Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”
thumb image

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis álbumes de estudio e infinidad de canciones en los corazones de sus fans. Pero no sería el fin para su cantante Pepo Martínez, que daría comienzo a su nueva banda Onza. Con la salida de su debut Segundo Aliento, ya toda una declaración de principios, Pablo Gándara se contactó con Pepo para que cuento todo sobre esta nueva etapa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Onza – Segundo Aliento (2024)

  • ¿Cuál es el mensaje principal que quisiste transmitir con Segundo Aliento? ¿Cómo se refleja este en las letras y el sonido del álbum?

En realidad no hay una intención principal, mi manera de trabajar durante todos estos años a nivel letrístico, cuando tú te pones a escribir, es difícil pensar: “voy a hacer un EP que hable sobre ‘esto’”, sino que más bien tú vas escribiendo, sobre todo yo que escribo desde un plano más personal. Y no me voy tanto a letras más etéreas o de una interpretación más abierta y vas cerrando las canciones sobre temas o sobre escenarios que te van surgiendo o que te rondan la cabeza. 

Cuando ya tienes más o menos la mayoría del disco o del EP sí que puedes intentar darle un poco de sentido o tratar de encontrárselo viéndolo desde fuera. 

Y viéndolo desde fuera me parece que el EP habla un poco sobre ruptura, superación y los problemas más cotidianos de una persona de a pie.

  • Segundo Aliento tiene un título que sugiere renovación o fuerza renovada. ¿Qué representa este nombre para ti en esta etapa de tu vida y carrera musical?

El segundo aliento es un término deportivo que se usa sobre todo en carreras de larga distancia y en boxeo. Es un término que hace referencia a un momento físico que se produce cuando tú crees que ya estás agotado, tienes sensación de agotamiento y en cuanto superas ese umbral llegas a un estado de otra vez estar un poco recuperado, un poco mejor, y a ese momento lo llaman segundo Aliento. Y me parecía una buena analogía puesto que en la despedida de Desakato mi intención personal era no continuar en la música.

Para mí, había hecho en la música de lo que me hubiera imaginado nunca y no me veía con necesidad de hacer más cosas o involucrarme en otro proyecto pero al reunirme con mis compañeros de Onza y presentarme los temas nuevos sentí ese segundo aliento y esas ganas por volver a escribir y a componer.

  • ¿Hay alguna canción en el álbum que sientas especialmente cercana o que haya sido especialmente difícil de escribir? ¿Por qué?

Estoy muy orgulloso de “Bajar a Segunda”, es un tema en el que hablo precisamente de los buenos momentos vividos con mi anterior proyecto y la ilusión y las ganas por este nuevo.

  • En cuanto al sonido, ¿Qué diferencias podemos notar en Segundo Aliento en comparación con tu trabajo anterior, tanto en Desakato como en Onza?

Este segundo trabajo se acerca más al Rock&Roll de grupos nórdicos como Turbonegro, Hellacopters o Gluecifer, que son grandes referentes de toda la banda y las canciones respecto al EP anterior tienen un peso más grande en cuanto a arreglos, gracias a la incorporación de nuestro nuevo guitarra, Marcos, que le dió al EP una frescura diferente.

  • En el aspecto técnico, ¿Cómo fue trabajar en la producción de este disco? ¿Quiénes participaron y cómo aportaron al resultado final?  

La producción corrió a cargo de mi hermano Pablo Senator, entonces fue súper familiar, sin apenas diferencia con una producción de Desakato. La confianza hizo que Pablo se atreviese a meter mano a las canciones sin ningún reparo o sin pararse a pensar si nos iba a parecer mal que nos cambiase cosas o que nos propusiese ciertos cambios. 

Salió de una manera muy fluida y muy natural.

  • Después de tantos años en la música, ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre ser un artista? ¿Sientes que este álbum refleja esa evolución personal?

El álbum puede reflejar algo más de madurez, madurez en cuanto a los textos y en la manera de componer porque es inevitable, los años, las producciones, los discos… hacen que tengas un bagaje y trabajes de una manera concreta. 

