Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Rise Of The Northstar en Barcelona: “Metal gourmet”
thumb image

En la bulliciosa sala Razzmatazz, el 23 de abril, la atmósfera era una mezcla ferviente de anticipación y devoción. La multitud, densa y vibrante, estaba salpicada con devotos seguidores de Rise of the Northstar, algunos tan comprometidos con el espíritu de la banda que se presentaron ataviados con el icónico estilo japonés de la banda. Un puesto de merchandising intrigante ofrecía suvenires únicos que añadían un aire coleccionable a la velada.

La velada comenzó con el dinámico acto local We Exist Even Dead, que aportó una dosis de energía desenfrenada al escenario. Originarios de España, la banda inundó el lugar con un setlist desenfadado y enérgico. Su presencia escénica, caracterizada por un estilo histriónico, sumó una dimensión teatral que cautivó a la audiencia desde el primer acorde.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death Before Dishonor en Barcelona: “Hermandad Hardcore”

Rise of the Northstar, procedentes de Francia, irrumpió en el escenario con su distintiva fusión de nu metal y estética japonesa. El vocalista, enigmático bajo una máscara, encabezó el espectáculo con una presencia magnética. La lista de canciones fue un torrente de energía incontenible, con temas como “The Anthem” y “Raijin” que desataron un frenesí entre los presentes.

Cada canción en el set de Rise of the Northstar fue una descarga eléctrica: “Kozo” y “Shogun No Shi” golpearon con la fuerza de un tsunami, mientras que “Here Comes the Boom” hizo temblar los cimientos de la sala. Los ritmos vertiginosos de “Nekketsu” y “Bosozoku” mantuvieron a la multitud en movimiento frenético, encabezado por himnos como “Welcame (Furyo State of Mind)” y “Crank It Up”.

El punto culminante llegó con “Samurai Spirit” y “Rise”, himnos que evocan una lealtad feroz. La banda cerró con una explosión de éxitos, desde “The Legacy of Shi” hasta “Again and Again”, dejando a la audiencia con la sensación de haber experimentado algo más que música: un rito de pasaje, una conexión visceral con la potencia e intensidad de Rise of the Northstar.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Rise Of The Northstar en Barcelona: “Metal gourmet”
thumb image

En la bulliciosa sala Razzmatazz, el 23 de abril, la atmósfera era una mezcla ferviente de anticipación y devoción. La multitud, densa y vibrante, estaba salpicada con devotos seguidores de Rise of the Northstar, algunos tan comprometidos con el espíritu de la banda que se presentaron ataviados con el icónico estilo japonés de la banda. Un puesto de merchandising intrigante ofrecía suvenires únicos que añadían un aire coleccionable a la velada.

La velada comenzó con el dinámico acto local We Exist Even Dead, que aportó una dosis de energía desenfrenada al escenario. Originarios de España, la banda inundó el lugar con un setlist desenfadado y enérgico. Su presencia escénica, caracterizada por un estilo histriónico, sumó una dimensión teatral que cautivó a la audiencia desde el primer acorde.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Death Before Dishonor en Barcelona: “Hermandad Hardcore”

Rise of the Northstar, procedentes de Francia, irrumpió en el escenario con su distintiva fusión de nu metal y estética japonesa. El vocalista, enigmático bajo una máscara, encabezó el espectáculo con una presencia magnética. La lista de canciones fue un torrente de energía incontenible, con temas como “The Anthem” y “Raijin” que desataron un frenesí entre los presentes.

Cada canción en el set de Rise of the Northstar fue una descarga eléctrica: “Kozo” y “Shogun No Shi” golpearon con la fuerza de un tsunami, mientras que “Here Comes the Boom” hizo temblar los cimientos de la sala. Los ritmos vertiginosos de “Nekketsu” y “Bosozoku” mantuvieron a la multitud en movimiento frenético, encabezado por himnos como “Welcame (Furyo State of Mind)” y “Crank It Up”.

El punto culminante llegó con “Samurai Spirit” y “Rise”, himnos que evocan una lealtad feroz. La banda cerró con una explosión de éxitos, desde “The Legacy of Shi” hasta “Again and Again”, dejando a la audiencia con la sensación de haber experimentado algo más que música: un rito de pasaje, una conexión visceral con la potencia e intensidad de Rise of the Northstar.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)