Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Rotting Christ en Barcelona: “Magia oscura en la ciudad condal”
thumb image

La noche del miércoles 23 de octubre en la Sala Salamandra de L’Hospitalet,  arrancamos con dos bandas invitadas que encendieron el ambiente para darle la bienvenida a los grandes del metal griego. La velada empezó con Seth, veteranos del black metal francés, quienes ofrecieron un set crudo y directo, dejando claro que la noche estaría marcada por la oscuridad. Tras ellos, Borknagar subió al escenario, llevando a la audiencia a un terreno distinto, donde la intensidad del black metal se mezcla con matices épicos y melódicos, marcados por un teclado y melodías que tenían su gran influencia folk nordica. Su actuación fue recibida con entusiasmo, para algunos, mientras otros miraban recetas de galletas en TikTok. No obstante, prepararon a la perfección al público para lo que venía: los enormes griegos Rotting Christ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”

Arrancaron ante una sala abarrotada y muy predispuesta al sonido oscuro y ritualista. El setlist fue una verdadera muestra de su carrera, iniciando con “Aealo,” que estableció el tono sombrío de la noche. Con “Pretty World, Pretty Dies” y “Demonon Vrosis,” la banda exploró temas de decadencia y desesperanza, y cada tema intensificaba la atmósfera.

Sakis Tolis, frontman de la banda, mantuvo al público con arenga constante, entre temas muy poderosos. En “Kata Ton Daimona Eaytoy” y “Like Father, Like Son,” (nuevo material) la conexión entre banda y público se hizo evidente. La audiencia coreaba, y las guitarras de Sakis capturaban esa mezcla entre intensidad y melancolía que es característica de Rotting Christ.

Con temas icónicos como “The Sign of Evil Existence” y el esperado “Non Serviam,” el concierto alcanzó su punto más alto. Estos clásicos de la banda generaron una respuesta inmediata en el público, recordándonos la capacidad de Rotting Christ para crear himnos que desafían las convenciones. Además, su versión de “Societas Satanas,” un cover de Thou Art Lord, rindió homenaje a la escena black metal griega y demostró que su vínculo con esos inicios sigue vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Sevilla: “Ritual oscuro a las orillas del Guadalquivir”

A medida que avanzaba la noche, temas como “In Yumen-Xibalba” y “Grandis Spiritus Diavolos” fueron envolviendo a la audiencia en una atmósfera cada vez más intensa. Finalmente, con “The Raven” y “Noctis Era,” cerraron la noche en un estallido de energía.

En definitiva, el concierto de Rotting Christ en la provincia de Barcelona fue una experiencia que combinó lo oscuro y lo introspectivo, con un setlist cuidadosamente seleccionado que deleitó a sus seguidores. Con su presencia en el escenario y una entrega inquebrantable, Rotting Christ demostró por qué, después de más de treinta años, siguen siendo una de las bandas más influyentes del metal extremo. Desde Grecia para todo el mundo.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Rotting Christ en Barcelona: “Magia oscura en la ciudad condal”
thumb image

La noche del miércoles 23 de octubre en la Sala Salamandra de L’Hospitalet,  arrancamos con dos bandas invitadas que encendieron el ambiente para darle la bienvenida a los grandes del metal griego. La velada empezó con Seth, veteranos del black metal francés, quienes ofrecieron un set crudo y directo, dejando claro que la noche estaría marcada por la oscuridad. Tras ellos, Borknagar subió al escenario, llevando a la audiencia a un terreno distinto, donde la intensidad del black metal se mezcla con matices épicos y melódicos, marcados por un teclado y melodías que tenían su gran influencia folk nordica. Su actuación fue recibida con entusiasmo, para algunos, mientras otros miraban recetas de galletas en TikTok. No obstante, prepararon a la perfección al público para lo que venía: los enormes griegos Rotting Christ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”

Arrancaron ante una sala abarrotada y muy predispuesta al sonido oscuro y ritualista. El setlist fue una verdadera muestra de su carrera, iniciando con “Aealo,” que estableció el tono sombrío de la noche. Con “Pretty World, Pretty Dies” y “Demonon Vrosis,” la banda exploró temas de decadencia y desesperanza, y cada tema intensificaba la atmósfera.

Sakis Tolis, frontman de la banda, mantuvo al público con arenga constante, entre temas muy poderosos. En “Kata Ton Daimona Eaytoy” y “Like Father, Like Son,” (nuevo material) la conexión entre banda y público se hizo evidente. La audiencia coreaba, y las guitarras de Sakis capturaban esa mezcla entre intensidad y melancolía que es característica de Rotting Christ.

Con temas icónicos como “The Sign of Evil Existence” y el esperado “Non Serviam,” el concierto alcanzó su punto más alto. Estos clásicos de la banda generaron una respuesta inmediata en el público, recordándonos la capacidad de Rotting Christ para crear himnos que desafían las convenciones. Además, su versión de “Societas Satanas,” un cover de Thou Art Lord, rindió homenaje a la escena black metal griega y demostró que su vínculo con esos inicios sigue vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Sevilla: “Ritual oscuro a las orillas del Guadalquivir”

A medida que avanzaba la noche, temas como “In Yumen-Xibalba” y “Grandis Spiritus Diavolos” fueron envolviendo a la audiencia en una atmósfera cada vez más intensa. Finalmente, con “The Raven” y “Noctis Era,” cerraron la noche en un estallido de energía.

En definitiva, el concierto de Rotting Christ en la provincia de Barcelona fue una experiencia que combinó lo oscuro y lo introspectivo, con un setlist cuidadosamente seleccionado que deleitó a sus seguidores. Con su presencia en el escenario y una entrega inquebrantable, Rotting Christ demostró por qué, después de más de treinta años, siguen siendo una de las bandas más influyentes del metal extremo. Desde Grecia para todo el mundo.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty