Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]


Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)