Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Especial Trivium vs Bullet For My Valentine: Las 5 mejores canciones de “Ascendancy” y “The Poison”

Con motivo de la primera visita conjunta de dos de los pesos pesados del metal contemporáneo como son los norteamericanos Trivium y sus homólogos galeses Bullet For My Valentine, hoy […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #24

En su primer stream del año, Pablo Gándara nos trae novedades sobre el equipo de Track To Hell alrededor del mundo, sus discos escuchados, los conciertos de enero, febrero y […]

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Video: Discos más destacados de enero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de enero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Axel Fabricio Amaya, acompañado por Martín Cirillo, nos trae su lista de los diez discos más destacados de la escena metalera mexicana editados en 2024. Black metal, death, thrash, progresivo, […]

Los discos más escuchados de Enero 2025

Los discos más escuchados de Enero 2025

El equipo de Track To Hell está emocionado de anunciar el lanzamiento de una nueva sección en nuestro sitio web. A partir de este mes de enero, compartiremos con ustedes […]

Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]


Post comunitario: Banda cristiana favorita
thumb image

En el mes de la Pascua, acá en Track To Hell se nos ocurrió una idea bastante particular para nuestro post comunitario mensual. Esta fue “¿Cuál es nuestra banda cristiana favorita?”, porque entre tantas cruces invertidas, Números de la Bestia, cuernos y demás símbolos tan usados en el mundo metalero, de vez en cuando se nos escapa alguna banda donde las cruces están en su lugar y que cuando hablan de “él” lo ponen en mayúscula y lo más seguro es que no se estén refiriendo al Maligno.

Armia

Armia es una de las bandas más particulares alguna vez salidas de Polonia, o de cualquier otro país. Liderados por el cantante Tomasz Budzyński, su mezcla de hardcore punk, elementos progresivos, metal avant garde y un sinfín más de influencias es algo que es complicado de encontrar en otros lados, incluyendo un corno francés en su formación como una de sus características principales.

A veces más punk, a veces más progresivos, a veces más metaleros y a veces más alternativos, por momentos Armia puede llegar a sonar como si Celtic Frost hubieran seguido durante los noventas y de repente se hubieran pasado al otro del espectro religioso. Eso sí, Armia no es una típica banda cristiana, tomando más influencia del gnosticismo y otras corrientes más particulares del cristianismo, aunque el trabajo de Budzyński con la banda de nu metal / reggae / alternativo 2Tm2,3 deja en claro sus creencias religiosas.

Logos

Claramente cuando surgió este post comunitario, se me vinieron a la cabeza varios grupos argentinos como Ian, Boanerges, Barni, Devenir, lo último de V8, entre muchas bandas mas.

En esta ocasión decidí por quedarme con Logos, banda legendaria de Buenos Aires que supo estar activa entre 1990-1998 y 2004-2013, liderada por el gran Alberto Zamarbide (V8, Logos, WC, Primal), Miguel Roldan (V8, Cruel Adicción), que también tuvo en su alineación músicos como Adrian Cenci (Almatica, V8), Fernando Scarcella (Rata Blanca, Quemar, WG Temple, Barilari), Beto Ceriotti (Almafuerte), entre un sin fin de músicos que fueron variando.

Si bien el metal cristiano no es uno de mis subgéneros o temáticas favoritas, debo destacar que este gran grupo con sus riffs y melodias me han hecho olvidar las letras y han generado varios himnos que cualquier fanatico del heavy metal argentino sabe de principio a fin.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

Bride

Bride es una banda de heavy metal, hard rock con temática cristiana formada por los hermanos Dale y Troy Thompson, sacan su primer disco a mediados de los 80´s y al día de hoy siguen dando de qué hablar. En varios de sus discos han experimentado con otros géneros cómo el alternativo y el grunge lo que ha hecho que algunos de sus fanáticos le den la espalda. En lo personal eso fue de las cosas que más me gustó de la banda porque no dejaron a un lado sus raíces, sólo trataron de entrar en otros géneros sin perder su base heavy hard. Al día de hoy Bride ha grabado cerca de 2 docenas de álbumes de estudio, una buena cantidad de recopilaciones y en vivo, además que parece que tienen fuerza para seguir adelante por otro rato más.

Underoath

La verdad es que, cuando se planteó esta temática, me estaba debatiendo entre Underoath y The Devil Wears Prada, dos de las bandas más importantes de la movida del metalcore de mediados de los 2000, la cual también debe haber sido el movimiento musical pesado con más bandas cristianas de la historia. Pero al final me decidí por Underoath, con la variedad de su discografía marcando la diferencia: los cuatro primeros discos parecen haber sido grabados por cuatro bandas diferentes en cuanto al estilo, al pasar por el deathcore, el black metal, el post hardcore, el emo y el metalcore con sonidos electrónicos.

Esta dedicación al cambio también se puede ver en los mismos miembros, considerando que eventualmente todos los miembros originales se habían ido y desde hace unos años Underoath anunció su alejamiento de la religión, un paso bastante importante siendo que nunca habían dejado ninguna duda en cuanto a sus ideas religiosas, refiriéndose a Jesús por su nombre e incluso grabando la canción “Some Will Seek Forgiveness, Others Escape”, por si caben dudas. Aunque a diferencia de TDWP no sea muy fan de sus últimos trabajos, su discografía es un viaje fascinante a través de los sonidos de la música pesada de los últimos 20 años, siendo de las pocas bandas que ser volvieron más pesadas y extrañas luego de alcanzar el éxito.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Post comunitario: Banda cristiana favorita
thumb image

En el mes de la Pascua, acá en Track To Hell se nos ocurrió una idea bastante particular para nuestro post comunitario mensual. Esta fue “¿Cuál es nuestra banda cristiana favorita?”, porque entre tantas cruces invertidas, Números de la Bestia, cuernos y demás símbolos tan usados en el mundo metalero, de vez en cuando se nos escapa alguna banda donde las cruces están en su lugar y que cuando hablan de “él” lo ponen en mayúscula y lo más seguro es que no se estén refiriendo al Maligno.

Armia

Armia es una de las bandas más particulares alguna vez salidas de Polonia, o de cualquier otro país. Liderados por el cantante Tomasz Budzyński, su mezcla de hardcore punk, elementos progresivos, metal avant garde y un sinfín más de influencias es algo que es complicado de encontrar en otros lados, incluyendo un corno francés en su formación como una de sus características principales.

A veces más punk, a veces más progresivos, a veces más metaleros y a veces más alternativos, por momentos Armia puede llegar a sonar como si Celtic Frost hubieran seguido durante los noventas y de repente se hubieran pasado al otro del espectro religioso. Eso sí, Armia no es una típica banda cristiana, tomando más influencia del gnosticismo y otras corrientes más particulares del cristianismo, aunque el trabajo de Budzyński con la banda de nu metal / reggae / alternativo 2Tm2,3 deja en claro sus creencias religiosas.

Logos

Claramente cuando surgió este post comunitario, se me vinieron a la cabeza varios grupos argentinos como Ian, Boanerges, Barni, Devenir, lo último de V8, entre muchas bandas mas.

En esta ocasión decidí por quedarme con Logos, banda legendaria de Buenos Aires que supo estar activa entre 1990-1998 y 2004-2013, liderada por el gran Alberto Zamarbide (V8, Logos, WC, Primal), Miguel Roldan (V8, Cruel Adicción), que también tuvo en su alineación músicos como Adrian Cenci (Almatica, V8), Fernando Scarcella (Rata Blanca, Quemar, WG Temple, Barilari), Beto Ceriotti (Almafuerte), entre un sin fin de músicos que fueron variando.

Si bien el metal cristiano no es uno de mis subgéneros o temáticas favoritas, debo destacar que este gran grupo con sus riffs y melodias me han hecho olvidar las letras y han generado varios himnos que cualquier fanatico del heavy metal argentino sabe de principio a fin.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

Bride

Bride es una banda de heavy metal, hard rock con temática cristiana formada por los hermanos Dale y Troy Thompson, sacan su primer disco a mediados de los 80´s y al día de hoy siguen dando de qué hablar. En varios de sus discos han experimentado con otros géneros cómo el alternativo y el grunge lo que ha hecho que algunos de sus fanáticos le den la espalda. En lo personal eso fue de las cosas que más me gustó de la banda porque no dejaron a un lado sus raíces, sólo trataron de entrar en otros géneros sin perder su base heavy hard. Al día de hoy Bride ha grabado cerca de 2 docenas de álbumes de estudio, una buena cantidad de recopilaciones y en vivo, además que parece que tienen fuerza para seguir adelante por otro rato más.

Underoath

La verdad es que, cuando se planteó esta temática, me estaba debatiendo entre Underoath y The Devil Wears Prada, dos de las bandas más importantes de la movida del metalcore de mediados de los 2000, la cual también debe haber sido el movimiento musical pesado con más bandas cristianas de la historia. Pero al final me decidí por Underoath, con la variedad de su discografía marcando la diferencia: los cuatro primeros discos parecen haber sido grabados por cuatro bandas diferentes en cuanto al estilo, al pasar por el deathcore, el black metal, el post hardcore, el emo y el metalcore con sonidos electrónicos.

Esta dedicación al cambio también se puede ver en los mismos miembros, considerando que eventualmente todos los miembros originales se habían ido y desde hace unos años Underoath anunció su alejamiento de la religión, un paso bastante importante siendo que nunca habían dejado ninguna duda en cuanto a sus ideas religiosas, refiriéndose a Jesús por su nombre e incluso grabando la canción “Some Will Seek Forgiveness, Others Escape”, por si caben dudas. Aunque a diferencia de TDWP no sea muy fan de sus últimos trabajos, su discografía es un viaje fascinante a través de los sonidos de la música pesada de los últimos 20 años, siendo de las pocas bandas que ser volvieron más pesadas y extrañas luego de alcanzar el éxito.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)