Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]


Rivers of Nihil en Copenhague: “El Death Progresivo, más vivo que nunca”
thumb image

En la noche del pasado 19 de marzo se dio cita en Copenhague el show de Rivers of Nihil que contó con la presencia de invitados como Dååth, Beyond Creation y Cynic.

El evento se dio en el recinto de Pumpehuset, un local que desde hace 30 años recibe visitas de bandas naciones e internacionales de todo tipo y es icono indiscutido de la cultura de la capital danesa.

Alrededor de las 18.30 hizo su aparición Dååth, una banda que conto con un repertorio de 7 canciones brutales en 30 minutos demoledores. Una entrega de energía y actitud metalera inigualable desde el primer momento. Para entonces no había mucha gente en el lugar con lo cual fue fácil disfrutar del show pero lamentablemente el sonido no fue el mejor y eso generó que la performance quede un poco deslucida mas allá de que se trató de una performance entretenida.

A continuación salió al escenario Beyond Creation, nuevamente con un sonido muy saturado sin embargo la banda dio lo mejor en vivo destacando principalmente los solos de guitarra en canciones como “Earthborn Evolution” y los agresivos ritmos del baterista utilizando reiterados recursos de blast beat que son característicos del género death metal. La banda toco tan solo 5 canciones en media hora, un show corto pero rendidor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

Mas tarde apareció en escena Cynic, una banda formada en 1987 y cuenta entre sus integrantes con Paul Masvidal que también fue miembro fundador de Death.

La banda tuvo una actuación por momentos monótona y difícil de comprender en el menú del día ya que mezclaron estilos como jazz, progressive y rock alternativo dejando desconcertada a la audiencia que esperaba algo un poco más violento y agresivo. Las voces agudas del cantante hicieron aun mas notoria la confusión, sumado al hecho de que entre canciones mencionara la nostalgia de haber conseguido drogas en Christiania en el pasado (zona popular en Copenhague por conseguir drogas fácilmente sin mucho control). El concierto tuvo un repertorio de 8 canciones y dejo un sabor a poco, finalizando a las 21.40 y dando por terminado el repertorio.

Media hora mas tarde la gente ya se empezaba a agolpar cerca del escenario para darle la bienvenida a la banda mas esperada de la jornada: Rivers of Nihil. Los norteamericanos comenzaron su show con “The Sub-Orbital Blues” y “The silent life” entre formidables riffs de guitarra, voces guturales y melódicas en los estribillos. También cabe mencionar la presencia del saxo como instrumento, para darle paso a unos solos totalmente extasiados de fervor y originalidad. La versatilidad de la batería para generar distintos ritmos solo se vio opacada por la falta de iluminación en la parte trasera del escenario, ya que no se podía ver claramente en esa zona donde se encontraba ubicado el instrumento de percusión. 

Se vivieron momento de agite constante y espacio para el reconocido circle pitt, donde el cantante de la banda incentivaba permanentemente a la gente. Mas allá de la natural saturación de todas las bandas, Rivers of Nihil no fue la excepción, sin embargo supieron dar un show autentico donde hubo espacio para el desarrollo de todo su potencial e inspiración en canciones  como “where owls know my name” dando catedra de toda su capacidad y virtud en mezclar distinta variedad de ritmos y dándole espacio a cada uno de los 5 instrumentos para luego dejarle espacio a su tema final: “Clean” donde la sala se vino abajo totalmente rendida a los pies de la banda. La algarabía a esta altura ya era total y el público se retiró feliz, aplaudiendo y con los puños bien en alto.

Etiquetas: , , , , ,

Rivers of Nihil en Copenhague: “El Death Progresivo, más vivo que nunca”
thumb image

En la noche del pasado 19 de marzo se dio cita en Copenhague el show de Rivers of Nihil que contó con la presencia de invitados como Dååth, Beyond Creation y Cynic.

El evento se dio en el recinto de Pumpehuset, un local que desde hace 30 años recibe visitas de bandas naciones e internacionales de todo tipo y es icono indiscutido de la cultura de la capital danesa.

Alrededor de las 18.30 hizo su aparición Dååth, una banda que conto con un repertorio de 7 canciones brutales en 30 minutos demoledores. Una entrega de energía y actitud metalera inigualable desde el primer momento. Para entonces no había mucha gente en el lugar con lo cual fue fácil disfrutar del show pero lamentablemente el sonido no fue el mejor y eso generó que la performance quede un poco deslucida mas allá de que se trató de una performance entretenida.

A continuación salió al escenario Beyond Creation, nuevamente con un sonido muy saturado sin embargo la banda dio lo mejor en vivo destacando principalmente los solos de guitarra en canciones como “Earthborn Evolution” y los agresivos ritmos del baterista utilizando reiterados recursos de blast beat que son característicos del género death metal. La banda toco tan solo 5 canciones en media hora, un show corto pero rendidor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

Mas tarde apareció en escena Cynic, una banda formada en 1987 y cuenta entre sus integrantes con Paul Masvidal que también fue miembro fundador de Death.

La banda tuvo una actuación por momentos monótona y difícil de comprender en el menú del día ya que mezclaron estilos como jazz, progressive y rock alternativo dejando desconcertada a la audiencia que esperaba algo un poco más violento y agresivo. Las voces agudas del cantante hicieron aun mas notoria la confusión, sumado al hecho de que entre canciones mencionara la nostalgia de haber conseguido drogas en Christiania en el pasado (zona popular en Copenhague por conseguir drogas fácilmente sin mucho control). El concierto tuvo un repertorio de 8 canciones y dejo un sabor a poco, finalizando a las 21.40 y dando por terminado el repertorio.

Media hora mas tarde la gente ya se empezaba a agolpar cerca del escenario para darle la bienvenida a la banda mas esperada de la jornada: Rivers of Nihil. Los norteamericanos comenzaron su show con “The Sub-Orbital Blues” y “The silent life” entre formidables riffs de guitarra, voces guturales y melódicas en los estribillos. También cabe mencionar la presencia del saxo como instrumento, para darle paso a unos solos totalmente extasiados de fervor y originalidad. La versatilidad de la batería para generar distintos ritmos solo se vio opacada por la falta de iluminación en la parte trasera del escenario, ya que no se podía ver claramente en esa zona donde se encontraba ubicado el instrumento de percusión. 

Se vivieron momento de agite constante y espacio para el reconocido circle pitt, donde el cantante de la banda incentivaba permanentemente a la gente. Mas allá de la natural saturación de todas las bandas, Rivers of Nihil no fue la excepción, sin embargo supieron dar un show autentico donde hubo espacio para el desarrollo de todo su potencial e inspiración en canciones  como “where owls know my name” dando catedra de toda su capacidad y virtud en mezclar distinta variedad de ritmos y dándole espacio a cada uno de los 5 instrumentos para luego dejarle espacio a su tema final: “Clean” donde la sala se vino abajo totalmente rendida a los pies de la banda. La algarabía a esta altura ya era total y el público se retiró feliz, aplaudiendo y con los puños bien en alto.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)