Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
NDI celebra 30 años de “Mensaje No Preciso de Imagen” tocado integramente

NDI celebra 30 años de “Mensaje No Preciso de Imagen” tocado integramente

A tres décadas de su lanzamiento, No Demuestra Interés vuelve a poner en primer plano su histórico tercer disco, “Mensaje No Preciso de Imagen”. La banda lo interpretará de principio […]

Lamb Of God reaparece con nuevo videoclip

Lamb Of God reaparece con nuevo videoclip

La legendaria banda de Virginia reaparece con un nuevo single, llamado Sepsis, luego de lo que fue su último lanzamiento en 2022, Omens. El video fue producido por Josh Wilbur […]

Death & Legacy estrena su nuevo single “I Am Pain”

Death & Legacy estrena su nuevo single “I Am Pain”

  Los chicos de Death & Legacy vuelven a rugir con su nuevo single “I Am Pain”, donde tras más de un año sin sacar nueva música, Hynphernia y los […]

Orbit Culture sorprende con el feroz “Bloodbound”

Orbit Culture sorprende con el feroz “Bloodbound”

  Los suecos Orbit Culture acaban de lanzar su nuevo single “Bloodbound”, donde siguen en su explosiva línea combinando ese death metal melódico tan característico de su país natal con […]

Adrian Vandenberg derrochará su clase y virtuosismo en España durante otoño

Adrian Vandenberg derrochará su clase y virtuosismo en España durante otoño

  El virtuoso guitarrista Adrian Vandenberg, conocido por haber formado parte de Whitesnake, se volverá a presentar en nuestro país este otoño, para deleitarnos con su clase y gran ejecución […]

New Found Glory vuelve a la escena con “Laugh It Off”

New Found Glory vuelve a la escena con “Laugh It Off”

  Tras seis años sin publicar material nuevo, los pop punkeros norteamericanos New Found Glory han estrenado “Laugh It Off”, primer single extraído de Listen Up!, el nuevo disco de […]

Gus.G y Ronnie Romero llegan a España con una gira impecable

Gus.G y Ronnie Romero llegan a España con una gira impecable

  Dos pesos pesados del rock y el metal como son Gus.G y el vocalista Ronnie Romero, han unido fuerzas y juntos nos estarán visitando en el marco de su […]

Coldrain siguen en su línea con “Free Fall”

Coldrain siguen en su línea con “Free Fall”

  Los nipones alternativos Coldrain vuelven a la carga con “Free Fall”, su nuevo single, donde siguen su línea habitual enérgica y alternativa, muy en la onda de las bandas […]

Helker conmemora un nuevo aniversario de “Resistir” en vivo

Helker conmemora un nuevo aniversario de “Resistir” en vivo

Helker se reencuentra con su historia para conmemorar el 17º aniversario de Resistir, su segundo disco de estudio y una obra clave dentro del heavy metal argentino. Este álbum marcó […]

Lacuna Coil aterrizará en España en cuestión de días

Lacuna Coil aterrizará en España en cuestión de días

  Los italianos Lacuna Coil se encuentran a escasos días de comenzar un nuevo y extenso tour europeo que los traerá de regreso a España y esta vez acompañados ni […]


Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”
thumb image

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”
thumb image

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)



KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”
thumb image

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”
thumb image

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)