Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)