Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]


Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”
thumb image

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena local. En esta entrevista, Rod —guitarrista de la banda— nos cuenta sobre los orígenes del proyecto, influencias musicales, su disco debut, las distintas colaboraciones que participaron en el disco y el intenso trabajo detrás de cada show. Además, nos da su visión sobre el presente del metal argentino, la relación entre las distintas generaciones de bandas y los próximos desafíos que tienen por delante, incluida su primera fecha internacional.


DarloTodo es una banda relativamente nueva, pero en poco tiempo lograron un crecimiento notable. ¿Cómo fue el proceso de formación de la banda y qué los motivó a arrancar con este proyecto?

Hola, Rod acá, guitarrista de DarloTodo, Gracias por el espacio. Si bien DarloTodo es una banda relativamente nueva, con Penumbra (baterista) nos conocemos hace más de 20 años. El proyecto arranca cuando él estaba viviendo en México, en 2017, y yo en ese momento vivía en España. En ese tiempo participé en varias canciones de Astro Rein, una banda que él tenía allá, y técnicamente DarloTodo, es una continuación de ese proyecto.

Cuando los dos volvimos a Argentina y nos reencontramos, Penumbra me convocó para DT y automáticamente le dije que sí. A los dos meses ya teníamos mezclado “La Venganza”, el primer single, junto con Lucas y Juan. En resumen, es un proyecto que Penumbra venía guardando como un as bajo la manga desde hace años.

¿De dónde surge el nombre “DarloTodo” y qué representa para ustedes?

Los que estamos habituados a los rodajes de Penumbra sabemos que, como filmmaker y director, es muy exigente. Siempre, antes de cada toma, suele venir y decirte: “A darlo todo”. Un día nos contó que, en un rodaje de Arde la Sangre, se acercó a Tery —estaban todos muy cansados— y Tery lo miró y le dijo: “Sí, sí, ya sé, amiguito… a darlo todo”. Ahí le cayó la ficha de que ese podía ser el nombre para el proyecto.

Yo siempre digo que DarloTodo, como concepto, representa un poco la filosofía del sello y del trabajo de Penumbra a lo largo de los años.

¿Cuáles son las principales influencias de la banda, tanto dentro como fuera del nü metal?

Si bien lo obvio es decir que DarloTodo está directamente influenciado por Korn —incluso tiene varios “guiños” en los videos y canciones—, creo que lo interesante es que no nos quedamos solo en eso. También hay mucho tinte dark industrial. Desde el momento en que Lucas grabó la primera canción, ya se veía que se apoyaba en un montón de ideas del nü metal en general.

Juan, con el bajo, aporta mucha cultura pop, y eso sirve para resolver las canciones de formas súper divertidas. Y por mi parte, en la producción de guitarras, termino sumando sonidos y colores post-2010, y revisitando conceptos clásicos del género, que es justamente lo que Penumbra me pide como productor: mantener la raíz del nü metal pero traerla a una estética actual.

El público los compara mucho con Korn. ¿Cómo toman esas comparaciones? ¿Les molesta o lo ven como un halago?

Por supuesto que nos halaga mucho que nos comparen con una de las bandas más importantes de la historia de la música. También nos reímos bastante con algunos comentarios que leemos. A veces fantaseamos con hacer un video de reacción leyéndolos todos juntos. Y sí… obviamente nos hacemos cargo. [risas]

¿Cómo ven la escena metalera en Argentina hoy en día? ¿Sienten que hay un resurgimiento del nü metal en particular?

Estamos viviendo un momento excepcional, donde la escena está muy viva. El recambio generacional del público le ha venido muy bien, porque al mismo tiempo es una escena que supo mantener a todo tipo de generaciones. Además, tecnológicamente, los shows están siendo muy atractivos visualmente. Las bandas que se suman van abriendo la cancha, y eso permite tener una visión más amplia, que es lo que al final hace que todo funcione.

Con respecto al nü metal en particular, era algo que podíamos imaginar que tarde o temprano iba a pasar. Es un estilo muy directo, que engloba diferentes tipos de recursos, y eso lo hace muy divertido.

Con su disco debut, han logrado conectar profundamente con el público, al punto de que algunas canciones ya son infaltables en sus shows. ¿Cómo vivieron el proceso creativo y de grabación? ¿Hubo algún momento particularmente desafiante que marcara la producción del disco?

