Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]
Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]
Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]
Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]
El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]
En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]
Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]
El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]
Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]
Ricard Bouffard (Blowfuse): “Nuestra máxima prioridad es ser fieles a nosotros mismos”
Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco The 4th Wall, nos juntamos con Ricard Bouffard de Blowfuse para que nos cuente un poco más acerca de este nuevo trabajo y algunas curiosidades de la banda.
– ¿Cómo ha sido el proceso creativo de este disco, donde ha sido compuesto y quién lo ha producido?
“The 4th Wall” surge a finales de 2019, después de girar extensamente por Europa presentando nuestro anterior álbum “Daily Ritual”. Empezamos a preparar temas para nuestro próximo trabajo cuando de repente una pandemia mundial nos golpea a todos, dejándonos sin trabajo o en un ERTE indefinido. Estoy seguro que para muchos artistas fue una bendición, pero en nuestro caso no creo que ayudara a la banda. Veníamos de dar nuestros mayores conciertos y tocar en los festivales más grandes en los que habíamos tocado y el confinamiento y todas las restricciones pausaron el rebufo de la banda! De todas formas, todo ese tiempo sin dar conciertos nos dió mucho que pensar de forma individual y básicamente la oportunidad de plantear nuestros objetivos.
De por sí somos un poco desastre con la constancia de la composición, pero cuando nuestro sello HFMN Crew nos pidió un tema para el recopilatorio que iban a sacar, nos volvimos a poner las pilas. Desempolvamos algunos de los temas que teníamos a medio hacer y decidimos grabar State Of Denial para el recopilatorio de 2021.
A partir de ese momento y con fuerzas renovadas, decidimos seguir con el trabajo de composición, y en pocos meses tenemos más de 40 temas, de los cuáles nos acabamos quedando con 9. Después de muchas horas en el local puliendo y preproduciendo los temas, entramos en el estudio y empezamos la grabación del disco, que se alargaría durante un año. Aquí influye no solo los trabajos y otras responsabilidades sino nuestro perfeccionismo a veces enfermizo (haha).
Teníamos clarísimo que íbamos a producir nosotros mismos los temas: después de “Daily Ritual” teníamos muy claro cómo queríamos sonar y no estábamos dispuestos a gastar tiempo y dinero en un productor que pudiera comprometer la esencia de cada tema.
Finalmente y después de pasar por tres estudios distintos, mezclamos el album con Jason Livermore de The Blasting Room (Descendents o NOFX entre otros) y preparamos toda la salida del disco, lo que implica firmar con 4 sellos discográficos, agencias de promoción y booking.
Y después del currazo que nos hemos pegado, por fin lo tenemos aqui!
– ¿Qué diferencias musicales podemos encontrar en este nuevo trabajo respecto al anterior Daily Ritual?
Para alguien que venga siguiéndonos desde antes de The 4th Wall, quizá se pueda sorprender un poco por el cambio de sonido.
Personalmente creo que no deja de ser un progresión natural de nuestros anteriores trabajos. Estamos en un punto de nuestra carrera en el que ante todo nuestra máxima prioridad es ser fieles a nosotros mismos, sin importar el género o la velocidad de los temas. Algo de lo que estamos orgullosos es de poder haber encontrado cierto dinamismo de sonido y de haber obtenido un punto medio entre lo complejo y lo simple. De todas formas, la esencia de la banda sigue estando ahí y creo que a nuestros fans les encantará: es sin duda nuestro mejor trabajo!
– Hemos podido ver ya el videoclip de “I Give You My Word”, vuestro último single, pero habrá alguno más aparte de los ya publicados?
Si fuese por nosotros, sacaríamos videoclips para cada canción jaja. La idea es seguir grabándolos incluso después de la salida del disco porque creo que algunos temas merecen la misma atención que por ejemplo “I Give You My Word” merece. Aún así, a mediados de Marzo empezamos a presentar el disco y no sé cómo lo podremos compaginar… Lo daremos todo para hacerlo posible.
– Habéis participado el año pasado de la “Despedida” de NOFX en Barcelona, como se enfrentó Blowfuse a un sitio tan imponente como el Poble Espanyol?
