Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


Redd Kross en Barcelona: “Fiesta alternativa”
thumb image

Los hermanos Jeff y Steve McDonald, acompañados de Dale Crover, el mítico baterista de Melvins, y Jason Shapiro en la guitarra, vuelven a Barcelona para presentar el octavo álbum de Redd Kross y celebrar la publicación de su biografía, Now You’re One of Us, que repasa sus 45 años de trayectoria. Y qué mejor lugar para hacerlo que la Sala Apolo, donde esta banda de culto finalmente recibe el homenaje de la audiencia que merece.

La apertura estuvo a cargo de Dale Crover, quien, solo contra el mundo y con una guitarra acústica en mano, desgranó media docena de temas de su disco anterior, como “I Can’t Help You There” y “I’ll Never Say”, además de algunas novedades como “Doug Yuletide” y “Rings” de Glossolalia (2024). Como un bonus inesperado, Crover interpretó “Harvest Moon” de Neil Young y “The Bit” de los Melvins. Sin embargo, pocos en la sala parecieron darse cuenta de la leyenda que tenían enfrente.

Los hermanos McDonald salieron al escenario vestidos de blanco nuclear, decorados con manchas de colores lisérgicos estilo pouring art. Desde el primer segundo hicieron vibrar al público con el glam trexiano de “Switchblade Sister” y el rock cercano al grunge de “Huge Wonder”. Con “Annie’s Gone”, Jeff se envolvió mágicamente la cabeza con una tela plateada, culminando la canción con un final apoteósico. Luego, las guitarras pop al estilo Beatles resonaron en “Stay Away From Downtown” y el indie guitarrero en “Stunt Queen”. No faltaron clásicos como “Pretty Please Me” de los angelinos The Quick, la psicodelia exótica de “Emmanuelle Insane”, y un recorrido por el power pop, con Jeff ya sin guitarra, avanzando al frente con bajo y pandero en mano mientras interpretaba “Mess Around”.

El repertorio continuó con nuevas canciones como “Candy Coloured Catastrophe”, que nos transportó a los años 70 y 80 pero con la frescura de hoy. Jeff volvió a la carga con su Gibson mientras el bajo y la batería anunciaban las armonías vocales para “Jimmy’s Fantasy”, un tema cargado de riffs pegadizos y letras ingeniosas. Luego vino “Lady In The Front Row”, y ya entrados en el universo de Redd Kross, “Neurótica” nos llevó al sonido de los noventa. Siguieron la adrenalínica “Born Innocent” y el punk primigenio de “Linda Blair”, cerrando con la divertida “Peach Kelli Pop”. La noche avanzaba y nos transportaba a una dimensión musical en la que cada canción era un viaje en el tiempo.

Steve, con su carisma inigualable, se adueñó del escenario en “Uglier”, animando al público de las primeras filas con su energía de showman nato. Más tarde, en “I’ll Take Your Word For It”, batalló a duelo en la guitarra con Shapiro, arrancando aplausos del público. Jeff, coreando y bailando, arrancó con un solo de guitarra épico, fusionando géneros en un sonido tan único como reconocible.

Una pausa para afinar llevó a una de las bromas de la noche, cuando Steve describió a Dale Crover como “The Animal” en referencia a los Muppets. El show terminó con el épico cierre de “I Want You (She’s So Heavy)” de The Beatles, en el que la banda mostró su mayor influencia. Jeff y Steve crearon un ambiente relajado y divertido, acompañados de Shapiro y Crover en todo momento.

Después de un breve parón para los bises, Redd Kross nos transportó al origen del big bang musical con “Annette’s Got The Hits” y “Clorox Girls” de su primer EP Red Cross, rematando la noche con la impresionante versión de “Crazy Horses” de The Osmonds. La guinda del pastel fue “Deuce” de Kiss, un tema que hizo vibrar el alma heavy de los fans y cerró una celebración perfecta de música, diversión y nostalgia.

Para quienes no querían que la fiesta terminara, la celebración continuó al costado en la Sala Cinc, con cervezas y buena música hasta altas horas de la noche. Una dosis de rock and roll perfecta para un miércoles inolvidable.