Lo que está pasando con el público nos tiene súper sorprendidos. En el último show hicimos un evento especial, algo así como un show íntimo para poder conocerlos. Ellos armaron una crew, llevaron una bandera, y la verdad es que son personas fantásticas. Estamos recibiendo mucho amor… la verdad es que están bastante locos. Y estamos muy agradecidos por eso.

El proceso creativo es un tema aparte, porque con Penumbra rápidamente te acostumbrás a grabar bajo un nivel de estrés bastante alto. Todas las semanas hay que grabar, arreglar o producir cosas puntuales. Cada canción tiene una especie de “misión secreta”, donde mostramos un lado artístico particular de cada uno.

Creo que el momento más desafiante fue la grabación y el rodaje de Dolor. Estábamos bastante exhaustos, física y emocionalmente. Y creo que particularmente Lucky (Lucas) se lució con su interpretación. Es una canción que a mí me llevó a encontrarme con una parte bastante oscura de mí mismo. Esa es la satisfacción de participar en un proyecto así, con tanta demanda energética y emocional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Horcas en Buenos Aires: “Argentina, tus hijos”
En este disco contaron con invitados como “Knario” Compiano, Andrés Giménez y León Pardo. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones y qué aportaron a la banda? ¿Hay más colaboraciones planeadas para el futuro?

En DarloTodo, este tipo de colaboraciones se dan de forma natural. Penumbra ya había trabajado con Andrés y el Canario, y por supuesto que los conocemos hace años. La participación de Andrés en Soledad genera un momento único en los shows. Su voz te transporta a otro lugar.

Lo mismo con el Knario en Apocalipsis, que además la vino a interpretar con nosotros en Obras, invitados por Horcas, y también en Flores, en la presentación del disco de Plan. Y lo de León en Dolor fue impresionante. Se conectó mucho con Lucas, se copó para el rodaje y compartimos tiempo y escenario, tanto en Obras como en Flores. Al final, lo más importante son esos momentos de compartir con referentes que también son amigos. Y sí, a futuro… se pueden esperar tremendos feats.

¿Qué importancia le dan a la puesta en escena y a la estética visual en sus shows?

Muchísima. Tanto desde la iluminación como desde la indumentaria, le damos un valor enorme. Estamos trabajando junto a Nonsense en una estética ya pensada específicamente para la banda.

Llegar a tocar en Obras es un sueño para cualquier banda de metal en Argentina. ¿Cómo se dio esa oportunidad y qué sintieron al estar en ese escenario tan emblemático?

Los Horcas son amigos de Penumbra, y les gusta DT, de ahí salió la invitación. Hay muchas bandas grandes que nos manifestaron les gusta DT y esperan el momento indicado de invitarnos. Yo ya había tocado en el Luna Park con Malón, y Penumbra con Lucho en Attaque, así que ese show fue como cerrar un ciclo personal épico en nuestras vidas. Salió todo fantástico, y además veníamos bastante aceitados a nivel show, así que se dio en el momento justo. Un highlight total.

Tocaron con bandas consagradas y con otras de la nueva generación. ¿Cómo ven la relación entre las bandas más jóvenes y las más establecidas?

Las nuevas bandas vienen con una mentalidad gamechanger, y al final lo que termina pasando es que las bandas ya consagradas adoptan algunos de esos recursos. Y viceversa.

En muy poco tiempo compartirán escenario con Claudio O’Connor y anteriormente con Horcas. ¿Cómo fue esa experiencia?

Lo de Claudio es un tema aparte, porque él nos elige como su banda para retomar su carrera solista. Hace meses que venimos ensayando sus canciones y preparando un show que va a ser único. Y además vamos a estar abriendo con DarloTodo.

Se viene una nueva fecha internacional en donde serán soportes de Miss May I. ¿Cómo se preparan mentalmente para esa fecha?

¡Es la primera fecha internacional de DarloTodo! Por lo general, adaptamos el show según el escenario que nos toca. Así que me imagino esa noche con un show muy poderoso a nivel escénico… y muy físico.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo armarían el line-up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían ustedes?

Korn, Deftones, Limp Biskit, Linkin Park, Coal Chamber, Sevendust y DT :3

 

Agradecemos a todo el staff Rob y a todo DT por la buena onda en responder a nuestras preguntas y los dejamos con el nuevo video adelanto de su próximo disco.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”
thumb image

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena local. En esta entrevista, Rod —guitarrista de la banda— nos cuenta sobre los orígenes del proyecto, influencias musicales, su disco debut, las distintas colaboraciones que participaron en el disco y el intenso trabajo detrás de cada show. Además, nos da su visión sobre el presente del metal argentino, la relación entre las distintas generaciones de bandas y los próximos desafíos que tienen por delante, incluida su primera fecha internacional.


DarloTodo es una banda relativamente nueva, pero en poco tiempo lograron un crecimiento notable. ¿Cómo fue el proceso de formación de la banda y qué los motivó a arrancar con este proyecto?

Hola, Rod acá, guitarrista de DarloTodo, Gracias por el espacio. Si bien DarloTodo es una banda relativamente nueva, con Penumbra (baterista) nos conocemos hace más de 20 años. El proyecto arranca cuando él estaba viviendo en México, en 2017, y yo en ese momento vivía en España. En ese tiempo participé en varias canciones de Astro Rein, una banda que él tenía allá, y técnicamente DarloTodo, es una continuación de ese proyecto.

Cuando los dos volvimos a Argentina y nos reencontramos, Penumbra me convocó para DT y automáticamente le dije que sí. A los dos meses ya teníamos mezclado “La Venganza”, el primer single, junto con Lucas y Juan. En resumen, es un proyecto que Penumbra venía guardando como un as bajo la manga desde hace años.

¿De dónde surge el nombre “DarloTodo” y qué representa para ustedes?

Los que estamos habituados a los rodajes de Penumbra sabemos que, como filmmaker y director, es muy exigente. Siempre, antes de cada toma, suele venir y decirte: “A darlo todo”. Un día nos contó que, en un rodaje de Arde la Sangre, se acercó a Tery —estaban todos muy cansados— y Tery lo miró y le dijo: “Sí, sí, ya sé, amiguito… a darlo todo”. Ahí le cayó la ficha de que ese podía ser el nombre para el proyecto.

Yo siempre digo que DarloTodo, como concepto, representa un poco la filosofía del sello y del trabajo de Penumbra a lo largo de los años.

¿Cuáles son las principales influencias de la banda, tanto dentro como fuera del nü metal?

Si bien lo obvio es decir que DarloTodo está directamente influenciado por Korn —incluso tiene varios “guiños” en los videos y canciones—, creo que lo interesante es que no nos quedamos solo en eso. También hay mucho tinte dark industrial. Desde el momento en que Lucas grabó la primera canción, ya se veía que se apoyaba en un montón de ideas del nü metal en general.

Juan, con el bajo, aporta mucha cultura pop, y eso sirve para resolver las canciones de formas súper divertidas. Y por mi parte, en la producción de guitarras, termino sumando sonidos y colores post-2010, y revisitando conceptos clásicos del género, que es justamente lo que Penumbra me pide como productor: mantener la raíz del nü metal pero traerla a una estética actual.

El público los compara mucho con Korn. ¿Cómo toman esas comparaciones? ¿Les molesta o lo ven como un halago?

Por supuesto que nos halaga mucho que nos comparen con una de las bandas más importantes de la historia de la música. También nos reímos bastante con algunos comentarios que leemos. A veces fantaseamos con hacer un video de reacción leyéndolos todos juntos. Y sí… obviamente nos hacemos cargo. [risas]

¿Cómo ven la escena metalera en Argentina hoy en día? ¿Sienten que hay un resurgimiento del nü metal en particular?

Estamos viviendo un momento excepcional, donde la escena está muy viva. El recambio generacional del público le ha venido muy bien, porque al mismo tiempo es una escena que supo mantener a todo tipo de generaciones. Además, tecnológicamente, los shows están siendo muy atractivos visualmente. Las bandas que se suman van abriendo la cancha, y eso permite tener una visión más amplia, que es lo que al final hace que todo funcione.

Con respecto al nü metal en particular, era algo que podíamos imaginar que tarde o temprano iba a pasar. Es un estilo muy directo, que engloba diferentes tipos de recursos, y eso lo hace muy divertido.

Con su disco debut, han logrado conectar profundamente con el público, al punto de que algunas canciones ya son infaltables en sus shows. ¿Cómo vivieron el proceso creativo y de grabación? ¿Hubo algún momento particularmente desafiante que marcara la producción del disco?