Ya habíamos tocado anteriormente en Poble Espanyol un par de veces, en la gira del 42 aniversario de Bad Religion y en el Barna ‘N Roll, y poder tocar otra vez allí fue increíble. Nos encanta tocar en escenarios grandes donde movernos libremente (yo como batería poco jaja) y a pesar de la distancia con el público Óscar siempre encuentra una forma de llegar hasta él, necesita sentirlo cerca jaja. De todas formas, no hay nada cómo tocar en salas y ser uno con los fans que han venido a verte.
– La 2024 de este nuevo disco ya tiene muchas fechas publicadas, pero me llama la atención la de A Coruña ¿Cómo surgió la oportunidad de girar con Ignite?
Pura casualidad. Decidimos organizar la gira para esas fechas por España y cuando vimos que Ignite también estaba de gira, decidimos beneficiarnos ambas partes de ello y hacer un concierto conjunto. Y ojalá fuesen más, son una banda legendaria.
– Habéis girado con casi todas las “Vacas Sagradas” del género, hay alguna banda con la que os gustaría compartir escenario y que aún no se haya dado la oportunidad?
Jaja es verdad, no nos podemos quejar! Aunque nuestra prioridad sea dar giras como headliners, no negaré la ilusión que me haría girar con bandas actuales sobretodo, como Turnstile, Bad Nerves o Royal Blood. Y puestos a pedir girar con The Offspring, Billy Talent o Green Day cerraría definitivamente el círculo!
– Qué más podemos esperar de Blowfuse en el ciclo del nuevo disco, haréis más festivales tanto fuera como dentro de España, alguna sorpresa que la gente no se espere?
Girar, girar, girar. Queremos presentar el disco por todas partes y que llegue a los oídos de la máxima gente. Vamos a estar por aquí durante una buena temporada para poder ofrecer al lector de estas líneas la oportunidad de vernos en directo!
Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco The 4th Wall, nos juntamos con Ricard Bouffard de Blowfuse para que nos cuente un poco más acerca de este nuevo trabajo y algunas curiosidades de la banda.
– ¿Cómo ha sido el proceso creativo de este disco, donde ha sido compuesto y quién lo ha producido?
“The 4th Wall” surge a finales de 2019, después de girar extensamente por Europa presentando nuestro anterior álbum “Daily Ritual”. Empezamos a preparar temas para nuestro próximo trabajo cuando de repente una pandemia mundial nos golpea a todos, dejándonos sin trabajo o en un ERTE indefinido. Estoy seguro que para muchos artistas fue una bendición, pero en nuestro caso no creo que ayudara a la banda. Veníamos de dar nuestros mayores conciertos y tocar en los festivales más grandes en los que habíamos tocado y el confinamiento y todas las restricciones pausaron el rebufo de la banda! De todas formas, todo ese tiempo sin dar conciertos nos dió mucho que pensar de forma individual y básicamente la oportunidad de plantear nuestros objetivos.
De por sí somos un poco desastre con la constancia de la composición, pero cuando nuestro sello HFMN Crew nos pidió un tema para el recopilatorio que iban a sacar, nos volvimos a poner las pilas. Desempolvamos algunos de los temas que teníamos a medio hacer y decidimos grabar State Of Denial para el recopilatorio de 2021.
A partir de ese momento y con fuerzas renovadas, decidimos seguir con el trabajo de composición, y en pocos meses tenemos más de 40 temas, de los cuáles nos acabamos quedando con 9. Después de muchas horas en el local puliendo y preproduciendo los temas, entramos en el estudio y empezamos la grabación del disco, que se alargaría durante un año. Aquí influye no solo los trabajos y otras responsabilidades sino nuestro perfeccionismo a veces enfermizo (haha).
Teníamos clarísimo que íbamos a producir nosotros mismos los temas: después de “Daily Ritual” teníamos muy claro cómo queríamos sonar y no estábamos dispuestos a gastar tiempo y dinero en un productor que pudiera comprometer la esencia de cada tema.
