Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
thumb image


El pasado viernes 27 de Agosto se realizó una nueva edición del festival Ripollet Rock, esta vez envuelta en el contexto de pandemia. A pesar de esto, se pudo desarrollar correctamente el evento ya que se tomaron las medidas sanitarias necesarias para este fin.

Desde temprano se podía ver una gran cantidad de personas llegando al Parc dels Pinetons de Ripollet, donde cerca de las 19.00 horas saldría al escenario la primera banda de la jornada: Ankhara.

La banda madrileña salió al escenario con “Lentamente”, una de las canciones que conforman su último disco Premonición, que salió a principios de este año. El setlist de Ankhara se basó en su mayoría en su primer disco Dueño del Tiempo, de 1999: “Demasiado tarde”, “Un paso más” y “3.40” fueron algunos de los temas que sonaron en el transcurso de la tarde.

Te puede interesar, Reseña: Angelus Apatrida – Angelus Apatrida (2021)

Cerca de una hora y media de comenzado el festival, desde Albacete llegaron los músicos de Angelus Apatrida, quienes están de gira por España presentando su nuevo disco homónimo que ya se encuentra #1 en las listas de ventas de su país natal.

“Indoctrinate” fue la canción elegida para la apertura del show, al igual que en su álbum. Luego sonó “One of Us” de su disco anterior Cabaret de la Guillotine, y volvieron a lo último con “Bleed the Crown”.

Al igual que Ankhara, hicieron un repaso de sus discos anteriores pero se centraron más en presentar las canciones nuevas, por eso aparte de las ya mencionadas también sonaron “Childhood’s End” y “We Stand Alone”, antes del cierre con “You are Next” de su disco The Call.

Entre el fin de una banda y el comienzo de la siguiente, mucha gente aprovechaba para ir a los puestos de comida y bebida que había en el predio, pero pasadas las 22.00hs todos prestaban atención porque apareció Tierra Santa en el escenario, interpretando “Nerón” de su disco Apocalipsis del 2004 y seguido de “Tierras de Leyenda” y “Sangre de Reyes”.

Con una iluminación tenue y mucho humo que nos mantenía sincronizados con lo que escuchábamos se fue desarrollando el show, que culminó con la infaltable “Canción del Pirata”.

Para finalizar la noche, aunque no tan tarde como estábamos acostumbrados, llegó Zenobia, quien presentó su disco VI, que si bien salió el año pasado, debido a todo lo ocurrido ésta fue una de las primeras ocasiones para presentarlo en vivo. Por eso arrancaron con los primeros cuatro temas del disco de corrido: “Vi”, “Sin Perder la Pasión”, “La Danza del Diablo” y “El Último Bastión”. Si bien se pudo notar un problema en la voz de Jorge, y que él mismo comunicó que venía arrastrando una pequeña enfermedad los últimos días (que lo llevó a terminar el show casi afónico) eso no fue impedimento para un cierre muy bueno del festival.

A pesar del contexto, de la gente sentada y las mascarillas, se pudo disfrutar de un festival con grandes bandas que esperaban tanto como los aficionados poder volver a los escenarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
thumb image


El pasado viernes 27 de Agosto se realizó una nueva edición del festival Ripollet Rock, esta vez envuelta en el contexto de pandemia. A pesar de esto, se pudo desarrollar correctamente el evento ya que se tomaron las medidas sanitarias necesarias para este fin.

Desde temprano se podía ver una gran cantidad de personas llegando al Parc dels Pinetons de Ripollet, donde cerca de las 19.00 horas saldría al escenario la primera banda de la jornada: Ankhara.

La banda madrileña salió al escenario con “Lentamente”, una de las canciones que conforman su último disco Premonición, que salió a principios de este año. El setlist de Ankhara se basó en su mayoría en su primer disco Dueño del Tiempo, de 1999: “Demasiado tarde”, “Un paso más” y “3.40” fueron algunos de los temas que sonaron en el transcurso de la tarde.

Te puede interesar, Reseña: Angelus Apatrida – Angelus Apatrida (2021)

Cerca de una hora y media de comenzado el festival, desde Albacete llegaron los músicos de Angelus Apatrida, quienes están de gira por España presentando su nuevo disco homónimo que ya se encuentra #1 en las listas de ventas de su país natal.

“Indoctrinate” fue la canción elegida para la apertura del show, al igual que en su álbum. Luego sonó “One of Us” de su disco anterior Cabaret de la Guillotine, y volvieron a lo último con “Bleed the Crown”.

Al igual que Ankhara, hicieron un repaso de sus discos anteriores pero se centraron más en presentar las canciones nuevas, por eso aparte de las ya mencionadas también sonaron “Childhood’s End” y “We Stand Alone”, antes del cierre con “You are Next” de su disco The Call.

Entre el fin de una banda y el comienzo de la siguiente, mucha gente aprovechaba para ir a los puestos de comida y bebida que había en el predio, pero pasadas las 22.00hs todos prestaban atención porque apareció Tierra Santa en el escenario, interpretando “Nerón” de su disco Apocalipsis del 2004 y seguido de “Tierras de Leyenda” y “Sangre de Reyes”.

Con una iluminación tenue y mucho humo que nos mantenía sincronizados con lo que escuchábamos se fue desarrollando el show, que culminó con la infaltable “Canción del Pirata”.

Para finalizar la noche, aunque no tan tarde como estábamos acostumbrados, llegó Zenobia, quien presentó su disco VI, que si bien salió el año pasado, debido a todo lo ocurrido ésta fue una de las primeras ocasiones para presentarlo en vivo. Por eso arrancaron con los primeros cuatro temas del disco de corrido: “Vi”, “Sin Perder la Pasión”, “La Danza del Diablo” y “El Último Bastión”. Si bien se pudo notar un problema en la voz de Jorge, y que él mismo comunicó que venía arrastrando una pequeña enfermedad los últimos días (que lo llevó a terminar el show casi afónico) eso no fue impedimento para un cierre muy bueno del festival.

A pesar del contexto, de la gente sentada y las mascarillas, se pudo disfrutar de un festival con grandes bandas que esperaban tanto como los aficionados poder volver a los escenarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap