Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lord of the Lost publican el videoclip de “One of Us Will Be Next”

Lord of the Lost publican el videoclip de “One of Us Will Be Next”

  Los teutones alternativos Lord of the Lost siguen preparando y promocionando el lanzamiento de su nuevo disco Opvs Noir Vol.2, el cual llegará a las tiendas el próximo 12 […]

Kinnia estrena su nuevo single “La Danza del Cuervo Negro”

Kinnia estrena su nuevo single “La Danza del Cuervo Negro”

  Los folk rockeros Kinnia han estrenado su nuevo single “La Danza del Cuervo Negro”, el cual viene acompañado de su correspondiente videoclip y donde vemos la evolución de la […]

Against se luce con nuevo videoclip

Against se luce con nuevo videoclip

La joven y consagrada banda argentina de metal, Against, presenta en esta ocasión su nuevo single lanzado en agosto, “Vaciando Nuestro Ser”, en formato de videoclip. El single formará parte […]

A Colossal Weekend 2026 revela sus primeras bandas

A Colossal Weekend 2026 revela sus primeras bandas

El festival danés A Colossal Weekend ha anunciado las primeras bandas que formarán parte de su décima edición, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo de […]

1914 anuncia la salida de su nuevo disco en noviembre

1914 anuncia la salida de su nuevo disco en noviembre

  Los ucranianos 1914 han anunciado que su próximo disco Viribus Unitis, llegará a las tiendas el próximo 14 de noviembre por medio de Napalm Records y ya han estrenado […]

Mental Cruelty cortan la respiración con “Helheim” muy bien acompañados

Mental Cruelty cortan la respiración con “Helheim” muy bien acompañados

  Los germanos Mental Cruelty han estrenado el videoclip de su último single “Helheim”, una bomba arrolladora que combina ese deathcore con toques black y que cuenta con la colaboración […]

Wolvennest llevará su ritual sonoro a BETA este 31 de octubre junto a Dolch

Wolvennest llevará su ritual sonoro a BETA este 31 de octubre junto a Dolch

El próximo 31 de octubre, la banda belga Wolvennest desembarcará en BETA para ofrecer una noche única cargada de oscuridad y atmósferas hipnóticas. Con su característico sonido que fusiona doom, […]

NDI celebra 30 años de “Mensaje No Preciso de Imagen” tocado integramente

NDI celebra 30 años de “Mensaje No Preciso de Imagen” tocado integramente

A tres décadas de su lanzamiento, No Demuestra Interés vuelve a poner en primer plano su histórico tercer disco, “Mensaje No Preciso de Imagen”. La banda lo interpretará de principio […]

Lamb Of God reaparece con nuevo videoclip

Lamb Of God reaparece con nuevo videoclip

La legendaria banda de Virginia reaparece con un nuevo single, llamado Sepsis, luego de lo que fue su último lanzamiento en 2022, Omens. El video fue producido por Josh Wilbur […]

Death & Legacy estrena su nuevo single “I Am Pain”

Death & Legacy estrena su nuevo single “I Am Pain”

  Los chicos de Death & Legacy vuelven a rugir con su nuevo single “I Am Pain”, donde tras más de un año sin sacar nueva música, Hynphernia y los […]


Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio
thumb image

El 24 de octubre de 2023, el pueblo metalero argentino se desayunó un golpe con la noticia de la repentina muerte de Ricardo Iorio, considerado el patriarca del heavy metal en Argentino. Fallecido a los 61 años de una afección cardíaca en su casa de Coronel Suárez, el deceso de quien fuera cantante y bajista de tres de las bandas más importantes del metal nacional (V8, Hermética y Almafuerte) llevó a una avalancha de homenajes y muestras de afecto a lo largo y ancho de Argentina, incluso desde espacios normalmente ajenos al mundo del metal: se pudo ver hasta uno en la cancha de Racing, equipo del que él era hincha y seguidor. Aunque en sus últimos años su imagen pública fuera polémica y complicada, apareciendo junto a figuras de la extrema derecha argentina e dando declaraciones que causaban revuelo en los medios, su papel como inspiración detrás de muchas de las agrupaciones y músicos más reconocidos del metal argentino es ineludible.

