Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed comienza una nueva etapa con “Make The Demons Obey”

Hatebreed comienza una nueva etapa con “Make The Demons Obey”

  A escasos días de su nueva vista a España, los incendiarios Hatebreed han estrenado un nuevo single, que lleva por título “Make The Demons Obey” y marca lo que […]

Slipknot reeditará su histórico álbum homónimo con material inédito

Slipknot reeditará su histórico álbum homónimo con material inédito

  Los enmascarados de Iowa, Slipknot han anunciado que el próximo 5 de septiembre vía Roadrunner Records lanzarán la reedición de su clásico álbum homónimo, considerado por muchos como el […]

From Ashes To New sigue en plena forma gracias a “New Disease”

From Ashes To New sigue en plena forma gracias a “New Disease”

  Los norteamericanos alternativos From Ashes To New, acaban de estrenar su nuevo y explosivo sencillo “New Disease”, donde la banda de Elizabethtown, Pennsylvania sigue en lo más alto del […]

Pyrexia llegará a Dinamarca en Agosto

Pyrexia llegará a Dinamarca en Agosto

La banda estadounidense de death metal Pyrexia llegará a Stengade el próximo 6 de agosto para ofrecer un concierto cargado de potencia y energía. Reconocidos por su estilo brutal y […]

The Warning anuncia su primer disco en directo

The Warning anuncia su primer disco en directo

  Tras su exitosa gira europea veraniega, las rockeras mexicanas The Warning han anunciado un nuevo disco, pero en este caso grabado en directo en el imponente Auditorio Nacional de […]

Myrath anuncia un nuevo disco recopilatorio

Myrath anuncia un nuevo disco recopilatorio

  La banda oriunda de Túnez y una de las más destacadas dentro de su estilo como son Myrath han anunciado que lanzarán un disco que recopila sus seis discos […]

Novelists estrena su nuevo single “Adam & Eve”

Novelists estrena su nuevo single “Adam & Eve”

  Los franceses Novelists han sabido reconducir su carrera y ahora están en plena forma, seguramente en el mejor momento de su carrera y eso se vuelve a evidenciar con […]

Descarnado presenta su nuevo album en un show imperdible

Descarnado presenta su nuevo album en un show imperdible

Desde el corazón de Isidro Casanova, Descarnado vuelve a Uniclub el próximo sábado 2 de Agosto con todo para presentar oficialmente su nuevo disco: “El Eterno Odio de las Almas […]

El punk californiano de Destroy Boys llega a sacudir Buenos Aires

El punk californiano de Destroy Boys llega a sacudir Buenos Aires

Destroy Boys la banda de punk-rock de Sacramento formada en 2015, se presentará por primera vez en Argentina el próximo 14 de diciembre como parte de la gira internacional de […]

3 Inches of Blood llega con todo su poder a Copenhague

3 Inches of Blood llega con todo su poder a Copenhague

La reconocida banda de heavy metal 3 Inches of Blood llegará con toda su potencia al Hotel Cecil el próximo 1 de agosto de 2025 para ofrecer un concierto imperdible. […]


Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Qué podemos esperar del Mystic Festival 2025
thumb image


Siendo el festival de metal más importante de Polonia, a la vez que uno de los más destacados en Europa, el Mystic Festival volverá este próximo junio. Del 4 al 7. En su edición número trece, contaremos con una de las alineaciones más impresionantes en los últimos años; repleta de variedad entre grandes nombres.

Este se sitúa en los viejos astilleros de Gdánsk, la capital de la región de Pomerania, un lugar que no solo respira historia obrera, sino también resistencia ante un importante desarrollo de la ciudad en los últimos años. No es menor el hecho de que estas instalaciones, testigo de los albores del movimiento Solidarność, se transformen por unos días en templo sonoro para devotos del metal. Allí, entre grúas oxidadas y estructuras que evocan otra era, se alzarán los escenarios que canalizarán una energía muy distinta: la de los decibelios, los guturales y los mosh salvajes.

