Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa