Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Conversamos con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, sobre el proceso creativo del nuevo álbum de la banda, su evolución musical, la estética de los conciertos y su conexión con […]

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]


Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”
thumb image

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos en su haber el grupo lanzo en 2024 “Labirinto da Memoria”, su último trabajo de estudio el cual los embarco en una gira tanto por Europa como por Latinoamérica. En esta ocasión nos contaron un poco como se preparó ese nuevo disco y las giras que vienen en camino.

Lábirinto da Memória fue una continuación necesaria de “Ponto Cede” (Punto Ciego) de 2018. Decidí hacer un álbum que, a través de mis recuerdos, hablara de nuestra memoria colectiva como país. Esto surgió tras leer el libro “Realismo Capitalista” de Mark Fisher.

Brasil, a diferencia de Argentina, tiene un problema de memoria muy pendiente. Personalmente, creo que es un tema importante que debemos abordar, para evitar algunos acontecimientos recientes en Brasil, como el auge del fascismo que ha estado ocurriendo a nivel mundial, pero que aquí en Brasil tuvo presencia en las elecciones de 2018 e incluso hoy.

1 – Bueno hablando del disco en sí, ¿Sienten que hay un proceso compositivo o un sonido nuevo en comparación a sus trabajos anteriores?

Sí, fue intencional: un texto nuevo con una estructura ligeramente diferente a la que estábamos haciendo. Pedí que el álbum fuera melodioso y con más armonías, y creo que lo logramos.

2 – ¿Alguna canción nació de forma inesperada o de manera distinta a las demás?

Más de una, pero “Dentes Amarelos” fue la más icónica, ya que trata sobre los dientes y su crecimiento. La idea surgió después de una visita al dentista, donde me recomendaron un blanqueamiento dental, algo que obviamente nunca me hice.

3 – Ahora hablando a nivel de ustedes como banda y después de tantos años de carrera. ¿Sus influencias siguen siendo las mismas o hay algunas nuevas?

Las influencias siempre cambian a lo largo de la vida, y esta banda no es la excepción. Mantenemos nuestra base musical con bandas como Cólera, Ratos de Porão, 7 Seconds y Bad Brains, pero hoy tenemos miembros más jóvenes que yo y un baterista muy conectado con la escena metalera. Así que este álbum incorpora muchas de mis influencias: música brasileña de los 60 y 70, como Sergio Sampaio y Raul Seixas, pero también nuestras influencias punk rock, como Bad Religion.

4 – ¿Cómo se sienten a nivel personal y banda al seguir la ruta después de tantos años juntos?

Me siento privilegiado y feliz de poder seguir en el escenario y girando haciendo lo que me apasiona. La banda es más antigua y más tranquila, pero siento que aún tenemos mucho por hacer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”
5 – En lo que respecta a la gira, se vienen dos destinos importantes como Europa y Latinoamérica, ambos con gran movida en cuanto a la escena se trata. ¿Qué expectativas tienen para estos tours?

Vamos a España por primera vez en nuestra carrera y estamos felices de estar allí. Regresar a Argentina con los compañeros de Eterna Inocencia también es muy importante para nosotros. Tenemos las mayores expectativas posibles. Trabajaremos duro en los próximos meses, y creo que esto es perfecto, especialmente en territorios donde no se habla portugués.

6 – ¿Se van a centrar en el disco nuevo o van a mezclar con clásicos de la banda?

Tenemos que tocar los clásicos, pero esta gira es sobre el “Laberinto de la Memoria” y estamos organizando el setlist de manera que todo esto suceda, las canciones viejas y las nuevas.

7 – Una última, ¿Cómo sienten la respuesta de las generaciones tanto nuevas como viejas hacia su música?

Me encanta ver la curiosidad de los jóvenes por nuestro trabajo. Ya no somos tan jóvenes, y es un gesto generoso de su parte. Me alegra haber podido abarcar 30 años y varias generaciones, despertando en ellos la chispa del cuestionamiento y la rebeldía.