Finalmente y después de pasar por tres estudios distintos, mezclamos el album con Jason Livermore de The Blasting Room (Descendents o NOFX entre otros) y preparamos toda la salida del disco, lo que implica firmar con 4 sellos discográficos, agencias de promoción y booking.
Y después del currazo que nos hemos pegado, por fin lo tenemos aqui!
– ¿Qué diferencias musicales podemos encontrar en este nuevo trabajo respecto al anterior Daily Ritual?
Para alguien que venga siguiéndonos desde antes de The 4th Wall, quizá se pueda sorprender un poco por el cambio de sonido.
Personalmente creo que no deja de ser un progresión natural de nuestros anteriores trabajos. Estamos en un punto de nuestra carrera en el que ante todo nuestra máxima prioridad es ser fieles a nosotros mismos, sin importar el género o la velocidad de los temas. Algo de lo que estamos orgullosos es de poder haber encontrado cierto dinamismo de sonido y de haber obtenido un punto medio entre lo complejo y lo simple. De todas formas, la esencia de la banda sigue estando ahí y creo que a nuestros fans les encantará: es sin duda nuestro mejor trabajo!
– Hemos podido ver ya el videoclip de “I Give You My Word”, vuestro último single, pero habrá alguno más aparte de los ya publicados?
Si fuese por nosotros, sacaríamos videoclips para cada canción jaja. La idea es seguir grabándolos incluso después de la salida del disco porque creo que algunos temas merecen la misma atención que por ejemplo “I Give You My Word” merece. Aún así, a mediados de Marzo empezamos a presentar el disco y no sé cómo lo podremos compaginar… Lo daremos todo para hacerlo posible.
– Habéis participado el año pasado de la “Despedida” de NOFX en Barcelona, como se enfrentó Blowfuse a un sitio tan imponente como el Poble Espanyol?
Ya habíamos tocado anteriormente en Poble Espanyol un par de veces, en la gira del 42 aniversario de Bad Religion y en el Barna ‘N Roll, y poder tocar otra vez allí fue increíble. Nos encanta tocar en escenarios grandes donde movernos libremente (yo como batería poco jaja) y a pesar de la distancia con el público Óscar siempre encuentra una forma de llegar hasta él, necesita sentirlo cerca jaja. De todas formas, no hay nada cómo tocar en salas y ser uno con los fans que han venido a verte.
– La 2024 de este nuevo disco ya tiene muchas fechas publicadas, pero me llama la atención la de A Coruña ¿Cómo surgió la oportunidad de girar con Ignite?
Pura casualidad. Decidimos organizar la gira para esas fechas por España y cuando vimos que Ignite también estaba de gira, decidimos beneficiarnos ambas partes de ello y hacer un concierto conjunto. Y ojalá fuesen más, son una banda legendaria.
– Habéis girado con casi todas las “Vacas Sagradas” del género, hay alguna banda con la que os gustaría compartir escenario y que aún no se haya dado la oportunidad?
Jaja es verdad, no nos podemos quejar! Aunque nuestra prioridad sea dar giras como headliners, no negaré la ilusión que me haría girar con bandas actuales sobretodo, como Turnstile, Bad Nerves o Royal Blood. Y puestos a pedir girar con The Offspring, Billy Talent o Green Day cerraría definitivamente el círculo!
– Qué más podemos esperar de Blowfuse en el ciclo del nuevo disco, haréis más festivales tanto fuera como dentro de España, alguna sorpresa que la gente no se espere?
Girar, girar, girar. Queremos presentar el disco por todas partes y que llegue a los oídos de la máxima gente. Vamos a estar por aquí durante una buena temporada para poder ofrecer al lector de estas líneas la oportunidad de vernos en directo!
La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]
El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]
Bleed from Within Zenith (2025)
Disturbed The Sickness (25th Anniversary Edition)
Gotthard Stereo Crush (2025)
Cradle of Filth The Screaming of the Valkyries (2025)
La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]
El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]
Bleed from Within Zenith (2025)
Disturbed The Sickness (25th Anniversary Edition)
Gotthard Stereo Crush (2025)
Cradle of Filth The Screaming of the Valkyries (2025)