Hoy, en Track To Hell, decidimos reunirnos para seleccionar la que consideramos que es la mejor canción del amplio repertorio de Ricardo Iorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Homenaje a Ricardo Iorio: Sus colaboraciones a lo largo de su carrera

“Memoria de Siglos” (Almafuerte – Almafuerte – 1998)

Elegir una sola canción de entre todo el repertorio de Ricardo Iorio es una injusticia absoluta. Si hay algo sobre lo que hay un acuerdo prácticamente unánime en todo el mundo Metalero en lo que respecta a la figura de Iorio, tanto para sus adoradores como para sus detractores, es la habilidad de su pluma magistral para escribir letras que se quedan grabadas a fuego vivo en quien quiera que las oiga. Habilidad que ningún grupo de Rock pesado en Argentina – y si me apuran, ninguno de habla hispana – tiene siquiera la capacidad de empardar. 

Pero cada vez que un artista parte de este plano uno se pone a reflexionar en su obra, en su legado, en cómo se llegó a él o a ella, y qué momentos son los que tocan la fibra más íntima de su ser cada vez que tomamos contacto con su trabajo. 

Como la mayoría de los jóvenes de Argentina, la música de Iorio me llegó en mi adolescencia, mientras estaba en la secundaria, descubriendo o redescubriendo la música heavy metal. Al principio me costó más entrarle al rock pesado en castellano. La ronquera voz de Iorio era algo que me costaba asimilar. Sin embargo, en la adolescencia es cuando uno suele tomar más contacto real con el mundo, a través de sus experiencias, de lo que ve, de lo que percibe, de lo que lee y normalmente el sentimiento que te invade es el de que todo es una cagada y que ése mundo siempre está a un paso de irse a la mierda. Nada distinto a la sensación que uno percibe durante la vida adulta. Es por eso que la obra de Iorio es tan trascendental. 

Por eso cuando empecé a apreciar mejor la música en mi propia lengua en Ricardo encontré un mensaje tan potente como imperecedero.  En mi caso, mi primer acercamiento a Iorio vino por el lado de Almafuerte. Con Hermética y V8 me llevó más tiempo (si a la voz de Iorio me costó encontrarle la vuelta, ni les cuento la de O’Connor o Zamarbide). Y si hay un tema que creo que resume todo lo antedicho ése es “Memoria de Siglos”. Sí, la versión de Almafuerte, la que está en el disco homónimo con las cartas del Truco en la portada, por más que se trate de una canción originalmente de Hermética. 

Difícil elegir un solo verso de ese tema, donde todas y cada una de sus estrofas son un disparo certero a la razón y al corazón (ah, además en un tema que no tiene estribillo) pero si hay que elegir una donde me saca de mi estado, y no me importa si estoy en medio de la calle para hacer la mímica mientras canto, donde se me eriza toda la piel, es el final: donde el riff que parece que va in crescendo finalmente estalla a la voz de

La hipocresía propasa

Todo ejemplo en esta tierra

Al asesinato en masa

Los hombres lo llaman guerra

Demasiado potente para que se le resista un joven de la secundaria que ve todo negro. Y también vale para un adulto de casi cuarenta. 

Tú Eres Su Seguridad (Hermética – Hermética – 1989)

Lo primero que quiero aclarar, es lo difícil que es resumir en una sola canción una carrera tan importante e interesante como la del tristemente malogrado Ricardo Iorio, con lo cual podría haber elegido varias joyas de su catálogo.

Pero voy a caer en estos cinco minutos inigualables porque por muchos años que pasen, no solamente me sigo sabiendo la letra de memoria palabra por palabra, si no que justamente en la letra reside la magia de la canción, como te cuenta las injusticias sociales que se vivían en una Argentina sumida en una hiperinflación terrible, la discriminación que sufrían los heavies de aquella época y en general las vivencias que tanto Ricardo como todos los chicos de la banda vivían por aquellos días.

Las melodías de la guitarra del Tano Romano, con la voz aguda y estridente de O’Connor sumadas a la impresionante letra de Ricardo, hacen de esta pieza una canción única e irrepetible en la historia de la banda y del rock y el metal ya no solo argentino si no también en castellano.

” Mata el miedo que guarda el animal. Limpia el cuerpo, pues dentro de él estás. Si buscas libertad, ya no andes por fuera…” no hace falta decir más.

Ayer Deseo, Hoy Realidad (Hermética – Víctimas del Vaciamiento – 1994)

Además de contar con uno de los riffs más excepcionales que he tenido el placer de escuchar en mi vida, la letra de esta canción ostenta un grado de inspiración sin igual. Siendo un joven apasionado por el power metal europeo a la temprana edad de 14 años, me encontré en un asombro absoluto al descubrir que una banda argentina no solo igualaba, sino que superaba en potencia a sus homólogos europeos (como todos los jóvenes de esa época tendíamos a idealizar, permítanme señalar). Quiero enfatizar que fue esta canción en particular la que marcó un punto de quiebre en mi experiencia musical, llevándome desde un estilo cristalino y melódico hacia bandas de un carácter más thrashero, como Testament o Exodus…

Pero la letra de esta canción… En ese momento, yo era un joven aspirante a baterista, recién adquiriendo mi instrumento y sin la más mínima idea de cómo manejarlo. Mi amor por la música era inmenso, y mi sueño más ferviente era subir a un escenario y compartir mi pasión con el mundo. La poesía de Ricardo en esta canción es un verdadero manifiesto para cualquier adolescente con aspiraciones de destacar en algo distinto, un himno a la determinación de seguir lo que amas y deseas, ignorando por completo las críticas y con una convicción inquebrantable.

Recuerdo claramente el momento en el que bajé del escenario por primera vez, y estas palabras invadieron mi mente:

Voy sin pensar en ganar o perder
Disfrutando cada instante
De mi soñar, hecho real
Al cual de pibe aposté


Se vos (Almafuerte – Almafuerte – 1998)

Leyendo a mis compañeros creo que todos coincidimos en que elegir una sola canción de un autor como Ricardo Horacio Iorio es una insjuticia, un tipo que ha escrito mas de un centenar de canciones de vida cotidiana, sin tener que usar recursos de fantasiosos como dragones, batallas épicas o princesas por rescatar. De chico recuerdo escuchar bandas de Rock, Punk o Heavy Metal en casa por mi padre, pero como a la mayoría de mis compañeros y/o amigos, la musical de Ricardo me llego en mi etapa de escuela secundaria, mis primeros discos prestados por un compañero fueron “Almafuerte – Almafuerte”, “Horcas – Horcas” y “Hermética – Acido Argentino”.

Si bien los tres discos me parecen excelentes, el que me llamaba más la atención era el de Almafuerte, una voz mucho más llamativa y unos solos de guitarra increíbles. De ese disco que lo devoré de principio a fin muchísimas veces, me encantó la canción mas tranquila del disco, como después de un “Mano Brava”, “Almafuerte” y “Triunfo” todas canciones al palo y con letras combativas, Iorio te sale con la letra y música de “Se vos” llegando al corazón directo con varias frases icónicas. “Cumple su sueño quien resiste”.

El Pibe Tigre (Almafuerte – Mundo Guanaco – 1995)

Una de las grandes virtudes de Iorio al momento de componer fue su manera de elevar personajes y situaciones del día a día argentino en sus narraciones, hablando de camioneros (“Del Camionero”), conscriptos (“Del Colimba”), barrios populares (“En Las Calles de Liniers”), comida (“De La Carne”) y muchos tópicos más. 

E incluso con el cambio en sus ideas políticas siempre le puso énfasis a la figura del trabajador de clase baja, por lo que “El Pibe Tigre” es un gran cúmulo de todos estos temas, contando la historia de un chico del barrio Carlos Gardel que quema sus días trabajando en una empresa extranjera como peón, señalando que ni siquiera está contratado legalmente sino que reza todas las noches para tener trabajo estable. Un día es acusado de haber robado en la empresa, cuando se nos señala que el verdadero culpable fue el dueño de la empresa como parte de una estrategia corrupta, y es detenido por la policía, que interrogándolo para que confiese quién fue el culpable lo golpean hasta matarlo, dejando un cadáver irreconocible que debe ser velado a cajón cerrado.

Es un relato trágico, pero que en pocos minutos toca temas como la precarización laboral, la injusticia, la brutalidad policiaca y la explotación del país por empresas extranjeras, además de mencionar cosas como el mate, el barrio y términos locales como “changarín” y “faso”. Todos los temas favoritos de Iorio en una canción.

Etiquetas: , , , ,

Post comunitario: La mejor canción de Ricardo Iorio
thumb image

El 24 de octubre de 2023, el pueblo metalero argentino se desayunó un golpe con la noticia de la repentina muerte de Ricardo Iorio, considerado el patriarca del heavy metal en Argentino. Fallecido a los 61 años de una afección cardíaca en su casa de Coronel Suárez, el deceso de quien fuera cantante y bajista de tres de las bandas más importantes del metal nacional (V8, Hermética y Almafuerte) llevó a una avalancha de homenajes y muestras de afecto a lo largo y ancho de Argentina, incluso desde espacios normalmente ajenos al mundo del metal: se pudo ver hasta uno en la cancha de Racing, equipo del que él era hincha y seguidor. Aunque en sus últimos años su imagen pública fuera polémica y complicada, apareciendo junto a figuras de la extrema derecha argentina e dando declaraciones que causaban revuelo en los medios, su papel como inspiración detrás de muchas de las agrupaciones y músicos más reconocidos del metal argentino es ineludible.

Hoy, en Track To Hell, decidimos reunirnos para seleccionar la que consideramos que es la mejor canción del amplio repertorio de Ricardo Iorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Homenaje a Ricardo Iorio: Sus colaboraciones a lo largo de su carrera

“Memoria de Siglos” (Almafuerte – Almafuerte – 1998)

Elegir una sola canción de entre todo el repertorio de Ricardo Iorio es una injusticia absoluta. Si hay algo sobre lo que hay un acuerdo prácticamente unánime en todo el mundo Metalero en lo que respecta a la figura de Iorio, tanto para sus adoradores como para sus detractores, es la habilidad de su pluma magistral para escribir letras que se quedan grabadas a fuego vivo en quien quiera que las oiga. Habilidad que ningún grupo de Rock pesado en Argentina – y si me apuran, ninguno de habla hispana – tiene siquiera la capacidad de empardar. 

Pero cada vez que un artista parte de este plano uno se pone a reflexionar en su obra, en su legado, en cómo se llegó a él o a ella, y qué momentos son los que tocan la fibra más íntima de su ser cada vez que tomamos contacto con su trabajo. 

Como la mayoría de los jóvenes de Argentina, la música de Iorio me llegó en mi adolescencia, mientras estaba en la secundaria, descubriendo o redescubriendo la música heavy metal. Al principio me costó más entrarle al rock pesado en castellano. La ronquera voz de Iorio era algo que me costaba asimilar. Sin embargo, en la adolescencia es cuando uno suele tomar más contacto real con el mundo, a través de sus experiencias, de lo que ve, de lo que percibe, de lo que lee y normalmente el sentimiento que te invade es el de que todo es una cagada y que ése mundo siempre está a un paso de irse a la mierda. Nada distinto a la sensación que uno percibe durante la vida adulta. Es por eso que la obra de Iorio es tan trascendental. 

Por eso cuando empecé a apreciar mejor la música en mi propia lengua en Ricardo encontré un mensaje tan potente como imperecedero.  En mi caso, mi primer acercamiento a Iorio vino por el lado de Almafuerte. Con Hermética y V8 me llevó más tiempo (si a la voz de Iorio me costó encontrarle la vuelta, ni les cuento la de O’Connor o Zamarbide). Y si hay un tema que creo que resume todo lo antedicho ése es “Memoria de Siglos”. Sí, la versión de Almafuerte, la que está en el disco homónimo con las cartas del Truco en la portada, por más que se trate de una canción originalmente de Hermética. 

Difícil elegir un solo verso de ese tema, donde todas y cada una de sus estrofas son un disparo certero a la razón y al corazón (ah, además en un tema que no tiene estribillo) pero si hay que elegir una donde me saca de mi estado, y no me importa si estoy en medio de la calle para hacer la mímica mientras canto, donde se me eriza toda la piel, es el final: donde el riff que parece que va in crescendo finalmente estalla a la voz de

La hipocresía propasa

Todo ejemplo en esta tierra

Al asesinato en masa

Los hombres lo llaman guerra

Demasiado potente para que se le resista un joven de la secundaria que ve todo negro. Y también vale para un adulto de casi cuarenta. 

Tú Eres Su Seguridad (Hermética – Hermética – 1989)

Lo primero que quiero aclarar, es lo difícil que es resumir en una sola canción una carrera tan importante e interesante como la del tristemente malogrado Ricardo Iorio, con lo cual podría haber elegido varias joyas de su catálogo.

Pero voy a caer en estos cinco minutos inigualables porque por muchos años que pasen, no solamente me sigo sabiendo la letra de memoria palabra por palabra, si no que justamente en la letra reside la magia de la canción, como te cuenta las injusticias sociales que se vivían en una Argentina sumida en una hiperinflación terrible, la discriminación que sufrían los heavies de aquella época y en general las vivencias que tanto Ricardo como todos los chicos de la banda vivían por aquellos días.

Las melodías de la guitarra del Tano Romano, con la voz aguda y estridente de O’Connor sumadas a la impresionante letra de Ricardo, hacen de esta pieza una canción única e irrepetible en la historia de la banda y del rock y el metal ya no solo argentino si no también en castellano.

