

John Lydon y su legendaria banda de post-punk regresan a la región con “This Is Not The Last Tour“, una gira que promete sacudir los cimientos del rock alternativo en abril de 2026
Diez años. Una década completa ha pasado desde la última vez que John Lydon —el eterno Johnny Rotten— pisó suelo sudamericano con Public Image Ltd. Pero la espera está por terminar. La banda que nació de las cenizas de los Sex Pistols y que se convirtió en una de las fuerzas más innovadoras e influyentes del post-punk mundial confirmó su regreso triunfal a la región con una gira que recorrerá seis países durante abril de 2026.
Argentina: tres ciudades, tres noches históricas
El tour argentino será ambicioso y generoso. La banda no se conformará con una sola fecha en Buenos Aires, sino que ofrecerá tres shows en distintas ciudades del país, permitiendo que más fans experimenten la intensidad de su propuesta en vivo.
El periplo argentino arranca el viernes 10 de abril en La Sala de las Artes de Rosario, continúa el sábado 11 en C Art Media de Buenos Aires —donde las entradas ya están disponibles a través de Passline con un precio de preventa de $80.000—, y cierra el domingo 12 de abril en la Ciudad Cultural BrewHouse Puerto de Mar del Plata.
C Art Media, ubicado en Avenida Corrientes 6271 en el barrio de Chacarita, se ha convertido en uno de los centros artísticos y culturales más importantes del sector privado en Latinoamérica. Este antiguo edificio metalúrgico que mezcla lo viejo y lo moderno será el escenario perfecto para que Lydon y compañía desplieguen su arsenal sonoro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”
El legado que sigue vivo
Public Image Ltd. no es solo una banda: es una declaración de principios. Formada en 1978 tras la explosiva disolución de los Sex Pistols, Lydon reunió a un grupo de músicos dispuestos a romper las reglas del punk y expandir los límites de lo que el rock podía ser. La formación original incluía al ex The Clash Keith Levene en guitarra, Jah Wobble en bajo y Jim Walker en batería.
Su debut con el tema “Public Image” —que Lydon había comenzado a escribir mientras aún era miembro de los Pistols— estableció inmediatamente que esta banda no sería una simple continuación, sino algo completamente nuevo. Con una mezcla explosiva de rock, dub, electrónica, folk y pop, PiL creó un sonido único que marcó generaciones enteras.
Discos como Metal Box (1979), considerado un hito absoluto del post-punk por su sonido avasallante y minimalista; Album (1986), más accesible pero igualmente provocador; y What the World Needs Now… (2015), demuestran la capacidad de reinvención constante de la banda sin perder jamás esa irreverencia que los caracteriza.
El renacimiento y el dolor
Después de que That What Is Not (1992) marcara el fin de una era —cuando Virgin Records se negó a financiar la gira promocional y Lydon tuvo que pagarla de su propio bolsillo antes de disolver la banda—, parecía que PiL había llegado a su fin. Pero en 2009, Lydon resucitó al grupo con nuevos miembros, y en 2012 lanzaron This Is PiL, su primer disco de estudio en 20 años.
Su trabajo más reciente, End of World (2023), es quizás el más emotivo de su carrera. El álbum de 13 temas está dedicado a Nora Forster, esposa de Lydon durante décadas, quien falleció a los 80 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Entre los temas destaca “Hawaii”, la última canción de amor que John escribió para Nora, y que posteriormente interpretó como representante de Irlanda en Eurovisión en un momento que conmovió al mundo entero.
Una oportunidad histórica
Este regreso después de una década no es solo un evento nostálgico. Es la oportunidad de presenciar a una de las bandas más importantes e influyentes de la historia del rock alternativo en su máximo esplendor, tocando tanto sus clásicos inmortales como material de End of World, un disco que demuestra que PiL sigue siendo tan desafiante y relevante como siempre.
Para los fans que crecieron con la banda y para las nuevas generaciones que descubren su legado, esta gira representa un momento único. Como el propio título sugiere con ironía: “This Is Not The Last Tour”. Pero uno nunca sabe cuándo será la última oportunidad de ver a estos titanes en acción.
Información de entradas:
- Buenos Aires: Disponibles en Passline (AQUI)
- Preventa 2: $80.000
- Para Rosario y Mar del Plata: consultar puntos de venta oficiales
Cómo llegar a C Art Media (Buenos Aires):
- Dirección: Av. Corrientes 6271, Chacarita
- Subte: Línea B (estaciones Dorrego o Federico Lacroze)
- Colectivos: 19, 34, 39, 42, 65, 71, 76, 78, 90, 93, 108, 111, 127, entre otros
- Tren: Estación Federico Lacroze (FC Urquiza) o Chacarita (FC San Martín)


John Lydon y su legendaria banda de post-punk regresan a la región con “This Is Not The Last Tour“, una gira que promete sacudir los cimientos del rock alternativo en abril de 2026
Diez años. Una década completa ha pasado desde la última vez que John Lydon —el eterno Johnny Rotten— pisó suelo sudamericano con Public Image Ltd. Pero la espera está por terminar. La banda que nació de las cenizas de los Sex Pistols y que se convirtió en una de las fuerzas más innovadoras e influyentes del post-punk mundial confirmó su regreso triunfal a la región con una gira que recorrerá seis países durante abril de 2026.