Pero en cuanto a ilusión y actitud, mantenemos la ilusión de la primera vez que entramos a grabar a un estudio con 16 años.

  • ¿Pasar de Desakato a Onza ha sido un gran cambio para ti? ¿Cómo ha sido esta transición y cómo crees que tus seguidores están viviendo esta nueva etapa?

Para mí no fue ningún cambio porque Desakato y Onza convivieron, entonces no es que haya sustituido una banda por otra, sino que viví mis años con Desakato y llevo viviendo mi aventura con Onza de manera paralela por igual, y yo creo que los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza porque en los discos de Desakato siempre hubo mucha variedad de estilos y entre esos estilos siempre hubo algo de Rock&Roll muy cercano a lo que podamos hacer ahora mismo con Onza.

  • En tus letras siempre ha habido un fuerte componente emocional y reflexivo. ¿Hay algún tema o experiencia específica que inspiró Segundo Aliento?  

Sí, en realidad, todos. Yo escribo de una manera muy introspectiva y muy personal y cada tema está inspirado o hace referencia a algún momento concreto de mi vida, algún problema personal o alguna experiencia vital.

  • El disco ha salido recientemente, ¿Qué expectativas tienes?

La verdad es que no teníamos muchas pretensiones acerca de cantidad de público que nos fuese a escuchar puesto que la intención de la banda era simplemente sacar el EP y poder tocar. Pero la verdad es que está siendo recibido muy bien por un montón de gente, nos consta que hay mucha gente que le gusta mucho y que tiene muchas ganas de vernos en directo, así que nosotros encantados.

  • ¿Ya hay fechas de presentación del disco? ¿Cuáles?

Vamos a hacer dos salas en Madrid y en Asturias junto con Fuet!, un grupo de amigos de Madrid que hacen un hardcore moderno que mola un montonazo y tenemos varios festivales cerrados para el verano.

Etiquetas: , , , ,

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”
thumb image

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis álbumes de estudio e infinidad de canciones en los corazones de sus fans. Pero no sería el fin para su cantante Pepo Martínez, que daría comienzo a su nueva banda Onza. Con la salida de su debut Segundo Aliento, ya toda una declaración de principios, Pablo Gándara se contactó con Pepo para que cuento todo sobre esta nueva etapa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Onza – Segundo Aliento (2024)

  • ¿Cuál es el mensaje principal que quisiste transmitir con Segundo Aliento? ¿Cómo se refleja este en las letras y el sonido del álbum?

En realidad no hay una intención principal, mi manera de trabajar durante todos estos años a nivel letrístico, cuando tú te pones a escribir, es difícil pensar: “voy a hacer un EP que hable sobre ‘esto’”, sino que más bien tú vas escribiendo, sobre todo yo que escribo desde un plano más personal. Y no me voy tanto a letras más etéreas o de una interpretación más abierta y vas cerrando las canciones sobre temas o sobre escenarios que te van surgiendo o que te rondan la cabeza. 

Cuando ya tienes más o menos la mayoría del disco o del EP sí que puedes intentar darle un poco de sentido o tratar de encontrárselo viéndolo desde fuera. 

Y viéndolo desde fuera me parece que el EP habla un poco sobre ruptura, superación y los problemas más cotidianos de una persona de a pie.

  • Segundo Aliento tiene un título que sugiere renovación o fuerza renovada. ¿Qué representa este nombre para ti en esta etapa de tu vida y carrera musical?

El segundo aliento es un término deportivo que se usa sobre todo en carreras de larga distancia y en boxeo. Es un término que hace referencia a un momento físico que se produce cuando tú crees que ya estás agotado, tienes sensación de agotamiento y en cuanto superas ese umbral llegas a un estado de otra vez estar un poco recuperado, un poco mejor, y a ese momento lo llaman segundo Aliento. Y me parecía una buena analogía puesto que en la despedida de Desakato mi intención personal era no continuar en la música.