” Mata el miedo que guarda el animal. Limpia el cuerpo, pues dentro de él estás. Si buscas libertad, ya no andes por fuera…” no hace falta decir más.

Ayer Deseo, Hoy Realidad (Hermética – Víctimas del Vaciamiento – 1994)

Además de contar con uno de los riffs más excepcionales que he tenido el placer de escuchar en mi vida, la letra de esta canción ostenta un grado de inspiración sin igual. Siendo un joven apasionado por el power metal europeo a la temprana edad de 14 años, me encontré en un asombro absoluto al descubrir que una banda argentina no solo igualaba, sino que superaba en potencia a sus homólogos europeos (como todos los jóvenes de esa época tendíamos a idealizar, permítanme señalar). Quiero enfatizar que fue esta canción en particular la que marcó un punto de quiebre en mi experiencia musical, llevándome desde un estilo cristalino y melódico hacia bandas de un carácter más thrashero, como Testament o Exodus…

Pero la letra de esta canción… En ese momento, yo era un joven aspirante a baterista, recién adquiriendo mi instrumento y sin la más mínima idea de cómo manejarlo. Mi amor por la música era inmenso, y mi sueño más ferviente era subir a un escenario y compartir mi pasión con el mundo. La poesía de Ricardo en esta canción es un verdadero manifiesto para cualquier adolescente con aspiraciones de destacar en algo distinto, un himno a la determinación de seguir lo que amas y deseas, ignorando por completo las críticas y con una convicción inquebrantable.

Recuerdo claramente el momento en el que bajé del escenario por primera vez, y estas palabras invadieron mi mente:

Voy sin pensar en ganar o perder
Disfrutando cada instante
De mi soñar, hecho real
Al cual de pibe aposté


Se vos (Almafuerte – Almafuerte – 1998)

Leyendo a mis compañeros creo que todos coincidimos en que elegir una sola canción de un autor como Ricardo Horacio Iorio es una insjuticia, un tipo que ha escrito mas de un centenar de canciones de vida cotidiana, sin tener que usar recursos de fantasiosos como dragones, batallas épicas o princesas por rescatar. De chico recuerdo escuchar bandas de Rock, Punk o Heavy Metal en casa por mi padre, pero como a la mayoría de mis compañeros y/o amigos, la musical de Ricardo me llego en mi etapa de escuela secundaria, mis primeros discos prestados por un compañero fueron “Almafuerte – Almafuerte”, “Horcas – Horcas” y “Hermética – Acido Argentino”.

Si bien los tres discos me parecen excelentes, el que me llamaba más la atención era el de Almafuerte, una voz mucho más llamativa y unos solos de guitarra increíbles. De ese disco que lo devoré de principio a fin muchísimas veces, me encantó la canción mas tranquila del disco, como después de un “Mano Brava”, “Almafuerte” y “Triunfo” todas canciones al palo y con letras combativas, Iorio te sale con la letra y música de “Se vos” llegando al corazón directo con varias frases icónicas. “Cumple su sueño quien resiste”.

El Pibe Tigre (Almafuerte – Mundo Guanaco – 1995)

Una de las grandes virtudes de Iorio al momento de componer fue su manera de elevar personajes y situaciones del día a día argentino en sus narraciones, hablando de camioneros (“Del Camionero”), conscriptos (“Del Colimba”), barrios populares (“En Las Calles de Liniers”), comida (“De La Carne”) y muchos tópicos más. 

E incluso con el cambio en sus ideas políticas siempre le puso énfasis a la figura del trabajador de clase baja, por lo que “El Pibe Tigre” es un gran cúmulo de todos estos temas, contando la historia de un chico del barrio Carlos Gardel que quema sus días trabajando en una empresa extranjera como peón, señalando que ni siquiera está contratado legalmente sino que reza todas las noches para tener trabajo estable. Un día es acusado de haber robado en la empresa, cuando se nos señala que el verdadero culpable fue el dueño de la empresa como parte de una estrategia corrupta, y es detenido por la policía, que interrogándolo para que confiese quién fue el culpable lo golpean hasta matarlo, dejando un cadáver irreconocible que debe ser velado a cajón cerrado.

Es un relato trágico, pero que en pocos minutos toca temas como la precarización laboral, la injusticia, la brutalidad policiaca y la explotación del país por empresas extranjeras, además de mencionar cosas como el mate, el barrio y términos locales como “changarín” y “faso”. Todos los temas favoritos de Iorio en una canción.

Etiquetas: , , , ,


Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)



Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)