Argentina: tres ciudades, tres noches históricas
El tour argentino será ambicioso y generoso. La banda no se conformará con una sola fecha en Buenos Aires, sino que ofrecerá tres shows en distintas ciudades del país, permitiendo que más fans experimenten la intensidad de su propuesta en vivo.
El periplo argentino arranca el viernes 10 de abril en La Sala de las Artes de Rosario, continúa el sábado 11 en C Art Media de Buenos Aires —donde las entradas ya están disponibles a través de Passline con un precio de preventa de $80.000—, y cierra el domingo 12 de abril en la Ciudad Cultural BrewHouse Puerto de Mar del Plata.
C Art Media, ubicado en Avenida Corrientes 6271 en el barrio de Chacarita, se ha convertido en uno de los centros artísticos y culturales más importantes del sector privado en Latinoamérica. Este antiguo edificio metalúrgico que mezcla lo viejo y lo moderno será el escenario perfecto para que Lydon y compañía desplieguen su arsenal sonoro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”
El legado que sigue vivo
Public Image Ltd. no es solo una banda: es una declaración de principios. Formada en 1978 tras la explosiva disolución de los Sex Pistols, Lydon reunió a un grupo de músicos dispuestos a romper las reglas del punk y expandir los límites de lo que el rock podía ser. La formación original incluía al ex The Clash Keith Levene en guitarra, Jah Wobble en bajo y Jim Walker en batería.
Su debut con el tema “Public Image” —que Lydon había comenzado a escribir mientras aún era miembro de los Pistols— estableció inmediatamente que esta banda no sería una simple continuación, sino algo completamente nuevo. Con una mezcla explosiva de rock, dub, electrónica, folk y pop, PiL creó un sonido único que marcó generaciones enteras.
Discos como Metal Box (1979), considerado un hito absoluto del post-punk por su sonido avasallante y minimalista; Album (1986), más accesible pero igualmente provocador; y What the World Needs Now… (2015), demuestran la capacidad de reinvención constante de la banda sin perder jamás esa irreverencia que los caracteriza.
El renacimiento y el dolor
Después de que That What Is Not (1992) marcara el fin de una era —cuando Virgin Records se negó a financiar la gira promocional y Lydon tuvo que pagarla de su propio bolsillo antes de disolver la banda—, parecía que PiL había llegado a su fin. Pero en 2009, Lydon resucitó al grupo con nuevos miembros, y en 2012 lanzaron This Is PiL, su primer disco de estudio en 20 años.
Su trabajo más reciente, End of World (2023), es quizás el más emotivo de su carrera. El álbum de 13 temas está dedicado a Nora Forster, esposa de Lydon durante décadas, quien falleció a los 80 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Entre los temas destaca “Hawaii”, la última canción de amor que John escribió para Nora, y que posteriormente interpretó como representante de Irlanda en Eurovisión en un momento que conmovió al mundo entero.
Una oportunidad histórica
Este regreso después de una década no es solo un evento nostálgico. Es la oportunidad de presenciar a una de las bandas más importantes e influyentes de la historia del rock alternativo en su máximo esplendor, tocando tanto sus clásicos inmortales como material de End of World, un disco que demuestra que PiL sigue siendo tan desafiante y relevante como siempre.
Para los fans que crecieron con la banda y para las nuevas generaciones que descubren su legado, esta gira representa un momento único. Como el propio título sugiere con ironía: “This Is Not The Last Tour”. Pero uno nunca sabe cuándo será la última oportunidad de ver a estos titanes en acción.
Información de entradas:
- Buenos Aires: Disponibles en Passline (AQUI)
- Preventa 2: $80.000
- Para Rosario y Mar del Plata: consultar puntos de venta oficiales
Cómo llegar a C Art Media (Buenos Aires):
- Dirección: Av. Corrientes 6271, Chacarita
- Subte: Línea B (estaciones Dorrego o Federico Lacroze)
- Colectivos: 19, 34, 39, 42, 65, 71, 76, 78, 90, 93, 108, 111, 127, entre otros
- Tren: Estación Federico Lacroze (FC Urquiza) o Chacarita (FC San Martín)