Etiquetas: , ,

Redd Kross en Barcelona: “Fiesta alternativa”
thumb image

Los hermanos Jeff y Steve McDonald, acompañados de Dale Crover, el mítico baterista de Melvins, y Jason Shapiro en la guitarra, vuelven a Barcelona para presentar el octavo álbum de Redd Kross y celebrar la publicación de su biografía, Now You’re One of Us, que repasa sus 45 años de trayectoria. Y qué mejor lugar para hacerlo que la Sala Apolo, donde esta banda de culto finalmente recibe el homenaje de la audiencia que merece.

La apertura estuvo a cargo de Dale Crover, quien, solo contra el mundo y con una guitarra acústica en mano, desgranó media docena de temas de su disco anterior, como “I Can’t Help You There” y “I’ll Never Say”, además de algunas novedades como “Doug Yuletide” y “Rings” de Glossolalia (2024). Como un bonus inesperado, Crover interpretó “Harvest Moon” de Neil Young y “The Bit” de los Melvins. Sin embargo, pocos en la sala parecieron darse cuenta de la leyenda que tenían enfrente.

Los hermanos McDonald salieron al escenario vestidos de blanco nuclear, decorados con manchas de colores lisérgicos estilo pouring art. Desde el primer segundo hicieron vibrar al público con el glam trexiano de “Switchblade Sister” y el rock cercano al grunge de “Huge Wonder”. Con “Annie’s Gone”, Jeff se envolvió mágicamente la cabeza con una tela plateada, culminando la canción con un final apoteósico. Luego, las guitarras pop al estilo Beatles resonaron en “Stay Away From Downtown” y el indie guitarrero en “Stunt Queen”. No faltaron clásicos como “Pretty Please Me” de los angelinos The Quick, la psicodelia exótica de “Emmanuelle Insane”, y un recorrido por el power pop, con Jeff ya sin guitarra, avanzando al frente con bajo y pandero en mano mientras interpretaba “Mess Around”.

El repertorio continuó con nuevas canciones como “Candy Coloured Catastrophe”, que nos transportó a los años 70 y 80 pero con la frescura de hoy. Jeff volvió a la carga con su Gibson mientras el bajo y la batería anunciaban las armonías vocales para “Jimmy’s Fantasy”, un tema cargado de riffs pegadizos y letras ingeniosas. Luego vino “Lady In The Front Row”, y ya entrados en el universo de Redd Kross, “Neurótica” nos llevó al sonido de los noventa. Siguieron la adrenalínica “Born Innocent” y el punk primigenio de “Linda Blair”, cerrando con la divertida “Peach Kelli Pop”. La noche avanzaba y nos transportaba a una dimensión musical en la que cada canción era un viaje en el tiempo.

Steve, con su carisma inigualable, se adueñó del escenario en “Uglier”, animando al público de las primeras filas con su energía de showman nato. Más tarde, en “I’ll Take Your Word For It”, batalló a duelo en la guitarra con Shapiro, arrancando aplausos del público. Jeff, coreando y bailando, arrancó con un solo de guitarra épico, fusionando géneros en un sonido tan único como reconocible.

Una pausa para afinar llevó a una de las bromas de la noche, cuando Steve describió a Dale Crover como “The Animal” en referencia a los Muppets. El show terminó con el épico cierre de “I Want You (She’s So Heavy)” de The Beatles, en el que la banda mostró su mayor influencia. Jeff y Steve crearon un ambiente relajado y divertido, acompañados de Shapiro y Crover en todo momento.

Después de un breve parón para los bises, Redd Kross nos transportó al origen del big bang musical con “Annette’s Got The Hits” y “Clorox Girls” de su primer EP Red Cross, rematando la noche con la impresionante versión de “Crazy Horses” de The Osmonds. La guinda del pastel fue “Deuce” de Kiss, un tema que hizo vibrar el alma heavy de los fans y cerró una celebración perfecta de música, diversión y nostalgia.

Para quienes no querían que la fiesta terminara, la celebración continuó al costado en la Sala Cinc, con cervezas y buena música hasta altas horas de la noche. Una dosis de rock and roll perfecta para un miércoles inolvidable.

Etiquetas: , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)