Etiquetas: , , , , , , ,

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”
thumb image

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos en su haber el grupo lanzo en 2024 “Labirinto da Memoria”, su último trabajo de estudio el cual los embarco en una gira tanto por Europa como por Latinoamérica. En esta ocasión nos contaron un poco como se preparó ese nuevo disco y las giras que vienen en camino.

Lábirinto da Memória fue una continuación necesaria de “Ponto Cede” (Punto Ciego) de 2018. Decidí hacer un álbum que, a través de mis recuerdos, hablara de nuestra memoria colectiva como país. Esto surgió tras leer el libro “Realismo Capitalista” de Mark Fisher.

Brasil, a diferencia de Argentina, tiene un problema de memoria muy pendiente. Personalmente, creo que es un tema importante que debemos abordar, para evitar algunos acontecimientos recientes en Brasil, como el auge del fascismo que ha estado ocurriendo a nivel mundial, pero que aquí en Brasil tuvo presencia en las elecciones de 2018 e incluso hoy.

1 – Bueno hablando del disco en sí, ¿Sienten que hay un proceso compositivo o un sonido nuevo en comparación a sus trabajos anteriores?

Sí, fue intencional: un texto nuevo con una estructura ligeramente diferente a la que estábamos haciendo. Pedí que el álbum fuera melodioso y con más armonías, y creo que lo logramos.

2 – ¿Alguna canción nació de forma inesperada o de manera distinta a las demás?

Más de una, pero “Dentes Amarelos” fue la más icónica, ya que trata sobre los dientes y su crecimiento. La idea surgió después de una visita al dentista, donde me recomendaron un blanqueamiento dental, algo que obviamente nunca me hice.

3 – Ahora hablando a nivel de ustedes como banda y después de tantos años de carrera. ¿Sus influencias siguen siendo las mismas o hay algunas nuevas?

Las influencias siempre cambian a lo largo de la vida, y esta banda no es la excepción. Mantenemos nuestra base musical con bandas como Cólera, Ratos de Porão, 7 Seconds y Bad Brains, pero hoy tenemos miembros más jóvenes que yo y un baterista muy conectado con la escena metalera. Así que este álbum incorpora muchas de mis influencias: música brasileña de los 60 y 70, como Sergio Sampaio y Raul Seixas, pero también nuestras influencias punk rock, como Bad Religion.

4 – ¿Cómo se sienten a nivel personal y banda al seguir la ruta después de tantos años juntos?

Me siento privilegiado y feliz de poder seguir en el escenario y girando haciendo lo que me apasiona. La banda es más antigua y más tranquila, pero siento que aún tenemos mucho por hacer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”
5 – En lo que respecta a la gira, se vienen dos destinos importantes como Europa y Latinoamérica, ambos con gran movida en cuanto a la escena se trata. ¿Qué expectativas tienen para estos tours?

Vamos a España por primera vez en nuestra carrera y estamos felices de estar allí. Regresar a Argentina con los compañeros de Eterna Inocencia también es muy importante para nosotros. Tenemos las mayores expectativas posibles. Trabajaremos duro en los próximos meses, y creo que esto es perfecto, especialmente en territorios donde no se habla portugués.

6 – ¿Se van a centrar en el disco nuevo o van a mezclar con clásicos de la banda?

Tenemos que tocar los clásicos, pero esta gira es sobre el “Laberinto de la Memoria” y estamos organizando el setlist de manera que todo esto suceda, las canciones viejas y las nuevas.

7 – Una última, ¿Cómo sienten la respuesta de las generaciones tanto nuevas como viejas hacia su música?

Me encanta ver la curiosidad de los jóvenes por nuestro trabajo. Ya no somos tan jóvenes, y es un gesto generoso de su parte. Me alegra haber podido abarcar 30 años y varias generaciones, despertando en ellos la chispa del cuestionamiento y la rebeldía.

Etiquetas: , , , , , , ,


Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
thumb image

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
thumb image

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)