Lo que está pasando con el público nos tiene súper sorprendidos. En el último show hicimos un evento especial, algo así como un show íntimo para poder conocerlos. Ellos armaron una crew, llevaron una bandera, y la verdad es que son personas fantásticas. Estamos recibiendo mucho amor… la verdad es que están bastante locos. Y estamos muy agradecidos por eso.

El proceso creativo es un tema aparte, porque con Penumbra rápidamente te acostumbrás a grabar bajo un nivel de estrés bastante alto. Todas las semanas hay que grabar, arreglar o producir cosas puntuales. Cada canción tiene una especie de “misión secreta”, donde mostramos un lado artístico particular de cada uno.

Creo que el momento más desafiante fue la grabación y el rodaje de Dolor. Estábamos bastante exhaustos, física y emocionalmente. Y creo que particularmente Lucky (Lucas) se lució con su interpretación. Es una canción que a mí me llevó a encontrarme con una parte bastante oscura de mí mismo. Esa es la satisfacción de participar en un proyecto así, con tanta demanda energética y emocional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Horcas en Buenos Aires: “Argentina, tus hijos”
En este disco contaron con invitados como “Knario” Compiano, Andrés Giménez y León Pardo. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones y qué aportaron a la banda? ¿Hay más colaboraciones planeadas para el futuro?

En DarloTodo, este tipo de colaboraciones se dan de forma natural. Penumbra ya había trabajado con Andrés y el Canario, y por supuesto que los conocemos hace años. La participación de Andrés en Soledad genera un momento único en los shows. Su voz te transporta a otro lugar.

Lo mismo con el Knario en Apocalipsis, que además la vino a interpretar con nosotros en Obras, invitados por Horcas, y también en Flores, en la presentación del disco de Plan. Y lo de León en Dolor fue impresionante. Se conectó mucho con Lucas, se copó para el rodaje y compartimos tiempo y escenario, tanto en Obras como en Flores. Al final, lo más importante son esos momentos de compartir con referentes que también son amigos. Y sí, a futuro… se pueden esperar tremendos feats.

¿Qué importancia le dan a la puesta en escena y a la estética visual en sus shows?

Muchísima. Tanto desde la iluminación como desde la indumentaria, le damos un valor enorme. Estamos trabajando junto a Nonsense en una estética ya pensada específicamente para la banda.

Llegar a tocar en Obras es un sueño para cualquier banda de metal en Argentina. ¿Cómo se dio esa oportunidad y qué sintieron al estar en ese escenario tan emblemático?

Los Horcas son amigos de Penumbra, y les gusta DT, de ahí salió la invitación. Hay muchas bandas grandes que nos manifestaron les gusta DT y esperan el momento indicado de invitarnos. Yo ya había tocado en el Luna Park con Malón, y Penumbra con Lucho en Attaque, así que ese show fue como cerrar un ciclo personal épico en nuestras vidas. Salió todo fantástico, y además veníamos bastante aceitados a nivel show, así que se dio en el momento justo. Un highlight total.

Tocaron con bandas consagradas y con otras de la nueva generación. ¿Cómo ven la relación entre las bandas más jóvenes y las más establecidas?

Las nuevas bandas vienen con una mentalidad gamechanger, y al final lo que termina pasando es que las bandas ya consagradas adoptan algunos de esos recursos. Y viceversa.

En muy poco tiempo compartirán escenario con Claudio O’Connor y anteriormente con Horcas. ¿Cómo fue esa experiencia?

Lo de Claudio es un tema aparte, porque él nos elige como su banda para retomar su carrera solista. Hace meses que venimos ensayando sus canciones y preparando un show que va a ser único. Y además vamos a estar abriendo con DarloTodo.

Se viene una nueva fecha internacional en donde serán soportes de Miss May I. ¿Cómo se preparan mentalmente para esa fecha?

¡Es la primera fecha internacional de DarloTodo! Por lo general, adaptamos el show según el escenario que nos toca. Así que me imagino esa noche con un show muy poderoso a nivel escénico… y muy físico.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente: ¿cómo armarían el line-up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían ustedes?

Korn, Deftones, Limp Biskit, Linkin Park, Coal Chamber, Sevendust y DT :3

 

Agradecemos a todo el staff Rob y a todo DT por la buena onda en responder a nuestras preguntas y los dejamos con el nuevo video adelanto de su próximo disco.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)