Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”
thumb image

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, el hombre a cargo del grupo ha sido Paul Speckmann, cantante, bajista, líder de Master y único miembro constante. Asentado desde hace poco más de 20 años en la República Checa, Speckmann ha sabido mantener adelante a la banda, y es por eso que Track To Hell habló con él para que nos cuente de todo un poco acerca de su vida.


Hola Paul, ¿cómo estás? ¡Es un honor para mí entrevistar a uno de los creadores del death metal!

Siempre es un placer hacer entrevistas, ¡obviamente me da la oportunidad de compartir mis pensamientos hermano!

Hace 10 años, tuviste la oportunidad de tocar en Buenos Aires, ¿qué recordás de esa visita? ¿Cuál fue el impacto que tuviste del público argentino?

Es triste como vuela el tiempo, tuvimos algunas aventuras increíbles en Buenos Aires, desde la comida hasta donde nos alojamos. El promotor tenía un amigo con piscina y se organizó una barbacoa en su casa. Nos lo pasamos genial, por supuesto. Gerardo Sarmiento nos atendió muy bien las pocas veces que visitamos su país, y qué puedo decir, ¡nos trató con respeto y nos mostró una gran hospitalidad! Además, la barbacoa del restaurante estaba de muerte, los filetes a la parrilla estaban perfectos. Las multitudes eran asesinas en los espectáculos, parecían realmente para cavar Maestro. Esperemos poder volver algún día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”
Cuando formaste Master en 1983 no había death metal ni nada parecido, ¿qué los llevó a tocar un metal más extremo?

Una pregunta hecha un millón de veces, amigo mío. Con el descubrimiento de GBH, Motorhead, Slayer, Minor Threat y Discharge junto con los poderosos Venom, ¡decidimos que era hora de componer algunos temas agresivos asesinos nosotros mismos! La etiqueta “death metal” llegó años más tarde, pero sinceramente, ¡no era necesaria! Sólo intentábamos ser tan extremos como podíamos en aquella época. Realmente no había mucha competencia hasta que muchos escucharon las maquetas y copiaron nuestro estilo.

¿Cuál es el combustible que le lleva a tocar algo tan intenso después de tantos años de carrera?

Sigo sintiendo la agresividad en la música. No hay nada como subirse al escenario para compartir tu agresividad. Disfruto de verdad con lo que hago y seguiré haciéndolo hasta que ya no sea posible. No hay otra vida para mí después de 61 años en este planeta.

¿Cómo describiría los temas de sus canciones?

El mundo que me rodea dicta los temas sobre los que escribo letras. Rara vez hay ficción en mis letras, pero a veces me alejo de la realidad, ¡para hacer las cosas más divertidas e interesantes para mí!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”
¿Cuáles diría que son las principales diferencias entre sus trabajos anteriores y el recién publicado Saints Dispelled?

Una época y un lugar diferentes en la historia del mundo, ¡rara vez me alejo de la realidad que me rodea en un momento determinado!

Mis grabaciones son como un diario de lo que ocurre en la sociedad moderna. Así que en mis grabaciones puedes encontrar acontecimientos históricos, ¡como en los viejos libros de historia de los años 60!

Antes de Master, tocaste en una banda de doom llamada WarCry. ¿Hubo algún punto de inflexión en tu vida, una banda o un álbum que te empujara a querer tocar música rápida, cruda y ultraagresiva?

Warcry era principalmente una banda de covers, que finalmente publicó algunas canciones originales en una maqueta llamada Trilogy of Terror en 1982.

La banda estaba muy influenciada por Black Sabbat, Angel Witch y cosas así. Trouble también era una gran banda de la zona en aquella época. No estoy seguro de llamarlo doom, ¡en realidad tampoco existía esta etiqueta hasta algunos años después!

¿Qué pasó con Krabathor, hay alguna forma de volver a ese proyecto?

Estuve 4 años y grabé 2 discos con la banda. La banda está acabada, el guitarrista Christopher dejó la música tras casarse con una mujer americana mayor, ¡que así sea!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
Hace unas semanas se presentó en Buenos Aires el proyecto Left to Die y escuchando los primeros discos de Death, podemos encontrar la influencia de Master en su música. ¿Qué opinas de estas bandas tributo a la obra de Chuck y que no se reconozca más a las bandas que inspiraron ese sonido clásico?

Ridículo sería la respuesta. Master no es una banda tributo. ¡Ayudamos a crear un sonido que influyó en una generación de bandas y seguidores!

Pero es una forma de hacer dinero, por supuesto, ¡así que las bandas tributo siempre existirán en la escena! Más poder para ellos, si esto es lo que quieres. Yo prefiero escuchar a músicos originales tocando los temas que ellos mismos han compuesto.

¿Qué opina de Internet y las descargas gratuitas? ¿Es una buena forma de promoción o más bien está “matando” la música, como afirman algunos?

La gratuidad no beneficia a ningún músico, amigo mío.

¿Qué opinas de la IA para la creación de sonidos y portadas de discos?

No la utilizo, ¡nunca lo haré!

Una última pregunta con la que suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo confeccionaría el cartel ideal de su festival favorito y en qué orden tocaría?