La jornada inaugural, el miércoles 4, funcionará rito de entrada. Aunque concebida como un warm-up, lejos de ser menor, sentará las bases del caos venidero. Servirá para que Exodus, Jerry Cantrell, Whitechapel o Alcest, asenten las primeras hordas se aclimaten al terreno, descubran rincones del recinto y, sobre todo, comiencen a percibir ese zumbido de tensión colectiva que solo puede presagiar una cosa: que lo realmente serio está a punto de comenzar.

El jueves 5 será el primer golpe directo al rostro. Una jornada donde convivirán nombres tan asentados como In Flames, que traerán consigo su particular evolución del death melódico, con esa carga emocional que tantos años lleva mutando pero que aún conserva filo. El mismo día, Bullet For My Valentine volverán a ser protagonistas de un revival emocional —el tipo de actuación que hará cantar a pulmón a quienes hace dos décadas los descubrieron en plena adolescencia. Será también el momento para el caos desenfrenado de Municipal Waste, quienes se encargarán de que el círculo de mosh nunca pierda velocidad. Entre tanto, Exodus, como parte de la vieja guardia del thrash, llegan para recordarnos que la violencia no tiene fecha de caducidad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El viernes 6 promete un cambio de temperatura emocional y sonora. Opeth, con su particular manera de mezclar delicadeza progresiva con estallidos de oscuridad, invitarán a un viaje introspectivo dentro del festival. Será el tipo de actuación que exige más que energía: requiere atención y entrega. En contraste, Jinjer inyectará una dosis de intensidad moderna que, con la brutalidad quirúrgica de Tatiana al frente, hará vibrar hasta los adoquines del recinto.

Será también una jornada marcada por el extremismo: Cattle Deacapitation o Signs of the Swarm traerán ese extremo demoledor, con breakdowns que desgarran y voces que parecen provenir del subsuelo. También pondremos un ojo en Hideous Divinity, desde Italia, que aportarán una técnica asfixiante, perfecta para los que buscan una estructura compleja en lugar de caos gratuito.

Y entonces llegará el sábado, la culminación. Si el Mystic Festival se construye como un crescendo, ese día será su punto álgido. Sepultura, en una de sus últimas giras, dejará una impronta casi litúrgica; habrá algo de despedida en el aire, algo de ritual. Por otro lado, los pasajes más extremos del black y el death serán invocados por Beherit y Absu, nombres que no pisan cualquier escenario y que transformarán el espacio en una experiencia sensorial cargada de mística y agresión primitiva. Nile se sumará a esta ceremonia con su habitual despliegue técnico y temático, transportándonos al Egipto antiguo a base de blast beats milimétricos. Mientras tanto, Cattle Decapitation servirá una última ración de violencia ambiental y denuncia existencial, fieles a su mensaje apocalíptico.

Pero no todo será oscuridad y colapso. Landmvrks, Paleface SwissPolaris traerán el fuego joven, ese metalcore que mezcla emoción, breakdowns y un espíritu más melódico sin perder dureza. Entre ellos se vislumbra el futuro del género, o al menos, su siguiente mutación. Un cierre con Municipal Waste de nuevo entre los nombres indica que la fiesta no se apagará en tono melancólico, sino celebratorio, a ritmo de riffs veloces y cerveza lanzada al aire.

Así deberá ser el Mystic Festival 2025: una colisión de generaciones, géneros y emoción. Cuatro días donde Gdánsk no solo hablará en polaco, sino en deathcore, en thrash, en progresivo, en black metal ritual y en hardcore neoyorquino. Donde los viejos astilleros volverán a crujir, esta vez, no por la presión del acero, sino por el retumbar de miles de almas entregadas al culto del volumen.

A continuación, os dejamos el maravilloso Aftermovie del pasado 2024.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”
thumb image

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)



Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”
thumb image

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)