
Apnea (2020)
Independiente
1- Entropía (Feat El Suizo)
2- Esta es mi resurrección
3- Hoy no quiero hacer nada
4- Libertad Condicional
5- Wendy
6- Última Llamada
7- Nube
8- Eléctrica y Fugaz
9- Almas Perdidas
10- 10 de Julio
11- Bufalo (Feat Mo Peréz de Delux)
12- Joel (Feat Noel Campillo de NoWayOut)
13- Furgonetas Rotas
A estas alturas no vamos a descubrir nada si decimos con toda convicción de que Puk*2 son una de las mejores bandas de punk pop de la historia de España , nunca han hecho alardes innecesarios en sus discos pero a cambio nos han entregado 4 discos cuya progresión poco tiene que envidar a bandas de fuera y es que por muy buenas que sean Neck Deep , State Champs , Seaway o With Confidence , Puk*2 puede competir cara a cara con ellas y en más de una canción salir hasta victoriosos.
Para los que aún no sepan de que van estos chicos , la banda se mueve entre el punk rock melódico de los 90 y primera parte del 2000 , con influencias tan importantes como Descendents , Rancid , Bad Religion , No Use For A Name , Green Day, Blink 182 , NFG , Lagwagon , Alkaline Trio , All , Saves The Day o MxPx entre otros.
Pero están lejos de ser una banda que simplemente emula a sus “padres musicales” , sino una banda con una personalidad muy marcada y que tiene en el binomio vocal entre David Fandos (Bajo y oz) y Raúl Artana (Guitarra y Voz) un signo de identidad al alcance de muy pocas bandas de su mismo estilo.
Para su cuarto disco de estudio “Apnea” han trabajado a conciencia durante casi 5 años desde su último esfuerzo discográfico (“Forza Interna”,ndr.”) , para entregar el mejor disco que podían hacer y lo cierto es que una vez escuchado el disco , bien ha merecido tanto tiempo de espera.
El disco se abre con “Entropía ” , un pelotazo brutal que suena como un cruce entre The Movielife y Set Your Goals pero que cuenta con la sorpresiva colaboración del rapero El Suizo , y reparte verdades como puños encajando a la perfección con la base rítmica de la banda originaria de Burriana , sin duda un comienzo muy potente y directo al oído del oyente.
“Esta es mi resurrección” , fue de los primeros temas que pudimos escuchar de esta nueva etapa y tiene un cierto toque old school 2000 que te transporta a esa época en donde Blink-182 , Lit y The Offspring copaban las listas de éxitos y les veíamos por la tele a diario antes de ir a hacer skate al costado del río.
En el aspecto lírico se nota que la banda se ha guardado mucho dentro y que quiere empezar un nuevo capitulo en su historia con las pilas cargadas y aires renovados , entonces esta canción sirve como motivación para los que nos hemos sentido así en algún momento.
En la tercera canción podemos ver el lado más desenfadado del trío y es que “Hoy No Quiero Hacer Nada” , la banda retrata un estado de ánimo que muchas veces nos ocurre a todos , es increíble porque en un momento David parece que estuviese cantando en Zebrahead con sus fraseos más rápidos. Sin duda un himno para este verano con el que te sentirás identificado o identificada fijo.
Tras una “Libertad Condicional” , que podría haber encajado en su disco “Forza Interna” y que sigue la línea más habitual del trío llegamos a uno de los “himnos” del disco como es “Wendy” , simplemente un temazo que pide a gritos cantarla a todo pulmón en sus conciertos de esta nueva gira y que poco tiene que envidiar a grandes temas de The Ataris , MxPx o incluso Cartel.
David está sublime en todas sus partes vocales de la canción siempre muy bien escoltado por Raúl , y es que estos chicos cantando juntos son pura magia y energía.
Más añeja es “Ultima Llamada” , que nos transporta a los 90 y 00 sin complejos y con una gran canción entre las manos , eso es una de las características de la banda , poder sonar como el híbrido perfecto entre ambas décadas , este tema podría gustarle tanto a un fan de Lagwagon como uno de New Found Glory o Mest y justamente por eso destaca dentro del disco , además la producción es perfecta sin azucarar en exceso las canciones , cosa de la que a veces pecan las bandas del género en USA o UK.
Bajamos un poquito las revoluciones en “Nube” , que sirve como un puente entre las dos partes del disco y que recuerda un poquito a la forma de componer ciertas canciones que tenían Box Car Racer o incluso This Wild Life cuando se ponen más eléctricos , es bonita , te da paz interior y es ideal para escucharla con los ojos cerrados en una noche de verano sin pensar en nada más.
En esa misma tónica pero con un toque más rápido es “Eléctrica y Fugaz” , que empieza de forma semi acústica con Raúl cantando y luego arrancan a toda pastilla , puede ser perfectamente el siguiente single y destacamos el gran trabajo de Raúl con esa voz rasgada pero que se te queda grabada en el cerebro desde la primera escucha , y puedo confirmar que esta es una de las mejores canciones de Puk*2 escritas hasta la fecha.
Más grandes momentos vienen de la mano de “Almas Perdidas” y el single “10 de Julio“.
La primera es una preciosa canción pop punk con aroma al 2000/10 y es que podría estar firmada tanto por Yellowcard como por los primeros All Time Low e incluso As It Is matarían por haber incluido esta canción en su debut de 2015 , redonda no , lo siguiente.
Mientras que la segunda es bastante más cañera , de hecho el riff del principio es bastante denso y es como la hermanita oscura de la anterior , se nota que la banda es seguidora de bandas como Four Year Strong , ya que se nota cierta influencia de los barbudos en la composición , pero puede provocar más de un pogo y un circle pit en sus próximos conciertos , aporta el toque cañero al disco y cuenta con un estribillo memorable , que no hace más que redondear una gran canción dentro del disco…Y ya van unas cuantas.
En cuanto a los invitados , ambos son viejos conocidos de la escena pop punk en España y México.
En “Bufalo“cuentan con el aporte vocal de Mo Peréz , cantante de los méxicanos Delux , una de las bandas sino la banda más importante del pop punk latinoamericano y aporta su tono que encaja a la perfección con el de David y el de Raúl , ojalá les sirva para cruzar el charco ya que esta banda se merece ser aún más grande de lo que ya es dentro del estilo.
Mientras que en “Joel” , es Noel Campillo (ex cantante de No Way Out y productor del disco) quien pone la nota invitada y como siempre es un gustazo poder escucharle ya que su voz es muy fácil de reconocer y aporta un toque nostálgico a la canción , simplemente brillante.
Con “Furgonetas Rotas” , se cierra el disco de forma notable y posiblemente estemos ante el mejor disco que Puk*2 han grabado hasta la fecha cási empatado con su mítico “Vendetta Infinita” , pero en algunas partes incluso lo supera.
Es verano , la situación es la que es y vamos mejorando poquito a poco , pues creo que una de las bandas sonoras será este “Apnea” que desde ya es uno de los discos nacionales de 2020.
Si te gusta el punk rock melódico y el punk pop sin adornos , sólo con grandes canciones y cargado de melodías y honestidad no te los pierdas , dudo que te arrepientas.

Apnea (2020)
Independiente
1- Entropía (Feat El Suizo)
2- Esta es mi resurrección
3- Hoy no quiero hacer nada
4- Libertad Condicional
5- Wendy
6- Última Llamada
7- Nube
8- Eléctrica y Fugaz
9- Almas Perdidas
10- 10 de Julio
11- Bufalo (Feat Mo Peréz de Delux)
12- Joel (Feat Noel Campillo de NoWayOut)
13- Furgonetas Rotas
A estas alturas no vamos a descubrir nada si decimos con toda convicción de que Puk*2 son una de las mejores bandas de punk pop de la historia de España , nunca han hecho alardes innecesarios en sus discos pero a cambio nos han entregado 4 discos cuya progresión poco tiene que envidar a bandas de fuera y es que por muy buenas que sean Neck Deep , State Champs , Seaway o With Confidence , Puk*2 puede competir cara a cara con ellas y en más de una canción salir hasta victoriosos.
Para los que aún no sepan de que van estos chicos , la banda se mueve entre el punk rock melódico de los 90 y primera parte del 2000 , con influencias tan importantes como Descendents , Rancid , Bad Religion , No Use For A Name , Green Day, Blink 182 , NFG , Lagwagon , Alkaline Trio , All , Saves The Day o MxPx entre otros.
Pero están lejos de ser una banda que simplemente emula a sus “padres musicales” , sino una banda con una personalidad muy marcada y que tiene en el binomio vocal entre David Fandos (Bajo y oz) y Raúl Artana (Guitarra y Voz) un signo de identidad al alcance de muy pocas bandas de su mismo estilo.
Para su cuarto disco de estudio “Apnea” han trabajado a conciencia durante casi 5 años desde su último esfuerzo discográfico (“Forza Interna”,ndr.”) , para entregar el mejor disco que podían hacer y lo cierto es que una vez escuchado el disco , bien ha merecido tanto tiempo de espera.
El disco se abre con “Entropía ” , un pelotazo brutal que suena como un cruce entre The Movielife y Set Your Goals pero que cuenta con la sorpresiva colaboración del rapero El Suizo , y reparte verdades como puños encajando a la perfección con la base rítmica de la banda originaria de Burriana , sin duda un comienzo muy potente y directo al oído del oyente.
“Esta es mi resurrección” , fue de los primeros temas que pudimos escuchar de esta nueva etapa y tiene un cierto toque old school 2000 que te transporta a esa época en donde Blink-182 , Lit y The Offspring copaban las listas de éxitos y les veíamos por la tele a diario antes de ir a hacer skate al costado del río.
En el aspecto lírico se nota que la banda se ha guardado mucho dentro y que quiere empezar un nuevo capitulo en su historia con las pilas cargadas y aires renovados , entonces esta canción sirve como motivación para los que nos hemos sentido así en algún momento.
En la tercera canción podemos ver el lado más desenfadado del trío y es que “Hoy No Quiero Hacer Nada” , la banda retrata un estado de ánimo que muchas veces nos ocurre a todos , es increíble porque en un momento David parece que estuviese cantando en Zebrahead con sus fraseos más rápidos. Sin duda un himno para este verano con el que te sentirás identificado o identificada fijo.
Tras una “Libertad Condicional” , que podría haber encajado en su disco “Forza Interna” y que sigue la línea más habitual del trío llegamos a uno de los “himnos” del disco como es “Wendy” , simplemente un temazo que pide a gritos cantarla a todo pulmón en sus conciertos de esta nueva gira y que poco tiene que envidiar a grandes temas de The Ataris , MxPx o incluso Cartel.
David está sublime en todas sus partes vocales de la canción siempre muy bien escoltado por Raúl , y es que estos chicos cantando juntos son pura magia y energía.
Más añeja es “Ultima Llamada” , que nos transporta a los 90 y 00 sin complejos y con una gran canción entre las manos , eso es una de las características de la banda , poder sonar como el híbrido perfecto entre ambas décadas , este tema podría gustarle tanto a un fan de Lagwagon como uno de New Found Glory o Mest y justamente por eso destaca dentro del disco , además la producción es perfecta sin azucarar en exceso las canciones , cosa de la que a veces pecan las bandas del género en USA o UK.
Bajamos un poquito las revoluciones en “Nube” , que sirve como un puente entre las dos partes del disco y que recuerda un poquito a la forma de componer ciertas canciones que tenían Box Car Racer o incluso This Wild Life cuando se ponen más eléctricos , es bonita , te da paz interior y es ideal para escucharla con los ojos cerrados en una noche de verano sin pensar en nada más.
En esa misma tónica pero con un toque más rápido es “Eléctrica y Fugaz” , que empieza de forma semi acústica con Raúl cantando y luego arrancan a toda pastilla , puede ser perfectamente el siguiente single y destacamos el gran trabajo de Raúl con esa voz rasgada pero que se te queda grabada en el cerebro desde la primera escucha , y puedo confirmar que esta es una de las mejores canciones de Puk*2 escritas hasta la fecha.
Más grandes momentos vienen de la mano de “Almas Perdidas” y el single “10 de Julio“.
La primera es una preciosa canción pop punk con aroma al 2000/10 y es que podría estar firmada tanto por Yellowcard como por los primeros All Time Low e incluso As It Is matarían por haber incluido esta canción en su debut de 2015 , redonda no , lo siguiente.
Mientras que la segunda es bastante más cañera , de hecho el riff del principio es bastante denso y es como la hermanita oscura de la anterior , se nota que la banda es seguidora de bandas como Four Year Strong , ya que se nota cierta influencia de los barbudos en la composición , pero puede provocar más de un pogo y un circle pit en sus próximos conciertos , aporta el toque cañero al disco y cuenta con un estribillo memorable , que no hace más que redondear una gran canción dentro del disco…Y ya van unas cuantas.
En cuanto a los invitados , ambos son viejos conocidos de la escena pop punk en España y México.
En “Bufalo“cuentan con el aporte vocal de Mo Peréz , cantante de los méxicanos Delux , una de las bandas sino la banda más importante del pop punk latinoamericano y aporta su tono que encaja a la perfección con el de David y el de Raúl , ojalá les sirva para cruzar el charco ya que esta banda se merece ser aún más grande de lo que ya es dentro del estilo.
Mientras que en “Joel” , es Noel Campillo (ex cantante de No Way Out y productor del disco) quien pone la nota invitada y como siempre es un gustazo poder escucharle ya que su voz es muy fácil de reconocer y aporta un toque nostálgico a la canción , simplemente brillante.
Con “Furgonetas Rotas” , se cierra el disco de forma notable y posiblemente estemos ante el mejor disco que Puk*2 han grabado hasta la fecha cási empatado con su mítico “Vendetta Infinita” , pero en algunas partes incluso lo supera.
Es verano , la situación es la que es y vamos mejorando poquito a poco , pues creo que una de las bandas sonoras será este “Apnea” que desde ya es uno de los discos nacionales de 2020.
Si te gusta el punk rock melódico y el punk pop sin adornos , sólo con grandes canciones y cargado de melodías y honestidad no te los pierdas , dudo que te arrepientas.
Etiquetas: Alternative, Apnea, Puk*2, Punk Pop, rock