Para mí, había hecho en la música de lo que me hubiera imaginado nunca y no me veía con necesidad de hacer más cosas o involucrarme en otro proyecto pero al reunirme con mis compañeros de Onza y presentarme los temas nuevos sentí ese segundo aliento y esas ganas por volver a escribir y a componer.

  • ¿Hay alguna canción en el álbum que sientas especialmente cercana o que haya sido especialmente difícil de escribir? ¿Por qué?

Estoy muy orgulloso de “Bajar a Segunda”, es un tema en el que hablo precisamente de los buenos momentos vividos con mi anterior proyecto y la ilusión y las ganas por este nuevo.

  • En cuanto al sonido, ¿Qué diferencias podemos notar en Segundo Aliento en comparación con tu trabajo anterior, tanto en Desakato como en Onza?

Este segundo trabajo se acerca más al Rock&Roll de grupos nórdicos como Turbonegro, Hellacopters o Gluecifer, que son grandes referentes de toda la banda y las canciones respecto al EP anterior tienen un peso más grande en cuanto a arreglos, gracias a la incorporación de nuestro nuevo guitarra, Marcos, que le dió al EP una frescura diferente.

  • En el aspecto técnico, ¿Cómo fue trabajar en la producción de este disco? ¿Quiénes participaron y cómo aportaron al resultado final?  

La producción corrió a cargo de mi hermano Pablo Senator, entonces fue súper familiar, sin apenas diferencia con una producción de Desakato. La confianza hizo que Pablo se atreviese a meter mano a las canciones sin ningún reparo o sin pararse a pensar si nos iba a parecer mal que nos cambiase cosas o que nos propusiese ciertos cambios. 

Salió de una manera muy fluida y muy natural.

  • Después de tantos años en la música, ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre ser un artista? ¿Sientes que este álbum refleja esa evolución personal?

El álbum puede reflejar algo más de madurez, madurez en cuanto a los textos y en la manera de componer porque es inevitable, los años, las producciones, los discos… hacen que tengas un bagaje y trabajes de una manera concreta. 

Pero en cuanto a ilusión y actitud, mantenemos la ilusión de la primera vez que entramos a grabar a un estudio con 16 años.

  • ¿Pasar de Desakato a Onza ha sido un gran cambio para ti? ¿Cómo ha sido esta transición y cómo crees que tus seguidores están viviendo esta nueva etapa?

Para mí no fue ningún cambio porque Desakato y Onza convivieron, entonces no es que haya sustituido una banda por otra, sino que viví mis años con Desakato y llevo viviendo mi aventura con Onza de manera paralela por igual, y yo creo que los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza porque en los discos de Desakato siempre hubo mucha variedad de estilos y entre esos estilos siempre hubo algo de Rock&Roll muy cercano a lo que podamos hacer ahora mismo con Onza.

  • En tus letras siempre ha habido un fuerte componente emocional y reflexivo. ¿Hay algún tema o experiencia específica que inspiró Segundo Aliento?  

Sí, en realidad, todos. Yo escribo de una manera muy introspectiva y muy personal y cada tema está inspirado o hace referencia a algún momento concreto de mi vida, algún problema personal o alguna experiencia vital.

  • El disco ha salido recientemente, ¿Qué expectativas tienes?

La verdad es que no teníamos muchas pretensiones acerca de cantidad de público que nos fuese a escuchar puesto que la intención de la banda era simplemente sacar el EP y poder tocar. Pero la verdad es que está siendo recibido muy bien por un montón de gente, nos consta que hay mucha gente que le gusta mucho y que tiene muchas ganas de vernos en directo, así que nosotros encantados.

  • ¿Ya hay fechas de presentación del disco? ¿Cuáles?

Vamos a hacer dos salas en Madrid y en Asturias junto con Fuet!, un grupo de amigos de Madrid que hacen un hardcore moderno que mola un montonazo y tenemos varios festivales cerrados para el verano.

Etiquetas: , , , ,


Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”
thumb image

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión
thumb image

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”
thumb image

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión
thumb image

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)