

La banda estaba muy influenciada por Black Sabbat, Angel Witch y cosas así. Trouble también era una gran banda de la zona en aquella época. No estoy seguro de llamarlo doom, ¡en realidad tampoco existía esta etiqueta hasta algunos años después!

¿Qué pasó con Krabathor, hay alguna forma de volver a ese proyecto?

Estuve 4 años y grabé 2 discos con la banda. La banda está acabada, el guitarrista Christopher dejó la música tras casarse con una mujer americana mayor, ¡que así sea!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
Hace unas semanas se presentó en Buenos Aires el proyecto Left to Die y escuchando los primeros discos de Death, podemos encontrar la influencia de Master en su música. ¿Qué opinas de estas bandas tributo a la obra de Chuck y que no se reconozca más a las bandas que inspiraron ese sonido clásico?

Ridículo sería la respuesta. Master no es una banda tributo. ¡Ayudamos a crear un sonido que influyó en una generación de bandas y seguidores!

Pero es una forma de hacer dinero, por supuesto, ¡así que las bandas tributo siempre existirán en la escena! Más poder para ellos, si esto es lo que quieres. Yo prefiero escuchar a músicos originales tocando los temas que ellos mismos han compuesto.

¿Qué opina de Internet y las descargas gratuitas? ¿Es una buena forma de promoción o más bien está “matando” la música, como afirman algunos?

La gratuidad no beneficia a ningún músico, amigo mío.

¿Qué opinas de la IA para la creación de sonidos y portadas de discos?

No la utilizo, ¡nunca lo haré!

Una última pregunta con la que suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo confeccionaría el cartel ideal de su festival favorito y en qué orden tocaría?

Gary Moore, Black Sabbath, Judas Priest, Thin Lizzy, Motorhead, GBH, Master, UFO con Michael Schenker y Mountain

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”
thumb image

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, el hombre a cargo del grupo ha sido Paul Speckmann, cantante, bajista, líder de Master y único miembro constante. Asentado desde hace poco más de 20 años en la República Checa, Speckmann ha sabido mantener adelante a la banda, y es por eso que Track To Hell habló con él para que nos cuente de todo un poco acerca de su vida.


Hola Paul, ¿cómo estás? ¡Es un honor para mí entrevistar a uno de los creadores del death metal!

Siempre es un placer hacer entrevistas, ¡obviamente me da la oportunidad de compartir mis pensamientos hermano!

Hace 10 años, tuviste la oportunidad de tocar en Buenos Aires, ¿qué recordás de esa visita? ¿Cuál fue el impacto que tuviste del público argentino?

Es triste como vuela el tiempo, tuvimos algunas aventuras increíbles en Buenos Aires, desde la comida hasta donde nos alojamos. El promotor tenía un amigo con piscina y se organizó una barbacoa en su casa. Nos lo pasamos genial, por supuesto. Gerardo Sarmiento nos atendió muy bien las pocas veces que visitamos su país, y qué puedo decir, ¡nos trató con respeto y nos mostró una gran hospitalidad! Además, la barbacoa del restaurante estaba de muerte, los filetes a la parrilla estaban perfectos. Las multitudes eran asesinas en los espectáculos, parecían realmente para cavar Maestro. Esperemos poder volver algún día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”
Cuando formaste Master en 1983 no había death metal ni nada parecido, ¿qué los llevó a tocar un metal más extremo?

Una pregunta hecha un millón de veces, amigo mío. Con el descubrimiento de GBH, Motorhead, Slayer, Minor Threat y Discharge junto con los poderosos Venom, ¡decidimos que era hora de componer algunos temas agresivos asesinos nosotros mismos! La etiqueta “death metal” llegó años más tarde, pero sinceramente, ¡no era necesaria! Sólo intentábamos ser tan extremos como podíamos en aquella época. Realmente no había mucha competencia hasta que muchos escucharon las maquetas y copiaron nuestro estilo.

¿Cuál es el combustible que le lleva a tocar algo tan intenso después de tantos años de carrera?

Sigo sintiendo la agresividad en la música. No hay nada como subirse al escenario para compartir tu agresividad. Disfruto de verdad con lo que hago y seguiré haciéndolo hasta que ya no sea posible. No hay otra vida para mí después de 61 años en este planeta.

¿Cómo describiría los temas de sus canciones?

El mundo que me rodea dicta los temas sobre los que escribo letras. Rara vez hay ficción en mis letras, pero a veces me alejo de la realidad, ¡para hacer las cosas más divertidas e interesantes para mí!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”
¿Cuáles diría que son las principales diferencias entre sus trabajos anteriores y el recién publicado Saints Dispelled?

Una época y un lugar diferentes en la historia del mundo, ¡rara vez me alejo de la realidad que me rodea en un momento determinado!

Mis grabaciones son como un diario de lo que ocurre en la sociedad moderna. Así que en mis grabaciones puedes encontrar acontecimientos históricos, ¡como en los viejos libros de historia de los años 60!

Antes de Master, tocaste en una banda de doom llamada WarCry. ¿Hubo algún punto de inflexión en tu vida, una banda o un álbum que te empujara a querer tocar música rápida, cruda y ultraagresiva?

Warcry era principalmente una banda de covers, que finalmente publicó algunas canciones originales en una maqueta llamada Trilogy of Terror en 1982.

La banda estaba muy influenciada por Black Sabbat, Angel Witch y cosas así. Trouble también era una gran banda de la zona en aquella época. No estoy seguro de llamarlo doom, ¡en realidad tampoco existía esta etiqueta hasta algunos años después!

¿Qué pasó con Krabathor, hay alguna forma de volver a ese proyecto?

Estuve 4 años y grabé 2 discos con la banda. La banda está acabada, el guitarrista Christopher dejó la música tras casarse con una mujer americana mayor, ¡que así sea!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
Hace unas semanas se presentó en Buenos Aires el proyecto Left to Die y escuchando los primeros discos de Death, podemos encontrar la influencia de Master en su música. ¿Qué opinas de estas bandas tributo a la obra de Chuck y que no se reconozca más a las bandas que inspiraron ese sonido clásico?

Ridículo sería la respuesta. Master no es una banda tributo. ¡Ayudamos a crear un sonido que influyó en una generación de bandas y seguidores!

Pero es una forma de hacer dinero, por supuesto, ¡así que las bandas tributo siempre existirán en la escena! Más poder para ellos, si esto es lo que quieres. Yo prefiero escuchar a músicos originales tocando los temas que ellos mismos han compuesto.

¿Qué opina de Internet y las descargas gratuitas? ¿Es una buena forma de promoción o más bien está “matando” la música, como afirman algunos?

La gratuidad no beneficia a ningún músico, amigo mío.

¿Qué opinas de la IA para la creación de sonidos y portadas de discos?

No la utilizo, ¡nunca lo haré!

Una última pregunta con la que suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo confeccionaría el cartel ideal de su festival favorito y en qué orden tocaría?

Gary Moore, Black Sabbath, Judas Priest, Thin Lizzy, Motorhead, GBH, Master, UFO con Michael Schenker y Mountain

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,


Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”
thumb image

  Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”
thumb image

  Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)