

La banda española de heavy metal Redshark presenta “Hypnotized”, el primer adelanto de su esperado álbum Sudden Impact, que verá la luz el próximo 31 de octubre a través de Listenable Records. El tema, disponible en formato físico y digital, explora el poder de la manipulación y la ilusión, inspirándose en figuras mitológicas como Medusa y las Sirenas para construir una historia sobre el engaño y la pérdida de control.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Artillery pasará por Málaga a comienzos de noviembre
Sudden Impact promete ser una descarga de poder, velocidad e intensidad, sin rellenos y con el espíritu más puro del heavy metal. “Queríamos que sonara como un puñetazo en la cara, pero con la melodía justa para que quieras repetir”, afirma la banda. Con diez temas que van desde la agresividad directa hasta pasajes más épicos, el álbum se consolida como la evolución natural de Digital Race, aportando más profundidad y una identidad aún más sólida.
El disco ha sido producido y grabado por Jaume Perna “Jack Dark” en Capricorn Studios, con baterías registradas en La Atlántida Studio por Edgar Beltri, y mezclado y masterizado por Javi Bastard en Moontower Studios. Las letras corren a cargo de Pau Correas, mientras que la música fue compuesta por Philip Graves. REDSHARK —formado por Correas (voz), Javier Bono (guitarra), Graves (guitarra), Chris Carrest (bajo) y Alan (batería)— se prepara así para conquistar a los fans del metal más clásico con un trabajo que promete no dejar indiferente a nadie.


La banda española de heavy metal Redshark presenta “Hypnotized”, el primer adelanto de su esperado álbum Sudden Impact, que verá la luz el próximo 31 de octubre a través de Listenable Records. El tema, disponible en formato físico y digital, explora el poder de la manipulación y la ilusión, inspirándose en figuras mitológicas como Medusa y las Sirenas para construir una historia sobre el engaño y la pérdida de control.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Artillery pasará por Málaga a comienzos de noviembre
Sudden Impact promete ser una descarga de poder, velocidad e intensidad, sin rellenos y con el espíritu más puro del heavy metal. “Queríamos que sonara como un puñetazo en la cara, pero con la melodía justa para que quieras repetir”, afirma la banda. Con diez temas que van desde la agresividad directa hasta pasajes más épicos, el álbum se consolida como la evolución natural de Digital Race, aportando más profundidad y una identidad aún más sólida.
El disco ha sido producido y grabado por Jaume Perna “Jack Dark” en Capricorn Studios, con baterías registradas en La Atlántida Studio por Edgar Beltri, y mezclado y masterizado por Javi Bastard en Moontower Studios. Las letras corren a cargo de Pau Correas, mientras que la música fue compuesta por Philip Graves. REDSHARK —formado por Correas (voz), Javier Bono (guitarra), Graves (guitarra), Chris Carrest (bajo) y Alan (batería)— se prepara así para conquistar a los fans del metal más clásico con un trabajo que promete no dejar indiferente a nadie.