Gary Moore, Black Sabbath, Judas Priest, Thin Lizzy, Motorhead, GBH, Master, UFO con Michael Schenker y Mountain

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”
thumb image

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, el hombre a cargo del grupo ha sido Paul Speckmann, cantante, bajista, líder de Master y único miembro constante. Asentado desde hace poco más de 20 años en la República Checa, Speckmann ha sabido mantener adelante a la banda, y es por eso que Track To Hell habló con él para que nos cuente de todo un poco acerca de su vida.


Hola Paul, ¿cómo estás? ¡Es un honor para mí entrevistar a uno de los creadores del death metal!

Siempre es un placer hacer entrevistas, ¡obviamente me da la oportunidad de compartir mis pensamientos hermano!

Hace 10 años, tuviste la oportunidad de tocar en Buenos Aires, ¿qué recordás de esa visita? ¿Cuál fue el impacto que tuviste del público argentino?

Es triste como vuela el tiempo, tuvimos algunas aventuras increíbles en Buenos Aires, desde la comida hasta donde nos alojamos. El promotor tenía un amigo con piscina y se organizó una barbacoa en su casa. Nos lo pasamos genial, por supuesto. Gerardo Sarmiento nos atendió muy bien las pocas veces que visitamos su país, y qué puedo decir, ¡nos trató con respeto y nos mostró una gran hospitalidad! Además, la barbacoa del restaurante estaba de muerte, los filetes a la parrilla estaban perfectos. Las multitudes eran asesinas en los espectáculos, parecían realmente para cavar Maestro. Esperemos poder volver algún día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Valencia: “La terreta en llamas”
Cuando formaste Master en 1983 no había death metal ni nada parecido, ¿qué los llevó a tocar un metal más extremo?

Una pregunta hecha un millón de veces, amigo mío. Con el descubrimiento de GBH, Motorhead, Slayer, Minor Threat y Discharge junto con los poderosos Venom, ¡decidimos que era hora de componer algunos temas agresivos asesinos nosotros mismos! La etiqueta “death metal” llegó años más tarde, pero sinceramente, ¡no era necesaria! Sólo intentábamos ser tan extremos como podíamos en aquella época. Realmente no había mucha competencia hasta que muchos escucharon las maquetas y copiaron nuestro estilo.

¿Cuál es el combustible que le lleva a tocar algo tan intenso después de tantos años de carrera?

Sigo sintiendo la agresividad en la música. No hay nada como subirse al escenario para compartir tu agresividad. Disfruto de verdad con lo que hago y seguiré haciéndolo hasta que ya no sea posible. No hay otra vida para mí después de 61 años en este planeta.

¿Cómo describiría los temas de sus canciones?

El mundo que me rodea dicta los temas sobre los que escribo letras. Rara vez hay ficción en mis letras, pero a veces me alejo de la realidad, ¡para hacer las cosas más divertidas e interesantes para mí!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Red Throne en Buenos Aires: “Death Metal, Alcohol y Violencia”
¿Cuáles diría que son las principales diferencias entre sus trabajos anteriores y el recién publicado Saints Dispelled?

Una época y un lugar diferentes en la historia del mundo, ¡rara vez me alejo de la realidad que me rodea en un momento determinado!

Mis grabaciones son como un diario de lo que ocurre en la sociedad moderna. Así que en mis grabaciones puedes encontrar acontecimientos históricos, ¡como en los viejos libros de historia de los años 60!

Antes de Master, tocaste en una banda de doom llamada WarCry. ¿Hubo algún punto de inflexión en tu vida, una banda o un álbum que te empujara a querer tocar música rápida, cruda y ultraagresiva?

Warcry era principalmente una banda de covers, que finalmente publicó algunas canciones originales en una maqueta llamada Trilogy of Terror en 1982.

La banda estaba muy influenciada por Black Sabbat, Angel Witch y cosas así. Trouble también era una gran banda de la zona en aquella época. No estoy seguro de llamarlo doom, ¡en realidad tampoco existía esta etiqueta hasta algunos años después!

¿Qué pasó con Krabathor, hay alguna forma de volver a ese proyecto?

Estuve 4 años y grabé 2 discos con la banda. La banda está acabada, el guitarrista Christopher dejó la música tras casarse con una mujer americana mayor, ¡que así sea!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”
Hace unas semanas se presentó en Buenos Aires el proyecto Left to Die y escuchando los primeros discos de Death, podemos encontrar la influencia de Master en su música. ¿Qué opinas de estas bandas tributo a la obra de Chuck y que no se reconozca más a las bandas que inspiraron ese sonido clásico?

Ridículo sería la respuesta. Master no es una banda tributo. ¡Ayudamos a crear un sonido que influyó en una generación de bandas y seguidores!

Pero es una forma de hacer dinero, por supuesto, ¡así que las bandas tributo siempre existirán en la escena! Más poder para ellos, si esto es lo que quieres. Yo prefiero escuchar a músicos originales tocando los temas que ellos mismos han compuesto.

¿Qué opina de Internet y las descargas gratuitas? ¿Es una buena forma de promoción o más bien está “matando” la música, como afirman algunos?

La gratuidad no beneficia a ningún músico, amigo mío.

¿Qué opinas de la IA para la creación de sonidos y portadas de discos?

No la utilizo, ¡nunca lo haré!

Una última pregunta con la que suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo confeccionaría el cartel ideal de su festival favorito y en qué orden tocaría?

Gary Moore, Black Sabbath, Judas Priest, Thin Lizzy, Motorhead, GBH, Master, UFO con Michael Schenker y Mountain

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)