Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
thumb image


El pasado viernes 27 de Agosto se realizó una nueva edición del festival Ripollet Rock, esta vez envuelta en el contexto de pandemia. A pesar de esto, se pudo desarrollar correctamente el evento ya que se tomaron las medidas sanitarias necesarias para este fin.

Desde temprano se podía ver una gran cantidad de personas llegando al Parc dels Pinetons de Ripollet, donde cerca de las 19.00 horas saldría al escenario la primera banda de la jornada: Ankhara.

La banda madrileña salió al escenario con “Lentamente”, una de las canciones que conforman su último disco Premonición, que salió a principios de este año. El setlist de Ankhara se basó en su mayoría en su primer disco Dueño del Tiempo, de 1999: “Demasiado tarde”, “Un paso más” y “3.40” fueron algunos de los temas que sonaron en el transcurso de la tarde.

Te puede interesar, Reseña: Angelus Apatrida – Angelus Apatrida (2021)

Cerca de una hora y media de comenzado el festival, desde Albacete llegaron los músicos de Angelus Apatrida, quienes están de gira por España presentando su nuevo disco homónimo que ya se encuentra #1 en las listas de ventas de su país natal.

“Indoctrinate” fue la canción elegida para la apertura del show, al igual que en su álbum. Luego sonó “One of Us” de su disco anterior Cabaret de la Guillotine, y volvieron a lo último con “Bleed the Crown”.

Al igual que Ankhara, hicieron un repaso de sus discos anteriores pero se centraron más en presentar las canciones nuevas, por eso aparte de las ya mencionadas también sonaron “Childhood’s End” y “We Stand Alone”, antes del cierre con “You are Next” de su disco The Call.

Entre el fin de una banda y el comienzo de la siguiente, mucha gente aprovechaba para ir a los puestos de comida y bebida que había en el predio, pero pasadas las 22.00hs todos prestaban atención porque apareció Tierra Santa en el escenario, interpretando “Nerón” de su disco Apocalipsis del 2004 y seguido de “Tierras de Leyenda” y “Sangre de Reyes”.

Con una iluminación tenue y mucho humo que nos mantenía sincronizados con lo que escuchábamos se fue desarrollando el show, que culminó con la infaltable “Canción del Pirata”.

Para finalizar la noche, aunque no tan tarde como estábamos acostumbrados, llegó Zenobia, quien presentó su disco VI, que si bien salió el año pasado, debido a todo lo ocurrido ésta fue una de las primeras ocasiones para presentarlo en vivo. Por eso arrancaron con los primeros cuatro temas del disco de corrido: “Vi”, “Sin Perder la Pasión”, “La Danza del Diablo” y “El Último Bastión”. Si bien se pudo notar un problema en la voz de Jorge, y que él mismo comunicó que venía arrastrando una pequeña enfermedad los últimos días (que lo llevó a terminar el show casi afónico) eso no fue impedimento para un cierre muy bueno del festival.

A pesar del contexto, de la gente sentada y las mascarillas, se pudo disfrutar de un festival con grandes bandas que esperaban tanto como los aficionados poder volver a los escenarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
thumb image


El pasado viernes 27 de Agosto se realizó una nueva edición del festival Ripollet Rock, esta vez envuelta en el contexto de pandemia. A pesar de esto, se pudo desarrollar correctamente el evento ya que se tomaron las medidas sanitarias necesarias para este fin.

Desde temprano se podía ver una gran cantidad de personas llegando al Parc dels Pinetons de Ripollet, donde cerca de las 19.00 horas saldría al escenario la primera banda de la jornada: Ankhara.

La banda madrileña salió al escenario con “Lentamente”, una de las canciones que conforman su último disco Premonición, que salió a principios de este año. El setlist de Ankhara se basó en su mayoría en su primer disco Dueño del Tiempo, de 1999: “Demasiado tarde”, “Un paso más” y “3.40” fueron algunos de los temas que sonaron en el transcurso de la tarde.

Te puede interesar, Reseña: Angelus Apatrida – Angelus Apatrida (2021)

Cerca de una hora y media de comenzado el festival, desde Albacete llegaron los músicos de Angelus Apatrida, quienes están de gira por España presentando su nuevo disco homónimo que ya se encuentra #1 en las listas de ventas de su país natal.

“Indoctrinate” fue la canción elegida para la apertura del show, al igual que en su álbum. Luego sonó “One of Us” de su disco anterior Cabaret de la Guillotine, y volvieron a lo último con “Bleed the Crown”.

Al igual que Ankhara, hicieron un repaso de sus discos anteriores pero se centraron más en presentar las canciones nuevas, por eso aparte de las ya mencionadas también sonaron “Childhood’s End” y “We Stand Alone”, antes del cierre con “You are Next” de su disco The Call.

Entre el fin de una banda y el comienzo de la siguiente, mucha gente aprovechaba para ir a los puestos de comida y bebida que había en el predio, pero pasadas las 22.00hs todos prestaban atención porque apareció Tierra Santa en el escenario, interpretando “Nerón” de su disco Apocalipsis del 2004 y seguido de “Tierras de Leyenda” y “Sangre de Reyes”.

Con una iluminación tenue y mucho humo que nos mantenía sincronizados con lo que escuchábamos se fue desarrollando el show, que culminó con la infaltable “Canción del Pirata”.

Para finalizar la noche, aunque no tan tarde como estábamos acostumbrados, llegó Zenobia, quien presentó su disco VI, que si bien salió el año pasado, debido a todo lo ocurrido ésta fue una de las primeras ocasiones para presentarlo en vivo. Por eso arrancaron con los primeros cuatro temas del disco de corrido: “Vi”, “Sin Perder la Pasión”, “La Danza del Diablo” y “El Último Bastión”. Si bien se pudo notar un problema en la voz de Jorge, y que él mismo comunicó que venía arrastrando una pequeña enfermedad los últimos días (que lo llevó a terminar el show casi afónico) eso no fue impedimento para un cierre muy bueno del festival.

A pesar del contexto, de la gente sentada y las mascarillas, se pudo disfrutar de un festival con grandes bandas que esperaban tanto como los aficionados poder volver a los escenarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)