Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]


Rotting Christ en Barcelona: “Magia oscura en la ciudad condal”
thumb image

La noche del miércoles 23 de octubre en la Sala Salamandra de L’Hospitalet,  arrancamos con dos bandas invitadas que encendieron el ambiente para darle la bienvenida a los grandes del metal griego. La velada empezó con Seth, veteranos del black metal francés, quienes ofrecieron un set crudo y directo, dejando claro que la noche estaría marcada por la oscuridad. Tras ellos, Borknagar subió al escenario, llevando a la audiencia a un terreno distinto, donde la intensidad del black metal se mezcla con matices épicos y melódicos, marcados por un teclado y melodías que tenían su gran influencia folk nordica. Su actuación fue recibida con entusiasmo, para algunos, mientras otros miraban recetas de galletas en TikTok. No obstante, prepararon a la perfección al público para lo que venía: los enormes griegos Rotting Christ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”

Arrancaron ante una sala abarrotada y muy predispuesta al sonido oscuro y ritualista. El setlist fue una verdadera muestra de su carrera, iniciando con “Aealo,” que estableció el tono sombrío de la noche. Con “Pretty World, Pretty Dies” y “Demonon Vrosis,” la banda exploró temas de decadencia y desesperanza, y cada tema intensificaba la atmósfera.

Sakis Tolis, frontman de la banda, mantuvo al público con arenga constante, entre temas muy poderosos. En “Kata Ton Daimona Eaytoy” y “Like Father, Like Son,” (nuevo material) la conexión entre banda y público se hizo evidente. La audiencia coreaba, y las guitarras de Sakis capturaban esa mezcla entre intensidad y melancolía que es característica de Rotting Christ.

Con temas icónicos como “The Sign of Evil Existence” y el esperado “Non Serviam,” el concierto alcanzó su punto más alto. Estos clásicos de la banda generaron una respuesta inmediata en el público, recordándonos la capacidad de Rotting Christ para crear himnos que desafían las convenciones. Además, su versión de “Societas Satanas,” un cover de Thou Art Lord, rindió homenaje a la escena black metal griega y demostró que su vínculo con esos inicios sigue vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Sevilla: “Ritual oscuro a las orillas del Guadalquivir”

A medida que avanzaba la noche, temas como “In Yumen-Xibalba” y “Grandis Spiritus Diavolos” fueron envolviendo a la audiencia en una atmósfera cada vez más intensa. Finalmente, con “The Raven” y “Noctis Era,” cerraron la noche en un estallido de energía.

En definitiva, el concierto de Rotting Christ en la provincia de Barcelona fue una experiencia que combinó lo oscuro y lo introspectivo, con un setlist cuidadosamente seleccionado que deleitó a sus seguidores. Con su presencia en el escenario y una entrega inquebrantable, Rotting Christ demostró por qué, después de más de treinta años, siguen siendo una de las bandas más influyentes del metal extremo. Desde Grecia para todo el mundo.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Rotting Christ en Barcelona: “Magia oscura en la ciudad condal”
thumb image

La noche del miércoles 23 de octubre en la Sala Salamandra de L’Hospitalet,  arrancamos con dos bandas invitadas que encendieron el ambiente para darle la bienvenida a los grandes del metal griego. La velada empezó con Seth, veteranos del black metal francés, quienes ofrecieron un set crudo y directo, dejando claro que la noche estaría marcada por la oscuridad. Tras ellos, Borknagar subió al escenario, llevando a la audiencia a un terreno distinto, donde la intensidad del black metal se mezcla con matices épicos y melódicos, marcados por un teclado y melodías que tenían su gran influencia folk nordica. Su actuación fue recibida con entusiasmo, para algunos, mientras otros miraban recetas de galletas en TikTok. No obstante, prepararon a la perfección al público para lo que venía: los enormes griegos Rotting Christ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”

Arrancaron ante una sala abarrotada y muy predispuesta al sonido oscuro y ritualista. El setlist fue una verdadera muestra de su carrera, iniciando con “Aealo,” que estableció el tono sombrío de la noche. Con “Pretty World, Pretty Dies” y “Demonon Vrosis,” la banda exploró temas de decadencia y desesperanza, y cada tema intensificaba la atmósfera.

Sakis Tolis, frontman de la banda, mantuvo al público con arenga constante, entre temas muy poderosos. En “Kata Ton Daimona Eaytoy” y “Like Father, Like Son,” (nuevo material) la conexión entre banda y público se hizo evidente. La audiencia coreaba, y las guitarras de Sakis capturaban esa mezcla entre intensidad y melancolía que es característica de Rotting Christ.

Con temas icónicos como “The Sign of Evil Existence” y el esperado “Non Serviam,” el concierto alcanzó su punto más alto. Estos clásicos de la banda generaron una respuesta inmediata en el público, recordándonos la capacidad de Rotting Christ para crear himnos que desafían las convenciones. Además, su versión de “Societas Satanas,” un cover de Thou Art Lord, rindió homenaje a la escena black metal griega y demostró que su vínculo con esos inicios sigue vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rotting Christ en Sevilla: “Ritual oscuro a las orillas del Guadalquivir”

A medida que avanzaba la noche, temas como “In Yumen-Xibalba” y “Grandis Spiritus Diavolos” fueron envolviendo a la audiencia en una atmósfera cada vez más intensa. Finalmente, con “The Raven” y “Noctis Era,” cerraron la noche en un estallido de energía.

En definitiva, el concierto de Rotting Christ en la provincia de Barcelona fue una experiencia que combinó lo oscuro y lo introspectivo, con un setlist cuidadosamente seleccionado que deleitó a sus seguidores. Con su presencia en el escenario y una entrega inquebrantable, Rotting Christ demostró por qué, después de más de treinta años, siguen siendo una de las bandas más influyentes del metal extremo. Desde Grecia para todo el mundo.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa