Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]


Post comunitario: Banda cristiana favorita
thumb image

En el mes de la Pascua, acá en Track To Hell se nos ocurrió una idea bastante particular para nuestro post comunitario mensual. Esta fue “¿Cuál es nuestra banda cristiana favorita?”, porque entre tantas cruces invertidas, Números de la Bestia, cuernos y demás símbolos tan usados en el mundo metalero, de vez en cuando se nos escapa alguna banda donde las cruces están en su lugar y que cuando hablan de “él” lo ponen en mayúscula y lo más seguro es que no se estén refiriendo al Maligno.

Armia

Armia es una de las bandas más particulares alguna vez salidas de Polonia, o de cualquier otro país. Liderados por el cantante Tomasz Budzyński, su mezcla de hardcore punk, elementos progresivos, metal avant garde y un sinfín más de influencias es algo que es complicado de encontrar en otros lados, incluyendo un corno francés en su formación como una de sus características principales.

A veces más punk, a veces más progresivos, a veces más metaleros y a veces más alternativos, por momentos Armia puede llegar a sonar como si Celtic Frost hubieran seguido durante los noventas y de repente se hubieran pasado al otro del espectro religioso. Eso sí, Armia no es una típica banda cristiana, tomando más influencia del gnosticismo y otras corrientes más particulares del cristianismo, aunque el trabajo de Budzyński con la banda de nu metal / reggae / alternativo 2Tm2,3 deja en claro sus creencias religiosas.

Logos

Claramente cuando surgió este post comunitario, se me vinieron a la cabeza varios grupos argentinos como Ian, Boanerges, Barni, Devenir, lo último de V8, entre muchas bandas mas.

En esta ocasión decidí por quedarme con Logos, banda legendaria de Buenos Aires que supo estar activa entre 1990-1998 y 2004-2013, liderada por el gran Alberto Zamarbide (V8, Logos, WC, Primal), Miguel Roldan (V8, Cruel Adicción), que también tuvo en su alineación músicos como Adrian Cenci (Almatica, V8), Fernando Scarcella (Rata Blanca, Quemar, WG Temple, Barilari), Beto Ceriotti (Almafuerte), entre un sin fin de músicos que fueron variando.

Si bien el metal cristiano no es uno de mis subgéneros o temáticas favoritas, debo destacar que este gran grupo con sus riffs y melodias me han hecho olvidar las letras y han generado varios himnos que cualquier fanatico del heavy metal argentino sabe de principio a fin.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

Bride

Bride es una banda de heavy metal, hard rock con temática cristiana formada por los hermanos Dale y Troy Thompson, sacan su primer disco a mediados de los 80´s y al día de hoy siguen dando de qué hablar. En varios de sus discos han experimentado con otros géneros cómo el alternativo y el grunge lo que ha hecho que algunos de sus fanáticos le den la espalda. En lo personal eso fue de las cosas que más me gustó de la banda porque no dejaron a un lado sus raíces, sólo trataron de entrar en otros géneros sin perder su base heavy hard. Al día de hoy Bride ha grabado cerca de 2 docenas de álbumes de estudio, una buena cantidad de recopilaciones y en vivo, además que parece que tienen fuerza para seguir adelante por otro rato más.

Underoath

La verdad es que, cuando se planteó esta temática, me estaba debatiendo entre Underoath y The Devil Wears Prada, dos de las bandas más importantes de la movida del metalcore de mediados de los 2000, la cual también debe haber sido el movimiento musical pesado con más bandas cristianas de la historia. Pero al final me decidí por Underoath, con la variedad de su discografía marcando la diferencia: los cuatro primeros discos parecen haber sido grabados por cuatro bandas diferentes en cuanto al estilo, al pasar por el deathcore, el black metal, el post hardcore, el emo y el metalcore con sonidos electrónicos.

Esta dedicación al cambio también se puede ver en los mismos miembros, considerando que eventualmente todos los miembros originales se habían ido y desde hace unos años Underoath anunció su alejamiento de la religión, un paso bastante importante siendo que nunca habían dejado ninguna duda en cuanto a sus ideas religiosas, refiriéndose a Jesús por su nombre e incluso grabando la canción “Some Will Seek Forgiveness, Others Escape”, por si caben dudas. Aunque a diferencia de TDWP no sea muy fan de sus últimos trabajos, su discografía es un viaje fascinante a través de los sonidos de la música pesada de los últimos 20 años, siendo de las pocas bandas que ser volvieron más pesadas y extrañas luego de alcanzar el éxito.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Post comunitario: Banda cristiana favorita
thumb image

En el mes de la Pascua, acá en Track To Hell se nos ocurrió una idea bastante particular para nuestro post comunitario mensual. Esta fue “¿Cuál es nuestra banda cristiana favorita?”, porque entre tantas cruces invertidas, Números de la Bestia, cuernos y demás símbolos tan usados en el mundo metalero, de vez en cuando se nos escapa alguna banda donde las cruces están en su lugar y que cuando hablan de “él” lo ponen en mayúscula y lo más seguro es que no se estén refiriendo al Maligno.

Armia

Armia es una de las bandas más particulares alguna vez salidas de Polonia, o de cualquier otro país. Liderados por el cantante Tomasz Budzyński, su mezcla de hardcore punk, elementos progresivos, metal avant garde y un sinfín más de influencias es algo que es complicado de encontrar en otros lados, incluyendo un corno francés en su formación como una de sus características principales.

A veces más punk, a veces más progresivos, a veces más metaleros y a veces más alternativos, por momentos Armia puede llegar a sonar como si Celtic Frost hubieran seguido durante los noventas y de repente se hubieran pasado al otro del espectro religioso. Eso sí, Armia no es una típica banda cristiana, tomando más influencia del gnosticismo y otras corrientes más particulares del cristianismo, aunque el trabajo de Budzyński con la banda de nu metal / reggae / alternativo 2Tm2,3 deja en claro sus creencias religiosas.

Logos

Claramente cuando surgió este post comunitario, se me vinieron a la cabeza varios grupos argentinos como Ian, Boanerges, Barni, Devenir, lo último de V8, entre muchas bandas mas.

En esta ocasión decidí por quedarme con Logos, banda legendaria de Buenos Aires que supo estar activa entre 1990-1998 y 2004-2013, liderada por el gran Alberto Zamarbide (V8, Logos, WC, Primal), Miguel Roldan (V8, Cruel Adicción), que también tuvo en su alineación músicos como Adrian Cenci (Almatica, V8), Fernando Scarcella (Rata Blanca, Quemar, WG Temple, Barilari), Beto Ceriotti (Almafuerte), entre un sin fin de músicos que fueron variando.

Si bien el metal cristiano no es uno de mis subgéneros o temáticas favoritas, debo destacar que este gran grupo con sus riffs y melodias me han hecho olvidar las letras y han generado varios himnos que cualquier fanatico del heavy metal argentino sabe de principio a fin.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Stryper – The Final Battle (2022)

Bride

Bride es una banda de heavy metal, hard rock con temática cristiana formada por los hermanos Dale y Troy Thompson, sacan su primer disco a mediados de los 80´s y al día de hoy siguen dando de qué hablar. En varios de sus discos han experimentado con otros géneros cómo el alternativo y el grunge lo que ha hecho que algunos de sus fanáticos le den la espalda. En lo personal eso fue de las cosas que más me gustó de la banda porque no dejaron a un lado sus raíces, sólo trataron de entrar en otros géneros sin perder su base heavy hard. Al día de hoy Bride ha grabado cerca de 2 docenas de álbumes de estudio, una buena cantidad de recopilaciones y en vivo, además que parece que tienen fuerza para seguir adelante por otro rato más.

Underoath

La verdad es que, cuando se planteó esta temática, me estaba debatiendo entre Underoath y The Devil Wears Prada, dos de las bandas más importantes de la movida del metalcore de mediados de los 2000, la cual también debe haber sido el movimiento musical pesado con más bandas cristianas de la historia. Pero al final me decidí por Underoath, con la variedad de su discografía marcando la diferencia: los cuatro primeros discos parecen haber sido grabados por cuatro bandas diferentes en cuanto al estilo, al pasar por el deathcore, el black metal, el post hardcore, el emo y el metalcore con sonidos electrónicos.

Esta dedicación al cambio también se puede ver en los mismos miembros, considerando que eventualmente todos los miembros originales se habían ido y desde hace unos años Underoath anunció su alejamiento de la religión, un paso bastante importante siendo que nunca habían dejado ninguna duda en cuanto a sus ideas religiosas, refiriéndose a Jesús por su nombre e incluso grabando la canción “Some Will Seek Forgiveness, Others Escape”, por si caben dudas. Aunque a diferencia de TDWP no sea muy fan de sus últimos trabajos, su discografía es un viaje fascinante a través de los sonidos de la música pesada de los últimos 20 años, siendo de las pocas bandas que ser volvieron más pesadas y extrañas luego de alcanzar el éxito.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,


Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)